Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

triptico purificador.docx

  1. ¿Cómo se podría aprovechar las aguas usadas en nuestros hogares?  Reciclar y reutilizar el agua con un purificador casero.  Concientizar a los estudiantes de la importancia del agua en la vida.  Crear un filtro casero que permita purificar el agua sucia. • Si construimos un sistema que purifique y recicle el agua de nuestros hogares estaremos contribuyendo al cuidado del medio ambiente. El proyecto busca crear en los estudiantes una alternativa casera de aprovechamiento del agua sucia, además; enseñar una forma sencilla de realizar un filtro o purificador de agua. Buscando que esta también pueda ser usada como agua potable para consumo humano, esta construcción de filtros caseros se realizará con minerales y elementos fáciles de conseguir y reutilizar de nuestro propio consumo diario. Uno de los primeros procesos de tratamiento de agua de consumo humano es de filtración lento de arena. Es una tecnología sencilla, eficiente y económica: además es de fácil operación y mantenimiento. El purificador de agua es un experimento de conservación del medio ambiente y a la vez reciclaje del líquido elemento que es el agua. De manera que puede ser reutilizada para diferentes fines; lavado de manos, lavado de ropa, regar el jardín, bañarse, entre otros y resolver la problemática de la escasez de agua potable. MATERIALES  3 Botellas de 2 lt  Algodón  Grava (ripio de construcción)  Arena gruesa  Gasa  Agua sucia de lavado de manos. PROCEDIMIENTO: • Cortar el pico de las 3 botellas con 15 cm de altura (esta parte puede ser peligrosa, así que es una buena idea pedir ayuda a un adulto para realizarla). • Se realizará un agujero en el tapón de la botella perforado con un clavo. • Se coloca la botella boca abajo en una columna. Se instalará en una maqueta que representará una vivienda. • Luego se echará el agua sucia por la parte superior de la botella. • Se recogerá el agua limpia que caiga en un vaso transparente. • Se Esperamos unos minutos y observaremos que tenemos agua limpia para su uso.
  2. "Año de la lucha contra la corrupción e impunidad" PROYECTO DE CIENCIAS ALUMNOS: Cabrera Medrano A. Cáceres Buitrón D. Condori Aldoradin A. Guerra Córdova X. Huamantoma Limas J. Pillaca Ipanaque D. Quispe Sánchez A. Tambra Guerra C. GRADO: 3ro – “A” DOCENTE: Estela Pillaca Tubillas Nazca – Perú 2019 Las diferentes capas de elemento que hemos utilizado para el purificador, harán que el agua pase por diferentes etapas de filtración. De manera que los residuos y hasta cierto tipo de bacterias queden atrapados dentro del filtro y el agua pueda ser utilizado nuevamente.  Este producto se hizo con un solo objetivo: la salud de las personas, mediante la protección efectiva contra las enfermedades producidas por la ingestión de elementos perjudiciales a través del agua.  Con la elaboración de este proyecto se desea que sea de utilidad para las personas de las zonas rurales, puesto que puede purificar el agua para su consumo y uso.  Si con este filtro, el agua vertida sale clara, no quiere decir que esté totalmente libre de microbios, por eso es recomendable hervirla antes de consumirla.  El purificador de agua casero está elaborado a base de materiales reciclables y fáciles de conseguir.  Este proyecto sirve para purificar el agua de lluvia, de pozos y ríos, para dar una mejor calidad del agua en zonas donde no se posee un buen acueducto.
Publicidad