SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA:
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
UDI
MAESTRÍA EN TIC
Función
Mediante este Recurso Educativo Digital los estudiantes analizan las
características de diferentes tipos de textos. Adicionalmente, realizan
lecturas donde evidencian las ideas del texto y su estructura,
teniendo en cuenta que cada uno responde a un objetivo diferente.
Permite realizar su distinción por medio de actividades lúdicas
representadas en imágenes, descripciones, cuestionarios y audios.
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_7/L/me
nu_L_G07_U03_L02/index.html
Objetivos de clase
O Interpretar diferentes tipos de textos
O Establecer relaciones de intertextualidad
Actividad Introductoria: Evaluación Diagnostica
¿Qué tratan de decirme? Se presenta una pantalla con imágenes y
fragmentos de audios de textos narrativos, argumentativos y
expositivos. Una vez escuchados los textos, los estudiantes
determinan en cuál se narra, se explica o se trata de convencer acerca
de algo.
Al hacer clic en cada pestaña se despliega la información concerniente
a cada tipo de texto.
Cuestionamiento
O Texto Narrativo: Cuenta o narra sucesos reales
o imaginarios. Responde a la pregunta ¿Qué
pasa? Estructura: Introducción, desarrollo y
conclusión.
O Texto Argumentativo: Analiza y expresa
opiniones tratando de convencer acerca de algo.
Responde a la pregunta ¿Qué pienso?
Estructura: Introducción, tesis (Ideas),
argumentación (Razones) y conclusión.
O Texto expositivo: Explica algo; puede llamarse
también texto informativo. Responde a la
pregunta ¿Por qué es así?
Actividad 1: Evaluación formativa
Desarrollo
Los estudiantes leen analizan ejemplos presentados de los
diferentes tipos de textos presentados y responden a
preguntas establecidas en el material ofrecido.
A partir de lo anterior el estudiante identifica los
diferentes elementos con el material presentado y
realiza observaciones concretas.
Actividad 2:
El estudiante lee y escucha encontrando relaciones entre conceptos del texto y
conceptos aprendidos anteriormente. Un ejercicio muy importante porque
contextualiza la información que se quiere aprender con la que ya se sabe.
Permitiendo un conocimiento nuevo modificando lo ya establecido. Tiene
utilidad ya que se puede tomar ideas e intentar buscar aplicaciones para
buscar como se podrían relacionar en la realidad actual.
Actividad 2
Posteriormente se realiza un ejercicio de aplicación con el objetivo de
consignar información sobre los textos leídos para lograr llegar a una
mejor comprensión de identificación sobre las ideas principales,,
temática, estructura y conclusión .
Actividad 3
Cierre: evaluación final o sumativa
-Resumen
En este apartado los estudiantes leen cinco preguntas y
escogen la respuesta correcta. Se socializan los resultados al
finalizar la actividad.
-Tarea
Los estudiantes buscan en periódicos locales, en la web
o en libros, algunos ejemplos de los tipos de textos
vistos en clase, señalan su estructura e ideas
principales.
Actividades imprimibles:
En esta sección ofrece la opción de descargar las actividades
en documento PDF para poder realizar la posterior impresión
y resolver de manera física o trabajarla desde cualquier
dispositivo.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didáctica - Comprensión de textos.

Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Actividad n01
Actividad n01Actividad n01
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
MATAYUS1988
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
karla
 
La estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquestLa estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquest
Fabiola Cortes
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientosSituación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
EdithMartinezDel
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
pitagoras1957
 
Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)
luisalonsoarango
 
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
giselamunitaz
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
wilmer
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológicaPropuesta metodológica
Propuesta metodológica
eukkio
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.
Lery Aceleración
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORESTENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
Sami Vargas
 

Similar a Secuencia didáctica - Comprensión de textos. (20)

Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Actividad n01
Actividad n01Actividad n01
Actividad n01
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
La estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquestLa estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquest
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientosSituación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
 
Link 8 garzon
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzon
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
 
Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)
 
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
 
Propuesta metodológica
Propuesta metodológicaPropuesta metodológica
Propuesta metodológica
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 renus
 
Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.Análisis tenden.ped.
Análisis tenden.ped.
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORESTENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Secuencia didáctica - Comprensión de textos.

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS UDI MAESTRÍA EN TIC
  • 2. Función Mediante este Recurso Educativo Digital los estudiantes analizan las características de diferentes tipos de textos. Adicionalmente, realizan lecturas donde evidencian las ideas del texto y su estructura, teniendo en cuenta que cada uno responde a un objetivo diferente. Permite realizar su distinción por medio de actividades lúdicas representadas en imágenes, descripciones, cuestionarios y audios. https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_7/L/me nu_L_G07_U03_L02/index.html
  • 3. Objetivos de clase O Interpretar diferentes tipos de textos O Establecer relaciones de intertextualidad
  • 4. Actividad Introductoria: Evaluación Diagnostica ¿Qué tratan de decirme? Se presenta una pantalla con imágenes y fragmentos de audios de textos narrativos, argumentativos y expositivos. Una vez escuchados los textos, los estudiantes determinan en cuál se narra, se explica o se trata de convencer acerca de algo. Al hacer clic en cada pestaña se despliega la información concerniente a cada tipo de texto.
  • 5. Cuestionamiento O Texto Narrativo: Cuenta o narra sucesos reales o imaginarios. Responde a la pregunta ¿Qué pasa? Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión. O Texto Argumentativo: Analiza y expresa opiniones tratando de convencer acerca de algo. Responde a la pregunta ¿Qué pienso? Estructura: Introducción, tesis (Ideas), argumentación (Razones) y conclusión. O Texto expositivo: Explica algo; puede llamarse también texto informativo. Responde a la pregunta ¿Por qué es así?
  • 6. Actividad 1: Evaluación formativa Desarrollo Los estudiantes leen analizan ejemplos presentados de los diferentes tipos de textos presentados y responden a preguntas establecidas en el material ofrecido.
  • 7.
  • 8.
  • 9. A partir de lo anterior el estudiante identifica los diferentes elementos con el material presentado y realiza observaciones concretas.
  • 10. Actividad 2: El estudiante lee y escucha encontrando relaciones entre conceptos del texto y conceptos aprendidos anteriormente. Un ejercicio muy importante porque contextualiza la información que se quiere aprender con la que ya se sabe. Permitiendo un conocimiento nuevo modificando lo ya establecido. Tiene utilidad ya que se puede tomar ideas e intentar buscar aplicaciones para buscar como se podrían relacionar en la realidad actual.
  • 11. Actividad 2 Posteriormente se realiza un ejercicio de aplicación con el objetivo de consignar información sobre los textos leídos para lograr llegar a una mejor comprensión de identificación sobre las ideas principales,, temática, estructura y conclusión .
  • 12. Actividad 3 Cierre: evaluación final o sumativa -Resumen En este apartado los estudiantes leen cinco preguntas y escogen la respuesta correcta. Se socializan los resultados al finalizar la actividad.
  • 13.
  • 14. -Tarea Los estudiantes buscan en periódicos locales, en la web o en libros, algunos ejemplos de los tipos de textos vistos en clase, señalan su estructura e ideas principales.
  • 15. Actividades imprimibles: En esta sección ofrece la opción de descargar las actividades en documento PDF para poder realizar la posterior impresión y resolver de manera física o trabajarla desde cualquier dispositivo.