SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RÍOS
Definiciones
Río
es una corriente continua de agua que nace en
las montañas por la acumulación de agua de
lluvia o del deshielo.
Río
• Río principal: desemboca directamente en el
mar.
• Afluente: desemboca en otro río.
• Cauce o lecho: terreno por el que discurre un
río.
• Cuenca: terreno recorrido por un río principal
y sus afluentes.
• Curso: recorrido de un río desde su nacimiento
hasta su desembocadura.
Curso
• Alto: Inicio del recorrido, poco
caudal y rápido.
•Medio: aumenta el caudal y
disminuye la velocidad. Se
forman meandros (curvas)
Curso
• Bajo: Máximo caudal,
cerca de la
desembocadura.
Pueden formarse rías
(el mar penetra por el
cauce del río), deltas
(terreno depositado
por el río con forma
triangular) o estuarios
(desembocadura con
forma de embudo).
Caudal: cantidad de agua que lleva un río.
Régimen: variación que tiene el caudal a lo largo
de un año
• Régimen regular: poca variación a lo largo del
año.
• Régimen irregular: grandes diferencias de
caudal de unos meses a otros.
• Lago: extensión natural de agua dulce. Si son
pequeños se llaman lagunas.
• Embalse: acumulación de agua retenida por la
acción humana en el cauce de un río.
• Vertiente: conjunto de tierras cuyos ríos,
barrancos y torrentes vierten sus aguas a un
mismo mar.
En España hay tres vertientes: cantábrica,
atlántica y mediterránea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de vientos
Tipos de vientosTipos de vientos
Tipos de vientos
ceiprueda
 
Hidrósfera rios
Hidrósfera   riosHidrósfera   rios
Hidrósfera rios
KAtiRojChu
 
Copia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruanaCopia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruana
miguel montano
 
Acción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficialesAcción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficiales
bendinatbio4
 

La actualidad más candente (20)

CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdfCUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
Los rios
Los rios Los rios
Los rios
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Tipos de vientos
Tipos de vientosTipos de vientos
Tipos de vientos
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
 
Hidrósfera rios
Hidrósfera   riosHidrósfera   rios
Hidrósfera rios
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Geografía Las Inundaciones
Geografía Las InundacionesGeografía Las Inundaciones
Geografía Las Inundaciones
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Clase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneasClase aguas subterraneas
Clase aguas subterraneas
 
Tema 09 gg - estudio de rios
Tema 09 gg - estudio de  riosTema 09 gg - estudio de  rios
Tema 09 gg - estudio de rios
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Copia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruanaCopia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruana
 
Vertiente del pacifico
Vertiente del pacificoVertiente del pacifico
Vertiente del pacifico
 
Acción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficialesAcción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficiales
 

Destacado

Analisis y diseño de puentes
Analisis y diseño de puentesAnalisis y diseño de puentes
Analisis y diseño de puentes
Olga Lucia Marin
 

Destacado (20)

Hidrografía de chile
Hidrografía de chileHidrografía de chile
Hidrografía de chile
 
Cuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruizCuaderno patología elvis luján ruiz
Cuaderno patología elvis luján ruiz
 
Muros de contención merida
Muros de contención meridaMuros de contención merida
Muros de contención merida
 
Diseño de vigas
Diseño de vigasDiseño de vigas
Diseño de vigas
 
Analisis y diseño de puentes
Analisis y diseño de puentesAnalisis y diseño de puentes
Analisis y diseño de puentes
 
Diseño de puentes exposicion
Diseño de puentes exposicionDiseño de puentes exposicion
Diseño de puentes exposicion
 
Tensoes em-vigas
Tensoes em-vigasTensoes em-vigas
Tensoes em-vigas
 
Ejercicio torsión concreto armado 02
Ejercicio torsión concreto armado 02Ejercicio torsión concreto armado 02
Ejercicio torsión concreto armado 02
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
 
Partes de un río
Partes de un ríoPartes de un río
Partes de un río
 
Ejercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y teEjercicios revisión sda y te
Ejercicios revisión sda y te
 
Cuaderno de-tecnologia-1eso
Cuaderno de-tecnologia-1esoCuaderno de-tecnologia-1eso
Cuaderno de-tecnologia-1eso
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Diseño en acero
Diseño en aceroDiseño en acero
Diseño en acero
 
E.070
E.070E.070
E.070
 
Cuaderno de mine 2 primera parcial UNSAAC
Cuaderno de mine 2 primera parcial UNSAACCuaderno de mine 2 primera parcial UNSAAC
Cuaderno de mine 2 primera parcial UNSAAC
 
Librodeslizamientost2 cap3
Librodeslizamientost2 cap3Librodeslizamientost2 cap3
Librodeslizamientost2 cap3
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSASGUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
GUÍA PARA EL DISEÑO DE PUENTES CON VIGAS Y LOSAS
 

Similar a Los ríos (20)

T 3 las aguas del planeta
T 3 las aguas del planetaT 3 las aguas del planeta
T 3 las aguas del planeta
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 Los ríos
Tema 3 Los ríosTema 3 Los ríos
Tema 3 Los ríos
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguasTema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguas Tema 3 las aguas
Tema 3 las aguas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
LOS RIOS. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
clasificación de ríos
clasificación de ríosclasificación de ríos
clasificación de ríos
 
Rios
RiosRios
Rios
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidadTema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
 
Las aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríosLas aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríos
 
Tema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planetaTema 3 las aguas del planeta
Tema 3 las aguas del planeta
 
Ríos de España y de Asturias
Ríos de España y de AsturiasRíos de España y de Asturias
Ríos de España y de Asturias
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Los RíOs
Los RíOsLos RíOs
Los RíOs
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Los ríos

  • 2. Río es una corriente continua de agua que nace en las montañas por la acumulación de agua de lluvia o del deshielo.
  • 3. Río • Río principal: desemboca directamente en el mar. • Afluente: desemboca en otro río.
  • 4. • Cauce o lecho: terreno por el que discurre un río.
  • 5. • Cuenca: terreno recorrido por un río principal y sus afluentes.
  • 6. • Curso: recorrido de un río desde su nacimiento hasta su desembocadura.
  • 7. Curso • Alto: Inicio del recorrido, poco caudal y rápido. •Medio: aumenta el caudal y disminuye la velocidad. Se forman meandros (curvas)
  • 8. Curso • Bajo: Máximo caudal, cerca de la desembocadura. Pueden formarse rías (el mar penetra por el cauce del río), deltas (terreno depositado por el río con forma triangular) o estuarios (desembocadura con forma de embudo).
  • 9. Caudal: cantidad de agua que lleva un río. Régimen: variación que tiene el caudal a lo largo de un año • Régimen regular: poca variación a lo largo del año. • Régimen irregular: grandes diferencias de caudal de unos meses a otros.
  • 10. • Lago: extensión natural de agua dulce. Si son pequeños se llaman lagunas. • Embalse: acumulación de agua retenida por la acción humana en el cauce de un río.
  • 11. • Vertiente: conjunto de tierras cuyos ríos, barrancos y torrentes vierten sus aguas a un mismo mar.
  • 12. En España hay tres vertientes: cantábrica, atlántica y mediterránea.