SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo analizar
oraciones
simples
y…
no morir en el intento
Depoetasypiratas.blogspot.com.es
Paso 1: LEE	
  BIEN	
  LA	
  ORACIÓN	
  
Antes de hacer ninguna cosa ni ponerte a subrayar como
un loco, lee bien la oración que tienes que analizar. Tienes
que entenderla correctamente antes de ‘diseccionarla’
	
  
Paso 2: BUSCA	
  EL	
  VERBO	
  
Si no hay un verbo, ya sabes que no será una oración. Es,
por tanto, parte fundamental en ella. Lo subrayo y debajo le
pongo 'V/N' (es decir, verbo/núcleo)
Juego al fútbol por las tardes
	
  	
  	
  V/N	
  
Paso 3: BUSCA	
  EL	
  SUJETO	
  
Una vez tengo el verbo, voy automáticamente a buscar el
sujeto. Muy fácil, intento cambiar de número el verbo de la
oración. 
Juego al fútbol por las tardes (yo)
Jugamos al fútbol por las tardes (nosotros)
	
  	
  	
  
No	
  hay	
  sujeto:	
  
Impersonal	
  	
  
Sí	
  hay	
  sujeto:	
  Pasa	
  
a	
  la	
  página	
  
siguiente	
  
Paso 4: ANALIZAMOS	
  EL	
  SUJETO	
  DE	
  LA	
  ORACIÓN	
  
	
  
El sujeto puede estar formado por
1- Un nombre
María es muy agradable
N
Sujeto
2- Un pronombre
Ella es muy agradable
N
Suj
3- Un sintagma nominal
Mi prima va a clases de ballet
D N
Sujeto
Tu hermana mayor es actriz de teatro
D N Sadj/CN
Sujeto
La vecina de arriba no contesta nunca
D N Sprep/CN
Sujeto
4- Sujeto elíptico (No aparece en la oración pero nosotros lo
podemos suponer. Lo señalamos con un pronombre
personal)
(Yo) Adoro la comida china
Suj. El.
Paso 5: DETERMINAR	
  EL	
  TIPO	
  PREDICADO	
  ANTES	
  DE	
  
ANALIZARLO	
  
5.A PREDICADO	
  NOMINAL	
  
(PN)	
  	
  
	
  
For mado por verbos
copulativos (ser, estar,
parecer)
La chica está contenta
N V/N
_________ _____________
Sujeto PN
5.B PREDICADO	
  VERBAL	
  
(PV)	
  	
  
	
  
El predicado verbal lleva
cualquier verbo que no
sea copulativo
Él tiene frío
N V/N
___ _________
Suj PV
Pasa	
  
al	
  6.b	
  
Pasa	
  
al	
  6.a	
  
6.A PREDICADO	
  NOMINAL	
  (PN):	
  BUSCA	
  ATRIBUTO	
  	
  
El predicado nominal siempre lleva un atributo que
concuerda con el sujeto en género y número y se puede
sustituir por lo.
La chica está contenta
N V/N atrib.
_________ _____________
Sujeto PN
El atributo puede ser:
Un adjetivo (Es simpática) Un pronombre (Parecen ellas)
Un participio (Estoy Un nombre o SN (Son los amos)
Un Sintagma preposicional (Son de Madrid)
(pasa	
  a	
  la	
  
página	
  
siguiente)	
  
6.b 	
  
6.b PREDICADO	
  VERBAL	
  (PV):	
  BUSCA	
  EL	
  COMPLEMENTO	
  
DIRECTO	
  (CD)	
  
Para distinguir el complemento directo podemos:
-  Sustituirlo por lo, los, la, las
-  Pasar la oración a pasiva y el CD se convertirá en sujeto
Puede estar formado por:
Un nombre: Mi novio escribe cartas
N V/N SN//CD
_________ _________________
Sujeto PV
Un pronombre: Mi novio las escribe
N CD V/N
_________ _________________
Sujeto PV
Un SN: Mi novio escribe unas cartas preciosas
N V/N N CN
__________________________
SN//CD
_________ _________________________________
Sujeto PV
Un Sprep precedido por A (si el verbo se refiere a una
persona):
Juan vio a María
N V/N Sprepp/CD
______ _______________
Sujeto PV
7.b 	
  
7.b PREDICADO	
  VERBAL	
  (PV):	
  BUSCA	
  EL	
  COMPLEMENTO	
  
DIRECTO	
  (CI)	
  
	
  
Para distinguir el complemento indirecto podemos:
-  Sustituirlo por le, les, se
-  Si pasamos la oración a pasiva, el CI no varía
Puede estar formado por:
Un pronombre: (Yo) Le regalé una camisa
CI V/N SN/CD
________________________
SV/PV
Un Sprep con A: (Yo) regalé una camisa a Juan
V/N SN/CD Sprep/CI
__________________________________
SV/PV
Como veis, se podría producir la duplicación y tendríamos
el CI repetido en la oración (ocurre muchas veces)
(Yo) Le regalé una camisa a Juan
CI V/N SN/CD Sprep/CI
__________________________________
SV/PV
8.b 	
  
8.b PREDICADO	
  VERBAL	
  (PV):	
  BUSCA	
  EL	
  COMPLEMENTO	
  
PREDICATIVO	
  
	
  
El complemento predicativo complementa a los verbos no
copulativos. Es la función sintáctica que, por un lado,
acompaña a un verbo y, por otro, expresa una cualidad,
propiedad o estado del sujeto o del complemento directo
(CD).
-  Casi siempre es un adjetivo (NUNCA un adverbio)
-  En muchas ocasiones se puede sustituir por Así
Puede estar formado por:
Un Sadj: Mis padres llegaron cansados
N V/N Sadj/CPvo
___________ _____________________
SN/ Sujeto SV/ PV
Un SN: Él se llama Juan
N V/N SN/CPvo
___________ _____________________
SN/ Sujeto SV/ PV
Un Sprep: Mi hermano trabaja de camarero
N V/N Sprepj/CPvo
___________ _____________________
SN/ Sujeto SV/ PV
L o s 	
   s i n t a g m a s	
  
nominales	
   que	
   pueden	
  
desempeñar	
   la	
   función	
  
d e 	
   p r e d i c a F v o	
  
c o m p l e m e n t a n	
   o	
  
acompañan	
   a	
   un	
   grupo	
  
limitado	
   de	
   verbos:	
  
e l e g i r ,	
   d e s i g n a r ,	
  
nombrar,	
   proclamar,	
  	
  
llamar(se)..	
  
8.b 	
  
8.b PREDICADO	
  VERBAL	
  (PV):	
  MIRA	
  A	
  VER	
  SI	
  TIENE	
  
COMPLEMENTO	
  DE	
  RÉGIMEN	
  (Crég)	
  
	
  
El complemento de régimen se distingue porque cuando
queremos añadir un complemento directo, indirecto o
circunstancial, el verbo requiere una preposición concreta y
ninguna otra.
Solo puede estar formado por un Sintagma preposicional
Mis padres confiaban en él
N V/N Sprep/CRég
___________ _____________________
SN/ Sujeto SV/ PV
Lo reconocemos porque:
-  El complemento es exigido por lo que si lo quitamos o la
oración dejará de tener sentido o cambiará.
-  Podemos cambiar el complemento por: preposición +
él/ella/ello/eso
Cuento con mi hermano para todo
Cuento con él para todo
Algunos	
   verbos	
   que	
   frecuentemente	
   aparecen	
   con	
   complemento	
   de	
  
régimen:	
   arrepenFrse	
   de,	
   avergonzarse	
   de,	
   carecer	
   de,	
   coincidir	
   con/en,	
  
confiar	
  en,	
  contar	
  con,	
  creer	
  en,	
  dedicarse	
  a,	
  depender	
  de,	
  disponer	
  de,	
  
entretenerse	
  con,	
  pensar	
  en,	
  preocuparse	
  por/de,	
  quejarse	
  de,	
  tratar	
  de…	
  	
  
9.a	
  
8.b PREDICADO	
  VERBAL	
  (PV)	
  y	
  NOMINAL	
  (PN):	
  LOS	
  
COMPLEMENTOS	
  CIRCUNSTANCIALES	
  
	
  
C.C. De lugar: Responde a ¿Dónde…?
María vivirá en Madrid
N V/N Sprep/CCL
_______ _________________
SN/Sj SV/PV
CC. De modo: Responde a ¿Cómo?
María vendrá rápidamente
N V/N SAdv/CCM
_______ _____________________
SN/Sj SV/PV
CC de Tiempo: ¿Cuándo?
María vivirá el año próximo en Madrid
N V/N Sprep/CCT Sprep/CCL
_______ __________________________________
SN/Sj SV/PV
CC de Instrumento: ¿Con qué?
Mi tía cortó el pan con cuchillo
N V/N SN/ CD Sprep/CCI
_________ __________________________________
SN/Sj SV/PV
CC de Compañía ¿Con quién?
Fue al cine con sus sobrinos
V/N Sprep/CCL Sprep/CCC
__________________________________
SV/PV
CC de Causa: ¿Por qué?
Se enfadó por el tráfico l
V/N Sprep/CCL
__________________________________
SV/PV
CC de Finalidad: ¿Para qué?
CC de Cantidad ¿Cuánto?
9.b 	
  
Esquema general: ANÁLISIS	
  SINTÁCTICO	
  ORACIÓN	
  
1. Lee bien la oración
2. Busca el verbo
Si	
  no	
  Fene	
  no	
  es	
  
oración	
  
3. Busca el sujeto y analízalo
Si	
  no	
  Fene	
  es	
  
Impersonal	
  
4. Determina el tipo de predicado
Predicado Nominal
(ser, estar o
parecer)
Busca atributo
Predicado Verbal
(resto de verbos)
Busca CD
Busca CI
Busca Cpvo
Busca CRég
Busca los Complementos
Circunstanciales
Si	
  no	
  
Fene	
  
Ljate	
  si	
  
es	
  
pasiva	
  
Si	
  es	
  
pasiva,	
  
busca	
  el	
  
C.	
  agente	
  
Cómo analizar
oraciones simples
y…
no morir en el intento
Depoetasypiratas.blogspot.com.es
Fuentes:	
  	
  
Guía	
  Análisis	
  de	
  Vicente	
  García	
  (2008)	
  
Delenguayliteratura.com	
  
GramáFcas.net	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjugaciones verbales
Conjugaciones verbalesConjugaciones verbales
Conjugaciones verbales
Jose A. Franco Giraldo
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)joanpedi
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
Angesal21
 
Analisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestasAnalisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestas
GEMMA DesOrienta
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
carmenarnaiz
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
Conjugacion verbos regulares e irregulares
Conjugacion verbos regulares e irregularesConjugacion verbos regulares e irregulares
Conjugacion verbos regulares e irregulares
maisaguevara
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funcionesluisa_pla
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
josemiguelramirezconsuegra
 

La actualidad más candente (20)

Conjugaciones verbales
Conjugaciones verbalesConjugaciones verbales
Conjugaciones verbales
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Analisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestasAnalisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestas
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
 
Conjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en españolConjugación de verbos en español
Conjugación de verbos en español
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Conjugacion verbos regulares e irregulares
Conjugacion verbos regulares e irregularesConjugacion verbos regulares e irregulares
Conjugacion verbos regulares e irregulares
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 

Destacado

Los oraciones con verbos pronominales
Los oraciones con verbos pronominalesLos oraciones con verbos pronominales
Los oraciones con verbos pronominales
INTEF
 
Aprende a analizar oraciones
Aprende a analizar oracionesAprende a analizar oraciones
Aprende a analizar oraciones
bizancio
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicadoSocorro Carmona López
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Hermi Sprout
 
Un dictado para cada día
Un dictado para cada díaUn dictado para cada día
Un dictado para cada díaDodenmar
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
Olga Martínez
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivoserasmoh2
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 

Destacado (13)

Los oraciones con verbos pronominales
Los oraciones con verbos pronominalesLos oraciones con verbos pronominales
Los oraciones con verbos pronominales
 
Aprende a analizar oraciones
Aprende a analizar oracionesAprende a analizar oraciones
Aprende a analizar oraciones
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
 
Un dictado para cada día
Un dictado para cada díaUn dictado para cada día
Un dictado para cada día
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 

Similar a Guía para analizar sintácticamente oraciones simples

Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3
cipionyberganza
 
La OracióN Simple
La OracióN SimpleLa OracióN Simple
La OracióN Simplecamicore1
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
MartaMrtnGmz
 
ANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literatura
ANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literaturaANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literatura
ANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literatura
JulietaAyala12
 
Las funciones sintácticas
Las funciones sintácticasLas funciones sintácticas
Las funciones sintácticas
Education-MEC-DGA
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
p_queipo
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
bilsonurbano1
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESanaalcoi
 
Sintaxis repaso
Sintaxis repasoSintaxis repaso
Sintaxis repaso
inesferrer
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuestaJuan Carlos
 

Similar a Guía para analizar sintácticamente oraciones simples (20)

Guía análisis sintáctico
Guía análisis sintácticoGuía análisis sintáctico
Guía análisis sintáctico
 
Los complementos
Los complementosLos complementos
Los complementos
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3
 
La OracióN Simple
La OracióN SimpleLa OracióN Simple
La OracióN Simple
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
ANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literatura
ANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literaturaANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literatura
ANALISIS-SINTACTICO literatura análisis sintáctica literatura
 
Las funciones sintácticas
Las funciones sintácticasLas funciones sintácticas
Las funciones sintácticas
 
4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
3. el predicado
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Sintaxis repaso
Sintaxis repasoSintaxis repaso
Sintaxis repaso
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
 
ROBERTO 3
ROBERTO 3ROBERTO 3
ROBERTO 3
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 

Más de Elisa Tormo Guevara

Diploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidadDiploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidad
Elisa Tormo Guevara
 
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
Elisa Tormo Guevara
 
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padresFichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Elisa Tormo Guevara
 
Plantilla evaluación
Plantilla evaluaciónPlantilla evaluación
Plantilla evaluación
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoríaImprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoría
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientesImprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientes
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vistaImprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vista
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018
Elisa Tormo Guevara
 
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimibleCalendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Elisa Tormo Guevara
 
Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)
Elisa Tormo Guevara
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
Elisa Tormo Guevara
 
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeoCartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
Elisa Tormo Guevara
 
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Elisa Tormo Guevara
 
Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B ¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
Elisa Tormo Guevara
 
Antología poética Bryan
Antología poética Bryan Antología poética Bryan
Antología poética Bryan
Elisa Tormo Guevara
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
Elisa Tormo Guevara
 

Más de Elisa Tormo Guevara (20)

Diploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidadDiploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidad
 
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
 
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padresFichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padres
 
Plantilla evaluación
Plantilla evaluaciónPlantilla evaluación
Plantilla evaluación
 
Imprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoríaImprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoría
 
Imprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientesImprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientes
 
Imprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vistaImprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vista
 
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes
 
Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018
 
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimibleCalendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
 
Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
 
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeoCartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
 
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
 
Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B ¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
 
Antología poética Bryan
Antología poética Bryan Antología poética Bryan
Antología poética Bryan
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Guía para analizar sintácticamente oraciones simples

  • 1. Cómo analizar oraciones simples y… no morir en el intento Depoetasypiratas.blogspot.com.es
  • 2. Paso 1: LEE  BIEN  LA  ORACIÓN   Antes de hacer ninguna cosa ni ponerte a subrayar como un loco, lee bien la oración que tienes que analizar. Tienes que entenderla correctamente antes de ‘diseccionarla’   Paso 2: BUSCA  EL  VERBO   Si no hay un verbo, ya sabes que no será una oración. Es, por tanto, parte fundamental en ella. Lo subrayo y debajo le pongo 'V/N' (es decir, verbo/núcleo) Juego al fútbol por las tardes      V/N   Paso 3: BUSCA  EL  SUJETO   Una vez tengo el verbo, voy automáticamente a buscar el sujeto. Muy fácil, intento cambiar de número el verbo de la oración.  Juego al fútbol por las tardes (yo) Jugamos al fútbol por las tardes (nosotros)       No  hay  sujeto:   Impersonal     Sí  hay  sujeto:  Pasa   a  la  página   siguiente  
  • 3. Paso 4: ANALIZAMOS  EL  SUJETO  DE  LA  ORACIÓN     El sujeto puede estar formado por 1- Un nombre María es muy agradable N Sujeto 2- Un pronombre Ella es muy agradable N Suj 3- Un sintagma nominal Mi prima va a clases de ballet D N Sujeto Tu hermana mayor es actriz de teatro D N Sadj/CN Sujeto La vecina de arriba no contesta nunca D N Sprep/CN Sujeto 4- Sujeto elíptico (No aparece en la oración pero nosotros lo podemos suponer. Lo señalamos con un pronombre personal) (Yo) Adoro la comida china Suj. El.
  • 4. Paso 5: DETERMINAR  EL  TIPO  PREDICADO  ANTES  DE   ANALIZARLO   5.A PREDICADO  NOMINAL   (PN)       For mado por verbos copulativos (ser, estar, parecer) La chica está contenta N V/N _________ _____________ Sujeto PN 5.B PREDICADO  VERBAL   (PV)       El predicado verbal lleva cualquier verbo que no sea copulativo Él tiene frío N V/N ___ _________ Suj PV Pasa   al  6.b   Pasa   al  6.a   6.A PREDICADO  NOMINAL  (PN):  BUSCA  ATRIBUTO     El predicado nominal siempre lleva un atributo que concuerda con el sujeto en género y número y se puede sustituir por lo. La chica está contenta N V/N atrib. _________ _____________ Sujeto PN El atributo puede ser: Un adjetivo (Es simpática) Un pronombre (Parecen ellas) Un participio (Estoy Un nombre o SN (Son los amos) Un Sintagma preposicional (Son de Madrid) (pasa  a  la   página   siguiente)  
  • 5. 6.b   6.b PREDICADO  VERBAL  (PV):  BUSCA  EL  COMPLEMENTO   DIRECTO  (CD)   Para distinguir el complemento directo podemos: -  Sustituirlo por lo, los, la, las -  Pasar la oración a pasiva y el CD se convertirá en sujeto Puede estar formado por: Un nombre: Mi novio escribe cartas N V/N SN//CD _________ _________________ Sujeto PV Un pronombre: Mi novio las escribe N CD V/N _________ _________________ Sujeto PV Un SN: Mi novio escribe unas cartas preciosas N V/N N CN __________________________ SN//CD _________ _________________________________ Sujeto PV Un Sprep precedido por A (si el verbo se refiere a una persona): Juan vio a María N V/N Sprepp/CD ______ _______________ Sujeto PV
  • 6. 7.b   7.b PREDICADO  VERBAL  (PV):  BUSCA  EL  COMPLEMENTO   DIRECTO  (CI)     Para distinguir el complemento indirecto podemos: -  Sustituirlo por le, les, se -  Si pasamos la oración a pasiva, el CI no varía Puede estar formado por: Un pronombre: (Yo) Le regalé una camisa CI V/N SN/CD ________________________ SV/PV Un Sprep con A: (Yo) regalé una camisa a Juan V/N SN/CD Sprep/CI __________________________________ SV/PV Como veis, se podría producir la duplicación y tendríamos el CI repetido en la oración (ocurre muchas veces) (Yo) Le regalé una camisa a Juan CI V/N SN/CD Sprep/CI __________________________________ SV/PV
  • 7. 8.b   8.b PREDICADO  VERBAL  (PV):  BUSCA  EL  COMPLEMENTO   PREDICATIVO     El complemento predicativo complementa a los verbos no copulativos. Es la función sintáctica que, por un lado, acompaña a un verbo y, por otro, expresa una cualidad, propiedad o estado del sujeto o del complemento directo (CD). -  Casi siempre es un adjetivo (NUNCA un adverbio) -  En muchas ocasiones se puede sustituir por Así Puede estar formado por: Un Sadj: Mis padres llegaron cansados N V/N Sadj/CPvo ___________ _____________________ SN/ Sujeto SV/ PV Un SN: Él se llama Juan N V/N SN/CPvo ___________ _____________________ SN/ Sujeto SV/ PV Un Sprep: Mi hermano trabaja de camarero N V/N Sprepj/CPvo ___________ _____________________ SN/ Sujeto SV/ PV L o s   s i n t a g m a s   nominales   que   pueden   desempeñar   la   función   d e   p r e d i c a F v o   c o m p l e m e n t a n   o   acompañan   a   un   grupo   limitado   de   verbos:   e l e g i r ,   d e s i g n a r ,   nombrar,   proclamar,     llamar(se)..  
  • 8. 8.b   8.b PREDICADO  VERBAL  (PV):  MIRA  A  VER  SI  TIENE   COMPLEMENTO  DE  RÉGIMEN  (Crég)     El complemento de régimen se distingue porque cuando queremos añadir un complemento directo, indirecto o circunstancial, el verbo requiere una preposición concreta y ninguna otra. Solo puede estar formado por un Sintagma preposicional Mis padres confiaban en él N V/N Sprep/CRég ___________ _____________________ SN/ Sujeto SV/ PV Lo reconocemos porque: -  El complemento es exigido por lo que si lo quitamos o la oración dejará de tener sentido o cambiará. -  Podemos cambiar el complemento por: preposición + él/ella/ello/eso Cuento con mi hermano para todo Cuento con él para todo Algunos   verbos   que   frecuentemente   aparecen   con   complemento   de   régimen:   arrepenFrse   de,   avergonzarse   de,   carecer   de,   coincidir   con/en,   confiar  en,  contar  con,  creer  en,  dedicarse  a,  depender  de,  disponer  de,   entretenerse  con,  pensar  en,  preocuparse  por/de,  quejarse  de,  tratar  de…    
  • 9. 9.a   8.b PREDICADO  VERBAL  (PV)  y  NOMINAL  (PN):  LOS   COMPLEMENTOS  CIRCUNSTANCIALES     C.C. De lugar: Responde a ¿Dónde…? María vivirá en Madrid N V/N Sprep/CCL _______ _________________ SN/Sj SV/PV CC. De modo: Responde a ¿Cómo? María vendrá rápidamente N V/N SAdv/CCM _______ _____________________ SN/Sj SV/PV CC de Tiempo: ¿Cuándo? María vivirá el año próximo en Madrid N V/N Sprep/CCT Sprep/CCL _______ __________________________________ SN/Sj SV/PV CC de Instrumento: ¿Con qué? Mi tía cortó el pan con cuchillo N V/N SN/ CD Sprep/CCI _________ __________________________________ SN/Sj SV/PV CC de Compañía ¿Con quién? Fue al cine con sus sobrinos V/N Sprep/CCL Sprep/CCC __________________________________ SV/PV CC de Causa: ¿Por qué? Se enfadó por el tráfico l V/N Sprep/CCL __________________________________ SV/PV CC de Finalidad: ¿Para qué? CC de Cantidad ¿Cuánto? 9.b  
  • 10. Esquema general: ANÁLISIS  SINTÁCTICO  ORACIÓN   1. Lee bien la oración 2. Busca el verbo Si  no  Fene  no  es   oración   3. Busca el sujeto y analízalo Si  no  Fene  es   Impersonal   4. Determina el tipo de predicado Predicado Nominal (ser, estar o parecer) Busca atributo Predicado Verbal (resto de verbos) Busca CD Busca CI Busca Cpvo Busca CRég Busca los Complementos Circunstanciales Si  no   Fene   Ljate  si   es   pasiva   Si  es   pasiva,   busca  el   C.  agente  
  • 11. Cómo analizar oraciones simples y… no morir en el intento Depoetasypiratas.blogspot.com.es Fuentes:     Guía  Análisis  de  Vicente  García  (2008)   Delenguayliteratura.com   GramáFcas.net