REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un
tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre
participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a
nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc.
REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público
determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés
en común. Se dividen en:
PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos
profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una
especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs
temáticos.
VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de
esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley,
Dogster, etc.
VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores,
proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y
personales. Unience es un ejemplo de estas redes.
REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus
gustos, intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como
ejemplos de esta clase de red social.
REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello
que se publica en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los
archivos a los que tengan acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más
populares contenidas en esta clasificación es Flickr.
*Características de las Redes sociales
Tienen como
finalidad
principal poner
en contacto e
interconectar a
personas, de tal
forma que a
través de la
plataforma
electrónica se
facilite la
conexión de
forma sencilla y
rápida.
Permiten la
interacción
entre todos los
usuarios de la
plataforma, ya
sea
compartiendo
información,
contactando o
facilitando
contactos de
interés para el
otro usuario.
Permiten y
fomentan la
posibilidad de que
los usuarios
inicialmente
contactados a
través del mundo
online, acaben
entablando un
contacto real, del
que muy
probablemente
nacerán nuevas
relaciones sociales.
Permiten que el
contacto entre
usuarios sea
ilimitado, en la
medida en la que el
concepto espacio y
tiempo se convierte
en relativo al poder
comunicar desde y
hacia cualquier lugar,
así como en cualquier
momento, con la
única condición de
que ambas partes
acepten relacionarse
entre sí.
*Tipos de redes sociales
Facebook: Facebook es una red social para mayores de 13 años disponible en varios idiomas, allí
podes tener amigos, compartir videos, imágenes como fotografías, publicaciones en un muro, enviar
mensajes directos a cualquier amigos, crear listas de amigos, crear una página de fans, grupos.
Incluye aplicaciones y juegos. Para tener una cuenta en Facebook sólo necesitas un correo
electrónico, es totalmente gratuito.
Twitter: Twitter es un servicio de microblogging donde se comparten textos breves conocidos como
Tweets, podes tener Followers o seguidores que son otros usuarios que seguirán tus publicaciones.
Cualquier persona puede crearse una cuenta utilizando un correo electrónico. Twitter sólo está
orientado a personas mayores de 13 años y se caracteriza por la gran cantidad de información que se
comparte allí al instante con una limitación de 140 caracteres. No permite subir fotografías o videos
pero sí permite compartir enlaces donde se encuentran estos materiales.
LinkedIn: Es una Red Social para mayores enfocados a profesionales donde podés agregar a tu lista de
contactos a cualquier amigo. Permite crear páginas o grupos, agregar al perfil tus últimas actividades
profesionales, experiencia laboral, empresa donde trabajabas o trabajas actualmente. Permite añadir
algunas aplicaciones, actualizar con comentarios y enviar mensajes privados. No permite subir
fotografías o videos.
YouTube: Es un servicio gratuito que pertenece a la compañía de Google donde podés crear un canal
para compartir videos de hasta 10 minutos de duración. Permite ver videos de otros usuarios,
comentar videos, votar videos, compartir videos y vincular tu canal con otras Redes Sociales. No
permite subir fotografías pero si permite tener amigos o personas que se suscriben a tu canal.
Google+: Es una Red Social que pertenece a Google, recientemente habilitada. Allí podés agregar a
cualquier usuario en cualquier grupo ya sea grupo de familia, grupo laboral, conocidos, etc. También
habilita un muro donde podrás compartir cualquier actualización en forma de comentario, videos,
noticias, etc. Sólo los que tengan una cuenta de gmail podrán crearse una cuenta, permite subir
videos y fotografías que quedarán en tu perfil. No permite crear páginas ni grupos hasta el momento.
Ventajas. Desventajas.
Reencuentro con conocidos.
Pueden generar movimientos
masivos de solidaridad ante una
situación de crisis.
Tener información actualizada
acerca de temas de interés,
además permiten acudir a
eventos, participar en actos y
conferencias.
Compartir momentos especiales
con las personas cercanas a
nuestras vidas.
Diluyen fronteras geográficas y
sirven para conectar gente sin
importar la distancia.
Perfectas para establecer
conexiones con el mundo
profesional.
Son peligrosas si no se
configura la privacidad
correctamente, pues exponen
nuestra vida privada.
Pueden darse casos de
suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar
gran cantidad de nuestro
tiempo, pues son ideales para
el ocio.
Pueden apoderarse de todos los
contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por
criminales para conocer datos
de sus víctimas en delitos:
como el acoso y abuso sexual,
secuestro.
1971: Se envía el primer
mail. Los dos
ordenadores
protagonistas del envío
estaban uno al lado del
otro.
1978: Se
intercambian BBS
(Bulletin Board
Systems) a través de
líneas telefónicas con
otros usuarios.
1978: La primeras
copias de navegadores
de internet se
distribuyen a través de
la plataforma.
1994: Se funda GeoCities, una
de las primeras redes sociales
de internet tal y como hoy las
conocemos. La idea era que los
usuarios crearan sus propias
páginas web y que las alojaran
en determinados barrios según
su contenido.
1995: TheGlobe.com da a sus
usuarios la posibilidad de
personalizar sus propias
experiencias online publicando su
propio contenido e interactuando
con otras personas con intereses
similares.
1997: Se
lanza AOL
Instant
Messenger.
2000: La
“burbuja
de
internet”
estalla.
2002: Se lanza el
portal Friendster,
pionero en la conexión
online de “amigos
reales”. Alcanza los 3
millones de usuarios en
sólo tres meses.
2004: Se lanza
Facebook,
concebida
originalmente como
una plataforma
para conectar a
estudiantes
universitarios.
2006: Se
inaugura
la red de
microblog
ging
Twitter
2011: Facebook
tiene 600 millones de
usuarios repartidos
por todo el mundo,
MySpace 260 millones,
Twitter 190 millones y
Friendster apenas 90
millones.
RED
funcionalidad
logo
Facebook Facebook es una red social para mayores de
13 años disponible en varios idiomas, allí
podes tener amigos, compartir videos,
imágenes como fotografías, publicaciones
en un muro, enviar mensajes directos a
cualquier amigos, crear listas de amigos,
crear una página de fans, grupos.
Twitter Twitter es un servicio de microblogging
donde se comparten textos breves conocidos
como Tweets, podes tener Followers o
seguidores que son otros usuarios que
seguirán tus publicaciones.
linkedin Es una Red Social para mayores
enfocados a profesionales donde podés
agregar a tu lista de contactos a
cualquier amigo.
YouTube Es un servicio gratuito que pertenece a
la compañía de Google donde podés
crear un canal para compartir videos
de hasta 10 minutos de duración.
Google+ Es una Red Social que pertenece a Google,
recientemente habilitada. Allí podés
agregar a cualquier usuario en cualquier
grupo ya sea grupo de familia, grupo
laboral, conocidos, etc.