SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriella Morreale
¿Quién es Gabriella Morreale?
Gabriella fue una científica muy importante,
bioquímica y investigadora de las hormonas tiroideas,
se especializó también en nutrición.
Hoy es considerada una de las fundadoras de la
endocrinología moderna en España.
Ella nació el 7 de abril de 1930 en Milán, hija del biólogo y diplomático siciliano Eugenio
Morreale y de la milanesa Emilia de Castro, también bióloga. Residió en Viena y Baltimore
antes de trasladarse en Málaga a los 11 años.
En 1953 se casò con el médico Francisco Escobar del Rey, nacionalizandose española.
¿Cómo naciò su pasiòn para la ciencia y que
estudiò?
Su vocaciòn naciò cuando ella era pequeña mientras jugaba con el microscopio de su
madre.
Cuando llegò en Málaga frecuentò el Colegio Alemán, después terminò el
bachillerato y se trasladò a Granada para comenzar la carrera universitaria.
Ella estudiò Ciencias Quimicàs y se graduò en 1951 en la Universidad de Granada;
después comenzò inmediatamente su doctorado que completò en 1955 en la
universidad de Leiden, en los Países Bajos .
¿Cuáles fueron sus áreas de estudio?
Sus áreas de estudio fueron:
1. Bioquímica;
2. Endocrinología (el estudio del sistema endocrino);
3. Nutrición.
¿De qué se ocupó?
Ella dedicó su vida al estudio de la glándula tiroides
y del papel del yodo y de las hormonas tiroideas en
el desarrollo del cerebro fetal e infantil.
La científica demostró la importancia de las
hormonas tiroideas maternas y del acceso al yodo
de la madre en el desarrollo del cerebro del feto,
contribuyendo a definir los requerimientos
nutricionales de yodo de las embarazadas.​
Junto con su marido, dirigió numerosos estudios epidemiológicos en todas las
regiones de España que han permitido conocer a fondo el problema de la deficiencia
de yodo sus consecuencias psicosociales y su corrección mediante la introducción de
la sal yodada.
¿Qué descubriò?
Su descubrimiento más importante fue
el de las técnicas de detección precoz de
hipotiroidismo congénito mediante la
medida de TSH y T4 en la sangre del
talòn de los recièn nacidos. Este
programa ha evitado miles de casos de
cretinismo, osea una deficiencia
congénita de la glándula que provoca un
retraso en el crecimiento mental y físico.
¿Qué impacto han tenido sus
descubrimientos?
Su trabajo ha tenido un gran impacto en acciones de salud pública, esta práctica
actualmente previene unos 150 casos de discapacidad mental al año. Gracias a la
prueba del talón esta enfermedad puede ser tratada lo antes posible y también su
consecuencias se minimizan.
En 1957 ingresó en el CSIC como colaboradora
científica y se incorporò al Centro de Investigaciones
Biológicas; fundó la Sección de Estudios Tiroideos del
Instituto Gregorio Marañón (1963-1975).
Desde ahì se trasladó con su grupo a la Facultad de
Medicina de la UAM, donde permaneció activa hasta
los 80 años, creando la base de lo que después fue el
Instituto de Investigaciones Biomédicas, del que fue
vicedirectora.
También formó parte y presidió la Sociedad Espanola
de Endocrinologia y la Asociación Europea de Tiroides
en 1977.
Pocos años después, UNICEF adoptó la prueba del
talón y comenzó a aplicarla en todo el mundo, y desde
1990 la OMS recoge en su tabla de derechos el
consumo de yodo durante el embarazo y la primera
infancia.
Gabriella Morreale y algunos de sus colaboradores.
Una carrera llena de éxitos
Durante su carrera científica, ella recibiò numerosos galardones como:
● el Premio Reina Sofía de Prevención de la Discapacidad (1983);
● el Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica (1989);
● el Premio Nacional de Investigación Médica Gregorio Marañón (1997);
● el Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica (1998).
Gabriella Morreale falleciò en Madrid el 4 de diciembre de 2017.

Más contenido relacionado

Similar a b87ccbc6f (1).pptx

Smart Tree Biologists
Smart Tree BiologistsSmart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
igananc
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
igananc
 
Presentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4ºPresentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4º
igananc
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
jugandoaprendo
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
NanyKatha
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
jugandoaprendo
 
Presentaciones mujeres 4º final.odp
Presentaciones mujeres 4º final.odpPresentaciones mujeres 4º final.odp
Presentaciones mujeres 4º final.odp
igananc
 
Resumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianosResumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianos
andreacastanocasas
 
Cientificos colombianos reconocidos a nivel internacional
Cientificos colombianos reconocidos a nivel internacionalCientificos colombianos reconocidos a nivel internacional
Cientificos colombianos reconocidos a nivel internacional
ValentinaCruzTorres
 
Cientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañerosCientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañeros
sandrajaramillo95
 
colombianos
colombianoscolombianos
colombianos
Alejandra Avila
 
Carlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcional
Carlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcionalCarlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcional
Carlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcional
Carlos Enrique Apellidos
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Medical & Gabeents
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
windy solano mora
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
quirogamendez96
 
Científicos colombianos
Científicos colombianos Científicos colombianos
Científicos colombianos
guisellemarin77
 
Manual diagnostico y tratamiento del hipotiroidismo
Manual diagnostico y tratamiento  del hipotiroidismoManual diagnostico y tratamiento  del hipotiroidismo
Manual diagnostico y tratamiento del hipotiroidismo
Carlos Peña
 

Similar a b87ccbc6f (1).pptx (20)

Smart Tree Biologists
Smart Tree BiologistsSmart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
 
Presentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4ºPresentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4º
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentaciones mujeres 4º final.odp
Presentaciones mujeres 4º final.odpPresentaciones mujeres 4º final.odp
Presentaciones mujeres 4º final.odp
 
Resumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianosResumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianos
 
Cientificos colombianos reconocidos a nivel internacional
Cientificos colombianos reconocidos a nivel internacionalCientificos colombianos reconocidos a nivel internacional
Cientificos colombianos reconocidos a nivel internacional
 
Cientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañerosCientificos de mis compañeros
Cientificos de mis compañeros
 
colombianos
colombianoscolombianos
colombianos
 
Carlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcional
Carlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcionalCarlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcional
Carlos Enrique - Arnoldo Gabaldón, médico y un ser humano excepcional
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
 
Científicos colombianos
Científicos colombianos Científicos colombianos
Científicos colombianos
 
Manual diagnostico y tratamiento del hipotiroidismo
Manual diagnostico y tratamiento  del hipotiroidismoManual diagnostico y tratamiento  del hipotiroidismo
Manual diagnostico y tratamiento del hipotiroidismo
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

b87ccbc6f (1).pptx

  • 2. ¿Quién es Gabriella Morreale? Gabriella fue una científica muy importante, bioquímica y investigadora de las hormonas tiroideas, se especializó también en nutrición. Hoy es considerada una de las fundadoras de la endocrinología moderna en España.
  • 3. Ella nació el 7 de abril de 1930 en Milán, hija del biólogo y diplomático siciliano Eugenio Morreale y de la milanesa Emilia de Castro, también bióloga. Residió en Viena y Baltimore antes de trasladarse en Málaga a los 11 años. En 1953 se casò con el médico Francisco Escobar del Rey, nacionalizandose española.
  • 4. ¿Cómo naciò su pasiòn para la ciencia y que estudiò? Su vocaciòn naciò cuando ella era pequeña mientras jugaba con el microscopio de su madre. Cuando llegò en Málaga frecuentò el Colegio Alemán, después terminò el bachillerato y se trasladò a Granada para comenzar la carrera universitaria. Ella estudiò Ciencias Quimicàs y se graduò en 1951 en la Universidad de Granada; después comenzò inmediatamente su doctorado que completò en 1955 en la universidad de Leiden, en los Países Bajos .
  • 5. ¿Cuáles fueron sus áreas de estudio? Sus áreas de estudio fueron: 1. Bioquímica; 2. Endocrinología (el estudio del sistema endocrino); 3. Nutrición.
  • 6. ¿De qué se ocupó? Ella dedicó su vida al estudio de la glándula tiroides y del papel del yodo y de las hormonas tiroideas en el desarrollo del cerebro fetal e infantil. La científica demostró la importancia de las hormonas tiroideas maternas y del acceso al yodo de la madre en el desarrollo del cerebro del feto, contribuyendo a definir los requerimientos nutricionales de yodo de las embarazadas.​
  • 7. Junto con su marido, dirigió numerosos estudios epidemiológicos en todas las regiones de España que han permitido conocer a fondo el problema de la deficiencia de yodo sus consecuencias psicosociales y su corrección mediante la introducción de la sal yodada.
  • 8. ¿Qué descubriò? Su descubrimiento más importante fue el de las técnicas de detección precoz de hipotiroidismo congénito mediante la medida de TSH y T4 en la sangre del talòn de los recièn nacidos. Este programa ha evitado miles de casos de cretinismo, osea una deficiencia congénita de la glándula que provoca un retraso en el crecimiento mental y físico.
  • 9. ¿Qué impacto han tenido sus descubrimientos? Su trabajo ha tenido un gran impacto en acciones de salud pública, esta práctica actualmente previene unos 150 casos de discapacidad mental al año. Gracias a la prueba del talón esta enfermedad puede ser tratada lo antes posible y también su consecuencias se minimizan.
  • 10. En 1957 ingresó en el CSIC como colaboradora científica y se incorporò al Centro de Investigaciones Biológicas; fundó la Sección de Estudios Tiroideos del Instituto Gregorio Marañón (1963-1975). Desde ahì se trasladó con su grupo a la Facultad de Medicina de la UAM, donde permaneció activa hasta los 80 años, creando la base de lo que después fue el Instituto de Investigaciones Biomédicas, del que fue vicedirectora. También formó parte y presidió la Sociedad Espanola de Endocrinologia y la Asociación Europea de Tiroides en 1977. Pocos años después, UNICEF adoptó la prueba del talón y comenzó a aplicarla en todo el mundo, y desde 1990 la OMS recoge en su tabla de derechos el consumo de yodo durante el embarazo y la primera infancia.
  • 11. Gabriella Morreale y algunos de sus colaboradores.
  • 12. Una carrera llena de éxitos Durante su carrera científica, ella recibiò numerosos galardones como: ● el Premio Reina Sofía de Prevención de la Discapacidad (1983); ● el Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica (1989); ● el Premio Nacional de Investigación Médica Gregorio Marañón (1997); ● el Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica (1998). Gabriella Morreale falleciò en Madrid el 4 de diciembre de 2017.