91 guideline

Aymé María Ludeña Matos
Aymé María Ludeña MatosTeacher en Ministerio de Educación
Guía de lectura
El trompo
José Diez-Canseco (Perú, 1904-1949)
Tuvo una fecunda producción literaria, entre novelas y cuentos.
Fue un narrador nato, apegado al acontecer de la vida urbana
popular y sus costumbres.
Ejerció el periodismo y escribió artículos políticos.
Fue el precursor del neorrealismo peruano.
Los escritos literarios de Diez-Canseco se caracterizan por el
lenguaje desenfadado y el humor.
En Alfaguara ha publicado obras como El trompo.
1. Datos del autor
Editorial:
Ilustrador:
Serie:
Nivel:
Nº de páginas:
Valores:
Alfaguara Infantil
Rubén Sáez
Naranja
3
42
Solidaridad, progreso
INFANTIL Y JUVENIL
Las tardes grises y friolentas de Lima son el escenario de esta historia que trata de Chupitos, un
niño que vive con su padre, ya que su madre había sido infiel y tuvo que dejar el hogar. Esta fue
una de las primeras lecciones que aprendió Chupitos: “Las mujeres y los trompos no debían
tener quiñes”, sino más bien debían ser inmaculados. Pero no fue la única.
A Chupitos le tocó sufrir desde que nació, pues aquel día una vecina dejó sobre un trapo la
plancha ardiente y casi provoca el incendio de todo el callejón; fue así que él tuvo que ser
entregado a una vecina para que lactara. Poco a poco fue creciendo en un ambiente “peleador”.
Un día como cualquier otro, mientras jugaba con sus amigos Feliciano, Glicerio, el bizco
Nicasio, Faustino Zapata y Ricardo, sucedió algo inesperado. Chupitos, quien era un trome en el
juego del trompo y nunca se jactaba de casi siempre resultar ganador, lo perdió ante Glicerio
Carmona.
Lo que más le dolió de todo esto fue que él había puesto todo su empeño en convertir a su
trompo en el ganador que era.
Cuando Chupitos regresó a casa, estaba decidido a resolver esta cuestión pidiéndole a su padre
algunos centavos para comprar un nuevo trompo y prepararlo para recuperar el que el cholo
Glicerio le había arrebatado.
Es así como este orgulloso zambito sugirió a Mayta, uno de sus amigos, que proponga una
nueva pelea de trompos.
2. Argumento
1
Eltrompo
J D Cosé iez- anseco
2
4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
Chupitos era un niño que desde pequeño vivió la mala suerte de casi perder su casa en
un incendio. Una vecina se compadeció de él y le dio de lactar. Propiciar el debate a
partir de la siguiente pregunta: ¿en qué medida podemos ayudar a la gente necesitada?
Chupitos andaba con otro grupo de niños de su edad que se atribuían una serie de
crímenes. Propiciar el diálogo acerca de las pandillas, la manera en la que actúan sus
miembros y las consecuencias que tiene pertenecer a una.
El padre de Chupitos entendió el sentimiento que había ocasionado en su hijo el perder
el trompo y le dio los centavos que necesitaba para que compre otro. Pedir a los
alumnos que respondan lo siguiente: ¿en qué te apoyan tus padres cuando te aqueja
algún problema? ¿Es siempre necesario el dinero para salir de apuros? ¿De qué otras
formas puedes ayudar a alguien que lo necesita?
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Educación en valores o formación ética
Cuando Chupitos ganaba una pelea de trompos nunca se burlaba de los perdedores.
Solicitar a los alumnos que respondan: ¿por qué no debemos jactarnos de nuestras
victorias para humillar a los demás?
Los muchachos se formaron en círculo y comenzaron; primero Mayta, luego Ricardo, después
Faustino Zapata. Carmona midió la distancia y disparó. Luego fue el turno de Chupitos, quien
disparó sin conseguir lo que esperaba. Era el turno de mandar de Ricardo y pidió el juego de los
quiñes.
El trompo de Carmona se chantó y recibió los golpes con las púas de los demás jugadores.
Desde este momento ya no le interesaba más el que había sido su trompo. “¡Los trompos con
quiñes, ni de vainas!…”. Quería terminar con esta vergüenza lo más pronto posible, así que
enhuaracó su trompo y de un solo disparo lo rajó. Ni siquiera se fijó en su antiguo trompo y se
fue sin mirar atrás, solo, triste e inútilmente vencedor.
El esfuerzo de Chupitos por recuperar su trompo, que le fue arrebatado en un juego infame y
sin gracia.
3. Tema
5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas
Actividades para el área de Comunicación
Pedir a los alumnos que dramaticen una escena de la historia leída.
Indicar a los alumnos que describan a uno de los personajes de la historia.
Eltrompo
Actividades para el área de Personal Social
3
El clima que se describe en la historia es frío y gris. Pedir a los alumnos que investiguen
qué tipos de climas existen durante la temporada de invierno en otras zonas del Perú.
Chupitos tenía una familia en la que no estaba presente su madre. Solicitar a los
estudiantes que mencionen quiénes forman parte de su familia y que describan el rol
que cumple cada uno.
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Actividades para el área de Arte
Animar a los alumnos a que realicen un dibujo a partir del siguiente planteamiento:
¿cómo te imaginarías el final si Chupitos hubiera rescatado su antiguo trompo en buen
estado?
Pedir a los alumnos que realicen dibujos de diferentes lugares o ambientes donde se
desarrolla la historia.
6. Vocabulario
Se recomienda:
Utilizar el diccionario.
Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura.
Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
Reconocer su significado por el contexto.
Usarlos en ejemplos.
-
-
-
-
-
Propiciar que escriban una carta breve a Chupitos, animándolo a que siga jugando al
trompo.
Eltrompo
Actividades de extensión en casa
Los niños pueden escribir una carta a sus padres para manifestarles su cariño. Los
padres deben contestarles con una carta también.
Esta actividad permitirá fortalecer el lazo familiar.
1
Identifico
Encierro la imagen que guarda relación con el cuento leído.
Antes de la lectura
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Observo y comento con mis compañeros
La siguiente imagen corresponde a la carátula
del cuento. Respondo:
- ¿Cuál es el título del cuento que voy a leer?
- ¿Quién es el autor?
- ¿Quién aparece en la portada? ¿Qué lleva en
sus manos?
- ¿Cómo es este personaje?
Deduzco
Ordeno las letras de los carteles y tendré algunas pistas sobre la historia.
El trompo
J D Cosé iez- anseco
E A L P E O M Z A B
S O G I M A R P D E O E R D
Eltrompo
2
Identifico hechos
Cierro mi libro al llegar a la página 34 y subrayo las expresiones que corresponden a la
siguiente imagen:
Durante la lectura
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Deduzco
Cierro mi libro en la página 35 y completo las oraciones subrayando la respuesta correcta.
1. Llegó acezando a la pulpería, en donde el chino despachaba a la luz amarilla del candil de
kerosene: -¡Oye, dame ese ___________!
a. pescado b. álbum c. trompo
2. Pagó veinte centavos y compró un pedazo de _____________ con qué pulir el arma que le
recuperase al día siguiente el trompo.
a. escobilla b. esponja c. lija
3. Le quitó la púa roma y con el serrucho más fino que su padre empleaba para cortar los
espolones de sus gallos le cortó la ______________ inútil.
a. cabeza b. pata c. cola
4.Terminada la operación, enrolló el trompo con la ________________.
a. tela b. huaraca c. púa
- Chupitos se emocionó y después de tomar su té se
fue corriendo a la chingana de la esquina.
- Chupitos se fue corriendo a comprar el pan para el
desayuno.
- Chupitos tenía que pagar un castigo por haber
perdido el trompo.
- El padre de Chupitos, después de darle el dinero
que él le pidió, se sorprendió al ver la prisa con la
que su hijo salió.
- El papá de Chupitos le dio dinero para que compre
otro juguete y se olvide del trompo.
Eltrompo
3
INFANTIL Y JUVENIL
Secuencio
Ordeno los hechos del 1 al 6 según como ocurrieron.
Después de la lectura
Guía de lectura
Chupitos preparó el trompo para
recuperar el trompo antiguo que le ganó
Glicerio.
Un día, Chupitos perdió su trompo
ante Glicerio Carmona en un juego
llamado “cocina”.
Cuando nació, el callejón donde vivía
Chupitos casi se incendia.
Chupitos ganó el trompo antiguo pero
ya no lo quiso porque había sido quiñado
por los demás.
Chupitos acudió donde su padre y le
pidió dinero para un nuevo trompo.
A los siete años, el papá de Chupitos
fue metido a la cárcel por golpear a su
mamá y al hombre con quien lo engañó.
Eltrompo
4
INFANTIL Y JUVENIL
Sintetizo
Narro brevemente quién aparece en la imagen y por qué se siente triste.
Guía de lectura
Respondo
Comento con mis compañeros.
- ¿Qué tuvo que hacer Chupitos para recuperar su trompo antiguo?
- ¿Qué hubieras hecho tú en su lugar?
- ¿Qué le dirías a Chupitos si te lo encuentras en la calle?
Participamos
- Lo que más me gustó de la historia fue
porque
- Lo que menos me gustó de la historia fue
porque
Eltrompo
5
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Descubro
· Ordeno las piezas del rompecabezas y descubro el mensaje oculto.
luchar
Sin
obstáculos
debemos
los queremos
porque
importar lo siempre
Eltrompo

Recomendados

CUENTOS DE CHOLITO por
CUENTOS DE CHOLITO CUENTOS DE CHOLITO
CUENTOS DE CHOLITO GUADALUPE
19.2K vistas5 diapositivas
Cuadernillo entrada2 comunicacion_4to_grado por
Cuadernillo entrada2 comunicacion_4to_gradoCuadernillo entrada2 comunicacion_4to_grado
Cuadernillo entrada2 comunicacion_4to_gradoMarlene paja
329 vistas16 diapositivas
Sesion 10 leemos una descrip. por
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Amparo Cuadros Bustamante
6.6K vistas4 diapositivas
Fechas civicas de octubre por
Fechas civicas de octubreFechas civicas de octubre
Fechas civicas de octubreMiguel Alcantara G
10.6K vistas2 diapositivas
Sesión de aprendizaje leyendas por
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasMaria Luna
29.4K vistas8 diapositivas
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf por
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdfEl-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Señor-de-los-Milagros-para-Tercero-de-Primaria.pdfTERESAHUAMANMONTOYA
1.1K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número por
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroRecursos Educativos .Net
71.6K vistas10 diapositivas
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad por
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidadDia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidadBeritaTapullima
942 vistas5 diapositivas
Los milagros de Jesús.docx por
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxClaudiaSilvanaMejaLu
5.1K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr... por
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
12.5K vistas6 diapositivas
Sesion con weclass grupo 1 por
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1yanine herrera vargas
2K vistas5 diapositivas
Sesión parabola del hijo prodigo por
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigoJaneth Checalla
39.4K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad por BeritaTapullima
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidadDia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
BeritaTapullima942 vistas
Sesión parabola del hijo prodigo por Janeth Checalla
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
Janeth Checalla39.4K vistas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho por malevoloso
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso1.2K vistas
ficha leemos un texto sobre un miembro de la familia.pdf por LeninUchupe
ficha leemos un texto sobre un miembro de la familia.pdfficha leemos un texto sobre un miembro de la familia.pdf
ficha leemos un texto sobre un miembro de la familia.pdf
LeninUchupe628 vistas
SESIÓN COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS MENSAJES DE CORREOS ELECTRÓNICOS.docx por jaecamda
SESIÓN COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS MENSAJES DE CORREOS ELECTRÓNICOS.docxSESIÓN COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS MENSAJES DE CORREOS ELECTRÓNICOS.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS MENSAJES DE CORREOS ELECTRÓNICOS.docx
jaecamda557 vistas

Similar a 91 guideline

Analisis literario de "Los Cachorros" por
Analisis literario de "Los Cachorros"Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"zeta1999
3.1K vistas10 diapositivas
Nanopdf.com manolito on-the-road por
Nanopdf.com manolito on-the-roadNanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-roadDiegoFernndezVillar
60 vistas9 diapositivas
Tipos de texto por
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de textoCarmenLucía jaramillo
460 vistas27 diapositivas
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia por
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guiaCaperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guiaVerónica Sánchez
199 vistas10 diapositivas
El mal viaje por
El mal viajeEl mal viaje
El mal viajegaby giovana
1.4K vistas49 diapositivas
BUEN HUMOR Nro 20 por
BUEN HUMOR Nro 20BUEN HUMOR Nro 20
BUEN HUMOR Nro 20Gustavo da Silva
63 vistas40 diapositivas

Similar a 91 guideline(20)

Analisis literario de "Los Cachorros" por zeta1999
Analisis literario de "Los Cachorros"Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"
zeta19993.1K vistas
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia por Verónica Sánchez
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guiaCaperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Caperucita roja-y-un-lobo-feroz-feroz-feroz-guia
Verónica Sánchez199 vistas
Biografía de autores y sus libros más conocidos por gvyare
Biografía de autores y sus libros más conocidosBiografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidos
gvyare1.2K vistas
Presentacion boletin informativo biblioteca por Faustina Calero
Presentacion boletin informativo bibliotecaPresentacion boletin informativo biblioteca
Presentacion boletin informativo biblioteca
Faustina Calero751 vistas
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc... por Edita El gato descalzo
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...
Libro gramatica de la fantasia por 4127john
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john330 vistas
Libro gramatica de la fantasia por 4127john
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john925 vistas
Plan de apoyo... por sbmalambo
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
sbmalambo3.1K vistas
Lectura por ldmarce
LecturaLectura
Lectura
ldmarce1K vistas

91 guideline

  • 1. Guía de lectura El trompo José Diez-Canseco (Perú, 1904-1949) Tuvo una fecunda producción literaria, entre novelas y cuentos. Fue un narrador nato, apegado al acontecer de la vida urbana popular y sus costumbres. Ejerció el periodismo y escribió artículos políticos. Fue el precursor del neorrealismo peruano. Los escritos literarios de Diez-Canseco se caracterizan por el lenguaje desenfadado y el humor. En Alfaguara ha publicado obras como El trompo. 1. Datos del autor Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Rubén Sáez Naranja 3 42 Solidaridad, progreso INFANTIL Y JUVENIL Las tardes grises y friolentas de Lima son el escenario de esta historia que trata de Chupitos, un niño que vive con su padre, ya que su madre había sido infiel y tuvo que dejar el hogar. Esta fue una de las primeras lecciones que aprendió Chupitos: “Las mujeres y los trompos no debían tener quiñes”, sino más bien debían ser inmaculados. Pero no fue la única. A Chupitos le tocó sufrir desde que nació, pues aquel día una vecina dejó sobre un trapo la plancha ardiente y casi provoca el incendio de todo el callejón; fue así que él tuvo que ser entregado a una vecina para que lactara. Poco a poco fue creciendo en un ambiente “peleador”. Un día como cualquier otro, mientras jugaba con sus amigos Feliciano, Glicerio, el bizco Nicasio, Faustino Zapata y Ricardo, sucedió algo inesperado. Chupitos, quien era un trome en el juego del trompo y nunca se jactaba de casi siempre resultar ganador, lo perdió ante Glicerio Carmona. Lo que más le dolió de todo esto fue que él había puesto todo su empeño en convertir a su trompo en el ganador que era. Cuando Chupitos regresó a casa, estaba decidido a resolver esta cuestión pidiéndole a su padre algunos centavos para comprar un nuevo trompo y prepararlo para recuperar el que el cholo Glicerio le había arrebatado. Es así como este orgulloso zambito sugirió a Mayta, uno de sus amigos, que proponga una nueva pelea de trompos. 2. Argumento 1 Eltrompo J D Cosé iez- anseco
  • 2. 2 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Chupitos era un niño que desde pequeño vivió la mala suerte de casi perder su casa en un incendio. Una vecina se compadeció de él y le dio de lactar. Propiciar el debate a partir de la siguiente pregunta: ¿en qué medida podemos ayudar a la gente necesitada? Chupitos andaba con otro grupo de niños de su edad que se atribuían una serie de crímenes. Propiciar el diálogo acerca de las pandillas, la manera en la que actúan sus miembros y las consecuencias que tiene pertenecer a una. El padre de Chupitos entendió el sentimiento que había ocasionado en su hijo el perder el trompo y le dio los centavos que necesitaba para que compre otro. Pedir a los alumnos que respondan lo siguiente: ¿en qué te apoyan tus padres cuando te aqueja algún problema? ¿Es siempre necesario el dinero para salir de apuros? ¿De qué otras formas puedes ayudar a alguien que lo necesita? INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Educación en valores o formación ética Cuando Chupitos ganaba una pelea de trompos nunca se burlaba de los perdedores. Solicitar a los alumnos que respondan: ¿por qué no debemos jactarnos de nuestras victorias para humillar a los demás? Los muchachos se formaron en círculo y comenzaron; primero Mayta, luego Ricardo, después Faustino Zapata. Carmona midió la distancia y disparó. Luego fue el turno de Chupitos, quien disparó sin conseguir lo que esperaba. Era el turno de mandar de Ricardo y pidió el juego de los quiñes. El trompo de Carmona se chantó y recibió los golpes con las púas de los demás jugadores. Desde este momento ya no le interesaba más el que había sido su trompo. “¡Los trompos con quiñes, ni de vainas!…”. Quería terminar con esta vergüenza lo más pronto posible, así que enhuaracó su trompo y de un solo disparo lo rajó. Ni siquiera se fijó en su antiguo trompo y se fue sin mirar atrás, solo, triste e inútilmente vencedor. El esfuerzo de Chupitos por recuperar su trompo, que le fue arrebatado en un juego infame y sin gracia. 3. Tema 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Pedir a los alumnos que dramaticen una escena de la historia leída. Indicar a los alumnos que describan a uno de los personajes de la historia. Eltrompo
  • 3. Actividades para el área de Personal Social 3 El clima que se describe en la historia es frío y gris. Pedir a los alumnos que investiguen qué tipos de climas existen durante la temporada de invierno en otras zonas del Perú. Chupitos tenía una familia en la que no estaba presente su madre. Solicitar a los estudiantes que mencionen quiénes forman parte de su familia y que describan el rol que cumple cada uno. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Actividades para el área de Arte Animar a los alumnos a que realicen un dibujo a partir del siguiente planteamiento: ¿cómo te imaginarías el final si Chupitos hubiera rescatado su antiguo trompo en buen estado? Pedir a los alumnos que realicen dibujos de diferentes lugares o ambientes donde se desarrolla la historia. 6. Vocabulario Se recomienda: Utilizar el diccionario. Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura. Exhibirlos en un cartel durante la lectura. Reconocer su significado por el contexto. Usarlos en ejemplos. - - - - - Propiciar que escriban una carta breve a Chupitos, animándolo a que siga jugando al trompo. Eltrompo Actividades de extensión en casa Los niños pueden escribir una carta a sus padres para manifestarles su cariño. Los padres deben contestarles con una carta también. Esta actividad permitirá fortalecer el lazo familiar.
  • 4. 1 Identifico Encierro la imagen que guarda relación con el cuento leído. Antes de la lectura INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Observo y comento con mis compañeros La siguiente imagen corresponde a la carátula del cuento. Respondo: - ¿Cuál es el título del cuento que voy a leer? - ¿Quién es el autor? - ¿Quién aparece en la portada? ¿Qué lleva en sus manos? - ¿Cómo es este personaje? Deduzco Ordeno las letras de los carteles y tendré algunas pistas sobre la historia. El trompo J D Cosé iez- anseco E A L P E O M Z A B S O G I M A R P D E O E R D Eltrompo
  • 5. 2 Identifico hechos Cierro mi libro al llegar a la página 34 y subrayo las expresiones que corresponden a la siguiente imagen: Durante la lectura INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Deduzco Cierro mi libro en la página 35 y completo las oraciones subrayando la respuesta correcta. 1. Llegó acezando a la pulpería, en donde el chino despachaba a la luz amarilla del candil de kerosene: -¡Oye, dame ese ___________! a. pescado b. álbum c. trompo 2. Pagó veinte centavos y compró un pedazo de _____________ con qué pulir el arma que le recuperase al día siguiente el trompo. a. escobilla b. esponja c. lija 3. Le quitó la púa roma y con el serrucho más fino que su padre empleaba para cortar los espolones de sus gallos le cortó la ______________ inútil. a. cabeza b. pata c. cola 4.Terminada la operación, enrolló el trompo con la ________________. a. tela b. huaraca c. púa - Chupitos se emocionó y después de tomar su té se fue corriendo a la chingana de la esquina. - Chupitos se fue corriendo a comprar el pan para el desayuno. - Chupitos tenía que pagar un castigo por haber perdido el trompo. - El padre de Chupitos, después de darle el dinero que él le pidió, se sorprendió al ver la prisa con la que su hijo salió. - El papá de Chupitos le dio dinero para que compre otro juguete y se olvide del trompo. Eltrompo
  • 6. 3 INFANTIL Y JUVENIL Secuencio Ordeno los hechos del 1 al 6 según como ocurrieron. Después de la lectura Guía de lectura Chupitos preparó el trompo para recuperar el trompo antiguo que le ganó Glicerio. Un día, Chupitos perdió su trompo ante Glicerio Carmona en un juego llamado “cocina”. Cuando nació, el callejón donde vivía Chupitos casi se incendia. Chupitos ganó el trompo antiguo pero ya no lo quiso porque había sido quiñado por los demás. Chupitos acudió donde su padre y le pidió dinero para un nuevo trompo. A los siete años, el papá de Chupitos fue metido a la cárcel por golpear a su mamá y al hombre con quien lo engañó. Eltrompo
  • 7. 4 INFANTIL Y JUVENIL Sintetizo Narro brevemente quién aparece en la imagen y por qué se siente triste. Guía de lectura Respondo Comento con mis compañeros. - ¿Qué tuvo que hacer Chupitos para recuperar su trompo antiguo? - ¿Qué hubieras hecho tú en su lugar? - ¿Qué le dirías a Chupitos si te lo encuentras en la calle? Participamos - Lo que más me gustó de la historia fue porque - Lo que menos me gustó de la historia fue porque Eltrompo
  • 8. 5 INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Descubro · Ordeno las piezas del rompecabezas y descubro el mensaje oculto. luchar Sin obstáculos debemos los queremos porque importar lo siempre Eltrompo