SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER IVAA
Capítulo Seis: Prevención de
Infecciones
Prevención de Infecciones
Antecedentes
Propagación epidémica de
enfermedades virales en sangre y
fluidos corporales
Importancia de seguridad y
protección del personal de salud y
de los pacientes
ESTRATEGIAS SIMPLES DE
PREVENCIÓN
Prevención de Infecciones
Ciclo de Transmisión de Enfermedades
• Lavado de manos
– Por 40 - 60 segundos antes y después del contacto
con los pacientes.
• Uso de guantes
– Antes del contacto con sangre u otros fluidos
corporales de cualquier usuaria
Prevención de Infecciones
¿Cómo hacer más segura la atención?
• Uso de barreras físicas
– Delantales, gafas, máscaras, guantes para proteger la
piel y las membranas mucosas de salpicaduras o
contacto con sangre o fluidos corporales
• Prácticas de trabajo seguras
– Manipulación segura de objetos punzantes
– Vacunas
Prevención de Infecciones
¿Cómo hacer más segura la atención?
1. La descontaminación
2. La limpieza
3. La esterilización o la desinfección de alto
nivel (DAN)
Prevención de Infecciones
BIOSEGURIDAD
 Objetos en contacto con sangre o fluidos corporales.
 Coloque los instrumentos y otros artículos en una
solución de cloro al 0,5% por 10 minutos.
 Inactiva virus de la hepatitis B y el VIH.
BIOSEGURIDAD
Descontaminación
BIOSEGURIDAD
Preparación de una solución de cloro
 Ayuda en la obtención de equipos e instrumentos seguros
y libres de infecciones.
 Una limpieza minuciosa con agua y jabón líquido o
detergente elimina físicamente el material orgánico, como
la sangre y los fluidos corporales.
BIOSEGURIDAD
Limpieza
• Alternativa a la esterilización.
• Destruye todos los microorganismos, incluyendo los virus que
causan la hepatitis B y el VIH.
• No mata endoesporas bacterianas.
• Procedimientos:
– Hirviendo los instrumentos en agua.
– Desinfección al vapor.
– Desinfectantes químicos: Glutaraldehído al 2–4% o Formaldehído al 8%.
BIOSEGURIDAD
Desinfección de alto nivel (DAN)
 Proceso continuo.
 Una estrecha supervisión.
 Recordatorios frecuentes.
 Aplicación diligente de las prácticas de bioseguridad.
BIOSEGURIDAD
Mantenimiento de un ambiente seguro

Más contenido relacionado

Similar a CAP VI PREVENCIÓN DE INFECCIONES .pptx

Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
Laura469607
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
Luis Huaman
 
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .pptBIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
Fabiola Cobeñas
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 
BIOSEGURIDAD INS.pptx
BIOSEGURIDAD INS.pptxBIOSEGURIDAD INS.pptx
BIOSEGURIDAD INS.pptx
OlmerMamaniMolina
 
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajadorMedidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Yanina G. Muñoz Reyes
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
AnghieChavez
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Nilda
 
Bioseguridad C -B-N
Bioseguridad  C -B-N Bioseguridad  C -B-N
Bioseguridad C -B-N
Laura Avendaño
 
Prevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMUPrevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMU
Yanina Perez
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
luzcordova15
 
Manual de bioseguridad ambulodegui 2018
Manual de bioseguridad   ambulodegui 2018Manual de bioseguridad   ambulodegui 2018
Manual de bioseguridad ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
doctor-Alfredo-Bolano
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
NachyRezabala
 
Prevencion Infecciones
Prevencion InfeccionesPrevencion Infecciones
Prevencion Infecciones
rsanchezn
 
CLASE 1 PAB.pptx
CLASE 1 PAB.pptxCLASE 1 PAB.pptx
CLASE 1 PAB.pptx
JuanCarlosVivas2
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).pptPROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
william javier castelblanco caro
 
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!
Kebyn Felyphe
 
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoAislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Luis Miguel Miranda Piña
 
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoClase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Luis Miguel Miranda Piña
 

Similar a CAP VI PREVENCIÓN DE INFECCIONES .pptx (20)

Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
 
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .pptBIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
BIOSEGURIDAD INS.pptx
BIOSEGURIDAD INS.pptxBIOSEGURIDAD INS.pptx
BIOSEGURIDAD INS.pptx
 
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajadorMedidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
Medidas de bioseguridad y seguridad del trabajador
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad C -B-N
Bioseguridad  C -B-N Bioseguridad  C -B-N
Bioseguridad C -B-N
 
Prevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMUPrevención Y Control De IIH SAMU
Prevención Y Control De IIH SAMU
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
 
Manual de bioseguridad ambulodegui 2018
Manual de bioseguridad   ambulodegui 2018Manual de bioseguridad   ambulodegui 2018
Manual de bioseguridad ambulodegui 2018
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
 
Prevencion Infecciones
Prevencion InfeccionesPrevencion Infecciones
Prevencion Infecciones
 
CLASE 1 PAB.pptx
CLASE 1 PAB.pptxCLASE 1 PAB.pptx
CLASE 1 PAB.pptx
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).pptPROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
 
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!
 
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoAislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
 
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internadoClase - Aislamiento de pacientes   capacitacion hsjm internado
Clase - Aislamiento de pacientes capacitacion hsjm internado
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

CAP VI PREVENCIÓN DE INFECCIONES .pptx

  • 1. TALLER IVAA Capítulo Seis: Prevención de Infecciones
  • 2. Prevención de Infecciones Antecedentes Propagación epidémica de enfermedades virales en sangre y fluidos corporales Importancia de seguridad y protección del personal de salud y de los pacientes ESTRATEGIAS SIMPLES DE PREVENCIÓN
  • 3. Prevención de Infecciones Ciclo de Transmisión de Enfermedades
  • 4. • Lavado de manos – Por 40 - 60 segundos antes y después del contacto con los pacientes. • Uso de guantes – Antes del contacto con sangre u otros fluidos corporales de cualquier usuaria Prevención de Infecciones ¿Cómo hacer más segura la atención?
  • 5. • Uso de barreras físicas – Delantales, gafas, máscaras, guantes para proteger la piel y las membranas mucosas de salpicaduras o contacto con sangre o fluidos corporales • Prácticas de trabajo seguras – Manipulación segura de objetos punzantes – Vacunas Prevención de Infecciones ¿Cómo hacer más segura la atención?
  • 6. 1. La descontaminación 2. La limpieza 3. La esterilización o la desinfección de alto nivel (DAN) Prevención de Infecciones BIOSEGURIDAD
  • 7.  Objetos en contacto con sangre o fluidos corporales.  Coloque los instrumentos y otros artículos en una solución de cloro al 0,5% por 10 minutos.  Inactiva virus de la hepatitis B y el VIH. BIOSEGURIDAD Descontaminación
  • 8. BIOSEGURIDAD Preparación de una solución de cloro
  • 9.  Ayuda en la obtención de equipos e instrumentos seguros y libres de infecciones.  Una limpieza minuciosa con agua y jabón líquido o detergente elimina físicamente el material orgánico, como la sangre y los fluidos corporales. BIOSEGURIDAD Limpieza
  • 10. • Alternativa a la esterilización. • Destruye todos los microorganismos, incluyendo los virus que causan la hepatitis B y el VIH. • No mata endoesporas bacterianas. • Procedimientos: – Hirviendo los instrumentos en agua. – Desinfección al vapor. – Desinfectantes químicos: Glutaraldehído al 2–4% o Formaldehído al 8%. BIOSEGURIDAD Desinfección de alto nivel (DAN)
  • 11.  Proceso continuo.  Una estrecha supervisión.  Recordatorios frecuentes.  Aplicación diligente de las prácticas de bioseguridad. BIOSEGURIDAD Mantenimiento de un ambiente seguro