Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

normas APA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aparato crítico
Aparato crítico
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a normas APA.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

normas APA.pptx

  1. 1. Haga clic para editar Título Haga clic para editar subtítulo
  2. 2. CONOCER LAS NORMAS APA Propósito de la sesión
  3. 3. ¿Qué es una cita textual? Una cita es un concepto (idea, frase, opinión y otros) tomado de un documento*, con el fin de sustentar lo que se plantea.
  4. 4. Todas las referencias de un documento deben estar citados. Esto garantiza el derecho de autor y evitamos el plagio. *Este documento formará parte de las referencias. ¿Por qué se debe tener cuidado con las citas?
  5. 5. 1, Cita directa (textual), es cuando se transcribe un extracto del texto literalmente. 2, Cita indirecta (paráfrasis), es cuando se transcribe con las palabras propias, las ideas de otro autor. Clases de citas
  6. 6. Citas directas ◦ Cita directa con menos de 40 palabras entre comillas, no utilice cursivas. “En este proceso de acomodamiento, el protagonista nos muestra la ciudad, la Nueva Guatemala de la Asunción, de los años sesentas del siglo pasado” (Barrillas, 2016, p. 48).
  7. 7. Citas directas ◦ Cita con más de 40 palabras, se despliega en bloque aparte del texto, con sangría, sin comillas y sin cursiva.
  8. 8. Para Flaubert la descripción era esencial en su narración (2016): Al día siguiente fue para Emma un día fúnebre. Todo le pareció envuelto en una atmósfera negra que flotaba confusamente sobre el exterior de las cosas, y la pena se hundía en su alma con aullidos suaves, como hace el viento en los castillos abandonados. Era ese ensueño que nos hacemos sobre lo que ya no volverá, el cansancio que nos invade después de cada tarea realizada, ese dolor, en fin, que nos causa la interrupción de todo movimiento habitual, el cese brusco de una vibración prolongada.(Madame Bovary 2016, p. 7). Sangría 1.27 cm.
  9. 9. Cita indirecta (paráfrasis) Parafrasear es citar de manera indirecta una idea contenida en otro trabajo. Explicar con palabras propias, lo que otro autor dijo.
  10. 10. John Swales ha dicho que el plagio ocurre cuando una persona copia el trabajo de otra y es perfectamente consciente de lo que está haciendo (125) Cita indirecta (paráfrasis)
  11. 11. Citas con autores múltiples
  12. 12. 1, Toda cita debe aparecer en la referencia. 2, Comunicaciones personales o entrevistas se citan en el texto, pero no se incluyen en las referencias. Norma para la referencia – Bibliografía
  13. 13. 3, Es habitual que cada entrada, tenga los elementos siguientes: autor, año de publicación, título y datos de la publicación. Santos, J. (2012). El Cuarto Pilar. Un nuevo relato para los servicios sociales. Madrid: Paraninfo y Consejo General del Trabajo social. Norma para la referencia – Bibliografía
  14. 14. 4, Se ordenan alfabéticamente, a doble espacio y con sangría colgante o en bandera. No se enumeran. Norma para la referencia – Bibliografía
  15. 15. Norma para la referencia – Bibliografía 5, Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente por la fecha más antigua.
  16. 16. ¿Qué tengo que tomar en cuenta para hacer la cita? Apellido, inicial de nombre (Año. Mes , día). Título de la entrada empleada. Recuperado de http: // xxxxx.com
  17. 17. 1ERA FORMA
  18. 18. 2DA FORMA
  19. 19. Ahora: Es momento de aplicar lo aprendido.

×