Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Educación universitaria en China, Japón y Corea: acceso, proceso, y calidad para el desarrollo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Educacion Korea
Educacion Korea
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Educación universitaria en China, Japón y Corea: acceso, proceso, y calidad para el desarrollo

Descargar para leer sin conexión

Introduccion
Corea, China, y Japón han mostrado en los últimos 50 a 70 años un desarrollo económico extraordinario, creciendo muy por encima del promedio mundial.
Japón y Corea ya son países industrializados y China esta en camino a serlo plenamente.
Algo que comparten los tres es que son países con relativamente pocos recursos naturales, así que su desarrollo ha tenido que ver con la transformación de recursos naturales, que importan.
En ese sentido la educación, y la investigación y desarrollo, les ha permitido alcanzar eso.

Introduccion
Corea, China, y Japón han mostrado en los últimos 50 a 70 años un desarrollo económico extraordinario, creciendo muy por encima del promedio mundial.
Japón y Corea ya son países industrializados y China esta en camino a serlo plenamente.
Algo que comparten los tres es que son países con relativamente pocos recursos naturales, así que su desarrollo ha tenido que ver con la transformación de recursos naturales, que importan.
En ese sentido la educación, y la investigación y desarrollo, les ha permitido alcanzar eso.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Educación universitaria en China, Japón y Corea: acceso, proceso, y calidad para el desarrollo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Educación universitaria en China, Japón y Corea: acceso, proceso, y calidad para el desarrollo

  1. 1. Educación universitaria en China, Japón y Corea del Sur: acceso, proceso, y calidad para el desarrollo 27 de enero 2023 Carlos Aquino Rodriguez Director del CEAS-UNMSM
  2. 2. Índice • Introducción • 1. Sistema educativo en Corea, China, y Japón • 2. El ingreso a las Universidades en Corea, China, y Japón • 3. Importancia de la educación universitaria en el desarrollo de los países • 4. Conclusiones
  3. 3. Introducción • Corea, China, y Japón han mostrado en los últimos 50 a 70 años un desarrollo económico extraordinario, creciendo muy por encima del promedio mundial. • Japón y Corea ya son países industrializados y China esta en camino a serlo plenamente. • Algo que comparten los tres es que son países con relativamente pocos recursos naturales, así que su desarrollo ha tenido que ver con la transformación de recursos naturales, que importan. • En ese sentido la educación, y la investigación y desarrollo, les ha permitido alcanzar eso.
  4. 4. Global Economic Prospects 2008 (World Bank) http://siteresources.worldbank.org/INTGEP2008/Resources/complete-report.pdf
  5. 5. PBI per cápita, cambio promedio anual en % The Economist, 2 de julio del 2020: “A Latin America economic tragedy”
  6. 6. 1. Sistema educativo en Corea, China, y Japón • La educación superior es muy importante en esos países, y el ingresar a una Universidad es el ticket a una vida mejor y un prestigio social inmenso. • Son países también que ponen mucho énfasis en la meritocracia. Esto viene ya desde Confucio, un filosofo chino que vivió unos 2,500 años antes. • Las familias gastan mucho dinero en preparar a sus hijos para ingresar a la Universidad, pues usualmente envían a sus hijos a academias o contratan tutores privados. • Las Universidades son costosas, incluso las nacionales.
  7. 7. Años de educación en Corea Fuente: Study in Korea https://www.studyinkorea.go.kr/en/overseas_info/allnew_higherEducation.do#:~:text=One%20academic%20year%20has%20two,winter%20from%20December%20to%20February.
  8. 8. En Japón: https://www.nippon.com/es/features/jg00072/?cx_recs_click=true
  9. 9. 2. Las Universidades en Corea, China, y Japón • El proceso para ingresar a las Universidades en esos países es muy competitivo. En Japón el promedio general de aceptación de las universidades nacionales es del 25 %, en las publicas del 20 %. y en las privadas del 15 %. • Los exámenes son exámenes nacionales estandarizados. Por ejemplo en Japón el 14 y 15 de enero del 2023 unos 510 mil estudiantes tomaron el examen en 679 localidades en todo el país. Esos resultados serán usados para el proceso de ingreso a 870 Universidades. • Algunas Universidades, especialmente las mejores en Japón, toman después su propio examen, pero el examen nacional unificado sirve como una primera valla que tienen que pasar los futuros estudiantes. • Usualmente el semestre empieza en marzo en Corea y China y el 1 de abril en Japón.
  10. 10. Fuente: https://www.asahi.com/ajw/articles/14813932 https://www.asahi.com/ajw/articles/14813932
  11. 11. • En China, que tiene una población de 11 veces la de Japón, los exámenes nacionales son mas difíciles. El año 2022 los días 6 y 7 de junio unos 10 millones de estudiantes tomaron el examen. • El gaokao (高考) es un examen que realizan los estudiantes chinos en su tercer y último año de secundaria. • Aunque varía de una provincia a otra, el gaokao generalmente incluye pruebas de literatura china, matemáticas y un idioma extranjero (en la mayoría de los casos, inglés). Si los estudiantes eligen artes liberales como especialidad en la escuela secundaria, deben tomar exámenes adicionales relacionados con historia, política y geografía. Si eligen ciencias, tomarán exámenes de física, química y biología.
  12. 12. • En Corea existe la prueba de capacidad académica universitaria o CSAT en ingles, o Suneung, 대학수학능력시험, en idioma coreano, que es un examen de nivel nacional para estudiantes de secundaria. • Usualmente el examen es en el primer jueves de cada Noviembre. • El examen toma usualmente ocho horas, de 8:40 am a 5:40 pm, excluyendo la hora del almuerzo y el descanso de aproximadamente 1 hora. Los estudiantes completarán seis secciones que incluyen idioma nacional, matemáticas, inglés, historia coreana, materias adicionales y segundo idioma extranjero. • Para las materias adicionales, los estudiantes deben escoger entre Ciencias (Física, Biología, Química, Ciencias de la Tierra) o Estudios Sociales (Ética, Geografía, Historia, Ciencias Políticas) y Educación Vocacional (Ingeniería, Comercio, Oceanografía, Ciencias Agrícolas, Economía Doméstica)
  13. 13. Fuente: https://expatschoolskorea.com/article/all-about-suneung-csat--korean-college-entrance-exam.html
  14. 14. Presupuesto de las Universidades • La Universidad de Tokio en el año fiscal 2022 tenia un presupuesto de 281,788 millones de yenes (alrededor de 2,123 millones de dólares al tipo de cambio de 140 yenes por dólar). Tenia 28,133 estudiantes. • El presupuesto de la Universidad Nacional de Seúl fue de 911,954 millones de won el 2021 (alrededor de 735.7 millones de dólares al tipo de cambio de 1,239 won por dólar). Tenia un total de 27,924 estudiantes. • El presupuesto de la Universidad de Pekín fue de 21.93 mil millones de yuanes en el 2022, unos 3,273 millones de dólares al tipo de cambio de 6.7 yuanes por dólar. Tiene 31,873 estudiantes. • Por comparación, el presupuesto de la UNMSM el 2022 fue de 496.2 millones de soles (PIA), unos 127 millones de dólares al tipo de cambio de 3.9 soles por dólar. Tiene unos 37,056 estudiantes.
  15. 15. Sobre la Universidad de Pekín Fuente: https://www.topuniversities.com/universities/peking-university
  16. 16. Datos de la UNMSM Fuente: https://ogpl.unmsm.edu.pe/Cifras
  17. 17. Times Higher Educaction: World University Rankings 2023 s 2023 https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2023/world-ranking
  18. 18. Shanghai Ranking: 2022 Academic Ranking of World Universities https://www.shanghairanking.com/rankings/arwu/2022
  19. 19. 3. Importancia de la educación universitaria en el desarrollo de los países • Las Universidades en esos países cumplen un papel fundamental en el desarrollo de esos países • Por eso también gastan mucho en investigación y desarrollo • Las carreras de ciencias básicas son mas importantes que las de humanidades • La meritocracia en el gobierno asegura la calidad de las políticas publicas. • En Corea “The Ministry of Public Administration and Security said Tuesday that 307 mid-ranking government workers were recruited through the state-run civil service examination on average each year during the 2007 to 2009 period. Of the 307, 70.4 percent, or 216, were graduates of the so-called “SKY” universities — Seoul National University (SNU), Korea University and Yonsei University. SNU graduates accounted for 38.9 percent of the total, followed by Korea University at 16 percent and Yonsei University at 15.5 percent.” (http://www.koreatimes.co.kr/www/news/nation/2010/09/117_72694.html)
  20. 20. Fuente: World Bank https://data.worldbank.org/indicator/GB.XPD.RSDV.GD.ZS?view=chart&locations=CN-JP-KR-ZJ-TC
  21. 21. OECD: Latin American Economic Outlook 20276 HUMAN CAPITAL AND SKILLS IN CHINA, AND LATIN AMERICA Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM); Humanities, Social Sciences, Law and Education (HSLE) http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/development/latin-american-economic-outlook-2016_9789264246218-en#page208
  22. 22. • In China Universities 48% of students study in the STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) áreas, 24% in HSLE (Humanities, Social Sciences, Law and Education) areas • In Argentina 13% in STEM and 61% in HSLE • Brazil 12% and 64% • Costa Rica, STEM 12%, HSLE 69% • Colombia 21% and 63% • Mexico 27% and 62% • Uruguay 15% and 49% • In OECD countries 22% and 56%
  23. 23. OECD:https://www.oecd.org/pisa/PISA-results_ENGLISH.png
  24. 24. 4. Conclusiones • Se puede aprender de la experiencia de esos países para la educación universitaria en Peru • Primero, exámenes de ingreso estrictos, calidad en cuanto a la plana docente (meritocracia también aquí), internacionalización de las Universidades, etc. • Acompañado de un mayor presupuesto para esas instituciones • Pero el tema es mas amplio pues en realidad sin una buena educación básica no puede haber buenas Universidades
  25. 25. Bibliografía • Japón: https://www.japanistry.com/university-entrance-process- japanese-nationals/ • China: http://www.thatsmags.com/china/post/13965/explainer- gaokao • Corea: https://expatschoolskorea.com/article/all-about-suneung-csat- -korean-college-entrance-exam.html • OECD: https://read.oecd-ilibrary.org/development/latin-american- economic-outlook-2016_9789264246218-en#page206 • UNMSM: https://sum.unmsm.edu.pe/matriculados.htm

×