SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo de energía
Ecosistemas
Tercero Cuatrimestre
Cadenas y redes tróficas (La pirámide de
energía).
Los ecosistemas son las unidades del mundo natural organizadas en el
espacio y el tiempo, constituidas por componentes bióticos y abióticos
que se relacionan entre sí, a través de los cuales fluye la energía y
circula la materia. Las relaciones más significativas que se dan en un
ecosistema se relacionan con el suministro y uso del alimento.
El sol es la fuente de energía primaria de los ecosistemas. Sólo una
parte total de la energía que llega a la Tierra, ingresa en el ecosistema y
circula a lo largo de diferentes seres vivos. Debido a que en los
ecosistemas un organismo es comido por otro, en cada nivel, parte de
la energía se disipa como calor. Por este motivo los ecosistemas son
sistemas abiertos.
Los diferentes niveles que conforman una cadena trófica requieren la
transformación de materia en energía y viceversa; estos dos conceptos
(materia y energía), son fundamentales para comprender la dinámica
de un ecosistema.
• Para comprender los flujos de materia y energía en los ecosistemas es
importante recordar cuáles son los componentes bióticos de todos los
ecosistemas. De acuerdo con la función que desempeñan en el medio
ambiente, los factores bióticos (seres vivos dentro de un ecosistema),
se pueden clasificar en: productores, consumidores primarios,
consumidores secundarios, consumidores terciarios y
desintegradores.
• Los seres vivos tomamos la materia y energía disponibles en nuestro
entorno con el fin de utilizarlas para realizar procesos vitales
(división celular y metabolismo), estas materia y energía pueden ser
transferidos a otros seres vivos de un nivel trófico diferente, y
también al ambiente
• La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un
ecosistema, esta característica obliga a reponer la energía a partir de
una fuente externa, como lo es la energía solar. Ésta es aprovechada
por organismos productores, como las plantas, se transfiere a
organismos consumidores, como los herbívoros, y luego a otros
organismos consumidores, como los carnívoros.
• Todos los organismos de esta cadena constituyen la biocenosis. En
cada transferencia de energía entre los diferentes tipos de organismos
hay pérdidas en forma de calor. La materia tiene un comportamiento
cíclico que permite que los elementos químicos sean transferidos
entre los seres vivos y el biotopo de cada ecosistema.
• La energía es la capacidad o habilidad de producir trabajo. En los
organismos, cada trabajo biológico, como crecimiento,
desplazamiento, reproducción, mantenimiento y reparación de tejidos
dañados, requiere energía. La energía existe en múltiples formas:
química, radiante, térmica, mecánica, eléctrica y solar, como se
describe en el siguiente esquema.
Sistemas
• Un sistema cerrado, que tiene una frontera que no permite el
intercambio de materia y energía con el entorno.
• Un sistema abierto, que tiene una frontera que sí permite el
intercambio de materia y energía con el entorno.
• Es muy útil aplicar la teoría de sistemas a la naturaleza, ya que
podemos tener sistemas muy pequeñitos, como una célula (puedes
identificar que ésta posee una membrana celular que la separa de su
entorno y tiene como función principal permitir el intercambio de
materia y energía con lo que se encuentra a su alrededor), pasando
por sistemas de diferentes tamaños, como un ecosistema, un bioma o
incluso nuestro planeta.
• En todos los casos, los sistemas biológicos poseen fronteras abiertas,
es decir están sujetos a un intercambio de materia y energía con su
entorno.
Tarea
• Investiga:
• Como aplica la primera y segunda ley de la termodinámica en los
sistemas biológicos.
flujo de materia y  energía ecosistemas.

Más contenido relacionado

Similar a flujo de materia y energía ecosistemas.

Ecologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidadEcologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidadmarialiliag
 
FLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptx
FLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptxFLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptx
FLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptx
RozzanaPeaSnchez
 
Ecologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion BasicaEcologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion Basica
Carlos Aste
 
Tema 2 ecologia
Tema 2 ecologiaTema 2 ecologia
Tema 2 ecologia
marialiliaguerrero
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
poetiqz
 
Tema12flujoenergia
Tema12flujoenergiaTema12flujoenergia
Tema12flujoenergiamartagar78
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
yanizelidia
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismoYocelyn Galarce
 
Ecología
EcologíaEcología
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Humberto Catin
 
Teoria Ecologica
Teoria EcologicaTeoria Ecologica
Teoria Ecologicamauro fabre
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NFS
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia iniciosdijoa_98
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia iniciosdijoa_98
 
Losecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas RelacionestroficasLosecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas Relacionestroficasybm
 
Losecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas RelacionestroficasLosecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas Relacionestroficasybm
 
Homeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentalesHomeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentales
Lola Ferreyra
 

Similar a flujo de materia y energía ecosistemas. (20)

Ecologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidadEcologia y sostenibilidad
Ecologia y sostenibilidad
 
FLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptx
FLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptxFLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptx
FLUJO DE ENERGIA EN UN ECOSISTEMA EXPOSICION EQUIPO 1.pptx
 
Ecologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion BasicaEcologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion Basica
 
Tema 2 ecologia
Tema 2 ecologiaTema 2 ecologia
Tema 2 ecologia
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
 
Tema12flujoenergia
Tema12flujoenergiaTema12flujoenergia
Tema12flujoenergia
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
Clase 05   energia, enzimas y metabolismoClase 05   energia, enzimas y metabolismo
Clase 05 energia, enzimas y metabolismo
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
 
Teoria Ecologica
Teoria EcologicaTeoria Ecologica
Teoria Ecologica
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia inicios
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia inicios
 
Losecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas RelacionestroficasLosecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas Relacionestroficas
 
Losecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas RelacionestroficasLosecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas Relacionestroficas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Homeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentalesHomeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentales
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

flujo de materia y energía ecosistemas.

  • 2. Cadenas y redes tróficas (La pirámide de energía). Los ecosistemas son las unidades del mundo natural organizadas en el espacio y el tiempo, constituidas por componentes bióticos y abióticos que se relacionan entre sí, a través de los cuales fluye la energía y circula la materia. Las relaciones más significativas que se dan en un ecosistema se relacionan con el suministro y uso del alimento. El sol es la fuente de energía primaria de los ecosistemas. Sólo una parte total de la energía que llega a la Tierra, ingresa en el ecosistema y circula a lo largo de diferentes seres vivos. Debido a que en los ecosistemas un organismo es comido por otro, en cada nivel, parte de la energía se disipa como calor. Por este motivo los ecosistemas son sistemas abiertos.
  • 3.
  • 4. Los diferentes niveles que conforman una cadena trófica requieren la transformación de materia en energía y viceversa; estos dos conceptos (materia y energía), son fundamentales para comprender la dinámica de un ecosistema.
  • 5. • Para comprender los flujos de materia y energía en los ecosistemas es importante recordar cuáles son los componentes bióticos de todos los ecosistemas. De acuerdo con la función que desempeñan en el medio ambiente, los factores bióticos (seres vivos dentro de un ecosistema), se pueden clasificar en: productores, consumidores primarios, consumidores secundarios, consumidores terciarios y desintegradores.
  • 6.
  • 7. • Los seres vivos tomamos la materia y energía disponibles en nuestro entorno con el fin de utilizarlas para realizar procesos vitales (división celular y metabolismo), estas materia y energía pueden ser transferidos a otros seres vivos de un nivel trófico diferente, y también al ambiente
  • 8. • La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un ecosistema, esta característica obliga a reponer la energía a partir de una fuente externa, como lo es la energía solar. Ésta es aprovechada por organismos productores, como las plantas, se transfiere a organismos consumidores, como los herbívoros, y luego a otros organismos consumidores, como los carnívoros.
  • 9. • Todos los organismos de esta cadena constituyen la biocenosis. En cada transferencia de energía entre los diferentes tipos de organismos hay pérdidas en forma de calor. La materia tiene un comportamiento cíclico que permite que los elementos químicos sean transferidos entre los seres vivos y el biotopo de cada ecosistema.
  • 10. • La energía es la capacidad o habilidad de producir trabajo. En los organismos, cada trabajo biológico, como crecimiento, desplazamiento, reproducción, mantenimiento y reparación de tejidos dañados, requiere energía. La energía existe en múltiples formas: química, radiante, térmica, mecánica, eléctrica y solar, como se describe en el siguiente esquema.
  • 11.
  • 12. Sistemas • Un sistema cerrado, que tiene una frontera que no permite el intercambio de materia y energía con el entorno. • Un sistema abierto, que tiene una frontera que sí permite el intercambio de materia y energía con el entorno.
  • 13. • Es muy útil aplicar la teoría de sistemas a la naturaleza, ya que podemos tener sistemas muy pequeñitos, como una célula (puedes identificar que ésta posee una membrana celular que la separa de su entorno y tiene como función principal permitir el intercambio de materia y energía con lo que se encuentra a su alrededor), pasando por sistemas de diferentes tamaños, como un ecosistema, un bioma o incluso nuestro planeta. • En todos los casos, los sistemas biológicos poseen fronteras abiertas, es decir están sujetos a un intercambio de materia y energía con su entorno.
  • 14. Tarea • Investiga: • Como aplica la primera y segunda ley de la termodinámica en los sistemas biológicos.