La pubertad en la mujer

C
La pubertad en la mujer
   La pubertad es un
    proceso de
    cambios físicos
    que comienza a
    los 10-11 años y
    finaliza a los 17-18
    años.


                    http://sp.depositphotos.com/6184268/stock-illustration-Human-Life-
                    Baby-Child-Student-Work-Old-Man-
                    Death.html?sqc=35&sqm=2222&sq=query%3Dni%25c3%25b1a-
                    creciendo 29/02/2012
   Prepuberal: empieza
                                    a activarse la hipófisis
                                    produciendo las
                                    hormonas
                                    gonadotropinas que
                                    provocan
                                    consecuencias como
                                    el aumento de talla y
http://www.inmagine.com/rds16       la aparición de signos
3/rds163169-photo 29/02/2012        sexuales secundarios
                                    (mamas y vello
                                    púbico)
   Puberal: etapa
    más extensa e
    importante ya que
    en ella tiene lugar
    la menarquia
    (primera regla) y
    se continúa el
    desarrollo de los
    caracteres
    sexuales              http://www.inmagine.com
    secundarios.          /spl003/spl003043-photo
                          29/02/2012
   Postpuberal: en
                                    esta etapa el
                                    cuerpo esta
                                    preparado para
                                    el embarazo y las
                                    hormonas
                                    femeninas
                                    adquieren un
                                    ciclo regular.


http://www.jupiterimages.es/Search/Image
#pubertad%20primera%20etapa
29/02/2012
   Aumento de
    estatura: signo más
    evidente ya que el
    crecimiento del
    niño se ve
    incrementado, es
    conocido por el
    “estirón”.

                          http://www.inmagine.com/iz021/
                          iz021028-photo 29/02/2012
   crecimiento de las
                             mamas: crecimiento
                             paulatino que se
                             desarrolla durante
                             las dos primeras
                             etapas de la
                             pubertad.
                            aparición del vello:
                             axilar y púbico
                             tienen una aparición
                             simultánea y se van
                             incrementando
http://www.inmagine.co       durante toda la
m/ispi006/isp0801866-
photo 29/02/2012
                             pubertad.
   Cambios en
    la vagina, el útero, y
    los ovarios: órganos
    sexuales primarios
    que van madurado
    con la aparición
    hormonal
    (secreciones
    vaginales,
    agrandamiento del
    útero y de los
    ovarios) Esto se
    consolida con la
    aparición de la
                             http://www.inmagine.co
    menarquía.               m/imagebrokerrm-
                             053/ptg01095426-photo
                             29/02/2012
   Olor corporal, cambios
                                   en la piel y acné: mayor
                                   producción de sudor,
                                   conllevando a un olor
                                   más fuerte del habitual.
                                   Así mismo, los ácidos
                                   grasos segregados en
                                   mayor cantidad van a
                                   dar lugar al acné.
                                  Cambio en la forma
                                   pélvica, redistribución
                                   de la grasa y
                                   composición corporal :
                                   redistribución de la
                                   grasa en las caderas y
                                   glúteos y en las mamas.
http://www.inmagine.com/bld169/b
                                   Acompañado de un
ld169577-photo 29/02/2012          ensanchamiento de las
                                   caderas.
   cambios psíquicos:
    el psiquismo se ve
    influido ocasionando
    mucha inestabilidad
    emocional y dando
    cambios bruscos de
    humor y una gran
    sensibilidad. Además
    de la necesidad de
    semejarse a su grupo
    para tener un          http://www.inmagine.com/spl00
    sentimiento de         5/spl005938-photo 29/02/2012
    pertenencia social.
   Inicio de actividad
                                    sexual: curiosidad
                                    por explorar la
                                    nueva anatomía
                                    que conlleva a la
                                    aparición de la
                                    actividad sexual
                                    masturbadora. Esto
                                    forma parte de un
http://www.inmagine.com/juicd       desarrollo normal
041/juicd041007-photo
29/02/2012
                                    que debe de ser
                                    asumido como tal.
1 de 11

Recomendados

Desarrollo prenatal por
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatalJankarla Ortiz Otero
577 vistas29 diapositivas
Etapas de desarrollo sexual en la niñez por
Etapas de desarrollo sexual en la niñezEtapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñezandrecolmenares
7.2K vistas14 diapositivas
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas por
Sexo sexualidad - Sthefania RojasSexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania RojasJNAJUL
1.4K vistas10 diapositivas
La pubertad por
La pubertadLa pubertad
La pubertadCaarla12
3.5K vistas6 diapositivas
Adolescente por
AdolescenteAdolescente
Adolescentefse123
15.7K vistas33 diapositivas
Enfermedades de transmision sexual por
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualRosy Osorio Burgos
15.4K vistas49 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo taller por
Segundo tallerSegundo taller
Segundo tallerMIRTAMIREYA1
3.5K vistas14 diapositivas
Respuesta sexual masculina y femenina por
Respuesta sexual masculina y femeninaRespuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femeninaG Enrique Castro
2.4K vistas10 diapositivas
La sexualidad en la adolescencia por
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciasandypao0407
3K vistas20 diapositivas
Sexualidad humana por
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humanaEudomar Rivera
13.5K vistas15 diapositivas
Sexualidad por
SexualidadSexualidad
Sexualidadnanetes
47.2K vistas10 diapositivas
Sexualidad en la adolescencia por
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaIris Ochoa de Alvarado
3.8K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Respuesta sexual masculina y femenina por G Enrique Castro
Respuesta sexual masculina y femeninaRespuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femenina
G Enrique Castro2.4K vistas
La sexualidad en la adolescencia por sandypao0407
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
sandypao04073K vistas
Sexualidad por nanetes
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes47.2K vistas
Ciclo vital Etapa preescolar por Andii GB
Ciclo vital Etapa preescolarCiclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolar
Andii GB3.8K vistas
Respuestas sexuales por diefer1
Respuestas sexualesRespuestas sexuales
Respuestas sexuales
diefer11.2K vistas
Fisiología del aparato reproductor femenino por Adalberto Duran
Fisiología del aparato reproductor femeninoFisiología del aparato reproductor femenino
Fisiología del aparato reproductor femenino
Adalberto Duran2.6K vistas
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana por Ariane Arenas
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humanaVanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Vanessa Rodado - La respuesta sexual humana
Ariane Arenas997 vistas
la sexualidad en los jovenes por deyner14
la sexualidad en los jovenesla sexualidad en los jovenes
la sexualidad en los jovenes
deyner14711 vistas
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados por tefisol
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionadosSexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
tefisol9.7K vistas
Valoración necesidades inmediatas del neonato - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Valoración necesidades inmediatas del neonato - CICAT-SALUDValoración necesidades inmediatas del neonato - CICAT-SALUD
Valoración necesidades inmediatas del neonato - CICAT-SALUD
CICAT SALUD2K vistas
Evitar el abuso sexual por MaBel Vas
Evitar el abuso sexualEvitar el abuso sexual
Evitar el abuso sexual
MaBel Vas2K vistas

Destacado

La pubertad en la mujer por
La pubertad en la mujerLa pubertad en la mujer
La pubertad en la mujerceirelu
20.4K vistas11 diapositivas
Cambios de la pubertad por
Cambios de la pubertadCambios de la pubertad
Cambios de la pubertadErikaStefaniia
4.9K vistas11 diapositivas
La pubertad por
La pubertadLa pubertad
La pubertadVero Azcue
6.2K vistas20 diapositivas
Adolescencia por
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciaguadalupevarilias
15.1K vistas43 diapositivas
Adolescencia cambios fisicos por
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosDiana Pino Rodriguez
43.4K vistas62 diapositivas
Cambios Físicos y Psicológicos por
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosGabri El
142.8K vistas62 diapositivas

Destacado(7)

La pubertad en la mujer por ceirelu
La pubertad en la mujerLa pubertad en la mujer
La pubertad en la mujer
ceirelu20.4K vistas
La pubertad por Vero Azcue
La pubertadLa pubertad
La pubertad
Vero Azcue6.2K vistas
Cambios Físicos y Psicológicos por Gabri El
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
Gabri El142.8K vistas
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente por Dra. Claudia Rodriguez
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez293.1K vistas

Similar a La pubertad en la mujer

Practica de word del primer bimestre por
Practica de word del primer bimestrePractica de word del primer bimestre
Practica de word del primer bimestreMario Narváez
121 vistas3 diapositivas
Poster por
PosterPoster
PosterCris Bazalo
789 vistas1 diapositiva
La pubertad EVELYN.pptx por
La pubertad EVELYN.pptxLa pubertad EVELYN.pptx
La pubertad EVELYN.pptxROCIOFREIRE6
4 vistas16 diapositivas
Adolescencia por
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciacarmencorina
600 vistas32 diapositivas
Sexualidad por
SexualidadSexualidad
Sexualidadcienciascsfjh
1.5K vistas31 diapositivas
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES por
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDESENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDES
ENREDADOS EN BIOLOGIA Y LAS REDESfernanda biurrun
586 vistas21 diapositivas

Similar a La pubertad en la mujer(20)

Practica de word del primer bimestre por Mario Narváez
Practica de word del primer bimestrePractica de word del primer bimestre
Practica de word del primer bimestre
Mario Narváez121 vistas
Desarrollo puberal del adolescente por JoSh BaCh
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescente
JoSh BaCh4.9K vistas
Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia por I.E. Nº 2024
Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la AdolescenciaCambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia
Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia
I.E. Nº 20241.7K vistas
La reproducción humana por aalcaguilar
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
aalcaguilar5K vistas
La reproducción humana. IES SAN ALBINO por aalcaguilar
La reproducción humana. IES SAN ALBINOLa reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
aalcaguilar391 vistas
La reproducción humana por aalcaguilar
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
aalcaguilar530 vistas
La reproducción humana por aalcaguilar
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
aalcaguilar348 vistas
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá por rosmeriacha
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez acháNutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
rosmeriacha1.8K vistas
Nutricineneladolescentepresetacionporsusancarolayrodriguezach 120116100454-ph... por Alondra Mojica
Nutricineneladolescentepresetacionporsusancarolayrodriguezach 120116100454-ph...Nutricineneladolescentepresetacionporsusancarolayrodriguezach 120116100454-ph...
Nutricineneladolescentepresetacionporsusancarolayrodriguezach 120116100454-ph...
Alondra Mojica632 vistas
Desarrollo físico en la pubertad por Alex Palazuelos
Desarrollo físico en la pubertadDesarrollo físico en la pubertad
Desarrollo físico en la pubertad
Alex Palazuelos49.9K vistas

La pubertad en la mujer

  • 2. La pubertad es un proceso de cambios físicos que comienza a los 10-11 años y finaliza a los 17-18 años. http://sp.depositphotos.com/6184268/stock-illustration-Human-Life- Baby-Child-Student-Work-Old-Man- Death.html?sqc=35&sqm=2222&sq=query%3Dni%25c3%25b1a- creciendo 29/02/2012
  • 3. Prepuberal: empieza a activarse la hipófisis produciendo las hormonas gonadotropinas que provocan consecuencias como el aumento de talla y http://www.inmagine.com/rds16 la aparición de signos 3/rds163169-photo 29/02/2012 sexuales secundarios (mamas y vello púbico)
  • 4. Puberal: etapa más extensa e importante ya que en ella tiene lugar la menarquia (primera regla) y se continúa el desarrollo de los caracteres sexuales http://www.inmagine.com secundarios. /spl003/spl003043-photo 29/02/2012
  • 5. Postpuberal: en esta etapa el cuerpo esta preparado para el embarazo y las hormonas femeninas adquieren un ciclo regular. http://www.jupiterimages.es/Search/Image #pubertad%20primera%20etapa 29/02/2012
  • 6. Aumento de estatura: signo más evidente ya que el crecimiento del niño se ve incrementado, es conocido por el “estirón”. http://www.inmagine.com/iz021/ iz021028-photo 29/02/2012
  • 7. crecimiento de las mamas: crecimiento paulatino que se desarrolla durante las dos primeras etapas de la pubertad.  aparición del vello: axilar y púbico tienen una aparición simultánea y se van incrementando http://www.inmagine.co durante toda la m/ispi006/isp0801866- photo 29/02/2012 pubertad.
  • 8. Cambios en la vagina, el útero, y los ovarios: órganos sexuales primarios que van madurado con la aparición hormonal (secreciones vaginales, agrandamiento del útero y de los ovarios) Esto se consolida con la aparición de la http://www.inmagine.co menarquía. m/imagebrokerrm- 053/ptg01095426-photo 29/02/2012
  • 9. Olor corporal, cambios en la piel y acné: mayor producción de sudor, conllevando a un olor más fuerte del habitual. Así mismo, los ácidos grasos segregados en mayor cantidad van a dar lugar al acné.  Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y composición corporal : redistribución de la grasa en las caderas y glúteos y en las mamas. http://www.inmagine.com/bld169/b Acompañado de un ld169577-photo 29/02/2012 ensanchamiento de las caderas.
  • 10. cambios psíquicos: el psiquismo se ve influido ocasionando mucha inestabilidad emocional y dando cambios bruscos de humor y una gran sensibilidad. Además de la necesidad de semejarse a su grupo para tener un http://www.inmagine.com/spl00 sentimiento de 5/spl005938-photo 29/02/2012 pertenencia social.
  • 11. Inicio de actividad sexual: curiosidad por explorar la nueva anatomía que conlleva a la aparición de la actividad sexual masturbadora. Esto forma parte de un http://www.inmagine.com/juicd desarrollo normal 041/juicd041007-photo 29/02/2012 que debe de ser asumido como tal.