3. Las neuronas
• FUNCIONES:
• Recibe información del
entorno interno o externo o
de otras neuronas.
• Procesa la información
recibida y produce una señal
eléctrica
4. Las neuronas FUNCIONES:
• Conduce la señal eléctrica
hacia un punto de unión
con otra célula
• Se comunica con otras
células incluidas otras
neuronas o células
musculares o células de
glándulas.
5. NEURONA
• Una neurona tiene cuatro regiones
estructurales bien definidas:
• Cuerpo celular
• Dendritas
• Axones
• Terminales sinápticas.
6. NEURONA
• Del cuerpo de la célula
se extienden las
dendritas, reciben los
impulsos de otras
neuronas, responden a
sustancias llamadas
neurotransmisores y
como resultado
produce señales
eléctricas.
7. Neurona
• Las dendritas de las neuronas sensoriales tienen
adaptaciones especiales en su membrana que les
permiten producir señales eléctricas como respuesta
a estímulos específicos del ambiente externo como
presión, temperatura, olor, luz, calor.
8. Neurona
• El cuerpo celular contiene
organelos que desempeñan las
funciones rutinarias de
cualquier célula para su
metabolismo e integra las
diversas señales que recibe de
las dendritas.
9. Neurona
• El axón es una fibra larga y delgada que se
extiende desde el cuerpo celular y conduce el
impulso nervioso desde este cuerpo a la
terminal sináptica en el extremo del axón
donde lo envía a otra célula a través de la
sinapsis.
10. La neurona
• Un solo axón podría
extenderse desde la
columna vertebral hasta un
dedo del pié, 1 metro, por
lo que las neuronas son las
células más largas del
cuerpo. Los axones forman
haces llamados nervios.
11. La neurona
• Cuando una célula nerviosa se
comunica con otra no se tocan,
existe una pequeña separación
entre las neuronas: la sinapsis,
entonces el impulso nervioso
de transmite enviando un
neurotransmisor desde la
neurona pre-sináptica a la post-
sináptica.
12. La neurona
• Los neurotransmisores
están contenidos en
docenas de vesículas en la
terminal sináptica, cuando
el impulso eléctrico llega a
la terminal se libera el
neurotransmisor al espacio
sináptico y se difunde
rápidamente uniéndose a
los receptores de la
neurona post-sináptica.
13. La neurona y los
neurotransmisores
• El sistema nervioso usa
muchos neurotransmisores
como:
• Acetilcolina que activa
músculos esqueléticos
• Dopamina controla el
movimiento y produce
sensación de alegría.
• Serotonina Influye en el
estado de ánimo y en el
sueño.
14. La neurona y los
neurotransmisores.
• Adrenalina: activa el
sistema circulatorio, es
vaso-activa.
• Endorfina: Influye en el
estado de ánimo y reduce
sensaciones como el dolor.
• Oxitocina: produce
contracciones uterinas y
está en estudio si es la
encargada del
enamoramiento.
15. Acción de la
cocaína
• Se la llama la " dicha
en movimiento“
• Crea un falso sentimiento de
exaltación.
• Con medio gramo se siente
inicialmente lucidez mental
asombrosa, coraje desbordante,
ansias de efectuar
cualquier trabajo sin sentir fatiga.
• Luego comienza a sentirse celoso,
colérico, brutal y empiezan las
alucinaciones táctiles.
• Se oye sonidos raros, se ven
manchas coloreadas, finalmente,
se llegan a estados depresivos
intensos que en ocasiones derivan
en homicidios y suicidios.
Bloquea los
receptores de
noradrenalina y
dopamina
Actúa sobre la
autorregulación de la
serotonina
16. Metanfetamina
Crack , éxtasis, Ice
• Inicialmente ausencia de sueño,
estado de alerta y una sensación
disminuida de fatiga; elevación del
humor, con mayor iniciativa,
autoconfianza y capacidad de
concentración
• Posteriormente da una psicosis
tóxica precedida por desconfianza,
sensación de ser observado y
conductas repetitivas; falta de
sueño y apetito. Puede dar ataques
de locura.
• Produce daños hígado y los
riñones; desnutrición,
agotamiento, daños
cardiovasculares y elevación del
azúcar.
• Imita la acción de la
hormona
adrenalina.
• Se une a los
receptores de
noradrenalina y
dopamina y los
activa.
18. Bibliografía para el sistema nervioso
• http://www.slideshare.net/jujosansan/coordinacin-3303980 (
Tomado el 15 de Septiembre de 2012)
• http://www.muycomputer.com/2015/07/01/neuronas-
artificial-funcional