Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012 (20)

Anuncio

Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012

  1. 1. Diciembre 2012 Boletín número 3 Enlaces de Objetos Perdidos interés: Expertos en AACC en la CAPV: Daniel Hernández ¿Qué nos han dicho? AACC Gobierno de Murcia El Congreso Objetos Perdidos de la “Planifica y realiza tus Fundación Nuevas Claves Educativas adaptaciones de enriquecimiento http://diversidad.murciaedu celebrado en Bilbao en noviembre ha traído ca.es/altascapacidades/ind a la CAPV a prestigiosos/as expertos/as en para un aula inclusiva”, Ceferino ex.php alta capacidad intelectual. El objetivo de Artiles todos/as ellos/as es trabajar para dar respuesta a una necesidad real, la “Las Adaptaciones Curriculares de necesidad de atención específica de los/as Enriquecimiento (ACE) se realizarán en las Grupo investigación niños/as y jóvenes con AACC. A áreas o materias que estén más relacionadas AACC Universidad de continuación destacamos algunas de las con las habilidades intelectuales en las que Murcia ideas expuestas: destaque el/a alumno/a y con sus intereses y http://www.um.es/altahabili motivaciones. Las ACEs deben potenciar y dad/index.php?lang=es&pa “Por qué desarrollar la estimular las competencias cognitivas del/a alumno/a, compactando, enriqueciendo o g=publicaciones creatividad”, Daniel Hernández añadiendo contenidos nuevos, así como adaptando los objetivos y criterios de “En la actualidad tenemos la misión de evaluación del nivel, si fuera preciso. Para la Ceferino Artiles educar a nuestros/as alumnos/as sin saber elaboración de las ACE será necesario partir exactamente qué conocimientos y de la información contenida en el informe http://www.youtube.com/wa habilidades necesitarán en el futuro. Como psicopedagógico y en la programación del resultado, las escuelas no pueden limitarse tch?v=pqHLBhvmFws aula. Las ACE deben facilitar el máximo a transmitir una serie de contenidos y desarrollo individual y social y la mayor técnicas. Más bien, deben orientar sus participación con su grupo de referencia. Las prácticas a desarrollar las habilidades AACC Gobierno de ACE conllevan, más que la cantidad de necesarias para desenvolverse información adicional, la priorización de las Canarias adecuadamente en un mundo globalizado, conexiones entre las informaciones. El http://www.gobiernodecana con la habilidad para adaptarse a nuevas énfasis ha de ponerse en las conexiones que rias.org/educacion/webdgoi situaciones o encontrar nuevas formas de se pueden establecer entre las distintas lidiar con situaciones antiguas; así como e/scripts/default.asp?IdSitio áreas y materias curriculares. La estimulación desarrollar propiedades personales como la =15&Cont=378 de los procesos cognitivos, metacognitivos y flexibilidad, la apertura, el interés por lo socio-afectivos se podrá incluir en el ACE de nuevo y el coraje para enfrentarse a manera independiente de las áreas o situaciones imprevisibles. Estos son materias. Los contenidos se han de presentar AACC Universidad de precisamente elementos que definen la de forma más compleja, abstracta y rápida.” La Laguna creatividad. Por lo tanto, desarrollar la creatividad en el aula es parte del esfuerzo http://ullmedia.udv.ull.es/wa Cefererino Artiles ha sido coordinador encaminado a la formación de individuos tch_video.php?v=NUMDUU general y director del “Programa para la que tengan éxito personal, laboral y social 71SB28 atención educativa al alumnado con altas (Cropley, 2011).” capacidades intelectuales del Gobierno de Canarias”. Actualmente es inspector de Se puede enseñar a las personas a ser más educación. creativas y existen técnicas para la educación de la creatividad en el aula. Daniel Hernández investiga actualmente en “¿Se desperdician los talentos?”, la Universidad de Connecticut la forma de Robert Sternberg implantar en los centros de Educación Secundaria de Murcia el “Modelo de “Cuando la gente no espera mucho de una Enriquecimiento Escolar” ideado por Joseph persona, ésta da muy poco de sí, es la profecía Renzulli. que se cumple.
  2. 2. Lo fundamental no es el coeficiente intelectual, Se proponen actividades de tres niveles. sino otras habilidades. La primera es la Actividades de Tipo I: Actividades de creatividad, porque en el mundo actual casi no exploración para todo el aula. Tipo II: se puede vivir sin creatividad. En el pasado el Actividades de formación en grupo. Tipo III: mundo era más estable, pero hoy en día el Actividades cualitativamente distintas a las mundo cambia muy rápido: las costumbres, la tareas escolares típicas, realizadas economía, la situación política, las reglas en los individualmente o en grupos muy reducidos. negocios… todo. Si no se piensa de una aupatuz@gmail.com manera creativa no se puede tener éxito. La Asimismo, se proponen “Grupos de mejora” creatividad es la habilidad para generar cuyo objetivo es agrupar alumnos/as que http://aupatuz.blogspot.com/ productos e ideas nuevas, originales y útiles. La comparten intereses y se reúnen en creatividad no es genética, sino que se momentos designados para cultivar dichos desarrolla con la experiencia; es una actitud intereses comunes. La regla de oro de estos ante la vida. La persona creativa es una grupos es que todas las actividades se persona que puede redefinir los problemas, es dirigen a crear productos o servicios. Robert Sternberg decir, puede ver un problema de una manera Alumnos/as y profesores/as seleccionan los diferente al resto. Esto implica que a veces la grupos en los que desean y participan todos Teoría Triárquica de gente creativa puede no ser muy popular entre los alumnos/as y profesores/as. El alumnado la Inteligencia sus semejantes e, incluso, ante los maestros… se agrupa en niveles y áreas de interés y no http://es.wikipedia.org/ Porque mucha gente tiene ideas preconcebidas hay planes predefinidos de lecciones o wiki/Teor%C3%ADa_tri de cómo tiene que ser el mundo y si una unidades. Estas actividades fomentan la persona piensa de forma diferente en una atención individualizada de los alumnos/as, árquica_de_la_intelige organización, en una relación, o en la escuela, así como la oportunidad de que todo el ncia la gente puede no sentirse cómoda. alumnado se beneficie de estos recursos. Pues para Renzulli el talento se desarrolla La segunda habilidad es la analítica y ésta la precisamente a través de las oportunidades, Joseph Renzulli predicen los test; no así la tercera, la los recursos y el estimulo de los intereses. inteligencia práctica, es decir, el sentido común, Centro NEAG que no miden los tests. Pero la más importante Renzulii es director del Centro Nacional de http://www.gifted.uconn para mi es la sabiduría, la ética. Hay muchas Investigación del desarrollo del Talento, .edu/ personas listas, con alto CI, pero que tienen NEAG Center, Universidad de Connecticut. Modelo de aprendizaje poca sabiduría. La sabiduría es la habilidad http://www.renzullilearn para utilizar el conocimiento y la inteligencia “La lectura y la escritura surgidas ing.com/ para la bondad, para mejorar el mundo.” de la destreza de pensamiento”, Robert Sternberg, formado en las Rebecca Reagan Rebecca Reagan universidades de Yale y Standford, es el “Las tres piedras angulares de las aulas del creador de la Teoría Triárquica de la siglo XXI son el pensamiento, la National Center for Inteligencia. comunicación y la colaboración. Las aulas del Teaching Thinking siglo XXI deben ayudar a los estudiantes a http://www.nctt.net/pressr “El Modelo de Enriquecimiento desarrollar competencias que les sirvan a lo el.php Escolar: un plan de mejora escolar largo de sus vidas. destinado a lograr la excelencia sin elitismo”, Joseph Renzulli Las tres claves para la buena escritura consisten en desarrollar un pensamiento Basándose en su modelo de los tres anillos, riguroso guiado por el uso de la estrategia del Renzulli ha creado junto con Sally Reiss, un mapa mental. Saber realizar una transición modelo de enriquecimiento que las escuelas elaborada desde el pensamiento a la pueden adaptar a su entorno. Para Renzulli, el escritura a través del mapa mental y llevar a talento lo conforman una capacidad por encima cabo el proceso de escritura desde el primer de la media, la creatividad y el compromiso con borrador al ultimo. El proceso de escritura se la tarea. El hecho de que un/a alumno/a no divide en fases que incluyen la preescritura, muestre un alto rendimiento no implica que el esbozo, la reflexión y la revisión- carezca de compromiso con la tarea y, por lo reescritura. Las claves de la composición tanto, no tenga talento… Hay que considerar cognitiva radican en aprender a escribir de que el compromiso se mostrará en los casos en manera cuidada y detallada, para lo que a su que la tarea sea significativa para el alumno/a. vez hay que pensar de manera cuidada y Renzulli y Reiss proponen la diferenciación y detallada sobre lo que escribimos, antes y al compactación de los planes de estudio. La tiempo en que lo plasmamos en papel. diferenciación consiste en adaptar un contenido determinado a los intereses, capacidades y Este pensamiento cuidadoso y detallado se estilos de aprendizaje del alumno/a, empleando conoce como “pensamiento habilidoso” y varias estrategias instructivas. debe incluir un ejercicio a conciencia de la habilidad del pensamiento una copia impresa Los candidatos para la compactación del de tus pensamientos, organizadores gráficos curriculum son los alumnos/as cuyo nivel de y el uso de hábitos mentales relevantes.” lectura es avanzado, aquellos a los/as que les convendrían trabajos más estimulantes o los/as Rebecca Reagan, profesora jubilada, es que terminan las tareas fácilmente. El objetivo miembro del Centro Nacional para Enseñar a de la compactación es crear un entorno de Pensar (National Center for Teaching aprendizaje estimulante que beneficie a todo el Thinking), dirigido por Robert Swartz, donde alumnado y posibilite actividades alternativas investiga y desarrolla la técnica de escritura basadas en contenido avanzado, teniendo en basada en el pensamiento. consideración los intereses individuales de cada alumno/a.

×