Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

EL SUSTANTIVO 2do.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a EL SUSTANTIVO 2do.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

EL SUSTANTIVO 2do.docx

  1. 1. VACACIONES ÚTILES EL SUSTANTIVO 1. Escribe el nombre que corresponde debajo de cada ilustración. ________ _________ __________ Las palabras que has escrito son nombres que se refieren a personas, animales o cosas. Por lo tanto, las palabras que sirven para designar a las personas, animales o cosas se llaman nombres o sustantivos. 2. Clasifica los siguientes sustantivos según sean nombres de personas, animales o cosas. casas - escoba – gallina – Juana – perro – lápiz – dama – loro – árbol – mariposa – doctor – ballena – taza – alumno- Pedro Personas animales Cosas 3. Subraya los nombres o sustantivos que encuentres en las oraciones siguientes. El conejo come zanahoria a) El trigo es una planta b) Los niños van a la escuela c) Mi mamá compra leche d) Tu cuaderno y lápiz son nuevos e) El caballo toma agua. 4. Colorea y escribe un nombre propio a los dibujos Pueblo niña río Se llama:_______________ se llama:__________ se llama: __________ Caballo volcán perro Se llama:_______________ se llama:__________ se llama: __________ 5. Con los nombres de los dibujos anteriores, completa las oraciones - La niña ___ ________ tiene un perro llamado _______ __. - El caballo _______ __ toma agua en el río ______ ____. - El volcán ______ _____ está en el pueblo de ___________. - El _________ ladra mirando hacia la ___________. 6. Escribe nombres de: Personas animales ciudades ___________ ____________ _____________ ___________ ____________ _____________ Ríos países océanos ___________ ____________ _____________ ___________ ____________ _____________ Comunicación FECHA: 2023- 01 -13 Apellidos y Nombres:
  2. 2. VACACIONES ÚTILES Comprensión lectora Lee la Anécdota Al salir de la escuela José llevó a su perrito a pasear al parque. Mientras caminaba, se escuchó el fuerte pito de un policía de tránsito. El perrito se escapó. Al ver esto, José se puso a llorar. El policía de tránsito acompañó a José a su casa y cuando llegaron el perrito estaba jugando con las medias de su papá. 1. ¿A dónde llevó José a su perrito? a) Al parque. b) A la escuela. c) A su casa. 2. ¿A quién acompañó el policía de tránsito? a) Al perrito. b) A José. c) Al papá. 3. ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en la historia? a) José se puso a llorar. b) El perrito jugaba con las medias del papá. c) José llevó a su perrito al parque. 4. ¿Por qué el perrito se escapó? a) Porque escuchó el pito de un policía de tránsito. b) Porque quería ir a jugar con las medias. c) Porque se cansó de pasear por el parque. 5: Por qué se puso a llorar José? a) Porque le dolía un diente. b) Porque su mamá le llamó la atención c) Porque su perrito se escapó 6. ¿De qué trata esta historia? a) Trata del pito de un policía de tránsito. b) Trata de un niño que le gusta llorar. c) Trata de un perrito que se escapó de su dueño. 6. ¿Te parece bien que el niño haya llorado por su perrito? SI NO ¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas) _________________________________________________________________ ____________________________ ____________________________________ SÍLABAS TRABADAS 1. Escribe su nombre de las figuras ___________ _____________ ____________ _____________ 2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro: amable – chicle – fruta sombrero – blanco - Dame mi ______________. - La bandera es de color rojo y _____________ - Me compré un _________ de limón. - En la biblioteca la señorita es ______________. - Claudia come __________ fresca. 3. Ordena las palabras y escribe la oración. a) repara Clara triciclo. el ……………………………………………………………………………………………………….. b) bandera. a El saluda la recluta ………………………………………………………………………………………………………… c) clarinete. toca Claudia el ……………………………………………………………………………………………………….. d) muchos El vecino tiene claveles. jardín en su ………………………………………………………………………………………………………… e) Luna. Ayer eclipse hubo de ………………………………………………………………………………………… Comunicación FECHA: 2023- 01 -13 Apellidos y Nombres:

×