Publicidad

Los Derechos Humanos

Profesor de Filosofía en Principado de Asturias
8 de Feb de 2011
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Los Derechos Humanos

  1. MISCELANEA DERECHOS HUMANOS UNITED NATIONS DERECHOS HUMANOS
  2. LLAMAMOS DERECHO A TODA CONDICIÓN IRRENUNCIABLE DE LAS PERSONAS QUE NO PUEDE SERLES ARREBATADA POR NADIE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES O DERECHOS HUMANOS SON EXIGENCIAS IRRENUNCIABLES QUE TODO SER HUMANO POSEE TODOS LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS RECONOCEN, RESPETAN, TUTELAN, SALVAGUARDAN Y PROMUEVEN DERECHOS HUMANOS SON DE VITAL IMPORTANCIA, POR LO QUE SE RECLAMA PARA ELLOS RECONOCIMIENTO , RESPETO , TUTELA Y PROMOCIÓN POR PARTE DE TODOS, ESPECIALMENTE DE LA AUTORIDAD PÚBLICA DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES INALIENABLES INNEGOCIABLES PERTENECEN A TODOS LOS SERES HUMANOS SIN EXCEPCIÓN PERTENECEN A CADA PERSONA DE MANERA INDIVIDUAL, NO SE CEDEN SU INCUMPLIMIENTO NO SE PUEDE NEGOCIAR POR NINGUNA CAUSA
  3. INDIVIDUALES LA PERSONA LIBERTADES SOCIALES LA COLECTIVIDAD IGUALDADES DERECHOS HUMANOS TIPOS DE DERECHO ¿DE QUIÉN SON? EJEMPLOS
  4. DERECHOS HUMANOS PRIMERA GENERACIÓN SON DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS FUNDAMENTALES ( LIBERTAD ) SURGEN EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA : SON LOS DERECHOS BÁSICOS (A LA VIDA, LA LIBERTAD PERSONAL, LA SEGURIDAD DE LA PERSONA...) SEGUNDA GENERACIÓN SON DERECHOS ECONÓMICOS , SOCIALES Y CULTURALES ( IGUALDAD ) SURGEN A PARTIR DE LOS CAMBIOS TRAS LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (LA PROPIEDAD, EL TRABAJO, EL SALARIO, LA EDUCACIÓN, LA SANIDAD..) TERCERA GENERACIÓN SON DERECHOS DE LOS PUEBLOS O DE COOPERACIÓN ( SOLIDARIDAD ) SURGEN EN NUESTRO TIEMPO COMO RESPUESTA A NECESIDADES DE COOPERACIÓN ENTRE LAS NACIONES (LA PAZ, EL MEDIO AMBIENTE...)
  5. PRECEDENTES DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS MODERNAS DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO DE VIRGINIA (1776) CONTEMPLABA DERECHOS DE LOS CIUDADANOS (NO DE ESCLAVOS) DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO (1789) CONTEMPLABA DERECHOS DE LOS SERES HUMANOS SIN EXCEPCIÓN HISTORIA DE LOS DERECHOS SIGLO XVIII
  6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SE CREAN ORGANISMOS SUPRANACIONALES PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE DERECHOS Y CORREGIR LAS DESIGUALDADES: LA ONU REDACTA LA DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS (1948) HISTORIA DE LOS DERECHOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS SIGLO XX DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS PREÁMBULO CONSIDERANDO que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias; CONSIDERANDO esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión; CONSIDERANDO también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones; CONSIDERANDO que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad; CONSIDERANDO que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y CONSIDERANDO que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso; LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
  7. ¿PORQUÉ SON NECESARIOS LOS DERECHOS HUMANOS? LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS DE 1948 CONSTA DE UN PREÁMBULO (CONSIDERACIONES) Y 30 ARTÍCULOS DECLARACION UNIVERSAL PORQUE LA LIBERTAD , LA JUSTICIA Y LA PAZ TIENEN COMO BASE EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD INTRÍNSECA Y DE LOS DERECHOS IGUALES E INALIENABLE DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA HUMANA PORQUE LA ASPIRACIÓN MÁS ELEVADA DEL LA HUMANIDAD ES EL ADVENIMIENTO DE UN MUNDO EN EL QUE DISFRUTEN DE SU LIBERTAD PORQUE ES ESENCIAL QUE LOS DERECHOS SEAN PROTEGIDOS POR UN RÉGIMEN DE DERECHO QUE GARANTICE REBELIÓN CONTRA LA TIRANIA PORQUE LOS PUEBLOS DE LAS NACIONES UNIDAS DESEAN REAFIRMAR SU FE EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE Y EN LA DIGNIDAD Y EL VALOR DE LA PERSONA HUMANA Y EN SU IGUALDAD PORQUE EL DESCONOCIMIENTO Y MENOSPRECIO DE DERECHOS HAN ORIGINADO ACTOS DE BARBARIE ULTRAJANTES PARA LA HUMANIDAD PORQUE DEBEN PROMOVERSE RELACIONES AMISTOSAS DE NACIONES
  8. DECLARACION UNIVERSAL LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS PROCLAMA LA PRESENTE DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS , UN IDEAL COMÚN POR EL QUE TODOS LOS PUEBLOS Y NACIONES DEBEN ESFORZARSE EN PROMOVER, MEDIANTE LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN, EL RESPETO DE DERECHOS Y LIBERTADES Y ASEGURAR SU RECONOCIMIENTO Y APLICACIÓN EFECTIVOS
  9. DECLARACION UNIVERSAL LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS PROCLAMA LA PRESENTE DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS : NUEVA YORK 10 DE DICIEMBRE DE 1948 1 . TODOS NACEMOS LIBRES E IGUALES . 2 . NO HABRÁ DISTINCIÓN POR MOTIVO DE RAZA, COLOR, SEXO, IDIOMA, RELIGIÓN, OPINIÓN POLÍTICA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE SOCIAL, POLÍTICA O ECONÓMICA. 3 . TODOS TENEMOS DERECHO A LA VIDA . 4 . NADIE ESTARÁ SOMETIDO A ESCLAVITUD . 5 . NADIE SERÁ SOMETIDO A TORTURA . 6 . TODO SER HUMANO TIENE DERECHO A UNA PERSONALIDAD JURÍDICA . 7 . TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY . 8 . TODA PERSONA TIENE DERECHO A DEFENDERSE ANTE LOS TRIBUNALES . 9 . NADIE PODRÁ SER DETENIDO , PRESO O DESTERRADO ARBITRARIAMENTE. 10 . DERECHO A UN JUICIO JUSTO . 11 . DERECHO A PRESUNCIÓN DE INOCENCIA . 12 . DERECHO A LA INTIMIDAD . 13 . DERECHO A CIRCULAR LIBREMENTE . 14 . DERECHO DE ASILO . 15 . DERECHO A LA NACIONALIDAD . 16 . DERECHO AL MATRIMONIO . 17 . DERECHO A LA PROPIEDAD . 18 . DERECHO A LIBERTAD DE PENSAMIENTO , CONCIENCIA Y RELIGIÓN . 19 . DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN . 20 . DERECHO A LA LIBERTAD DE REUNIÓN . 21 . DERECHO A LA DEMOCRACIA . 22 . DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL . 23 . DERECHO AL TRABAJO . 24 . DERECHO AL OCIO . 25 . DERECHO AL NIVEL DE VIDA ADECUADO . 26 . DERECHO A LA EDUCACIÓN . 27 . DERECHO A LA CULTURA . 28 . DERECHO AL ORDEN SOCIAL . 29 . DERECHO A LAS LIBERTADES Y AL RESPETO DE LA COMUNIDAD . 30 . DERECHO A QUE ESTOS DERECHOS NO SEAN SUPRIMIDOS EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA.
  10. DECLARACION UNIVERSAL LOS DERECHOS ENUMERADOS SE CLASIFICAN SEGÚN SIGUEN: SI BIEN LA DECLARACIÓN NO ES UN DOCUMENTO OBLIGATORIO MUCHOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS SE HAN INSPIRADO EN ELLA AL REDACTAR SUS CONSTITUCIONES PORQUE SE HAN CONVERTIDO EN LA EXPRESIÓN DE LA CONCIENCIA COLECTIVA DE LA HUMANIDAD LOS ARTÍCULOS 1 Y 2 RECOGEN PRINCIPIOS BÁSICOS QUE SUSTENTAN DERECHOS: LIBERTAD , IGUALDAD , FRATERNIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN LOS ARTÍCULOS 3 A 11 RECOGEN DERECHOS DE CARÁCTER PERSONAL LOS ARTÍCULOS 12 A 17 SON DERECHOS RELATIVOS A LA COMUNIDAD LOS ARTÍCULOS 18 A 21 RECOGEN DERECHOS Y LIBERTADES POLÍTICAS LOS ARTÍCULOS 22 A 27 DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIOCULTURALES LOS ARTÍCULOS 28 A 30 RECOGEN LAS CONDICIONES Y LOS LÍMITES DE ACCIÓN CON QUE ESTOS DERECHOS DEBEN EJERCERSE POR TODOS
  11. CON LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DE 1948 SE DEFINIERON LOS DERECHOS HUMANOS DE LA PERSONA (INCLUIDA LA MUJER) PERO NO SE INCLUYERON ENTONCES DERECHOS REFERENTES A LAS PARTICULARES CONCICIONES DE LAS MUJERES Y NIÑAS ENTRE 1975 Y 2000 LAS NACIONES UNIDAS CELEBRARON CINCO CONFERENCIAS SOBRE IGUALDAD JURÍDICA Y SOCIAL DE MUJER EN LA CONFERENCIA DE DERECHOS HUMANOS DE VIENA (1993) SE RECONOCIÓ QUE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER SON PARTE INALIENABLES , INTEGRANTE E INDIVISIBLE DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES EN SU CONJUNTO DERECHOS DE LAS MUJERES
  12. EN EL MUNDO LABORAL LAS MUJERES TIENEN ESTOS PROBLEMAS DERECHOS DE LAS MUJERES DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES , OCUPACIÓN CARGOS DE MENOR RESPONSABILIDAD DEBIDO A LAS RESPONSABILIDADES FAMILIARES LABOR DOMÉSTICA SIN PAGO Y EN SECTORES ECONÓMICOS POBLES DISCRIMINACIÓN RAZÓN DE GÉNERO Y ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO SALARIOS DESIGUALES POR MISMO TIPO DE TRABAJO O MISMO VALOR LAS MUJERES SON FRECUENTES VÍCTIMAS DEL DESEMPLEO Y SU TASA DE PARTICIPACIÓN LABORAL ES DEL 50% RESPECTO A LOS HOMBRES
  13. LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ES PROBABLEMENTE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS MÁS HABITUAL DEL MUNDO INDEPENDIENTENTE DEL SISTEMA POLÍTICO O NIVEL ECONÓMICO DERECHOS DE LAS MUJERES 1 DE CADA 3 MUJERES SUFRE ABUSOS AL MENOS UNA VEZ EN SU VIDA LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA ES LA 1ª CAUSA DE MUERTE Y MINUSVALÍA UN 70% DE MUJERES ASESINADAS LO SON POR PAREJAS O EX PAREJAS EN EEUU LA VIOLENCIA FAMILIAR ES LA MAYOR AMENAZA EN MUJERES (MÁS QUE VIOLACIONES, ATRACOS Y ACCIDENTES DE TRÁFICO JUNTOS) EN RUSIA 14 000 MUJERES FUERON ASESINADAS POR SU PAREJA (1999) HASTA 2006 NO HAY UNA LEY SOBRE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR EN RUANDA FUERON VIOLADAS 500 000 MUJERES EL AÑO PASADO (MUCHAS DE ELLAS CONTRAJERON EL SIDA SIN ACCESO A MEDICINAS)
  14. DEBIDO A SU FALTA DE MADUREZ FÍSICA Y MENTAL, LOS NIÑOS NECESITAN DE UNA PROTECCIÓN Y CUIDADOS ESPECIALES QUE SE GARANTIZAN CONFORME A LAS SIGUIENTES ACTUACIONES: DERECHOS DE LOS NIÑOS DECLARACIÓN DE GINEBRA SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (1924) FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (1946) UNICEF DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO (1946) ONU CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (1989) ONU CUMBRE MUNDIAL A FAVOR DE LA INFANCIA (1990) NUEVA YORK
  15. LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS (1989) 1º INSTRUMENTO INTERNACIONAL JURIDICAMENTE VINCULANTE , INCORPORA TODA LA GAMA DE DERECHOS HUMANOS AL NIÑO: CIVILES , CULTURALES , ECONÓMICOS , POLÍTICOS Y SOCIALES DERECHOS DE LOS NIÑOS CUATRO DERECHOS BÁSICOS: CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS: DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DERECHO A DESARROLLO PLENO PROTECCIÓN CONTRA PELIGROS PLENA PARTICIPACIÓN FAMILIAR NO DISCRIMINACIÓN INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO DERECHO A VIDA Y DESARROLLO RESPETO A SU PUNTO DE VISTA
  16. MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS SON VÍCTIMAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS, LO QUE SE REGLEJA EN ESTAS CIFRAS: DERECHOS DE LOS NIÑOS 2 MILLONES DE NIÑOS HAN MUERTO VÍCTIMAS DE GUERRAS DESDE 1989 Y OTROS 6 MILLONES RESULTARON HERIDOS O SUFREN DISCAPACIDAD 400 MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN DE FORMA TOTALMENTE IRREGULAR (MÁS DE LA MITAD LO HACEN EN CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN ) 1,2 MILLONES DE NIÑOS SON VÍCTIMAS DE TRÁFICO DE SERES HUMANOS (SU DESTINO ES LA EXPLOTACIÓN LABORAL O LA EXPLOTACIÓN SEXUAL ) 1 MILLON DE NIÑOS QUE HAN INFRINGIDO LA LEY ESTÁN DETENIDOS (EN YEMEN , PAKISTAN , CHINA ... SE LES APLICARÁ LA PENA DE MUERTE ) 300 000 NIÑOS LUCHAN COMO SOLDADOS EN GUERRAS Y CONFLICTOS (SOBRE TODO EN AFRICA : ANGOLA , LIBERIA , RUANDA , SUDÁN , UGANDA )
  17. ALGUNAS FORMAS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: VIOLACIONES DE DERECHOS TERRORISMO : FORMA DE EXPRESAR OPINIONES POLÍTICAS Y SOCIALES QUE UTILIZA LA INTIMIDACIÓN Y EL TERROR PARA IMPONER SUS IDEAS REPRESIÓN : MANTENIMIENTO DEL PODER EN REGIMENES TOTALITARIOS (ATENTA CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA E INTELECTUAL DE PERSONAS) MISERIA E IGNORANCIA : CARENCIA DE MEDIOS PARA LA SUBSISTENCIA QUE IMPIDE DISFRUTAR A PERSONAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES
  18. ALGUNOS COLECTIVOS EN PELIGRO DE VIOLACIÓN DE DERECHOS: VIOLACIONES DE DERECHOS DERECHOS DE LOS REFUGIADOS LOS REFUGIADOS SON PERSONAS OBLIGADAS A ABANDONAR POR LA FUERZA SU HOGAR PERSEGUIDOS POR MOTIVOS CUALQUIER INDOLE. DESDE 2005 HAY 19,2 MILLONES DE REFUGIADOS Y DE DESPLAZADOS , SOLICITANTES ASILO O APÁTRIDAS (QUE ESPERAN REGULARIZACIÓN) DERECHOS DE LOS INDÍGENAS LOS INDÍGENAS SON POBLADORES ORIGINARIOS DE LOS TERRITORIOS COLONIZADOS BAJO LA OPRESIÓN , LA MARGINACIÓN Y EXPLOTACIÓN . 300 MILLONES DE PERSONAS DE MÁS DE 5000 PUEBLOS INDÍGENAS SIGUEN SIENDO ASIMILADOS POR LA FUERZA Y REPRIMIDOS HOY DÍA
  19. DOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES EN GRAVE PELIGRO: VIOLACIONES DE DERECHOS SIDA Y ACCESO A MEDICAMENTOS 40 MILLONES DE PERSONAS VIVEN CON SIDA (MÁS MUJERES Y NIÑOS) EN LOS PAÍSES INDISTRIALIZADOS LOS MEDICAMENTOS PROLONGAN LA VIDA, PERO EN PAÍSES POBRES EL 96% DE PERSONAS CARECE DE ACCESO A ESTOS MEDICAMENTOS PENA DE MUERTE 21 PAÍSES APLICARON EN 2005 UN TOTAL DE 8000 PENAS DE MUERTE (EN MAYOR NÚMERO: CHINA , IRÁN LA ÍNDIA Y LOS ESTADOS UNIDOS ) MÁS DE LA MITAD DE LOS PAÍSES HAN ABOLIDO LA PENA DE MUERTE EN LA LEGISLACIÓN O LA PRÁCTICA
  20. EXISTEN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DEDICADAS A LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS: LUCHA POR LOS DERECHOS DENUNCIAR LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LA NACIONES UNIDAS RECIBE ANUALMENTE 400 000 DENUNCIAS A TRAVÉS DE SU FAX 41-22 017-0092 TAMBIÉN SE PUEDE CONSULTAR SU PÁGINA WEB www.acnur.org
  21. ESTA PRESENTACIÓN HA SIDO ELABORADA A PARTIR DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DIDÁCTICOS: MARISA AMODEO , EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA (OXFORD) ADELA CORTINA , ÉTICA Y BACHILLERATO (SANTILLANA) J.J.ABAD PASCUAL , EDUCACIÓN ETICO-CÍVICA (McGRAW HILL) JOSÉ ANTONIO MARINA , EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA (SM) JOSÉ ANTONIO BAIGORRI GOÑI , PERSPECTIVAS (LABERINTO) MATERIALES GRÁFICOS Y AUDIOVISUALES EXTRAIDOS: WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE ENCICLOPEDIA MULTIMEDIA ENCARTA (MICROSOFT) GOOGLE (GALERÍA DE IMÁGENES EN RED) http://blog.educastur.es/lacasadeelrond albertofilosofía@hotmail.com DERECHOS HUMANOS
Publicidad