SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Qué es el complemento indirecto (CI)?
 Nombra al ser u objeto que recibe daño o provecho de
 la acción del verbo; es decir, nombra al ser u objeto
 sobre el que recae la acción del verbo en forma
 indirecta. Y se usa más en persona que en cosa.
        ¿Qué elemento recibe la acción
           del verbo directamente?

               Juan ___ un regalo a Anita.
                    dio ________ _______
                   verbo   CD        CI

                   ¿Qué elemento recibe la acción
                     del verbo indirectamente?
                                                         2
El complemento indirecto (CI)
Cuando un pronombre reemplaza al complemento
indirecto, utilizamos los siguientes: me, te, le
(se), nos, os, les (se). Se ubican antes del verbo
conjugado.
        Francisco regaló _____ a su prometida.
                   _____ flores ______________
                  verbo   CD          CI


              Francisco le regaló flores.
                            _____
                           verbo

                                                     3
Complemento Indirecto
Pronombres me, te, le, nos, os, les

     Messi mandó saludos a_____________________
           ______ _______ los fans del Barcelona.
            verbo    CD               CI
             Messi les mandó saludos.
                       ______
                          verbo

      Silvia _______ una fiesta sorpresa _______
             preparó _________________ para mí.
            verbo            CD            CI

         Silvia me preparó una fiesta sorpresa.
                   _______
                    verbo


                                                    4
Complemento Indirecto
Pronombres me, te, le, nos, os, les

       Tu jefa dejó un mensaje para ti.
               ____ __________ ______
              verbo      CD       CI
        Tu jefa te dejó un mensaje.
                   ____
                 verbo

   Los Rodríguez escribieron una carta a nosotros.
                 __________ ________ __________
                      verbo      CD           CI

   Los Rodríguez nos escribieron una carta.
                     __________
                         verbo


                                                     5
Ejercicios con el complemento indirecto (CI)
Señala el complemento indirecto en las siguientes oraciones

  El terremoto causó mucho daño a los pobladores.
  La compañía de seguros dio un coche nuevo a Luz.
  No me dará permiso mi madre, estoy seguro.
  ¿Cuándo le dirás la verdad?
  En la fiesta no ofreceremos licor a los jóvenes.


                                                         6
Ejercicios con el complemento indirecto (CI)
Cambia el complemento indirecto por un pronombre en
las siguientes oraciones:
 Mariana contará la verdad a todos nosotros.
  Mariana nos contará la verdad.
 Vendí mi coche a vosotros a buen precio.
  Os vendí mi coche a buen precio.
 Compraré un cachorro para ti.
  Te compraré un cachorro.
 Raquel ha enviado su renuncia a la empresa.
  Les ha enviado su renuncia.
 Pedimos la cuenta al mesero hace media hora.
  Le pedimos la cuenta hace media hora.               7
El complemento indirecto (CI)
Cuando el pronombre reemplaza al a ambos
complementos (directo e indirecto)el pronombre
indirecto va antes del directo, y ambos antes del verbo.
         Pronombres CD                   Pronombres CI
         Singular: ME, TE, LO(LE)/LA     Singular: ME, TE, LE(SE)
         Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS   Plural: NOS, OS, LES(SE)


       Francisco regaló _____ a su prometida.
                  _____ flores ______________
                    verbo     CD              CI


          Francisco se las regaló.
                           ______
                                verbo
                                                                    8
El complemento indirecto (CI)
    Pronombres CD                    Pronombres CI
    Singular: ME, TE, LO(LE)/LA      Singular: ME, TE, LE(SE)
    Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS    Plural: NOS, OS, LES(SE)




   Sandra compró estos chocolates para ti.
           _______ _______________ ______
              verbo                 CD             CI



      Sandra te los compró.
                    _______
                          verbo



                                                                9
El complemento indirecto (CI)
Cuando el verbo va en imperativo afirmativo, infinitivo o
gerundio, los pronombres de complemento directo e indirecto
van después del verbo y se convierten en una sola palabra.
          Pronombres CD                   Pronombres CI
          Singular: ME, TE, LO(LE)/LA     Singular: ME, TE, LE(SE)
          Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS   Plural: NOS, OS, LES(SE)



                  _______ este juguete para mí.
                  Compra ___________ ______
                   verbo       CD         CI


                  Cómpramelo.
                  _______
                     verbo
                                                                     10
El complemento indirecto (CI)
         Pronombres CD                     Pronombres CI
         Singular: ME, TE, LO(LE)/LA       Singular: ME, TE, LE(SE)
         Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS     Plural: NOS, OS, LES(SE)

            Quiero explicar esta gramática a ti.
                   _______ _____________ ___
                      Infinitivo           CD            CI

                   Quiero explicártela.
                          _______
                              infinitivo
Gloria está enviando un cheque __________ por la renta.
            ________ _________ al Sr. Pérez
            gerundio          CD                CI


        Gloria está enviándoselo por la renta.
                    ________
                        gerundio
                                                                      11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
Daryl Vasquez Lopez
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Elisa Tormo Guevara
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
Raquel Ariz
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesmjca5
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
ErwinFalcn
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoJessica Cardenas
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbokarillopart
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Stephanie Pinzón
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion3 sustitucion lexica y nominalizacion
3 sustitucion lexica y nominalizacion
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 

Similar a El complemento indirecto

Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
Luismi Torres
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
Pronombres objeto
Pronombres objetoPronombres objeto
Pronombres objetocarlaryla
 
Fpb1 predicado cd
Fpb1  predicado cdFpb1  predicado cd
Fpb1 predicado cd
Fueradeclase Vdp
 
Complemento directo y complemento indirecto
Complemento directo y complemento indirectoComplemento directo y complemento indirecto
Complemento directo y complemento indirecto
Eduardo Barrón
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
1ro sec lenguaje
1ro sec   lenguaje1ro sec   lenguaje
1ro sec lenguaje
ArmandoLeona
 

Similar a El complemento indirecto (9)

Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Pronombres objeto
Pronombres objetoPronombres objeto
Pronombres objeto
 
Fpb1 predicado cd
Fpb1  predicado cdFpb1  predicado cd
Fpb1 predicado cd
 
Complemento directo y complemento indirecto
Complemento directo y complemento indirectoComplemento directo y complemento indirecto
Complemento directo y complemento indirecto
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
1ro sec lenguaje
1ro sec   lenguaje1ro sec   lenguaje
1ro sec lenguaje
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El complemento indirecto

  • 1. 1
  • 2. ¿Qué es el complemento indirecto (CI)? Nombra al ser u objeto que recibe daño o provecho de la acción del verbo; es decir, nombra al ser u objeto sobre el que recae la acción del verbo en forma indirecta. Y se usa más en persona que en cosa. ¿Qué elemento recibe la acción del verbo directamente? Juan ___ un regalo a Anita. dio ________ _______ verbo CD CI ¿Qué elemento recibe la acción del verbo indirectamente? 2
  • 3. El complemento indirecto (CI) Cuando un pronombre reemplaza al complemento indirecto, utilizamos los siguientes: me, te, le (se), nos, os, les (se). Se ubican antes del verbo conjugado. Francisco regaló _____ a su prometida. _____ flores ______________ verbo CD CI Francisco le regaló flores. _____ verbo 3
  • 4. Complemento Indirecto Pronombres me, te, le, nos, os, les Messi mandó saludos a_____________________ ______ _______ los fans del Barcelona. verbo CD CI Messi les mandó saludos. ______ verbo Silvia _______ una fiesta sorpresa _______ preparó _________________ para mí. verbo CD CI Silvia me preparó una fiesta sorpresa. _______ verbo 4
  • 5. Complemento Indirecto Pronombres me, te, le, nos, os, les Tu jefa dejó un mensaje para ti. ____ __________ ______ verbo CD CI Tu jefa te dejó un mensaje. ____ verbo Los Rodríguez escribieron una carta a nosotros. __________ ________ __________ verbo CD CI Los Rodríguez nos escribieron una carta. __________ verbo 5
  • 6. Ejercicios con el complemento indirecto (CI) Señala el complemento indirecto en las siguientes oraciones  El terremoto causó mucho daño a los pobladores.  La compañía de seguros dio un coche nuevo a Luz.  No me dará permiso mi madre, estoy seguro.  ¿Cuándo le dirás la verdad?  En la fiesta no ofreceremos licor a los jóvenes. 6
  • 7. Ejercicios con el complemento indirecto (CI) Cambia el complemento indirecto por un pronombre en las siguientes oraciones:  Mariana contará la verdad a todos nosotros. Mariana nos contará la verdad.  Vendí mi coche a vosotros a buen precio. Os vendí mi coche a buen precio.  Compraré un cachorro para ti. Te compraré un cachorro.  Raquel ha enviado su renuncia a la empresa. Les ha enviado su renuncia.  Pedimos la cuenta al mesero hace media hora. Le pedimos la cuenta hace media hora. 7
  • 8. El complemento indirecto (CI) Cuando el pronombre reemplaza al a ambos complementos (directo e indirecto)el pronombre indirecto va antes del directo, y ambos antes del verbo. Pronombres CD Pronombres CI Singular: ME, TE, LO(LE)/LA Singular: ME, TE, LE(SE) Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS Plural: NOS, OS, LES(SE) Francisco regaló _____ a su prometida. _____ flores ______________ verbo CD CI Francisco se las regaló. ______ verbo 8
  • 9. El complemento indirecto (CI) Pronombres CD Pronombres CI Singular: ME, TE, LO(LE)/LA Singular: ME, TE, LE(SE) Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS Plural: NOS, OS, LES(SE) Sandra compró estos chocolates para ti. _______ _______________ ______ verbo CD CI Sandra te los compró. _______ verbo 9
  • 10. El complemento indirecto (CI) Cuando el verbo va en imperativo afirmativo, infinitivo o gerundio, los pronombres de complemento directo e indirecto van después del verbo y se convierten en una sola palabra. Pronombres CD Pronombres CI Singular: ME, TE, LO(LE)/LA Singular: ME, TE, LE(SE) Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS Plural: NOS, OS, LES(SE) _______ este juguete para mí. Compra ___________ ______ verbo CD CI Cómpramelo. _______ verbo 10
  • 11. El complemento indirecto (CI) Pronombres CD Pronombres CI Singular: ME, TE, LO(LE)/LA Singular: ME, TE, LE(SE) Plural: NOS, OS, LOS(LES)/LAS Plural: NOS, OS, LES(SE) Quiero explicar esta gramática a ti. _______ _____________ ___ Infinitivo CD CI Quiero explicártela. _______ infinitivo Gloria está enviando un cheque __________ por la renta. ________ _________ al Sr. Pérez gerundio CD CI Gloria está enviándoselo por la renta. ________ gerundio 11