SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 5 DESARROLLO DEL  DISEÑO  DE  SITUACION-PROBLEMA
INTRODUCCION  La historia, como ciencia, exige el dominio de las estrategias del análisis, observaciones y manejo interpretativo de las fuentes de información; enseñar historia implica comprender lo anterior para detectar, en nuestras aulas las formas como los estudiantes pueden conocer su posibilidad de ser sujetos constructores y responsables de la historia. Mas que buscar que el alumno conozca información sobre el hecho histórico, se ha de buscar que sea capaz de hacer preguntas sobre la realidad. Existen diversos métodos para facilitar que el estudiante desarrolle competencias con relación en los procesos históricos. Hecho-acontecimiento-dato problema a resolver, en la propuesta de soluciones criticas. Generar nuevas propuestas metodológicas que motiven a los alumnos a aprender y construir su propia historia y la de lo que los rodea
PROPOSITOS ,[object Object]
Posibilidades y beneficios de incorporar diversas metodologías e innovar.,[object Object]
Para la organización.
Autocritica y sentido proactivo, buscando mejorar la practica con la incorporación de estrategias innovadoras y propositivas.,[object Object],[object Object]
Conceptos o palabras clave: nacionalizar, expropiación, solidaridad, reto, desafío.
Preguntas provocadoras:
     ¿Qué significa para ti la palabra nacionalizar?
     ¿Qué entiendes por solidarizarse?
     ¿Qué entiendes por expropiación petrolera?
  Exposición breve sobre los antecedentes de la nacionalización del petróleo  (Por el docente),[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 5

Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias   ccesa007Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias   ccesa007
Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aproximacion para formar por competencias
Aproximacion para formar por competenciasAproximacion para formar por competencias
Aproximacion para formar por competencias
Profesional Independiente
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Jac.tol.t
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
Nuria Alart
 
Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011
Marco Vera Marquez
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
FELIX JULIAN VALERIO HARO
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
Rosalinda Rojas Vega
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
UNINAV
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
RubricaRubrica
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
edgar17diciembre
 
Diseño de una situacion de aprendizaje
Diseño de  una situacion de aprendizajeDiseño de  una situacion de aprendizaje
Diseño de una situacion de aprendizaje
Dee Perez
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
LauraMendez93
 
Formadoras ugel 03
Formadoras ugel 03Formadoras ugel 03
Formadoras ugel 03
Alejandro Sosa
 
Tema 3. metodologìa de la i
Tema 3. metodologìa de la iTema 3. metodologìa de la i
Tema 3. metodologìa de la i
orlando tipismana
 
Metodo del caso
Metodo del casoMetodo del caso
Metodo del caso
jhabril
 
Formacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, ucFormacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, uc
leonardotorresl
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza
 

Similar a Sesion 5 (20)

Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
 
Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias   ccesa007Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias   ccesa007
Secuencias Didácticas de la Formación Basada en Competencias ccesa007
 
Aproximacion para formar por competencias
Aproximacion para formar por competenciasAproximacion para formar por competencias
Aproximacion para formar por competencias
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
 
Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Diseño de una situacion de aprendizaje
Diseño de  una situacion de aprendizajeDiseño de  una situacion de aprendizaje
Diseño de una situacion de aprendizaje
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
 
Formadoras ugel 03
Formadoras ugel 03Formadoras ugel 03
Formadoras ugel 03
 
Tema 3. metodologìa de la i
Tema 3. metodologìa de la iTema 3. metodologìa de la i
Tema 3. metodologìa de la i
 
Metodo del caso
Metodo del casoMetodo del caso
Metodo del caso
 
Formacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, ucFormacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, uc
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 

Sesion 5

  • 1. SESION 5 DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACION-PROBLEMA
  • 2. INTRODUCCION La historia, como ciencia, exige el dominio de las estrategias del análisis, observaciones y manejo interpretativo de las fuentes de información; enseñar historia implica comprender lo anterior para detectar, en nuestras aulas las formas como los estudiantes pueden conocer su posibilidad de ser sujetos constructores y responsables de la historia. Mas que buscar que el alumno conozca información sobre el hecho histórico, se ha de buscar que sea capaz de hacer preguntas sobre la realidad. Existen diversos métodos para facilitar que el estudiante desarrolle competencias con relación en los procesos históricos. Hecho-acontecimiento-dato problema a resolver, en la propuesta de soluciones criticas. Generar nuevas propuestas metodológicas que motiven a los alumnos a aprender y construir su propia historia y la de lo que los rodea
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Conceptos o palabras clave: nacionalizar, expropiación, solidaridad, reto, desafío.
  • 9. ¿Qué significa para ti la palabra nacionalizar?
  • 10. ¿Qué entiendes por solidarizarse?
  • 11. ¿Qué entiendes por expropiación petrolera?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Trabajo de forma colaborativa.
  • 18. Disposición para terminar lo que empezaron.
  • 20. Uso correcto de la dicción
  • 21. Uso correcto de la ortografía y puntuación
  • 24. Desarrollo de la fluidez verbal
  • 25.
  • 26. Informe de la entrevista.
  • 27.