SlideShare una empresa de Scribd logo
 PSICOLOGÍA
Cuidados de enfermería: importancia de
la profesionalidad y la pericia
profesional, la compasión y la empatía
 1 = Muy de acuerdo
 2 = Un podo de acuerdo
 3 = Un poco en desacuerdo
 4 = Muy en desacuerdo
 + 2 puntos si “Muy de acuerdo” o “Un poco de
acuerdo” en las siguientes preguntas: 1, 3, 11, 13, 14,
15, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 34, 35, 36, 37, 38 ,
39 , 40
 + 2 puntos si contestas “Muy en desacuerdo” o “Un
poco de desacuerdo” en las siguientes preguntas: 2,
4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 16, 17, 18, 19, 20, 25, 30, 31,
32, 33.
0 – 32 BAJO
33 – 52 MEDIA
53 – 63 POR ENCIMA DE LA MEDIA
64 – 80 MUY ALTO
 Sandra Segura Pérez. Doctorada en Psicología
 Raquel Pérez Santosolmo. Enfermera.
 Sandra González Gómez. Paciente.
 Pilar Sánchez Gómez. Secretaria.
 Teresa molina Cambra. Moderadora
 Profesión
◦ Componente intelectual
◦ Aplicación practica de estos conocimientos
◦ Los valores asignados
 Profesionalidad
• Mirar más allá (visión analítica)
• Focalizar en relaciones humanas (con ciertos valores)
• Reconocimiento de los puntos débiles/fuertes y búsqueda
de autorrealización personal y el equipo
• Comportamiento ético (autonomía, beneficiencia, justicia),
solidario y asertivo
• Formación continua y participación en asociaciones o
debates
 Según Gilbert, tres pasos para llegar a la
compasión:
◦ EMPATÍA
◦ SIMPATÍA
◦ COMPASIÓN
 Componente emocional
 Componente conductual
 Componente cognitivo
 Recibimos de otros
 Dirigimos hacia otros
 La que orientamos hacia nosotros mismos
◦ Autocompasión
 Neff, elementos primarios:
◦ Cariño hacia nosotros
◦ Darnos cuenta de que formamos parte de la
humanidad
◦ Tener conciencia plena
 Sistema del bienestar
 Efectos negativos
 Sufrimiento, percepción previa a la
compasión.
 Fomentar compasión:
◦ Percibir el sufrimiento
◦ Evaluarlo (Lazarus y Folkman)
 La situación externa
 Nuestra posibilidad de ayudar
◦ Sentir la compasión
 Sufrimiento ajeno
 Intereses
 Pasado
 Inmerecido
 Meditación en el cariño
 Formas iniciales y sencillas
 Relación enfermera-paciente (técnica + valores humanos)
 Pacientes UCI refieren cuidados satisfactorios si había combinación
humanística y científica
 Características relación terapéutica: comunicación, confianza,
comprensión, empatía y compasión
 Ambos obtienen beneficios:
1) Paciente: dignidad, independencia, salud psicológica, alivio
sufrimiento y/o muerte digna
2) Enfermera: aumento de la autoestima
 Implicarse en la relación con el paciente pero evitando la
interpretación
 Desgaste por empatía: el “coste de cuidar” de otros que padecen
sufrimiento emocional. Empatía y compasión en el centro de
nuestro trabajo, pero también en el centro para ser lastimados
por el trabajo.
 Fatiga/estrés por compasión: resultante de ayudar o querer
ayudar a una persona traumatizada.
 Burn-out: desgaste personal del trabajador por no cumplir sus
expectativas laborales, provocando problemas con paciente,
familia y equipo.
 Formación continuada en control emocional
 Promover fortalezas y desarrollar técnicas de
autocuidado personal
 Estrategias en las organizaciones
 Dimensión cognitiva y de aprendizaje
 Dimensión técnica
 Dimensión integradora
 Dimensión relacional
 Dimensión moral y afectiva
La adquisición de pericia, 5 fases:
 Aprendiz
 Principiante
 Competente
 Proeficiente
 Experto
 Con el tiempo; formación continua
 400 enfermeras: cuestionario asociando a cada
competencia un nivel de pericia (siendo 1 aprendiz
y 5 experto).
 Resultados: habilidad de juicio clínico, analítico o
disciplinar
Realmente: facilitar procesos de adaptación y
afrontamiento, ayudar al paciente a cumplir el
tratamiento y contribuir a garantizar la seguridad
y el proceso asistencial
Vídeo:
Panel de expertos - Cuidados de enfermería.
Panel de expertos - Cuidados de enfermería.
Panel de expertos - Cuidados de enfermería.
Panel de expertos - Cuidados de enfermería.
Panel de expertos - Cuidados de enfermería.
Panel de expertos - Cuidados de enfermería.

Más contenido relacionado

Similar a Panel de expertos - Cuidados de enfermería.

Apoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativosApoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativos
docenciaaltopalancia
 
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
aneronda
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
AUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptxAUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptx
GlendaSosa4
 
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
EMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
EMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptxEMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
EMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
claudiacorocam
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Jhonatan Rodriguez
 
S03 actividadesdeaprendizaje
S03 actividadesdeaprendizajeS03 actividadesdeaprendizaje
S03 actividadesdeaprendizaje
Giovanna Valle
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
laloenf
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
GracielaCutillas
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaKarina Neyra Enciso
 
Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...
Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...
Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...
IecEstomatologa
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz132.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13unlobitoferoz
 
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdfmaterial_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
LUZMILAEVELYNMENDOZA1
 
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Jornadas HM Hospitales
 
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptxLA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
EDIYONATANALVAREZTAR1
 

Similar a Panel de expertos - Cuidados de enfermería. (20)

Apoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativosApoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativos
 
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
Del quemamiento a la realización profesional (por Cristina Pelacho)
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
AUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptxAUTOCUIDADO - copia.pptx
AUTOCUIDADO - copia.pptx
 
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
 
Comodarmalasnoticias
ComodarmalasnoticiasComodarmalasnoticias
Comodarmalasnoticias
 
EMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
EMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptxEMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
EMPATIA Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL DE SALUD.pptx
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
S03 actividadesdeaprendizaje
S03 actividadesdeaprendizajeS03 actividadesdeaprendizaje
S03 actividadesdeaprendizaje
 
Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeria
 
Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...
Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...
Expo Webinar 2 - Autocuidado para personas con enfermedades crónicas y catast...
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
 
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz132.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
 
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdfmaterial_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
material_2022B1_PSI250_01_152318.pdf
 
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
Duelo perinatal, ¿Cómo dar la mala noticia?
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptxLA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
LA TERAPIA NO DIRECTIVA.pptx
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

Panel de expertos - Cuidados de enfermería.

  • 1.  PSICOLOGÍA Cuidados de enfermería: importancia de la profesionalidad y la pericia profesional, la compasión y la empatía
  • 2.  1 = Muy de acuerdo  2 = Un podo de acuerdo  3 = Un poco en desacuerdo  4 = Muy en desacuerdo
  • 3.  + 2 puntos si “Muy de acuerdo” o “Un poco de acuerdo” en las siguientes preguntas: 1, 3, 11, 13, 14, 15, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 34, 35, 36, 37, 38 , 39 , 40  + 2 puntos si contestas “Muy en desacuerdo” o “Un poco de desacuerdo” en las siguientes preguntas: 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 16, 17, 18, 19, 20, 25, 30, 31, 32, 33.
  • 4. 0 – 32 BAJO 33 – 52 MEDIA 53 – 63 POR ENCIMA DE LA MEDIA 64 – 80 MUY ALTO
  • 5.  Sandra Segura Pérez. Doctorada en Psicología  Raquel Pérez Santosolmo. Enfermera.  Sandra González Gómez. Paciente.  Pilar Sánchez Gómez. Secretaria.  Teresa molina Cambra. Moderadora
  • 6.  Profesión ◦ Componente intelectual ◦ Aplicación practica de estos conocimientos ◦ Los valores asignados  Profesionalidad
  • 7.
  • 8. • Mirar más allá (visión analítica) • Focalizar en relaciones humanas (con ciertos valores) • Reconocimiento de los puntos débiles/fuertes y búsqueda de autorrealización personal y el equipo • Comportamiento ético (autonomía, beneficiencia, justicia), solidario y asertivo • Formación continua y participación en asociaciones o debates
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Según Gilbert, tres pasos para llegar a la compasión: ◦ EMPATÍA ◦ SIMPATÍA ◦ COMPASIÓN
  • 12.  Componente emocional  Componente conductual  Componente cognitivo
  • 13.  Recibimos de otros  Dirigimos hacia otros  La que orientamos hacia nosotros mismos ◦ Autocompasión
  • 14.  Neff, elementos primarios: ◦ Cariño hacia nosotros ◦ Darnos cuenta de que formamos parte de la humanidad ◦ Tener conciencia plena
  • 15.  Sistema del bienestar
  • 16.  Efectos negativos  Sufrimiento, percepción previa a la compasión.
  • 17.  Fomentar compasión: ◦ Percibir el sufrimiento ◦ Evaluarlo (Lazarus y Folkman)  La situación externa  Nuestra posibilidad de ayudar ◦ Sentir la compasión
  • 18.  Sufrimiento ajeno  Intereses  Pasado  Inmerecido
  • 19.  Meditación en el cariño  Formas iniciales y sencillas
  • 20.  Relación enfermera-paciente (técnica + valores humanos)  Pacientes UCI refieren cuidados satisfactorios si había combinación humanística y científica  Características relación terapéutica: comunicación, confianza, comprensión, empatía y compasión  Ambos obtienen beneficios: 1) Paciente: dignidad, independencia, salud psicológica, alivio sufrimiento y/o muerte digna 2) Enfermera: aumento de la autoestima  Implicarse en la relación con el paciente pero evitando la interpretación
  • 21.  Desgaste por empatía: el “coste de cuidar” de otros que padecen sufrimiento emocional. Empatía y compasión en el centro de nuestro trabajo, pero también en el centro para ser lastimados por el trabajo.  Fatiga/estrés por compasión: resultante de ayudar o querer ayudar a una persona traumatizada.  Burn-out: desgaste personal del trabajador por no cumplir sus expectativas laborales, provocando problemas con paciente, familia y equipo.
  • 22.  Formación continuada en control emocional  Promover fortalezas y desarrollar técnicas de autocuidado personal  Estrategias en las organizaciones
  • 23.
  • 24.  Dimensión cognitiva y de aprendizaje  Dimensión técnica  Dimensión integradora  Dimensión relacional  Dimensión moral y afectiva
  • 25. La adquisición de pericia, 5 fases:  Aprendiz  Principiante  Competente  Proeficiente  Experto
  • 26.  Con el tiempo; formación continua  400 enfermeras: cuestionario asociando a cada competencia un nivel de pericia (siendo 1 aprendiz y 5 experto).  Resultados: habilidad de juicio clínico, analítico o disciplinar Realmente: facilitar procesos de adaptación y afrontamiento, ayudar al paciente a cumplir el tratamiento y contribuir a garantizar la seguridad y el proceso asistencial
  • 27.