Procesos de manufactura. trabajo

T
República Bolivariana de Venezuela
 Instituto Universitario Politécnico
        “Santiago Mariño”
        Extensión Maturín




                                       Autor(es):
                       Tiana Leal C.I. 19.258.678.
                                  Sección “V” SAIA


                                       Asesor(a):
                               José Félix González.




Maturín, Octubre de 2011
Procesos de Manufacturas: Conjunto de operaciones o
actividades relacionadas y ordenadas que permiten la modificación de la
forma, propiedades o apariencia de cualquier materia prima sin importar
sus características o propiedades y generalmente con un fin comercial.
        Tipos de Procesos de Manufacturas y sus Características:
Existen dos tipos de procesos de manufacturas, Operaciones de Procesos
y los Procesos de ensamble.
        Operaciones de Proceso: son todos aquellos que se realizan al
material con el fin de darles un valor agregado; entre ellas están el
formado, la mejora de propiedades y el tratamiento de superficies.
           Operaciones de Formado: procesos en los cuales se aplican calor
y/o fuerza para cambiar la forma o geometría del material; entre ellas se
encuentran la fundición, el forjado, el procesado de partículas, los
procesos o procedimientos de remoción de materiales y el maquinado.
           Operaciones de de Mejoras de Propiedades: Tratan de realzar o
mejorar las propiedades físicas de los materiales y entre estos procesos se
encuentran el tratamiento térmico por templado o revenido y el
sintetizado de polvos cerámicos y de metales.
           Operaciones de Procesado de Superficies: son todos aquellos
procesos que persiguen la adecuación del estado superficial o de las
características físicas de los productos u objeto con una determinada
finalidad. Algunos de estos procesos son el galvanizado y la pintura.
Algunas características de las operaciones de Proceso son:
  Transforman la materia prima. Cambian la forma o geometría inicial
     del material o mejoran las propiedades físicas y la apariencia de los
     materiales y objetos.
  Utilizan herramientas-maquinas en el proceso.
  Se utiliza alguna manifestación de energía y/o fuerza controlada para
     la transformación del material u objeto.
  En muchos casos se producen desechos o desperdicios.
  Su propósito es agregarle valor a los objetos.
        Proceso de ensamble: proceso en el cual dos o más partes se
unen para formar una nueva. El ensamblado puede ser de forma
permanente en las que se incluyen procesos como la soldadura fuerte o
blanda y el pegado con adhesivos; los procesos de ensamble también
pueden ser semipermanentes o mecánicos mediante el uso de tornillos,
tuercas y demás sujetadores, en este tipo de ensamble asegura el
desarme cuando convenga.
        Características de los procesos de ensamble:
   el uso de piezas como tornillos, pernos y tuercas es muy común.
   Generalmente se da al final del proceso de producción.
   Siempre se unen dos o más piezas.
Materiales residuales o virutas.
       Son todos aquellos materiales residuales con forma de láminas
curvas o espirales que resultan de un proceso de fabricación y son
extraídas de los materiales mediante el uso de herramientas y/o maquinas
como brocas, cepillos, taladros y otras.
Importancia y aplicaciones de las virutas.
        Las virutas tienen diversas aplicaciones y usos, y de allí su
importancia como material reusable. En los diversos procesos productivos
o de fabricación es casi imposible no obtener desperdicios o residuos de
materiales a lo largo del manejo de la materia prima, y muchos de estos
sobrantes lo conforman las virutas; estas por ser consideradas residuos de
las industrias, se han convertido en uno de los principales materiales de
reciclaje y de reutilización. Son muchas las aplicaciones y empleos de los
diversos tipos de virutas y reutilizarlas representa, por un lado, ganancias
a la industria ya que se aprovecha el material en su totalidad y, por otro
lado ayuda en la disminución de la explotación de los recursos naturales
como en el caso de la madera y de los minerales y, por lo tanto a mejorar
el medio ambiente.
        Las virutas de madera, o serrín, se emplean para:
    Elaboración de tablas de madera aglomerada las cuales son
pequeñas virutas o serrín, encoladas a presión en una proporción de 50%
virutas y 50% cola.
    Embalaje y protección de paquetes. La viruta se coloca dentro de
cajas y paquetes para evitar golpes y rupturas del contenido interno.
    Material de aislamiento. Por las propiedades de la madera, la viruta
sirve como aislante de calor y electricidad.
    Compost en jardinería. En la fabricación y mezclas de abonos
orgánicos.
    Lecho para mascotas o ganado.
    Elaboración de "Años Viejos". Estos son muñecos o monigotes que
representan básicamente el año que termina, elaborados con ropa vieja,
cartón o papel, relleno de paja o aserrín y con frecuencia con artefactos
pirotécnicos, para ser quemado a la medianoche del 31 de diciembre en
un gran número de países latinoamericanos, desde México hasta Uruguay
aunque la costumbre está más arraigada desde el punto de vista popular
en Ecuador, Colombia y algunas regiones de Venezuela.
      Las virutas de metal se emplean para:
      Las virutas de metal normalmente se reciclan en nuevo metal; es
decir, se insertan nuevamente al circuito de producción fundiéndolas y
realizando nuevas piezas de metal.
      Como materia prima en objetos decorativos.
Procesos de conformación por arranque de virutas:
Basados en la separación de material excedente en forma de viruta de una
determinada pieza con el fin de darle la configuración geométrica deseada.
        En estos procesos intervienen conceptos importantes como:
Metal Sobrante.      Cantidad de material que debe ser retirada de la pieza bruta.
Profundidad de       Profundidad de la capa arrancada de la superficie de la pieza
corte (t) (mm).      en una pasada de la herramienta.
Velocidad de        Movimiento de la herramienta respecto a la pieza o de esta
avance (s)          última respecto a la herramienta en un periodo de tiempo
(mm/rev)            determinado.
                    Es la distancia que recorre el filo de corte de la herramienta
Velocidad de
                    al pasar en dirección del movimiento principal (Movimiento de
corte.
                    Corte) respecto a la superficie que se trabaja.
                    Objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea
Herramienta.
                    mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía.
      En la mayoría de los procesos de arranque de viruta se utilizan:
                      Son aquellas máquinas que mediante procedimientos
Maquinas –
                      mecánicos, hace funcionar un utensilio o herramienta de
Herramientas.
                      corte, sustituyendo la mano del hombre.
               Clasificación de las Maquinas - Herramientas.
   A. Máquinas - herramientas que trabajan por arranque de material.
 Arranque de grandes            Arranque de pequeñas           Arranque de finas
 porciones de material.         porciones de material.       porciones de material.
  Cizalla.                    Tornos.                         Rectificadoras.
  Tijera.                     Fresadoras.                     Pulidoras.
  Guillotina.                 Mandrinadoras.                  Esmeriladoras.
                              Taladros.                       Rebarbadoras
                              Roscadoras.                     Maquinas de rodar y
                              Cepilladotas, limadoras y       lapeadoras.
                              mortajas.
                              Brochadoras.
                              Maquinas de serrar y
                              trozadoras.
  B. Maquinas herramientas que trabajan por deformación del material.
     Prensas mecánicas, hidráulicas y neumáticas.
     Maquinas para forjar.
     Maquinas para el trabajo de chapas y bandas.
     Maquinas para el trabajo de barras y perfiles.
     Maquinas para el trabajo de tubos.
     Maquinas para el trabajo de alambre.
Conclusiones
      Los procesos de manufacturas se realizan en todo tipo de industria
de fabricación, ya que estos permiten transforman los materiales en
productos terminados destinados a la comercialización.
       Los procesos de manufacturas abarcan desde un simple cambio de
forma del material hasta la mejora de la apariencia física con pinturas.
Entre los procesos de manufacturas se encuentran las operaciones de
procesos y estos a su vez se dividen en: procesos de formado en donde se
cambia la geometría del material ya sea por el moldeo o remoción de
materiales o virutas; los procesos de mejora de propiedades físicas del
objeto o material como es el caso de los tratamientos térmicos; y los
procesos de tratamientos de superficies donde se mejora la apariencia
física del material por limpieza o pintura. El ensamblado también es un
proceso de manufactura y consta de la unión de dos o más piezas para
formar una final y esta unión pueden ser permanentes o
semipermanentes.
       En los procesos manufactureros, en su gran mayoría, existe un
desprendimiento de material o residuos, estos se llaman virutas. Estos
residuos o virutas pueden ser de metales o maderas y su forma tiende a
ser láminas delgadas curvas o espirales. Aunque las virutas se consideran
residuos de las industrias estas pueden ser reutilizadas para la fabricación
de madera aglomerada, compost o para embalaje como en el caso de la
madera, o reintegrarlas a la producción como las de metal.
       Las conformación por arranque de virutas, como su nombre lo
indica es un proceso manufacturero donde se producen virutas a la vez
que se le da forma a un material. Estos procesos involucran términos
importantes de conocer como el movimiento de corte, la profundidad y el
avance, así como el concepto de maquinas-herramientas con que se
realizan dichos procesos.
      Como ingenieros industriales es importante conocer los procesos de
manufacturas y las maquinas – herramientas con que estos se realizan
debido a que estos son herramientas para el ejercicio de su papel en el
diseño, organización, ejecución y control de un sistema productivo.
Bibliografía.


Maluenda, Tatiana. Manufactura. El Rincón del Vago. [En línea] [Citado
el: 27 de 10 de 2011.]
http://apuntes.rincondelvago.com/manufactura.html.

Wikipedia La Enciclopedia Libre. 2011. Viruta. [En línea] 30 de junio
de 2011. [Citado el: 27 de 10 de 2011.]
http://es.wikipedia.org/wiki/Viruta.
Anexos




Tipos de virutas de Metales.




 Virutas de madera
Usos de las virutas de madera.
   Madera aglomerada                      Embalaje




             Elaboración de compost orgánico




Elementos importantes en el proceso de conformación por
                  arranque de viruta.
Maquinas – herramientas con arranque de material.




      Torno                       Fresadora
Procesos de manufactura. trabajo
Maquinas – herramientas por deformación.




            Prensas mecánicas

Recomendados

Elementos de un proceso de fabricación por
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónDavid Ruiz
49.5K vistas11 diapositivas
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo por
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoVanessaBarrera13
29.3K vistas67 diapositivas
Graficas de control por atributo por
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributoJose Mireles Peguero
71K vistas45 diapositivas
Proyecto final-de-fundicion por
Proyecto final-de-fundicionProyecto final-de-fundicion
Proyecto final-de-fundicionCristian Jeison Mendoza
61.7K vistas44 diapositivas
Controles Ergonomía por
Controles Ergonomía Controles Ergonomía
Controles Ergonomía Irwing GioOvanny
29.5K vistas73 diapositivas
Informe de fundición de metales por
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metalescruzbermudez
12K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 series de tiempo por
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempoALMAYUNIS1
9.4K vistas16 diapositivas
Sistema de Manufactura Flexible FMS por
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSAxl Rams
174.8K vistas39 diapositivas
distribución de equipo en la planta por
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantaEfren Zumaya Hernandez
42.3K vistas34 diapositivas
Distribución de plantas por
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantasRoger Salazar Luna
10.8K vistas14 diapositivas
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.) por
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)carloslosa
51K vistas35 diapositivas
Unidad 4 procesos de ensamble por
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUNAM
146.6K vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(20)

U2 series de tiempo por ALMAYUNIS1
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
ALMAYUNIS19.4K vistas
Sistema de Manufactura Flexible FMS por Axl Rams
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Axl Rams174.8K vistas
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.) por carloslosa
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa51K vistas
Unidad 4 procesos de ensamble por UNAM
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
UNAM146.6K vistas
Velocidades de Corte y RPM en el torno por Sergio Barrios
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Sergio Barrios64.6K vistas
PROCESOS DE MANUFACTURA por alesuarez2
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
alesuarez215.9K vistas
proceso de embutido industrial por yaz de Zurita
proceso de embutido industrialproceso de embutido industrial
proceso de embutido industrial
yaz de Zurita45.4K vistas
Unidad 2-estudio-del-trabajo por Luis Vera Hdz
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Luis Vera Hdz28.2K vistas
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo por Bruno Soto Armenta
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Bruno Soto Armenta179.5K vistas
Semana 2 ejercicios cap 2 por Juan Negrete
Semana 2 ejercicios cap 2Semana 2 ejercicios cap 2
Semana 2 ejercicios cap 2
Juan Negrete131.6K vistas
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado por Kenia Hernández Mayo
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Kenia Hernández Mayo14.3K vistas

Destacado

El sector manufacturero en colombia por
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaJoao Contreras
14.4K vistas12 diapositivas
Sistemas de manufactura por
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaFrumencio Hernandez
31.9K vistas73 diapositivas
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni... por
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Francisco Javier
22.7K vistas15 diapositivas
América Latina - Geografía por
América Latina - GeografíaAmérica Latina - Geografía
América Latina - GeografíaMaría Eliana Jirón Ramírez
2.5K vistas31 diapositivas
presentacion de oligarquias latinoamericanas por
presentacion de oligarquias latinoamericanaspresentacion de oligarquias latinoamericanas
presentacion de oligarquias latinoamericanasgueste7d46
9.1K vistas7 diapositivas
Procesos sin arranque de viruta por
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de virutaSergio Osorio
20.2K vistas86 diapositivas

Destacado(16)

El sector manufacturero en colombia por Joao Contreras
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombia
Joao Contreras14.4K vistas
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni... por Francisco Javier
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Francisco Javier22.7K vistas
presentacion de oligarquias latinoamericanas por gueste7d46
presentacion de oligarquias latinoamericanaspresentacion de oligarquias latinoamericanas
presentacion de oligarquias latinoamericanas
gueste7d469.1K vistas
Procesos sin arranque de viruta por Sergio Osorio
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta
Sergio Osorio20.2K vistas
Procesos de Ensamble por Paul Ramones
Procesos de EnsambleProcesos de Ensamble
Procesos de Ensamble
Paul Ramones22.2K vistas
Examen Resuelto Del Primer Parcial por guestefcf62a8
Examen Resuelto Del Primer ParcialExamen Resuelto Del Primer Parcial
Examen Resuelto Del Primer Parcial
guestefcf62a821.1K vistas
Procesos de Union por eaceved5
Procesos de UnionProcesos de Union
Procesos de Union
eaceved546.1K vistas
Tipos de Uniones por Jose David
Tipos de UnionesTipos de Uniones
Tipos de Uniones
Jose David16.1K vistas
examen de calculo 1 por climancc
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
climancc6.6K vistas
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1 por yagilsal
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
yagilsal29.9K vistas
Guía Gestión de Operaciones por nearcoscipio
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
nearcoscipio105.3K vistas

Similar a Procesos de manufactura. trabajo

Actividad 1 por
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Rorianny Perdomo
19 vistas17 diapositivas
Proceso de manufactura luis s. por
Proceso de manufactura luis s.Proceso de manufactura luis s.
Proceso de manufactura luis s.Luis Alberto Sarmiento Espinoza
28 vistas7 diapositivas
Termodinamica por
TermodinamicaTermodinamica
TermodinamicaJesús Lanz
263 vistas13 diapositivas
Procesos de manufactura por
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufacturawitzaida ravelo
100 vistas10 diapositivas
Tema 3 por
Tema 3Tema 3
Tema 3neykarelis
87 vistas10 diapositivas
Proceso de Manufactura por
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaAdriannisTorres
82 vistas10 diapositivas

Similar a Procesos de manufactura. trabajo(20)

Procesos de manufactura por jmbfsucre
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
jmbfsucre609 vistas
Procesos de manufactura por AmilcarLeon1
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
AmilcarLeon170 vistas
La termodinámica en el corte de metales por Danivys Marcano
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
Danivys Marcano252 vistas
Laboratorio de mecanizado por Maira Ortiz
Laboratorio de mecanizadoLaboratorio de mecanizado
Laboratorio de mecanizado
Maira Ortiz5K vistas
La termodinámica en el corte de metales por federick412
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
federick412170 vistas
La termodinámica en el corte de metales por sora0426
La termodinámica en el corte de metalesLa termodinámica en el corte de metales
La termodinámica en el corte de metales
sora0426104 vistas
Actividad Nº1 por CrisbelJ24
Actividad Nº1Actividad Nº1
Actividad Nº1
CrisbelJ2439 vistas
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva... por guestd32f63
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cerva...
guestd32f63867 vistas
Procesos de manufacturas 01 01 01 por Edixon Valencia
Procesos de manufacturas 01 01 01Procesos de manufacturas 01 01 01
Procesos de manufacturas 01 01 01
Edixon Valencia140 vistas
Manufactura daniela, yennifer por dani14gil
Manufactura daniela, yenniferManufactura daniela, yennifer
Manufactura daniela, yennifer
dani14gil62 vistas

Procesos de manufactura. trabajo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Autor(es): Tiana Leal C.I. 19.258.678. Sección “V” SAIA Asesor(a): José Félix González. Maturín, Octubre de 2011
  • 2. Procesos de Manufacturas: Conjunto de operaciones o actividades relacionadas y ordenadas que permiten la modificación de la forma, propiedades o apariencia de cualquier materia prima sin importar sus características o propiedades y generalmente con un fin comercial. Tipos de Procesos de Manufacturas y sus Características: Existen dos tipos de procesos de manufacturas, Operaciones de Procesos y los Procesos de ensamble. Operaciones de Proceso: son todos aquellos que se realizan al material con el fin de darles un valor agregado; entre ellas están el formado, la mejora de propiedades y el tratamiento de superficies. Operaciones de Formado: procesos en los cuales se aplican calor y/o fuerza para cambiar la forma o geometría del material; entre ellas se encuentran la fundición, el forjado, el procesado de partículas, los procesos o procedimientos de remoción de materiales y el maquinado. Operaciones de de Mejoras de Propiedades: Tratan de realzar o mejorar las propiedades físicas de los materiales y entre estos procesos se encuentran el tratamiento térmico por templado o revenido y el sintetizado de polvos cerámicos y de metales. Operaciones de Procesado de Superficies: son todos aquellos procesos que persiguen la adecuación del estado superficial o de las características físicas de los productos u objeto con una determinada finalidad. Algunos de estos procesos son el galvanizado y la pintura. Algunas características de las operaciones de Proceso son:  Transforman la materia prima. Cambian la forma o geometría inicial del material o mejoran las propiedades físicas y la apariencia de los materiales y objetos.  Utilizan herramientas-maquinas en el proceso.  Se utiliza alguna manifestación de energía y/o fuerza controlada para la transformación del material u objeto.  En muchos casos se producen desechos o desperdicios.  Su propósito es agregarle valor a los objetos. Proceso de ensamble: proceso en el cual dos o más partes se unen para formar una nueva. El ensamblado puede ser de forma permanente en las que se incluyen procesos como la soldadura fuerte o blanda y el pegado con adhesivos; los procesos de ensamble también pueden ser semipermanentes o mecánicos mediante el uso de tornillos, tuercas y demás sujetadores, en este tipo de ensamble asegura el desarme cuando convenga. Características de los procesos de ensamble:  el uso de piezas como tornillos, pernos y tuercas es muy común.  Generalmente se da al final del proceso de producción.  Siempre se unen dos o más piezas.
  • 3. Materiales residuales o virutas. Son todos aquellos materiales residuales con forma de láminas curvas o espirales que resultan de un proceso de fabricación y son extraídas de los materiales mediante el uso de herramientas y/o maquinas como brocas, cepillos, taladros y otras. Importancia y aplicaciones de las virutas. Las virutas tienen diversas aplicaciones y usos, y de allí su importancia como material reusable. En los diversos procesos productivos o de fabricación es casi imposible no obtener desperdicios o residuos de materiales a lo largo del manejo de la materia prima, y muchos de estos sobrantes lo conforman las virutas; estas por ser consideradas residuos de las industrias, se han convertido en uno de los principales materiales de reciclaje y de reutilización. Son muchas las aplicaciones y empleos de los diversos tipos de virutas y reutilizarlas representa, por un lado, ganancias a la industria ya que se aprovecha el material en su totalidad y, por otro lado ayuda en la disminución de la explotación de los recursos naturales como en el caso de la madera y de los minerales y, por lo tanto a mejorar el medio ambiente. Las virutas de madera, o serrín, se emplean para:  Elaboración de tablas de madera aglomerada las cuales son pequeñas virutas o serrín, encoladas a presión en una proporción de 50% virutas y 50% cola.  Embalaje y protección de paquetes. La viruta se coloca dentro de cajas y paquetes para evitar golpes y rupturas del contenido interno.  Material de aislamiento. Por las propiedades de la madera, la viruta sirve como aislante de calor y electricidad.  Compost en jardinería. En la fabricación y mezclas de abonos orgánicos.  Lecho para mascotas o ganado.  Elaboración de "Años Viejos". Estos son muñecos o monigotes que representan básicamente el año que termina, elaborados con ropa vieja, cartón o papel, relleno de paja o aserrín y con frecuencia con artefactos pirotécnicos, para ser quemado a la medianoche del 31 de diciembre en un gran número de países latinoamericanos, desde México hasta Uruguay aunque la costumbre está más arraigada desde el punto de vista popular en Ecuador, Colombia y algunas regiones de Venezuela. Las virutas de metal se emplean para:  Las virutas de metal normalmente se reciclan en nuevo metal; es decir, se insertan nuevamente al circuito de producción fundiéndolas y realizando nuevas piezas de metal.  Como materia prima en objetos decorativos.
  • 4. Procesos de conformación por arranque de virutas: Basados en la separación de material excedente en forma de viruta de una determinada pieza con el fin de darle la configuración geométrica deseada. En estos procesos intervienen conceptos importantes como: Metal Sobrante. Cantidad de material que debe ser retirada de la pieza bruta. Profundidad de Profundidad de la capa arrancada de la superficie de la pieza corte (t) (mm). en una pasada de la herramienta. Velocidad de Movimiento de la herramienta respecto a la pieza o de esta avance (s) última respecto a la herramienta en un periodo de tiempo (mm/rev) determinado. Es la distancia que recorre el filo de corte de la herramienta Velocidad de al pasar en dirección del movimiento principal (Movimiento de corte. Corte) respecto a la superficie que se trabaja. Objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea Herramienta. mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía. En la mayoría de los procesos de arranque de viruta se utilizan: Son aquellas máquinas que mediante procedimientos Maquinas – mecánicos, hace funcionar un utensilio o herramienta de Herramientas. corte, sustituyendo la mano del hombre. Clasificación de las Maquinas - Herramientas. A. Máquinas - herramientas que trabajan por arranque de material. Arranque de grandes Arranque de pequeñas Arranque de finas porciones de material. porciones de material. porciones de material. Cizalla. Tornos. Rectificadoras. Tijera. Fresadoras. Pulidoras. Guillotina. Mandrinadoras. Esmeriladoras. Taladros. Rebarbadoras Roscadoras. Maquinas de rodar y Cepilladotas, limadoras y lapeadoras. mortajas. Brochadoras. Maquinas de serrar y trozadoras. B. Maquinas herramientas que trabajan por deformación del material. Prensas mecánicas, hidráulicas y neumáticas. Maquinas para forjar. Maquinas para el trabajo de chapas y bandas. Maquinas para el trabajo de barras y perfiles. Maquinas para el trabajo de tubos. Maquinas para el trabajo de alambre.
  • 5. Conclusiones Los procesos de manufacturas se realizan en todo tipo de industria de fabricación, ya que estos permiten transforman los materiales en productos terminados destinados a la comercialización. Los procesos de manufacturas abarcan desde un simple cambio de forma del material hasta la mejora de la apariencia física con pinturas. Entre los procesos de manufacturas se encuentran las operaciones de procesos y estos a su vez se dividen en: procesos de formado en donde se cambia la geometría del material ya sea por el moldeo o remoción de materiales o virutas; los procesos de mejora de propiedades físicas del objeto o material como es el caso de los tratamientos térmicos; y los procesos de tratamientos de superficies donde se mejora la apariencia física del material por limpieza o pintura. El ensamblado también es un proceso de manufactura y consta de la unión de dos o más piezas para formar una final y esta unión pueden ser permanentes o semipermanentes. En los procesos manufactureros, en su gran mayoría, existe un desprendimiento de material o residuos, estos se llaman virutas. Estos residuos o virutas pueden ser de metales o maderas y su forma tiende a ser láminas delgadas curvas o espirales. Aunque las virutas se consideran residuos de las industrias estas pueden ser reutilizadas para la fabricación de madera aglomerada, compost o para embalaje como en el caso de la madera, o reintegrarlas a la producción como las de metal. Las conformación por arranque de virutas, como su nombre lo indica es un proceso manufacturero donde se producen virutas a la vez que se le da forma a un material. Estos procesos involucran términos importantes de conocer como el movimiento de corte, la profundidad y el avance, así como el concepto de maquinas-herramientas con que se realizan dichos procesos. Como ingenieros industriales es importante conocer los procesos de manufacturas y las maquinas – herramientas con que estos se realizan debido a que estos son herramientas para el ejercicio de su papel en el diseño, organización, ejecución y control de un sistema productivo.
  • 6. Bibliografía. Maluenda, Tatiana. Manufactura. El Rincón del Vago. [En línea] [Citado el: 27 de 10 de 2011.] http://apuntes.rincondelvago.com/manufactura.html. Wikipedia La Enciclopedia Libre. 2011. Viruta. [En línea] 30 de junio de 2011. [Citado el: 27 de 10 de 2011.] http://es.wikipedia.org/wiki/Viruta.
  • 7. Anexos Tipos de virutas de Metales. Virutas de madera
  • 8. Usos de las virutas de madera. Madera aglomerada Embalaje Elaboración de compost orgánico Elementos importantes en el proceso de conformación por arranque de viruta.
  • 9. Maquinas – herramientas con arranque de material. Torno Fresadora
  • 11. Maquinas – herramientas por deformación. Prensas mecánicas