SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE
ATENCIÓN
TELEFÓNICA
P E T Y C L E A N
Gonzalo Trías
Yolanda Sánchez
Paula Amado
Lucía Chantal
La unidad didáctica que tenemos delante está dividida en los siguientes
apartados:
 Introducción .................................................................... Pág. 1
 La escucha ....................................................................... Pág. 2
 Modales Telefónicos ....................................................... Pág. 3
 Reglas de Cortesía Telefónica ........................................ Pág. 4
 Qué decir y qué no decir ................................................ Pág. 5
 Las Objeciones del cliente .............................................. Pág. 6
 Reclamaciones del cliente .............................................. Pág. 7
 Tratamiento del interlocutor enfadado ........................Pág. 8
 La utilidad de las preguntas guía ................................... Pág. 9
 Comunicación por recapitulación ............................... Pág. 10
 Vender por medio del servicio .................................... Pág. 11
 Actividad Final del Módulo .......................................... Pág. 12
 Resumen ........................................................................ Pág. 13
INTRODUCIÓN
Este manual se ha hechopara ayudara mejorarlaatencióntelefónica enfocada
principalmente paraayudarenla realizaciónde pedidostécnicos.Sonmuchaslasvecesque
puede complicarse estafunción.
Con él aprenderásaatenderal cliente ysalirairosode todoslosproblemasque puedansurgir
enlas citas,reclamaciones…etc.
Si en una empresatenemosque realizarpedidostelefónicos,tendremosencuentalos
siguientespuntos:
LA ESCUCHA
Sonrisatelefónica,aunque parezcaque notiene importancia,lasonrisatelefónicaesunode
loselementosclavesalahora de realizaruna llamadatelefónica,ya que se nota cuando
estamossonriendoono.
MODALES TELEFÓNICOS
Sereducadoen todomomentoyno elevarel tonode lavoz.
REGLAS DE CORTESÍA TELEFÓNICA
En el saludoantesde presentarlaempresa,presentarseypreguntar al cliente cual hasidoel
motivode su llamada, hayque seragradable entodomomentoy dar losbuenosdías,saludar
a la personacon laque nos vamosa comunicar durante lallamada.
QUÉ DECIR Y QUÉ NO DECIR
En caso de hablarde características técnicasdel producto,adaptarel lenguaje al interlocutor.
Para realizarel pedidodel cliente le deberemospreguntarprimerosucódigode cliente oCIF
para buscarle ennuestraBBDD para ver si tiene fichade cliente ono,si no latuviera,le
cogeríamoslosdatos correspondientes paracrearle unaficha.
Ya con los datosintroducidosenlahojade pedido, le preguntaremosal clienteque esloque
quiere comprar.
Es importante comunicaral cliente que tenemosunhistorial de suscomprasparasaber que
les tenemosencuentayllevamossuinformaciónal día.
TRATAMIENTO DEL INTERLOCUTOR ENFADADO
Tenerpacienciayescucharel caso, despuésconlas herramientasde lasque dispongamos
resolveremosel problema.Nuncaaladefensiva.Sífueranecesariose le diríaque existenhojas
de reclamacióna su disposiciónyse le pasaría con un superiorocon el encargadode atención
al cliente.
Recuerdaque:”EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZÓN”
LA UTILIDAD DE LAS PREGUNTAS GUÍA / VENDER
A TRAVÉS DEL SERVICIO TELEFÓNICO
En caso de que veamosunaanomalíaenel pedido,esdecir,si el cliente compramenos
cantidadessondearel motivoe invitarle acomprarmás cantidades.De este modoestaremos
al tantode loshechosque llevanal cliente acomprarmenos,porsi hubieraunproblemapor
parte de laempresavendedora.
ACTIVIDAD FINAL DEL MÓDULO
Una vez realizadoel pedido,se revisaránlosdatosde lacompra con preciosycantidades,con
el respectivocliente paraasíevitaralgúnfalloinusual enlacreacióndel pedidoyle cogeremos
losdatos bancarios,parallevarasí el pago del productoque se le ofreceráal cliente.
Finalizamoslallamadapreguntandoal clientesi necesitaalgomáso inclusohablarconotro
departamento,enese casole resolvemosladudaole transferimosal Dpto.encuestión.
Antesde la despedida se comentaráal cliente que encasode que le surjandudasacerca del
productovendidooacerca de la propiaempresaencuestión,se puede ponerencontactocon
dichaempresapara que esasdudasseansolucionadaslomásrápidamente posible.
Tambiénhayque tenerencuentaque es muy importante haceruna encuestafinal parasaber
si el cliente estásatisfechoconlosserviciosque se le hanofrecido.
RESUMEN
A la horade contestara una llamadatelefónica,hayque tenermuypresente:
Buenosmodales, unaactitudpositiva servicialidad,empatíaconel cliente.
Lo importante ala hora de atendera un cliente mediante unallamadatelefónicaestenerunos
conocimientos básicosdelproductoque se vaa vender, paraasí atenderlasnecesidadesdel
cliente.
Una buenaactituddel servicioypor supuestounabuenaactitudpersonal.
Manual telefonico

Más contenido relacionado

Similar a Manual telefonico

TA2 Gestión de Ventas.pdf
TA2 Gestión de Ventas.pdfTA2 Gestión de Ventas.pdf
TA2 Gestión de Ventas.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
TA2 Gestión de Ventas.docx
TA2 Gestión de Ventas.docxTA2 Gestión de Ventas.docx
TA2 Gestión de Ventas.docx
KarlaMarianaCuyaMore
 
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºEManual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
MoonlightEnterprises
 
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptxagenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
reldo alzamoravalero
 
Ingenieria social
Ingenieria social Ingenieria social
Ingenieria social
jeffersonsancheznio
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
viviana mamani ñeque
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
jonas vidal zenzano
 
Taller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptxTaller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptx
Consultor Integral .
 
Taller de ventas
Taller de ventasTaller de ventas
Taller de ventas
Consultor Integral .
 
Diapositivas de apolo g
Diapositivas de apolo gDiapositivas de apolo g
Diapositivas de apolo g
Daniel Gonzalez
 
Manual de ventas
Manual de ventasManual de ventas
Manual de ventas
charly2401
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
danielles001
 
Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4
JOAQUIN MARTINEZ
 
Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4
JOAQUIN MARTINEZ
 
Manual de procedimientos soporte ready
Manual de procedimientos soporte readyManual de procedimientos soporte ready
Manual de procedimientos soporte ready
Marco Martinez Tena
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
RubyHuayanRojas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
RubyHuayanRojas
 

Similar a Manual telefonico (20)

TA2 Gestión de Ventas.pdf
TA2 Gestión de Ventas.pdfTA2 Gestión de Ventas.pdf
TA2 Gestión de Ventas.pdf
 
TA2 Gestión de Ventas.docx
TA2 Gestión de Ventas.docxTA2 Gestión de Ventas.docx
TA2 Gestión de Ventas.docx
 
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºEManual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
Manual De Procedimientos - Sonia Piñón Castillo. 4ºE
 
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptxagenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
 
Ingenieria social
Ingenieria social Ingenieria social
Ingenieria social
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Taller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptxTaller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptx
 
Taller de ventas
Taller de ventasTaller de ventas
Taller de ventas
 
Diapositivas de apolo g
Diapositivas de apolo gDiapositivas de apolo g
Diapositivas de apolo g
 
Manual de ventas
Manual de ventasManual de ventas
Manual de ventas
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Danielle's
Danielle'sDanielle's
Danielle's
 
Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4
 
Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4Servicio Al Cliente 4
Servicio Al Cliente 4
 
Manual de procedimientos soporte ready
Manual de procedimientos soporte readyManual de procedimientos soporte ready
Manual de procedimientos soporte ready
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Manual telefonico

  • 1. MANUAL DE ATENCIÓN TELEFÓNICA P E T Y C L E A N Gonzalo Trías Yolanda Sánchez Paula Amado Lucía Chantal
  • 2. La unidad didáctica que tenemos delante está dividida en los siguientes apartados:  Introducción .................................................................... Pág. 1  La escucha ....................................................................... Pág. 2  Modales Telefónicos ....................................................... Pág. 3  Reglas de Cortesía Telefónica ........................................ Pág. 4  Qué decir y qué no decir ................................................ Pág. 5  Las Objeciones del cliente .............................................. Pág. 6  Reclamaciones del cliente .............................................. Pág. 7  Tratamiento del interlocutor enfadado ........................Pág. 8  La utilidad de las preguntas guía ................................... Pág. 9  Comunicación por recapitulación ............................... Pág. 10  Vender por medio del servicio .................................... Pág. 11  Actividad Final del Módulo .......................................... Pág. 12  Resumen ........................................................................ Pág. 13
  • 3. INTRODUCIÓN Este manual se ha hechopara ayudara mejorarlaatencióntelefónica enfocada principalmente paraayudarenla realizaciónde pedidostécnicos.Sonmuchaslasvecesque puede complicarse estafunción. Con él aprenderásaatenderal cliente ysalirairosode todoslosproblemasque puedansurgir enlas citas,reclamaciones…etc. Si en una empresatenemosque realizarpedidostelefónicos,tendremosencuentalos siguientespuntos: LA ESCUCHA Sonrisatelefónica,aunque parezcaque notiene importancia,lasonrisatelefónicaesunode loselementosclavesalahora de realizaruna llamadatelefónica,ya que se nota cuando estamossonriendoono. MODALES TELEFÓNICOS Sereducadoen todomomentoyno elevarel tonode lavoz. REGLAS DE CORTESÍA TELEFÓNICA En el saludoantesde presentarlaempresa,presentarseypreguntar al cliente cual hasidoel motivode su llamada, hayque seragradable entodomomentoy dar losbuenosdías,saludar a la personacon laque nos vamosa comunicar durante lallamada. QUÉ DECIR Y QUÉ NO DECIR En caso de hablarde características técnicasdel producto,adaptarel lenguaje al interlocutor. Para realizarel pedidodel cliente le deberemospreguntarprimerosucódigode cliente oCIF para buscarle ennuestraBBDD para ver si tiene fichade cliente ono,si no latuviera,le cogeríamoslosdatos correspondientes paracrearle unaficha. Ya con los datosintroducidosenlahojade pedido, le preguntaremosal clienteque esloque quiere comprar. Es importante comunicaral cliente que tenemosunhistorial de suscomprasparasaber que les tenemosencuentayllevamossuinformaciónal día.
  • 4. TRATAMIENTO DEL INTERLOCUTOR ENFADADO Tenerpacienciayescucharel caso, despuésconlas herramientasde lasque dispongamos resolveremosel problema.Nuncaaladefensiva.Sífueranecesariose le diríaque existenhojas de reclamacióna su disposiciónyse le pasaría con un superiorocon el encargadode atención al cliente. Recuerdaque:”EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZÓN” LA UTILIDAD DE LAS PREGUNTAS GUÍA / VENDER A TRAVÉS DEL SERVICIO TELEFÓNICO En caso de que veamosunaanomalíaenel pedido,esdecir,si el cliente compramenos cantidadessondearel motivoe invitarle acomprarmás cantidades.De este modoestaremos al tantode loshechosque llevanal cliente acomprarmenos,porsi hubieraunproblemapor parte de laempresavendedora. ACTIVIDAD FINAL DEL MÓDULO Una vez realizadoel pedido,se revisaránlosdatosde lacompra con preciosycantidades,con el respectivocliente paraasíevitaralgúnfalloinusual enlacreacióndel pedidoyle cogeremos losdatos bancarios,parallevarasí el pago del productoque se le ofreceráal cliente. Finalizamoslallamadapreguntandoal clientesi necesitaalgomáso inclusohablarconotro departamento,enese casole resolvemosladudaole transferimosal Dpto.encuestión. Antesde la despedida se comentaráal cliente que encasode que le surjandudasacerca del productovendidooacerca de la propiaempresaencuestión,se puede ponerencontactocon dichaempresapara que esasdudasseansolucionadaslomásrápidamente posible. Tambiénhayque tenerencuentaque es muy importante haceruna encuestafinal parasaber si el cliente estásatisfechoconlosserviciosque se le hanofrecido. RESUMEN A la horade contestara una llamadatelefónica,hayque tenermuypresente: Buenosmodales, unaactitudpositiva servicialidad,empatíaconel cliente. Lo importante ala hora de atendera un cliente mediante unallamadatelefónicaestenerunos conocimientos básicosdelproductoque se vaa vender, paraasí atenderlasnecesidadesdel cliente. Una buenaactituddel servicioypor supuestounabuenaactitudpersonal.