SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA DE METACOGNICIÓN
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Colegio Nazaret
Área: Castellano
Momento Pedagógico: II
DOCENTE: Maurhermin Milano ALUMNO: Erick Santana G
C.I Nº: V-32.151.510
5to año “A”
Caracas, marzo 2023
RUTA DE METACOGNICIÓN
¿Qué hiciste para
comprenderlo?
02
¿Qué comprendiste
en el desarrollo de
esta actividad?
01
Desempeños de comprensión individuales
De la lectura y análisis de ambos
ensayos comprendí, en primer lugar,
que debemos mantener el amor a la
patria, a las costumbres, al lenguaje,
independientemente de mezclarnos
con otras culturas. En segundo lugar,
que la economía de un país, en este
caso Venezuela, no debe depender
exclusivamente de un solo sector y
menos si se trata de un recurso natural
no renovable, que debemos
aprovechar mas bien el dinero que
ingrese por ese concepto en desarrollar
otros sectores económicos más estables
y que se puedan mantener en el
tiempo.
Leer detenidamente cada ensayo,
revisar en internet el significado de
palabras que no comprendía, sobre
todo en el ensayo «El Tamaño de
mi Esperanza» ya que el léxico
Argentino tiene palabras muy
propias, además de preguntar a mis
padres y otros adultos acerca de
los temas que plantean los autores
para poder entender sobre ciertos
aspectos políticos y económicos
que no manejo.
RUTA DE METACOGNICIÓN
03 04
¿Para qué
situaciones de la
vida te servirá lo
comprendido?
¿Qué dificultad
tuviste para
comprender?
Desempeños de comprensión individuales
En el ensayo de Borges mi dificultad radicó en
interpretar ciertos términos del idioma que no
entendía por que son propios de Argentina, por
lo que me apoyé en internet para averiguar su
significado y darle sentido. En el ensayo de Uslar
Pietri, la comprensión de términos económicos y
metáforas usadas por el autor.
Para que, independientemente de la interrelación
que tenga con personas de otras culturas u otras
costumbres, mantenga siempre los valores
patrios, lo criollo de mi país y mi lengua sin
alterarla o deformarla. Lo aprendido también me
servirá en el plano económico a no depender y
planificar mi futuro en base a un ingreso
transitorio, que ese dinero puedo usarlo para
prepararme en áreas más estables a nivel laboral
por ejemplo.

Más contenido relacionado

Similar a Ruta metacognición individual 3.pdf

Cepf pablo manuel domínguez ramírez
Cepf pablo manuel domínguez ramírezCepf pablo manuel domínguez ramírez
Cepf pablo manuel domínguez ramírezPablo M.
 
Teoria ficha
Teoria fichaTeoria ficha
Teoria ficha
MariaJose1172
 
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iiiIntyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
Fernando Fernandez Farje
 
Proyecto santa rita
Proyecto santa ritaProyecto santa rita
Proyecto santa ritakafs66
 
Proyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionProyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionkafs66
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
mari-upn
 
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
cris9cito
 
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
JandryHidalgoZambran
 
Libro de Texto Integrado 9.pdf
Libro de Texto Integrado 9.pdfLibro de Texto Integrado 9.pdf
Libro de Texto Integrado 9.pdf
MquinasdeheladosCC
 
Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-
lucesitamomo14
 
Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-
lucesitamomo14
 
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer gradoProntuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
millovergne
 
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer gradoProntuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
millovergne
 
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantesDidáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Espanolparainmigrantes
 
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
Ciclo 2 cerlalc
Ciclo 2 cerlalcCiclo 2 cerlalc
Ciclo 2 cerlalcfuturohoy
 
Analysis of Curriculum Design- NAP. Martínez Rocío
Analysis of Curriculum Design- NAP. Martínez RocíoAnalysis of Curriculum Design- NAP. Martínez Rocío
Analysis of Curriculum Design- NAP. Martínez Rocío
RoMartnez1
 
Carta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en MéxicoCarta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en México
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativaEl dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativaLilia G. Torres Fernández
 

Similar a Ruta metacognición individual 3.pdf (20)

Cepf pablo manuel domínguez ramírez
Cepf pablo manuel domínguez ramírezCepf pablo manuel domínguez ramírez
Cepf pablo manuel domínguez ramírez
 
Teoria ficha
Teoria fichaTeoria ficha
Teoria ficha
 
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iiiIntyerculturalidad y educacion cap. iii
Intyerculturalidad y educacion cap. iii
 
Proyecto santa rita
Proyecto santa ritaProyecto santa rita
Proyecto santa rita
 
Proyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionProyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
 
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
9egb-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
 
Libro de Texto Integrado 9.pdf
Libro de Texto Integrado 9.pdfLibro de Texto Integrado 9.pdf
Libro de Texto Integrado 9.pdf
 
Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-
 
Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-Planificador proyecto 1 2-3-
Planificador proyecto 1 2-3-
 
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer gradoProntuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
 
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer gradoProntuario adquisicion de la lengua tercer grado
Prontuario adquisicion de la lengua tercer grado
 
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantesDidáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
 
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
 
Ciclo 2 cerlalc
Ciclo 2 cerlalcCiclo 2 cerlalc
Ciclo 2 cerlalc
 
Analysis of Curriculum Design- NAP. Martínez Rocío
Analysis of Curriculum Design- NAP. Martínez RocíoAnalysis of Curriculum Design- NAP. Martínez Rocío
Analysis of Curriculum Design- NAP. Martínez Rocío
 
Carta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en MéxicoCarta III. Sobre la educación en México
Carta III. Sobre la educación en México
 
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativaEl dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
 
Orientaciones geografia 5°
Orientaciones geografia 5°Orientaciones geografia 5°
Orientaciones geografia 5°
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ruta metacognición individual 3.pdf

  • 1. RUTA DE METACOGNICIÓN República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Nazaret Área: Castellano Momento Pedagógico: II DOCENTE: Maurhermin Milano ALUMNO: Erick Santana G C.I Nº: V-32.151.510 5to año “A” Caracas, marzo 2023
  • 2. RUTA DE METACOGNICIÓN ¿Qué hiciste para comprenderlo? 02 ¿Qué comprendiste en el desarrollo de esta actividad? 01 Desempeños de comprensión individuales De la lectura y análisis de ambos ensayos comprendí, en primer lugar, que debemos mantener el amor a la patria, a las costumbres, al lenguaje, independientemente de mezclarnos con otras culturas. En segundo lugar, que la economía de un país, en este caso Venezuela, no debe depender exclusivamente de un solo sector y menos si se trata de un recurso natural no renovable, que debemos aprovechar mas bien el dinero que ingrese por ese concepto en desarrollar otros sectores económicos más estables y que se puedan mantener en el tiempo. Leer detenidamente cada ensayo, revisar en internet el significado de palabras que no comprendía, sobre todo en el ensayo «El Tamaño de mi Esperanza» ya que el léxico Argentino tiene palabras muy propias, además de preguntar a mis padres y otros adultos acerca de los temas que plantean los autores para poder entender sobre ciertos aspectos políticos y económicos que no manejo.
  • 3. RUTA DE METACOGNICIÓN 03 04 ¿Para qué situaciones de la vida te servirá lo comprendido? ¿Qué dificultad tuviste para comprender? Desempeños de comprensión individuales En el ensayo de Borges mi dificultad radicó en interpretar ciertos términos del idioma que no entendía por que son propios de Argentina, por lo que me apoyé en internet para averiguar su significado y darle sentido. En el ensayo de Uslar Pietri, la comprensión de términos económicos y metáforas usadas por el autor. Para que, independientemente de la interrelación que tenga con personas de otras culturas u otras costumbres, mantenga siempre los valores patrios, lo criollo de mi país y mi lengua sin alterarla o deformarla. Lo aprendido también me servirá en el plano económico a no depender y planificar mi futuro en base a un ingreso transitorio, que ese dinero puedo usarlo para prepararme en áreas más estables a nivel laboral por ejemplo.