Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Clase 09 2023.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Clase 09 2023.pptx

  1. 1. Administración de Proyectos de Software UPN.EDU.PE
  2. 2. GESTIÓN DE la calidad del proyecto Sesión 9
  3. 3. PREGUNTA: ¿Cómo determino la calidad de mi proyecto?
  4. 4. reflexionemos: ¿Las actividades y el costo determinan la calidad de mi proyecto?
  5. 5. Logro de la sesión Al término de la sesión los estudiantes identificarán las herramientas y procedimientos necesarios y podrán determinar la calidad del proyecto, de manera clara y precisa de acuerdo a los esquemas y procedimientos presentados en clase. Temario: 1. Plan de gestión de la calidad. 2. Costo de la calidad. 3. Definición de estándares y métricas de calidad del proyecto. 4. Gestión de las comunicaciones.
  6. 6. GRUPOS DE PROCESOS Áreas de Conocimiento INICIO PLANIFICACION EJECUCIÓN CONTROL CIERRE INTEGRACIÓN ALCANCE TIEMPO COSTOS CALIDAD x RRHH COMUNICACIONES RIESGOS ADQUISICIONES STAKEHOLDERS MATRIZ DE PROCESOS VS AREAS DE CONOCIMIENTO
  7. 7. GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO 8.1 Planificar la Gestión de La calidad 8.2 Realizar el aseguramiento de la calidad 8.3 Controlar la calidad
  8. 8. PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD JURAN: Ley de Pareto 80/20. CROSBY: Cero defectos DEMING: TQM (Calidad Total) y la Mejora continua. TAGUCHI: La calidad debería se diseñada en el producto de modo que los factores que causen variación puedan ser identificados y controlados. • Consiste en identificar qué estándares de calidad son relevantes para el proyecto, y determinar cómo satisfacerlos. Los estándares de calidad pueden ser parte de un modelo de calidad tipo SixSigma, ISO, TQM, CMM, Malcon Baldrige, etc. La calidad se planifica, se diseña e incorpora, no se incluye mediante inspección.
  9. 9. Project Charter APO FAE ENTRADAS 8.1 Planificar la Gestión de Calidad Plan para la dirección del proyecto Documentos del proyecto Juicio de Expertos Planificación de pruebas e inspección Representación de datos Toma de decisiones HERRAMIENTAS Y TECNICAS Recopilación de datos Análisis de datos Reuniones Plan de gestión de calidad Actualización de la documentación del proyecto Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto SALIDAS Métricas de Calidad
  10. 10. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS: ANALISIS COSTO-BENEFICIO El principal beneficio de cumplir con los requisitos de calidad es un menor reproceso, lo cual significa mayor productividad, menores costos y mayor satisfacción de los interesados. COSTOS VS Gastos asociados con las actividades de la gestión de la calidad BENEFICIOS • Mayor Productividad • Menores Costos • Mayor Satisfacción de los interesados Cumplir con los requisitos de calidad
  11. 11. 8.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE CALIDAD HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS: BENCHMARKING • Implica comparar prácticas del proyecto reales o planificadas con las de otros proyectos, a fin de generar ideas de mejoras y de proporcionar una base respecto a la cual medir el desempeño. • Puede existir dentro de la organización que realiza o fuera de ella, o puede estar dentro del área de aplicación misma. La evaluación comparativa permite analogías de proyectos en un área de aplicación diferente a realizar. Proyecto A Proyecto B Proyecto C Proyecto Actual Comparar prácticas reales o planificadas Proyectos Anteriores
  12. 12. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS: DISEÑO DE EXPERIMENTOS Es un método estadístico que ayuda a identificar qué factores pueden influir sobre variables específicas de un producto o proceso en desarrollo o en producción. El aspecto más importante de esta técnica es que proporciona un marco estadístico para cambiar sistemáticamente todos los factores importantes, en lugar de cambiar los factores de uno en uno. X1 + x2 + x3 Factores que Influyen en que el lote del Producto sea De calidad X1 + x2 + x3 15% 60% 25% Factor que más Influye sobre el resultado
  13. 13. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS: REUNIONES Los equipos de proyecto pueden mantener reuniones de planificación para desarrollar el plan de gestión de calidad. Los asistentes a estas reuniones pueden ser el Gerente del proyecto, el sponsor del proyecto, selección de los miembros del equipo, los interesados seleccionados, cualquier persona con la responsabilidad de las actividades de Gestión de Calidad del Proyecto, es decir, Planificar la Gestión de Calidad, Realizar el Aseguramiento de Calidad o Controlar Calidad, y otros según sea necesario.
  14. 14. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad SALIDAS: PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD El plan de gestión de calidad describe cómo implementará el equipo de dirección del proyecto la política de calidad de la organización ejecutante. El plan de gestión de calidad proporciona entrada al plan de gestión del proyecto general y debe tratar el Control de Calidad (Quality Control: QC), el Aseguramiento de la Calidad (Quality Asegurance: QA) y la mejora continua del proceso para el proyecto. Este plan puede ser formal o informal, muy detallado o ampliamente esbozado, dependiendo de los requisitos del proyecto.. Plan de Gestión del Proyecto Plan de Gestión de Calidad
  15. 15. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad SALIDAS: MÉTRICAS DE CALIDAD Una métrica es una definición operativa que describe, en términos muy específicos, un atributo del proyecto y del producto, y cómo es método por el proceso de control de calidad. Una medición es un valor real. Las métricas de calidad se usan en los procesos de Aseguramiento de Calidad y Control de Calidad. Ejemplo: Tiempo de respuesta de transacción por Internet = 2 s Índice de fallas.
  16. 16. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad SALIDAS: LISTA DE CONTROL DE CALIDAD Es una herramienta estructurada, por lo general específica de cada componente, que se utiliza para verificar que se han realizado un conjunto de pasos necesarios. Las listas de control pueden ser simples o complejas. Usualmente se expresan con frases imperativas: “¡Haga esto!” o interrogativas: “¿Ha hecho esto?”
  17. 17. 8.1 Planificar la Gestión de Calidad ELABORACIÓN DEL PLAN DE CALIDAD ENTREGABLE ACTIVIDAD DE CALIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN COSTO ASOCIADO Métricas Frecuencia de Medición Descripción Responsable Según los grupos formados, elabore el Plan de calidad de su proyecto y determine las métricas de calidad:
  18. 18. Gestión de las comunicacion es
  19. 19. Project Charter APO FAE ENTRADAS 10.1 Planificar la Gestión de LAS COMUNICACIONES Plan para la dirección del proyecto Documentos del proyecto Juicio de Expertos Habilidades interpersonales y de equipo Métodos de comunicación Modelos de comunicación HERRAMIENTAS Y TECNICAS Análisis de requisitos de comunicación Tecnología de comunicación Reuniones Plan de gestión de las comunicaciones Actualización de la documentación del proyecto Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto SALIDAS
  20. 20. Análisis de Requisitos de Comunicaciones. Determinar las necesidades de información de los interesados en el proyecto. El Director del Proyecto debe determinar la cantidad de canales o rutas de comunicación potenciales. Siendo éstas, igual a: n(n-1)/2, donde n es la cantidad de interesados
  21. 21. Tecnologías de las Comunicaciones Determinar qué tipo de tecnología se utilizará para la distribución de la información. Los factores que pueden afectar son:
  22. 22. Modelos de Comunicación. La imagen muestra un modelo de comunicación básica, que representa cómo la información se envía y se recibe entre dos partes, definidas como el emisor y el receptor.
  23. 23. Métodos de comunicación. Podemos clasificarlos en: Comunicación interactiva (intercambio multidireccional), Comunicación de tipo Push (enviada a receptores específicos) y Comunicación de tipo pull (grandes volúmenes de información) Reuniones. Del equipo de Proyecto
  24. 24. Plan de Gestión de las Comunicaciones. Requisitos de comunicación, idioma, formato, contenido, nivel de detalle, plazo y frecuencia, motivo, responsables, receptores, métodos o tecnologías, diagramas de flujo de la información, restricciones, etc.
  25. 25. GRACIAS

×