Los Abonos Organicos

T
M.A.G
CINDY TATIANA ARIAS NIÑO
          1002
    Que proviene de animales, humanos, restos
    vegetales de alimentos, restos de cultivos de
    hongos comestibles u otra fuente orgánica y
    natural. En cambio los abonos inorgánicos
    están        fabricado      por       medios
    industriales, como los abonos nitrogenados
    (hechos a partir de combustibles fósiles y
    aire) como la urea o los obtenidos
    de minería, como los fosfatos o el
    potasio, calcio, zinc.
   Actualmente los fertilizantes inorgánicos o
    sales minerales, suelen ser más baratos y con
    dosis más precisas y más concentrados. Sin
    embargo,                salvo              en
    cultivo hidropónico, siempre es necesario
    añadir los abonos orgánicos para reponer
    la materia orgánica del suelo.
   El uso de abono orgánico en las cosechas ha
    aumentado mucho debido a la demanda de
    alimentos frescos y sanos para el consumo
    humano.
   Permiten aprovechar residuos orgánicos.
   Recuperan la materia orgánica del suelo y
    permiten la fijación de carbono en el suelo, así
    como la mejoran la capacidad de absorber
    agua.
   Suelen necesitar menos energía para su
    elaboración.
   Pero también tienen algunas desventajas:
   Pueden ser fuentes de patógenos si no están
    adecuadamente tratados.
   Es más fácil provocar eutrofización en los
    acuíferos (aumento de la biomasa de algas).
   Degradan la vida del suelo y matan
    microorganismos que ponen nutrientes a
    disposición de las plantas.
   Necesitan más energía para su fabricación y
    transporte.
   Generan dependencia del agricultor hacia el
    suministrador del fertilizante.
    Pueden ser fuentes de patógenos si no están
    adecuadamente tratados.
   Ya que Actualmente el consumo de
    fertilizante orgánicos está aumentando
    debido a la demanda de alimentos orgánicos y
    sanos para el consumo humano, y la
    concienciación en el cuidado del ecosistema y
    del medio ambiente.
   Excrementos             de            animales:
    Palomina, murcielaguina, gallinaza.
       Purines y estiércoles.
   Compost: De la descomposición de materia
    vegetal o basura orgánica.
   Humus de lombriz: Materia orgánica
    descompuesta por lombrices.
   Cenizas: Si proceden de madera, huesos de
    frutas u otro origen completamente
    orgánico, contienen mucho potasio y carecen
    de metales pesados y otros contaminantes.
    Sin embargo, tienen un pH muy alto y es
    mejor aplicarlos en pequeñas dosis o
    tratarlos previamente.
   Resaca: El sedimento de ríos. Sólo se puede
    usar si el río no está contaminado.
   Lodos de depuradora: muy ricos en
    materia orgánica, pero es difícil controlar si
    contienen alguna sustancia perjudicial, como
    los metales pesados y en algunos sitios está
    prohibido usarlos para alimentos humanos. Se
    pueden usar en bosques.
   Abono verde: Cultivo vegetal,
    generalmente de leguminosas que se cortan y
    dejan descomponer en el propio campo a
    fertilizar.
   Biol: Líquido resultante de la producción
    de biogás.
   Estiércol
   Guano, estiércol de aves y murciélagos.
   Gallinaza, estiércol y cama de gallinas.
   Biol, el líquido que se obtiene al
    producir biogás.
   Dolomía, mineral natural, se encuentra en
    minas.
   Compost.
   Humus.
Los Abonos Organicos
1 de 11

Recomendados

Abonos organicos por
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicosJames Moncada
1.5K vistas12 diapositivas
Abonos-organicos por
Abonos-organicosAbonos-organicos
Abonos-organicosEsau Maximino Hernandez Alvarez
694 vistas20 diapositivas
Abonos orgánicos por
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicosBrayanLpx
4.7K vistas8 diapositivas
Tics por
TicsTics
TicsGabi9393
242 vistas12 diapositivas
Abonos organicos. por
Abonos organicos.Abonos organicos.
Abonos organicos.alfonsoguerrerogrimaldo
5.4K vistas19 diapositivas
Tipos de abonos orgánicos por
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosBillsSAC
788 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Etica por
Exposicion EticaExposicion Etica
Exposicion Eticaguest52c680
1.8K vistas84 diapositivas
1 abonos organicos introduccion por
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccionSergio Tandaypan
2.3K vistas63 diapositivas
Abonos orgánicos y su preparación por
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónDila0887
30.2K vistas29 diapositivas
Presentacion abonos organicos por
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicosYuliannis Garcia
10.9K vistas10 diapositivas
Abonos organicos por
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicosjoseariza1001
6.5K vistas11 diapositivas
Abonos orgánicos miriam por
Abonos orgánicos miriamAbonos orgánicos miriam
Abonos orgánicos miriamMiriam Yana Tintaya
2.5K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Exposicion Etica por guest52c680
Exposicion EticaExposicion Etica
Exposicion Etica
guest52c6801.8K vistas
Abonos orgánicos y su preparación por Dila0887
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
Dila088730.2K vistas
Presentacion abonos organicos por Yuliannis Garcia
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicos
Yuliannis Garcia10.9K vistas
Abonos organicos por ANYIDURAN
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
ANYIDURAN971 vistas
abonos organicos por alexquinatoa
abonos organicosabonos organicos
abonos organicos
alexquinatoa26.6K vistas
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador por joshe8123
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
joshe81232.5K vistas
Manual de BPA para la elaboración de compost por Karina Morrison
Manual de BPA para la elaboración de compostManual de BPA para la elaboración de compost
Manual de BPA para la elaboración de compost
Karina Morrison3.3K vistas
Unidad ii fertilización orgánica por cjancko
Unidad ii fertilización orgánicaUnidad ii fertilización orgánica
Unidad ii fertilización orgánica
cjancko863 vistas
Fertilizacion Organica por PABLO CORREA
Fertilizacion OrganicaFertilizacion Organica
Fertilizacion Organica
PABLO CORREA13.2K vistas
preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra por Katty_79
 preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
Katty_791.3K vistas
Preparacion de abonos organicos por Pool Villano
Preparacion de abonos organicosPreparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicos
Pool Villano3K vistas
Manual para elaboracion de compost por Luis Betancur
Manual para elaboracion de compostManual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compost
Luis Betancur3.4K vistas
Produccion de Abonos Organicos por leonehert
Produccion de Abonos OrganicosProduccion de Abonos Organicos
Produccion de Abonos Organicos
leonehert4.8K vistas

Destacado

Trabajo ultimo por
Trabajo ultimoTrabajo ultimo
Trabajo ultimoguest24af7e
1.3K vistas23 diapositivas
Abonos organicos por
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicosmiyabeta
8.7K vistas29 diapositivas
Diapositivas de abonos organicos por
Diapositivas de abonos organicosDiapositivas de abonos organicos
Diapositivas de abonos organicosJavier Quintero
9K vistas7 diapositivas
FERTILIDAD DEL SUELO por
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOMaria Payá
13.1K vistas39 diapositivas
Fertilidad del suelo y su diagnóstico por
Fertilidad del suelo y su diagnósticoFertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoMANEJO y FERTILIDAD
18.8K vistas45 diapositivas
ABONOS ORGANICOS por
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS Pablo Mamani Jamachi
89.2K vistas66 diapositivas

Destacado(6)

Similar a Los Abonos Organicos

Abonos organicos por
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicosAdriana Lozada
111 vistas3 diapositivas
Abonos orgánicos por
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicoshernanherre
1.1K vistas11 diapositivas
avendaño Chacon Abonos orgánicos por
avendaño Chacon  Abonos orgánicosavendaño Chacon  Abonos orgánicos
avendaño Chacon Abonos orgánicossdfgdagsadsg
374 vistas5 diapositivas
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon por
Abonos  orgánicos Avendaño, ChaconAbonos  orgánicos Avendaño, Chacon
Abonos orgánicos Avendaño, Chaconsdfgdagsadsg
344 vistas5 diapositivas
Fertilizantes quimicos por
Fertilizantes quimicosFertilizantes quimicos
Fertilizantes quimicosEduardo25guzz
215 vistas9 diapositivas
Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti... por
Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti...Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti...
Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti...Tesis4C PapaYCafe
1.3K vistas13 diapositivas

Similar a Los Abonos Organicos(20)

Abonos orgánicos por hernanherre
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
hernanherre1.1K vistas
avendaño Chacon Abonos orgánicos por sdfgdagsadsg
avendaño Chacon  Abonos orgánicosavendaño Chacon  Abonos orgánicos
avendaño Chacon Abonos orgánicos
sdfgdagsadsg374 vistas
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon por sdfgdagsadsg
Abonos  orgánicos Avendaño, ChaconAbonos  orgánicos Avendaño, Chacon
Abonos orgánicos Avendaño, Chacon
sdfgdagsadsg344 vistas
Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti... por Tesis4C PapaYCafe
Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti...Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti...
Capítulo II. Efecto del abono de borra de café y cáscaras de papa en el culti...
Tesis4C PapaYCafe1.3K vistas
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1) por Michael Andres
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
Michael Andres632 vistas
Abonos organicos por lilibeth17
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
lilibeth171.3K vistas
BOLETIN-FERTILIZACION-EN-PALTO IMP.pdf por NelsonMendez39
BOLETIN-FERTILIZACION-EN-PALTO IMP.pdfBOLETIN-FERTILIZACION-EN-PALTO IMP.pdf
BOLETIN-FERTILIZACION-EN-PALTO IMP.pdf
NelsonMendez398 vistas
Abonos orgánicos y su preparación por Dila0887
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
Dila08873.2K vistas
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a por Jefferson Hoyos
Abonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°aAbonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Jefferson Hoyos304 vistas
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a por Jefferson Hoyos
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°aAbonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Jefferson Hoyos295 vistas
Fertilizantes y plaguicidas por jjaames
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
jjaames21K vistas
Brayan ruiz por BRAYHANS
Brayan ruizBrayan ruiz
Brayan ruiz
BRAYHANS299 vistas
Fertilizantesyplaguicidas 130703140851-phpapp02 por Alicia Puente
Fertilizantesyplaguicidas 130703140851-phpapp02Fertilizantesyplaguicidas 130703140851-phpapp02
Fertilizantesyplaguicidas 130703140851-phpapp02
Alicia Puente306 vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vistas11 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas25 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 vistas5 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 vistas11 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vistas17 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 vistas

Los Abonos Organicos

  • 2. Que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica y natural. En cambio los abonos inorgánicos están fabricado por medios industriales, como los abonos nitrogenados (hechos a partir de combustibles fósiles y aire) como la urea o los obtenidos de minería, como los fosfatos o el potasio, calcio, zinc.
  • 3. Actualmente los fertilizantes inorgánicos o sales minerales, suelen ser más baratos y con dosis más precisas y más concentrados. Sin embargo, salvo en cultivo hidropónico, siempre es necesario añadir los abonos orgánicos para reponer la materia orgánica del suelo.  El uso de abono orgánico en las cosechas ha aumentado mucho debido a la demanda de alimentos frescos y sanos para el consumo humano.
  • 4. Permiten aprovechar residuos orgánicos.  Recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el suelo, así como la mejoran la capacidad de absorber agua.  Suelen necesitar menos energía para su elaboración.  Pero también tienen algunas desventajas:  Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados.
  • 5. Es más fácil provocar eutrofización en los acuíferos (aumento de la biomasa de algas).  Degradan la vida del suelo y matan microorganismos que ponen nutrientes a disposición de las plantas.  Necesitan más energía para su fabricación y transporte.  Generan dependencia del agricultor hacia el suministrador del fertilizante.  Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados.
  • 6. Ya que Actualmente el consumo de fertilizante orgánicos está aumentando debido a la demanda de alimentos orgánicos y sanos para el consumo humano, y la concienciación en el cuidado del ecosistema y del medio ambiente.
  • 7. Excrementos de animales: Palomina, murcielaguina, gallinaza.  Purines y estiércoles.  Compost: De la descomposición de materia vegetal o basura orgánica.  Humus de lombriz: Materia orgánica descompuesta por lombrices.
  • 8. Cenizas: Si proceden de madera, huesos de frutas u otro origen completamente orgánico, contienen mucho potasio y carecen de metales pesados y otros contaminantes. Sin embargo, tienen un pH muy alto y es mejor aplicarlos en pequeñas dosis o tratarlos previamente.  Resaca: El sedimento de ríos. Sólo se puede usar si el río no está contaminado.
  • 9. Lodos de depuradora: muy ricos en materia orgánica, pero es difícil controlar si contienen alguna sustancia perjudicial, como los metales pesados y en algunos sitios está prohibido usarlos para alimentos humanos. Se pueden usar en bosques.  Abono verde: Cultivo vegetal, generalmente de leguminosas que se cortan y dejan descomponer en el propio campo a fertilizar.  Biol: Líquido resultante de la producción de biogás.
  • 10. Estiércol  Guano, estiércol de aves y murciélagos.  Gallinaza, estiércol y cama de gallinas.  Biol, el líquido que se obtiene al producir biogás.  Dolomía, mineral natural, se encuentra en minas.  Compost.  Humus.