SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE SERVICIOS ACADÉMICOS
MANUAL DE
INICIO
1
Principales
transacciones en
SAP
1
2
7 PRINCIPALES
TRANSACCIONES DE SAP
1. ZCM_HOR_CARRERA (REPORTE DE
PROGRAMACIÓN)
2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE
(HISTORIAL DEL ESTUDIANTE)
3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE)
4. ZCMREP002 (ASIGNATURAS POR SALA)
5. ZCMI_CARGA_INS (REPORTE DE
INSCRITOS)
6. ZCMC_INDICE (REPORTE DE
MATRICULADOS)
7. ZCM_ASISTIDA (PARA INSCRIPCIÓN DE
ASIGNATURAS)
3
1 ZCM_HOR_CARRERA
(REPORTE DE PROGRAMACIÓN)
Reporte que permite revisar todas las secciones
programadas.
◉ Deberás ingresar el código de la sede San
Joaquin (52000125) junto con el año y
periodo académico a consultar. Para el
caso de ejemplo se mostrará el periodo
2022-1.
◉ El periodo 500 corresponde a la
temporada académica de verano (TAV).
◉ Pinchar ejecutar (cuadro rojo).
4
1 ZCM_HOR_CARRERA
(REPORTE DE PROGRAMACIÓN)
5
◉ Una vez cargado el reporte deberás hacer
extracción de el con los siguientes pasos.
◉ 1. seleccionar “Fichero local” (cuadro rojo)
◉ 2. Seleccionar “texto con tabuladores” en
el cuadro que se despliega
◉ 3. Seleccionar un nombre del fichero
(archivo) y presionar crear.
◉ Se descargará un archivo Excel con todo el
contenido descargado.
2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE
(HISTORIAL DEL ESTUDIANTE)
Reporte que permite revisar todo el historial del
estudiante con la institución. Podrás revisar,
1. Resumen de trabajo académico.
2. Status del estudiante (matriculado, en
suspensión, titulado, egresado, entre otros).
3. Datos generales del estudiante (número de
teléfono, dirección, entre otros).
6
2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE
(HISTORIAL DEL ESTUDIANTE)
Resumen de trabajo académico.
1. Deberás ingresar el rut del
estudiante (cuadro azul) y
pinchar el resumen de trabajo
académico (cuadro rojo).
7
2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE
(HISTORIAL DEL ESTUDIANTE)
Resumen de trabajo académico.
1. Podrás ver las asignaturas
inscritas para el periodo
actual y los periodos
anteriores. Qué sección le
corresponde a la asignatura,
cuantos créditos tiene la
asignatura, entre otros.
(cuadro verde).
8
2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE
(HISTORIAL DEL ESTUDIANTE)
Status del estudiante
(matriculado, en suspensión,
titulado, egresado, entre otros)
1. Luego de agregar el rut del
estudiante deberás pinchar la
pestaña del cuadro rojo. Esta
ventana te mostrará el status del
estudiante y todo su historial
(cuadro verde).
9
2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE
(HISTORIAL DEL ESTUDIANTE)
Datos generales del estudiante
(número de teléfono, dirección,
entre otros).
1. Luego de agregar el rut del
estudiante puedes revisar y
modificar sus datos
personales pinchando el lápiz
marcado en el cuadro rojo.
10
2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE
(HISTORIAL DEL ESTUDIANTE)
Datos generales del estudiante
(número de teléfono, dirección,
entre otros).
1. Podrás modificar el número
de teléfono e información de
dirección. Para esta última es
necesario que el estudiante
nos envíe un comprobante de
domicilio o una cuenta a su
nombre donde se incluya el
domicilio. Estos cambios se
pueden realizar en la pestaña
“Dirección estándar” (cuadro
rojo). 11
3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE)
Permite descargar, visualizar o imprimir el
horario de un estudiante.
1. Deberás agregar el rut del estudiante.
(cuadro rojo)
2. Agregar la fecha del periodo que se
quiere consultar (cuadro verde)
3. Seleccionar alumno de inicio o
continuidad. (cuadro azul)
12
3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE)
Permite descargar, visualizar o
imprimir el horario de un
estudiante.
1. Para imprimir o visualizar,
presionar la opción del
cuadro verde.
2. Para descargar horario
seleccionar la opción del
cuadro rojo “nueva orden
spool” y luego imprimir.
(sigue en slide siguiente)
13
3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE)
Permite descargar, visualizar o
imprimir el horario de un
estudiante.
1. Para descargar, deberás
seleccionar, la pestaña sistema y
luego órdenes de spool propias
(cuadro rojo)
2. Se abrirá una nueva ventana en
donde deberás seleccionar la
última orden (cuadro verde)}.
Luego pinchar Orden spool 
transmitir  exportar como PDF.
14
4. ZCMREP002 (ASIGNATURAS POR SALA)
Permite descargar la ocupación de
una sala de clases
1. Deberás completar los
campos en color rojo
2. Sala (asignar la sala a
consultar)
3. Fecha de comienzo (fecha del
periodo a consultar)
4. Sede (código de la sede san
Joaquin, 52000125)
5. Presionar ejecutar (cuadro
verde)
15
5. ZCMI_CARGA_INS (REPORTE DE INSCRITOS)
Permite descargar una reporte
con todos los alumnos que se
encuentran inscritos por sección.
1. Deberás completar los
campos en color rojo
◉ El código de la sede para este
reporte será “16”.
◉ Luego deberás presionar
ejecutar (cuadro verde)
◉ Luego confirmar con “SI” en
el cuadro que se desplegará.
16
5. ZCMI_CARGA_INS (REPORTE DE INSCRITOS)
17
Una vez cargado el reporte deberás hacer
extracción de el con los siguientes pasos.
◉ 1. seleccionar “Fichero local” (cuadro
rojo)
◉ 2. Seleccionar “texto con tabuladores” en
el cuadro que se despliega
◉ 3. Seleccionar un nombre del fichero
(archivo) y presionar crear.
◉ Se descargará un archivo Excel con todo
el contenido descargado.
6. ZCMC_INDICE (REPORTE DE MATRICULADOS)
18
Este reporte nos permite visualizar los
alumnos que están matriculados para un
periodo. Además puedes revisar información
personal de un estudiante, por ejemplo,
nombre de usuario (para correo institucional),
número de teléfono, correo personal, entre
otros.
◉ 1.Deberás completar los recuadrados del
cuadro rojo. Agregando año, semestre,
sede (16 para este reporte) y ubicación
del archivo.
◉ 2. Presionar ejecutar (cuadro verde)
◉ 3. Deberás confirmar la descarga.
7. ZCM_ASISTIDA (PARA INSCRIPCIÓN DE
ASIGNATURAS)
19
Esta transacción nos permite ver la malla académica del alumno, las asignaturas a inscribir,
realizar inscripción de asignaturas, entre otros.
◉ 1.Deberás completar el rut del estudiante y presionar enter (si el alumno no está matriculado,
presenta deuda o pertenece a otra sede, no podrás ejecutar esta transacción) y ejecutar
(cuadro verde)
◉ El caso de ejemplo presenta deuda por eso el sigo peso al costado del rut.
7. ZCM_ASISTIDA (PARA INSCRIPCIÓN DE
ASIGNATURAS)
20
Al ingresar a la transacción podrás revisar las distintas pestañas que se muestran.
1. Malla (malla académica del estudiante).
2. Horario propuesto (horario del estudiante actualizado a las asignaturas que se inscriban).
3. Inscripciones (asignaturas inscritas para el periodo en curso).

Más contenido relacionado

Similar a MANUAL DE INICIO (SAP).pdf

Ejercicio Academia LibreOffice Base
Ejercicio Academia LibreOffice BaseEjercicio Academia LibreOffice Base
Ejercicio Academia LibreOffice BaseYack13
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Natalia Iturra
 
Esquema pycontabilidad
Esquema pycontabilidadEsquema pycontabilidad
Esquema pycontabilidadEduhey Lema
 
Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023
Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023
Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023veganet
 
Base de Datos Academia con LibreOffice Base
Base de Datos Academia con LibreOffice BaseBase de Datos Academia con LibreOffice Base
Base de Datos Academia con LibreOffice BaseTernera Wellington
 
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
 Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnicaLuis Antonio Romero
 
Docente protocolo para el registro de la ficha docente trabajo remoto
Docente protocolo para el registro de la ficha docente   trabajo remotoDocente protocolo para el registro de la ficha docente   trabajo remoto
Docente protocolo para el registro de la ficha docente trabajo remotodionisio
 
5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicasStefania001
 
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNProceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNRoison Castro
 
Proceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año PresentaciónProceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año PresentaciónRoison Castro
 
Infraestructura educativa, instructivo. 1
Infraestructura educativa,  instructivo. 1Infraestructura educativa,  instructivo. 1
Infraestructura educativa, instructivo. 1SupervisionEscolar025
 
3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completoCristhian Sarango
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). Stefania001
 
Mi primera base de datos hecha en LibreOffice
Mi primera base de datos hecha en LibreOfficeMi primera base de datos hecha en LibreOffice
Mi primera base de datos hecha en LibreOfficenyabyte
 
CIS INDUCCION PAC
CIS INDUCCION PACCIS INDUCCION PAC
CIS INDUCCION PACucvcis
 
Manual docentes q10 version 3 2016 pdf
Manual docentes q10 version 3 2016 pdfManual docentes q10 version 3 2016 pdf
Manual docentes q10 version 3 2016 pdfHarold Robles
 

Similar a MANUAL DE INICIO (SAP).pdf (20)

Ejercicio Academia LibreOffice Base
Ejercicio Academia LibreOffice BaseEjercicio Academia LibreOffice Base
Ejercicio Academia LibreOffice Base
 
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)Tip   20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
Tip 20162 - actividad 2 - 20160804 2100 (1)
 
Esquema pycontabilidad
Esquema pycontabilidadEsquema pycontabilidad
Esquema pycontabilidad
 
Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023
Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023
Manual para trámite de Título Profesional en CUValles 2023
 
Base de Datos Academia con LibreOffice Base
Base de Datos Academia con LibreOffice BaseBase de Datos Academia con LibreOffice Base
Base de Datos Academia con LibreOffice Base
 
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
 Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
Técnico Computación e Informática u otra carrera técnica
 
Docente protocolo para el registro de la ficha docente trabajo remoto
Docente protocolo para el registro de la ficha docente   trabajo remotoDocente protocolo para el registro de la ficha docente   trabajo remoto
Docente protocolo para el registro de la ficha docente trabajo remoto
 
Ejercicio6
Ejercicio6Ejercicio6
Ejercicio6
 
5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas
 
5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas
 
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNProceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
 
Proceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año PresentaciónProceso De Finalización De Año Presentación
Proceso De Finalización De Año Presentación
 
Infraestructura educativa, instructivo. 1
Infraestructura educativa,  instructivo. 1Infraestructura educativa,  instructivo. 1
Infraestructura educativa, instructivo. 1
 
Primera base de datos
Primera base de datosPrimera base de datos
Primera base de datos
 
3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización).
 
Mi primera base de datos hecha en LibreOffice
Mi primera base de datos hecha en LibreOfficeMi primera base de datos hecha en LibreOffice
Mi primera base de datos hecha en LibreOffice
 
Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
 
CIS INDUCCION PAC
CIS INDUCCION PACCIS INDUCCION PAC
CIS INDUCCION PAC
 
Manual docentes q10 version 3 2016 pdf
Manual docentes q10 version 3 2016 pdfManual docentes q10 version 3 2016 pdf
Manual docentes q10 version 3 2016 pdf
 

Último

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
LA CALIDAD DE LA INFORMACION  EN LA NUEVA ERA DEL INTERNETLA CALIDAD DE LA INFORMACION  EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNETCasa
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)edisonquispecalderon
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 

Último (8)

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
LA CALIDAD DE LA INFORMACION  EN LA NUEVA ERA DEL INTERNETLA CALIDAD DE LA INFORMACION  EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

MANUAL DE INICIO (SAP).pdf

  • 1. CENTRO DE SERVICIOS ACADÉMICOS MANUAL DE INICIO 1
  • 3. 7 PRINCIPALES TRANSACCIONES DE SAP 1. ZCM_HOR_CARRERA (REPORTE DE PROGRAMACIÓN) 2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE (HISTORIAL DEL ESTUDIANTE) 3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE) 4. ZCMREP002 (ASIGNATURAS POR SALA) 5. ZCMI_CARGA_INS (REPORTE DE INSCRITOS) 6. ZCMC_INDICE (REPORTE DE MATRICULADOS) 7. ZCM_ASISTIDA (PARA INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS) 3
  • 4. 1 ZCM_HOR_CARRERA (REPORTE DE PROGRAMACIÓN) Reporte que permite revisar todas las secciones programadas. ◉ Deberás ingresar el código de la sede San Joaquin (52000125) junto con el año y periodo académico a consultar. Para el caso de ejemplo se mostrará el periodo 2022-1. ◉ El periodo 500 corresponde a la temporada académica de verano (TAV). ◉ Pinchar ejecutar (cuadro rojo). 4
  • 5. 1 ZCM_HOR_CARRERA (REPORTE DE PROGRAMACIÓN) 5 ◉ Una vez cargado el reporte deberás hacer extracción de el con los siguientes pasos. ◉ 1. seleccionar “Fichero local” (cuadro rojo) ◉ 2. Seleccionar “texto con tabuladores” en el cuadro que se despliega ◉ 3. Seleccionar un nombre del fichero (archivo) y presionar crear. ◉ Se descargará un archivo Excel con todo el contenido descargado.
  • 6. 2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE (HISTORIAL DEL ESTUDIANTE) Reporte que permite revisar todo el historial del estudiante con la institución. Podrás revisar, 1. Resumen de trabajo académico. 2. Status del estudiante (matriculado, en suspensión, titulado, egresado, entre otros). 3. Datos generales del estudiante (número de teléfono, dirección, entre otros). 6
  • 7. 2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE (HISTORIAL DEL ESTUDIANTE) Resumen de trabajo académico. 1. Deberás ingresar el rut del estudiante (cuadro azul) y pinchar el resumen de trabajo académico (cuadro rojo). 7
  • 8. 2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE (HISTORIAL DEL ESTUDIANTE) Resumen de trabajo académico. 1. Podrás ver las asignaturas inscritas para el periodo actual y los periodos anteriores. Qué sección le corresponde a la asignatura, cuantos créditos tiene la asignatura, entre otros. (cuadro verde). 8
  • 9. 2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE (HISTORIAL DEL ESTUDIANTE) Status del estudiante (matriculado, en suspensión, titulado, egresado, entre otros) 1. Luego de agregar el rut del estudiante deberás pinchar la pestaña del cuadro rojo. Esta ventana te mostrará el status del estudiante y todo su historial (cuadro verde). 9
  • 10. 2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE (HISTORIAL DEL ESTUDIANTE) Datos generales del estudiante (número de teléfono, dirección, entre otros). 1. Luego de agregar el rut del estudiante puedes revisar y modificar sus datos personales pinchando el lápiz marcado en el cuadro rojo. 10
  • 11. 2. PIQST00- EXPEDIENTE DEL ESTUDIANTE (HISTORIAL DEL ESTUDIANTE) Datos generales del estudiante (número de teléfono, dirección, entre otros). 1. Podrás modificar el número de teléfono e información de dirección. Para esta última es necesario que el estudiante nos envíe un comprobante de domicilio o una cuenta a su nombre donde se incluya el domicilio. Estos cambios se pueden realizar en la pestaña “Dirección estándar” (cuadro rojo). 11
  • 12. 3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE) Permite descargar, visualizar o imprimir el horario de un estudiante. 1. Deberás agregar el rut del estudiante. (cuadro rojo) 2. Agregar la fecha del periodo que se quiere consultar (cuadro verde) 3. Seleccionar alumno de inicio o continuidad. (cuadro azul) 12
  • 13. 3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE) Permite descargar, visualizar o imprimir el horario de un estudiante. 1. Para imprimir o visualizar, presionar la opción del cuadro verde. 2. Para descargar horario seleccionar la opción del cuadro rojo “nueva orden spool” y luego imprimir. (sigue en slide siguiente) 13
  • 14. 3. ZCM006 (HORARIO DEL ESTUDIANTE) Permite descargar, visualizar o imprimir el horario de un estudiante. 1. Para descargar, deberás seleccionar, la pestaña sistema y luego órdenes de spool propias (cuadro rojo) 2. Se abrirá una nueva ventana en donde deberás seleccionar la última orden (cuadro verde)}. Luego pinchar Orden spool  transmitir  exportar como PDF. 14
  • 15. 4. ZCMREP002 (ASIGNATURAS POR SALA) Permite descargar la ocupación de una sala de clases 1. Deberás completar los campos en color rojo 2. Sala (asignar la sala a consultar) 3. Fecha de comienzo (fecha del periodo a consultar) 4. Sede (código de la sede san Joaquin, 52000125) 5. Presionar ejecutar (cuadro verde) 15
  • 16. 5. ZCMI_CARGA_INS (REPORTE DE INSCRITOS) Permite descargar una reporte con todos los alumnos que se encuentran inscritos por sección. 1. Deberás completar los campos en color rojo ◉ El código de la sede para este reporte será “16”. ◉ Luego deberás presionar ejecutar (cuadro verde) ◉ Luego confirmar con “SI” en el cuadro que se desplegará. 16
  • 17. 5. ZCMI_CARGA_INS (REPORTE DE INSCRITOS) 17 Una vez cargado el reporte deberás hacer extracción de el con los siguientes pasos. ◉ 1. seleccionar “Fichero local” (cuadro rojo) ◉ 2. Seleccionar “texto con tabuladores” en el cuadro que se despliega ◉ 3. Seleccionar un nombre del fichero (archivo) y presionar crear. ◉ Se descargará un archivo Excel con todo el contenido descargado.
  • 18. 6. ZCMC_INDICE (REPORTE DE MATRICULADOS) 18 Este reporte nos permite visualizar los alumnos que están matriculados para un periodo. Además puedes revisar información personal de un estudiante, por ejemplo, nombre de usuario (para correo institucional), número de teléfono, correo personal, entre otros. ◉ 1.Deberás completar los recuadrados del cuadro rojo. Agregando año, semestre, sede (16 para este reporte) y ubicación del archivo. ◉ 2. Presionar ejecutar (cuadro verde) ◉ 3. Deberás confirmar la descarga.
  • 19. 7. ZCM_ASISTIDA (PARA INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS) 19 Esta transacción nos permite ver la malla académica del alumno, las asignaturas a inscribir, realizar inscripción de asignaturas, entre otros. ◉ 1.Deberás completar el rut del estudiante y presionar enter (si el alumno no está matriculado, presenta deuda o pertenece a otra sede, no podrás ejecutar esta transacción) y ejecutar (cuadro verde) ◉ El caso de ejemplo presenta deuda por eso el sigo peso al costado del rut.
  • 20. 7. ZCM_ASISTIDA (PARA INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS) 20 Al ingresar a la transacción podrás revisar las distintas pestañas que se muestran. 1. Malla (malla académica del estudiante). 2. Horario propuesto (horario del estudiante actualizado a las asignaturas que se inscriban). 3. Inscripciones (asignaturas inscritas para el periodo en curso).