Biología sistemática

R
BIOLOGÍA
SISTEMÁTICA
Preparado por RKS.
• La biología
sistemática utiliza todo
aquello que conocemos
sobre los organismos
para comprender sus
relaciones evolutivas.
• Con la sistemática se
construye un árbol
filogenético que
muestra las
relaciones evolutivas
entre
varias especies u
otras entidades que
se cree que tienen
una ascendencia
común.
Árbol filogenético
Ramas del Árbol filogenético
Ramas del Árbol filogenético
La taxonomía es parte de la sistemática y
ordena las especies en 8 categorías principales:
Dominio
Reino
Filum
Clase
Orden
Familia
Género
Especie.
• Estas categorías forman una jerarquía de nichos
en la que cada nivel incluye todos los demás que
están debajo de este.
Taxonomía
HUMANO LOBO
DOMINIO Eukarya Eukarya
REINO Animalia Animalia
FILUM Chordata Chordata
CLASE Mammalia Mammalia
ORDEN Primates Carnívora
FAMILIA Hominidae Canidae
GÉNERO Homo Canis
ESPECIE sapiens lupus
• A medida que se desciende los grupos
van siendo más reducidos y especifican
un grupo cuyo ancestro es mas reciente
Eukarya
Animalia
Chordata
Mammalia
Primates
Hominidae
Pan
troglodytes
DOMINIO Eukarya
REINO Animalia
FILUM Chordata
CLASE Mammalia
ORDEN Primates
FAMILIA Hominidae
GÉNERO Homo
ESPECIE sapiens
HOMBRE CHIMPANCÉ
• El nombre científico se forma a partir de las
dos categorías mas reducidas: género y la
especie.(Nomenclatura binomial)
• Cada género incluye un grupo de
especies muy estrechamente
emparentadas y cada especie incluye
poblaciones que se pueden cruzar en
condiciones naturales.
Sialia sialis Sialia
currucoides
Sialia mexicano
• Cada nombre
científico
compuesto de estos
dos elementos es
único, implica que
se elimina la
confusión pues se
refiere a un único
organismo a nivel
mundial.
Llamada veranera en Panamá
trinitaria al norte de Colombia,
buganvilia en España
y Santa Rita en Argentina
Su nombre científico es:
Bougainvillea buttiana en
cualquier parte del mundo
• La primera letra del
género siempre es
mayúscula y la primera
letra de la especie es
minúscula.
EJEMPLOS:
Homo sapiens
Sialia sialis
Bougainvillea
buttiana
• Carlos Linneo (1707-
1778) puso los
cimientos del sistema
moderno de
clasificación.
• Colocó cada
organismo en una
serie de categorías
jerárquicas sobre la
base de su semejanza
con otras formas de
vida
• También introdujo el
nombre científico
compuesto por género
y especie.
Características distintivas mas importantes
para la sistemática
Históricamente las características
distintivas más importantes para la
sistemática han sido las anatómicas
ESTRUCTURAS HOMÓLOGAS
• Las semejanzas moleculares o genéticas son
desde 1980 una revolución en los estudios de las
relaciones evolutivas: los sistemáticos actuales usan la
secuencia de nucleótidos de DNA para investigar el
parentesco de diferentes organismos.
CLASIFICACIÓN DE LOS
SERES VIVOS
• Inicialmente todos
los seres vivos se
clasificaban en 2
reinos: Animalia y
plantae
• Robert H
Whittaker propuso
en 1969 un esquema
de clasificación de
5 reinos adoptado
actualmente.
• Este sistema colocó a
todos los organismos
procariotas en un solo
reino: Monera y divide a
los eucariotas en 4
reinos: protistas,
plantae, Fungi y
Animalia.procariotas
E
U
C
A
R
I
O
T
A
S
DOMINIOS
• Woese y otros
biólogos estudiando
el reino Monera se
dieron cuenta que en
realidad había dos
clases de organismos
procariotas :
Bacteria y Archaea
que son radicalmente
diferentes
por lo cual el árbol
de la vida se dividió
en 3 grupos muy al
principio de la vida.
ARQUEAS
• Son formas de vida muy
antigua.
• Poseen rutas metabólicas
diferentes a las bacterias
• Además de azúcares usan
amoniaco, azufre, iones de
metales como nutrientes.
• Poseen muchos hábitats,
algunas toleran altas
concentraciones de sal y
altas temperaturas: son
extremófilas.
Biología sistemática
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Familia: Iguanidae
Género: Dipsosaurus
Especie: dorsalis
IGUANA
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Boidae
Subfamilia: Boinae
Género: Boa
BOA
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Crocodilia
Familia: Alligatoridae
Género: Caiman
Especies
•crocodilus
•latirostris
• yacare
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Infraclase: Archosauromorpha
(sin clasif.): Archosauria
Superorden: Crocodylomorpha
Orden: Crocodilia
Familias
•Gavialidae
•Alligatoridae
•Crocodylidae
BIBLIOGRAFÍA:
- Audesirk, Audesirk, Byers. Biología. La vida en la tierra.
Octava edición.
http://www.google.com/imgres?q=Dominios+biológicos&um=1&hl=es&saf
e=off&sa=N&biw=1024&bih=499&tbm=isch&tbnid=J48mfALSb19tfM:&
imgrefurl=http://es.wiki
http://www.google.com/imgres?q=Dominios+biológicos&um
=1&hl=es&safe=off&sa=N&biw=1024&bih=499&tbm=isch&t
bnid=VH4Fsd8NRGjLqM:&imgrefurl=
http://ies.rosachacel.colmenarviejo.educa.madrid.org/evol
ucionarte/?page_id=30
1 de 24

Recomendados

Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíajesusaronorozcosoto
13.2K vistas21 diapositivas
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
35.6K vistas13 diapositivas
TaxonomiaTaxonomia
TaxonomiaGreyssy Marcela Barraza Alfaro
11.5K vistas19 diapositivas
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancialilasanson
31.5K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaMaria Vega
173.5K vistas19 diapositivas
SistematicaSistematica
Sistematicadeybis
5.7K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
María Isabel Arellano14.4K vistas
Codigo de-nomenclatura-zoologicaCodigo de-nomenclatura-zoologica
Codigo de-nomenclatura-zoologica
sistematicaunicauca16.8K vistas
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Maria Vega173.5K vistas
SistematicaSistematica
Sistematica
deybis5.7K vistas
Dominios y los reinos naturalesDominios y los reinos naturales
Dominios y los reinos naturales
Coquito Alvarez4.1K vistas
Presentacion taxonPresentacion taxon
Presentacion taxon
Kattia0010.7K vistas
Dominios  y  reinos  biológicosDominios  y  reinos  biológicos
Dominios y reinos biológicos
Giuliana Tinoco25.8K vistas
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
arosemenalourdes10.4K vistas
Sistemtica fenéticaSistemtica fenética
Sistemtica fenética
AndreaJasauiNicolini20K vistas
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
UPEL-IPM37.2K vistas
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
Diana Castañeda Martin11.5K vistas
Unidad 4 arqueobacteriasUnidad 4 arqueobacterias
Unidad 4 arqueobacterias
ali201421.5K vistas
Investigacion de los taxonesInvestigacion de los taxones
Investigacion de los taxones
Itzel Valdes2.6K vistas
ParénquimasParénquimas
Parénquimas
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés18.4K vistas
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Ivonne Maritza14.7K vistas
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
Covere Vera12.2K vistas

Destacado

BiósferaBiósfera
BiósferaRosmakoch
2.9K vistas24 diapositivas
Evidencias de cambios evolutivosEvidencias de cambios evolutivos
Evidencias de cambios evolutivosRosmakoch
8.7K vistas12 diapositivas
EcosistemasEcosistemas
EcosistemasRosmakoch
8K vistas28 diapositivas
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioRosmakoch
8.7K vistas24 diapositivas
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoRosmakoch
19.7K vistas37 diapositivas
El medio terrestreEl medio terrestre
El medio terrestreRosmakoch
4.8K vistas17 diapositivas

Destacado(20)

BiósferaBiósfera
Biósfera
Rosmakoch2.9K vistas
Evidencias de cambios evolutivosEvidencias de cambios evolutivos
Evidencias de cambios evolutivos
Rosmakoch8.7K vistas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Rosmakoch8K vistas
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosmakoch8.7K vistas
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Rosmakoch19.7K vistas
El medio terrestreEl medio terrestre
El medio terrestre
Rosmakoch4.8K vistas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
Rosmakoch18.4K vistas
Moléculas biológicas 2Moléculas biológicas 2
Moléculas biológicas 2
Rosmakoch13.1K vistas
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
Rosmakoch10.7K vistas
Sistema urinario o renalSistema urinario o renal
Sistema urinario o renal
Rosmakoch12.1K vistas
Las poblaciones humanas. DemografíaLas poblaciones humanas. Demografía
Las poblaciones humanas. Demografía
Rosmakoch17.9K vistas
Atomo 7°Atomo 7°
Atomo 7°
Rosmakoch10K vistas
Sistema  esqueléticoSistema  esquelético
Sistema esquelético
Rosmakoch36.2K vistas
ProtistasProtistas
Protistas
Rosmakoch13.5K vistas
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Rosmakoch22.4K vistas
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendeliana
Rosmakoch30.7K vistas
Reino plantae, 4 grupos mayores.Reino plantae, 4 grupos mayores.
Reino plantae, 4 grupos mayores.
Rosmakoch38.8K vistas

Similar a Biología sistemática

16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptxRosmakoch
44 vistas21 diapositivas
Taxonomia ariel zycerTaxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycerazycerb
702 vistas12 diapositivas
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosAriel Ergas
640 vistas10 diapositivas

Similar a Biología sistemática(20)

16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
Rosmakoch44 vistas
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Encarna Alcacer Tomas5K vistas
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
Enrique Bravo del Pozo7.5K vistas
Taxonomia ariel zycerTaxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycer
azycerb702 vistas
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
Ariel Ergas640 vistas
Unidad 8 diversidad de la vidaUnidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vida
ColegioJardnSanRafae400 vistas
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
eileem de bracho115.1K vistas
UNIDAD III Guia Didactica IIUNIDAD III Guia Didactica II
UNIDAD III Guia Didactica II
DioselinaZarraga67 vistas
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
SVENSON ORTIZ8.6K vistas
0. nomenclatura y sistemática0. nomenclatura y sistemática
0. nomenclatura y sistemática
isabel3.6K vistas
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Abraham Correa Guerrero98.3K vistas
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática
Universidad Interamericana de Panamá2.4K vistas
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
SmartNeko5.8K vistas
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
Rubrica1 2-120224164140-phpapp01
LOPEZMOURENZA604 vistas
48 taxonomía sistemática48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática
wendy2541.9K vistas
Tema 7  Sistemas de clasificaciónTema 7  Sistemas de clasificación
Tema 7 Sistemas de clasificación
geopaloma5.6K vistas
Tema 3 clas. seres vivosTema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivos
José Antonio Lupión Lorenzo2.3K vistas
PresentationPresentation
Presentation
David Gateño174 vistas

Más de Rosmakoch

 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptxRosmakoch
13 vistas19 diapositivas
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptxRosmakoch
250 vistas10 diapositivas

Más de Rosmakoch(20)

 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
Rosmakoch13 vistas
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
Rosmakoch250 vistas
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
Rosmakoch28 vistas
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Rosmakoch2.4K vistas
MeiosisMeiosis
Meiosis
Rosmakoch2.5K vistas
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
Rosmakoch2.6K vistas
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
Rosmakoch2.6K vistas
8. herencia8. herencia
8. herencia
Rosmakoch5.8K vistas
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Rosmakoch8K vistas
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
Rosmakoch4.2K vistas
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
Rosmakoch5.9K vistas
Sistema inmune del ser  humanoSistema inmune del ser  humano
Sistema inmune del ser humano
Rosmakoch8.7K vistas

Biología sistemática

  • 2. • La biología sistemática utiliza todo aquello que conocemos sobre los organismos para comprender sus relaciones evolutivas.
  • 3. • Con la sistemática se construye un árbol filogenético que muestra las relaciones evolutivas entre varias especies u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común.
  • 5. Ramas del Árbol filogenético
  • 6. Ramas del Árbol filogenético
  • 7. La taxonomía es parte de la sistemática y ordena las especies en 8 categorías principales: Dominio Reino Filum Clase Orden Familia Género Especie. • Estas categorías forman una jerarquía de nichos en la que cada nivel incluye todos los demás que están debajo de este. Taxonomía
  • 8. HUMANO LOBO DOMINIO Eukarya Eukarya REINO Animalia Animalia FILUM Chordata Chordata CLASE Mammalia Mammalia ORDEN Primates Carnívora FAMILIA Hominidae Canidae GÉNERO Homo Canis ESPECIE sapiens lupus • A medida que se desciende los grupos van siendo más reducidos y especifican un grupo cuyo ancestro es mas reciente
  • 9. Eukarya Animalia Chordata Mammalia Primates Hominidae Pan troglodytes DOMINIO Eukarya REINO Animalia FILUM Chordata CLASE Mammalia ORDEN Primates FAMILIA Hominidae GÉNERO Homo ESPECIE sapiens HOMBRE CHIMPANCÉ
  • 10. • El nombre científico se forma a partir de las dos categorías mas reducidas: género y la especie.(Nomenclatura binomial)
  • 11. • Cada género incluye un grupo de especies muy estrechamente emparentadas y cada especie incluye poblaciones que se pueden cruzar en condiciones naturales. Sialia sialis Sialia currucoides Sialia mexicano
  • 12. • Cada nombre científico compuesto de estos dos elementos es único, implica que se elimina la confusión pues se refiere a un único organismo a nivel mundial. Llamada veranera en Panamá trinitaria al norte de Colombia, buganvilia en España y Santa Rita en Argentina Su nombre científico es: Bougainvillea buttiana en cualquier parte del mundo
  • 13. • La primera letra del género siempre es mayúscula y la primera letra de la especie es minúscula. EJEMPLOS: Homo sapiens Sialia sialis Bougainvillea buttiana
  • 14. • Carlos Linneo (1707- 1778) puso los cimientos del sistema moderno de clasificación. • Colocó cada organismo en una serie de categorías jerárquicas sobre la base de su semejanza con otras formas de vida • También introdujo el nombre científico compuesto por género y especie.
  • 15. Características distintivas mas importantes para la sistemática Históricamente las características distintivas más importantes para la sistemática han sido las anatómicas ESTRUCTURAS HOMÓLOGAS
  • 16. • Las semejanzas moleculares o genéticas son desde 1980 una revolución en los estudios de las relaciones evolutivas: los sistemáticos actuales usan la secuencia de nucleótidos de DNA para investigar el parentesco de diferentes organismos.
  • 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS • Inicialmente todos los seres vivos se clasificaban en 2 reinos: Animalia y plantae • Robert H Whittaker propuso en 1969 un esquema de clasificación de 5 reinos adoptado actualmente.
  • 18. • Este sistema colocó a todos los organismos procariotas en un solo reino: Monera y divide a los eucariotas en 4 reinos: protistas, plantae, Fungi y Animalia.procariotas E U C A R I O T A S
  • 19. DOMINIOS • Woese y otros biólogos estudiando el reino Monera se dieron cuenta que en realidad había dos clases de organismos procariotas : Bacteria y Archaea que son radicalmente diferentes por lo cual el árbol de la vida se dividió en 3 grupos muy al principio de la vida.
  • 20. ARQUEAS • Son formas de vida muy antigua. • Poseen rutas metabólicas diferentes a las bacterias • Además de azúcares usan amoniaco, azufre, iones de metales como nutrientes. • Poseen muchos hábitats, algunas toleran altas concentraciones de sal y altas temperaturas: son extremófilas.
  • 22. Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia: Iguanidae Género: Dipsosaurus Especie: dorsalis IGUANA Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Reptilia Orden: Squamata Suborden: Serpentes Familia: Boidae Subfamilia: Boinae Género: Boa BOA
  • 23. Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Orden: Crocodilia Familia: Alligatoridae Género: Caiman Especies •crocodilus •latirostris • yacare Reino: Animalia Filo: Chordata Superclase: Tetrapoda Clase: Sauropsida Subclase: Diapsida Infraclase: Archosauromorpha (sin clasif.): Archosauria Superorden: Crocodylomorpha Orden: Crocodilia Familias •Gavialidae •Alligatoridae •Crocodylidae
  • 24. BIBLIOGRAFÍA: - Audesirk, Audesirk, Byers. Biología. La vida en la tierra. Octava edición. http://www.google.com/imgres?q=Dominios+biológicos&um=1&hl=es&saf e=off&sa=N&biw=1024&bih=499&tbm=isch&tbnid=J48mfALSb19tfM:& imgrefurl=http://es.wiki http://www.google.com/imgres?q=Dominios+biológicos&um =1&hl=es&safe=off&sa=N&biw=1024&bih=499&tbm=isch&t bnid=VH4Fsd8NRGjLqM:&imgrefurl= http://ies.rosachacel.colmenarviejo.educa.madrid.org/evol ucionarte/?page_id=30