SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 01.10.19
Hora de Inicio: Hora de término:
Izajes Espacios confinados Trabajo sobre 1.8 mts
B M A
B
M
A
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO Version: 01
GI-RG.18
Equipos: Herramientas: Sustancias peligrosas:
Equipos energizados
IV. Desarrollo de la actividad, Análisis de Riesgos del Trabajo
N° RIESGOS
PASOS A PASO DE LA ACTIVIDAD Nivel de Riesgo
Excavaciones
Trabajos en Caliente
MEDIDAS DE CONTROL
Riesgo Alto; Si la consecuencia en la ocurrencia de un accidente termina en discapacidad o deterioro moderado e irreversible (< 30%) a una o más personas.(Extremo) Fatalidad y/o discapacidad o deterioro severo e irreversible
(>30%) a una o más personas.
Riesgo Bajo, Inconveniencia o síntomas subjetivos de corta duración y de bajo nivel, ningún efecto físico medible, ningún tratamiento médico. A lo mucho Primeros Auxilios
Observaciones:
II. TRABAJO DE ALTO RIESGO
I. DATOS GENERALES
Nombre del Proyecto:
PELIGROS
Empresa Contratista: Área de Trabajo:
Nombre de la Actividad:
Fecha:
Riesgo Medio; Lesiones que van más allá de los primeros auxilios. Lesiones objetivas pero reversibles de discapacidad/ deterioro y/o tratamiento médico que requiere hospitalización.
Controles Controles Controles Controles Controles
Caja de agua Trabajos en Altura Hojas MSDS Plan de izaje Son las adecuadas Escala Homologada
Estación de emergencias Espacios Confinados Kit antiderrame Operador certificado Están chequeadas Aprobada la supervisión
Baño químico Excavación Bandejas antiderrame Rigger certificado Están en perfecto estado Peldaños antideslizantes
Señalización Izaje Rombo NFPA 704 Eslingas Inspeccionadas Con cinta de inspección Escalera adecuada
Delimitación Trabajos en Caliente Ventilación Grilletes en buen estado Tableros eléctricos con Uso de arnés
Punto de reunión Explosivos Extintores cercanos Check List Grúa protección diferencial Escalera con inspección
Lavaojos Fuentes radiactivas Tóxico al inhalar Certificado de capacidad Fuentes radiactivas Buenos apoyos
Señales de advertencia del sistema Hidráulico Inclinación correcta
Controles Controles Controles NO
Zonas de escape libres Estandarizados Lentes sellados Conductor descansado Deslizamientos
Tachos de residuos con tapas Horizontalidad Respirador Check List Caidas de Rocas
Área limpia y ordenada Verticalidad Bloqueador solar Conos, triangulo
Herramientas en su lugar Tarjeta de Inspección Protector auditivo Extintor , Botiquín Bajo
Equipos bien ubicados Check List Careta Kit antiderrame Medio
Químicos controlados Rodapiés Arnés y estrobos Cinturones de seguridad Alto
Herramientas atadas Ropa adecuada Permiso interno
Señales de advertencia Tacos
Riesgo Bajo: Trabajar con normalidad
N°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
1. ¿Ocurrió algún incidente, alguien se lesiono o hubo daños materiales? Si No
2. ¿Fue comunicado al área SSMA? Si No
3. ¿Hubo algún otro tipo de problema con la tarea asignada? Si No
4. ¿Qué podemos hacer para mejorar la tarea? Si No
Nombre Capataz o jefe de grupo responsable: Firma: Nombre Profesional responsable de la actividad:
Riesgo Medio: Trabajar con supervision constante
SUSTANCIAS QUIMICAS ESCALAS
ÁREA DE TRABAJO PERMISO DE TRABAJO IZAJE DE CARGAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
DNI ESPECIALIDAD FIRMA
EPP ESPECIFICOS
VI. Listado de personal que participo en la elaboración de este ATS y que será parte de la actividad
ORDEN Y LIMPIEZA ANDAMIOS MANEJO DE VEHÍCULOS
Riesgo Alto: Detener trabajos y consultar con Supervisión
NOMBRE Y APELLIDOS DEL TRABAJADOR
Si No NA Si No NA
Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA
Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA
SI
NIVEL DE RIESGO
Si No
Controles
Explicación:
EMERGENCIAS
Radio Canal :
Cel.
-Diga "esta llamada es una emergencia" e identifíquese.
-Indique el tipo de emergencia
-Indique su ubicación.
V. Controles complementarios para la actividad
VII. Revisión del ATS durante la actividad
VIII. Reporte de incidentes ocurrido durante la actividad
Controles
CONDICIÓN GEOLÓGICA
Si No

Más contenido relacionado

Similar a ATS.pdf

Gtc 45 - 2012
Gtc 45  - 2012 Gtc 45  - 2012
Gtc 45 - 2012
ANTONY MOUS
 
IPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.pptIPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.ppt
abel foraquita choque
 
NOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdf
NOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdfNOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdf
NOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdf
JairoAvendao6
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
Richard57
 
Mapa deriesgo
Mapa deriesgoMapa deriesgo
Mapa deriesgo
josecubillan3
 
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo parINVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
JulianMelo28
 
Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...
Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...
Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...
cristianhenzi1
 
TEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptxTEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptx
CarlosCastillo583660
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Final
guest9849aca
 
iperc (1).pptx
iperc (1).pptxiperc (1).pptx
iperc (1).pptx
ElvisMamani22
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
JosCamiloGirnCorrea
 
Curso AST.pptx
Curso AST.pptxCurso AST.pptx
Curso AST.pptx
UTP
 
Protocolo HO - ruido - iluminación
Protocolo HO -  ruido -  iluminaciónProtocolo HO -  ruido -  iluminación
Protocolo HO - ruido - iluminación
Magnin Alejandro
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
jhongiraldo
 
Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020
Total World Corporation SAC
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
claudimesa
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
claudimesa
 
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENA
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENAIDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENA
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie
Carlos Cueva Gallegos
 

Similar a ATS.pdf (20)

Gtc 45 - 2012
Gtc 45  - 2012 Gtc 45  - 2012
Gtc 45 - 2012
 
IPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.pptIPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.ppt
 
NOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdf
NOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdfNOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdf
NOCIONES DE SEGURIDADSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.pdf
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Mapa deriesgo
Mapa deriesgoMapa deriesgo
Mapa deriesgo
 
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo parINVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
INVESTIGACION DEL ACCIDENTE de trabajo par
 
Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...
Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...
Seguridad_Industrial_Ingenieria.panalisis sobre laseguridaden obras deconstru...
 
TEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptxTEMA 01 PDR.pptx
TEMA 01 PDR.pptx
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Final
 
iperc (1).pptx
iperc (1).pptxiperc (1).pptx
iperc (1).pptx
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
 
Curso AST.pptx
Curso AST.pptxCurso AST.pptx
Curso AST.pptx
 
Protocolo HO - ruido - iluminación
Protocolo HO -  ruido -  iluminaciónProtocolo HO -  ruido -  iluminación
Protocolo HO - ruido - iluminación
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
 
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENA
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENAIDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENA
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGOS - SENA
 
264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie264256638 metodo-bow-tie
264256638 metodo-bow-tie
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

ATS.pdf

  • 1. Fecha: 01.10.19 Hora de Inicio: Hora de término: Izajes Espacios confinados Trabajo sobre 1.8 mts B M A B M A ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO Version: 01 GI-RG.18 Equipos: Herramientas: Sustancias peligrosas: Equipos energizados IV. Desarrollo de la actividad, Análisis de Riesgos del Trabajo N° RIESGOS PASOS A PASO DE LA ACTIVIDAD Nivel de Riesgo Excavaciones Trabajos en Caliente MEDIDAS DE CONTROL Riesgo Alto; Si la consecuencia en la ocurrencia de un accidente termina en discapacidad o deterioro moderado e irreversible (< 30%) a una o más personas.(Extremo) Fatalidad y/o discapacidad o deterioro severo e irreversible (>30%) a una o más personas. Riesgo Bajo, Inconveniencia o síntomas subjetivos de corta duración y de bajo nivel, ningún efecto físico medible, ningún tratamiento médico. A lo mucho Primeros Auxilios Observaciones: II. TRABAJO DE ALTO RIESGO I. DATOS GENERALES Nombre del Proyecto: PELIGROS Empresa Contratista: Área de Trabajo: Nombre de la Actividad: Fecha: Riesgo Medio; Lesiones que van más allá de los primeros auxilios. Lesiones objetivas pero reversibles de discapacidad/ deterioro y/o tratamiento médico que requiere hospitalización.
  • 2. Controles Controles Controles Controles Controles Caja de agua Trabajos en Altura Hojas MSDS Plan de izaje Son las adecuadas Escala Homologada Estación de emergencias Espacios Confinados Kit antiderrame Operador certificado Están chequeadas Aprobada la supervisión Baño químico Excavación Bandejas antiderrame Rigger certificado Están en perfecto estado Peldaños antideslizantes Señalización Izaje Rombo NFPA 704 Eslingas Inspeccionadas Con cinta de inspección Escalera adecuada Delimitación Trabajos en Caliente Ventilación Grilletes en buen estado Tableros eléctricos con Uso de arnés Punto de reunión Explosivos Extintores cercanos Check List Grúa protección diferencial Escalera con inspección Lavaojos Fuentes radiactivas Tóxico al inhalar Certificado de capacidad Fuentes radiactivas Buenos apoyos Señales de advertencia del sistema Hidráulico Inclinación correcta Controles Controles Controles NO Zonas de escape libres Estandarizados Lentes sellados Conductor descansado Deslizamientos Tachos de residuos con tapas Horizontalidad Respirador Check List Caidas de Rocas Área limpia y ordenada Verticalidad Bloqueador solar Conos, triangulo Herramientas en su lugar Tarjeta de Inspección Protector auditivo Extintor , Botiquín Bajo Equipos bien ubicados Check List Careta Kit antiderrame Medio Químicos controlados Rodapiés Arnés y estrobos Cinturones de seguridad Alto Herramientas atadas Ropa adecuada Permiso interno Señales de advertencia Tacos Riesgo Bajo: Trabajar con normalidad N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1. ¿Ocurrió algún incidente, alguien se lesiono o hubo daños materiales? Si No 2. ¿Fue comunicado al área SSMA? Si No 3. ¿Hubo algún otro tipo de problema con la tarea asignada? Si No 4. ¿Qué podemos hacer para mejorar la tarea? Si No Nombre Capataz o jefe de grupo responsable: Firma: Nombre Profesional responsable de la actividad: Riesgo Medio: Trabajar con supervision constante SUSTANCIAS QUIMICAS ESCALAS ÁREA DE TRABAJO PERMISO DE TRABAJO IZAJE DE CARGAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DNI ESPECIALIDAD FIRMA EPP ESPECIFICOS VI. Listado de personal que participo en la elaboración de este ATS y que será parte de la actividad ORDEN Y LIMPIEZA ANDAMIOS MANEJO DE VEHÍCULOS Riesgo Alto: Detener trabajos y consultar con Supervisión NOMBRE Y APELLIDOS DEL TRABAJADOR Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA Si No NA SI NIVEL DE RIESGO Si No Controles Explicación: EMERGENCIAS Radio Canal : Cel. -Diga "esta llamada es una emergencia" e identifíquese. -Indique el tipo de emergencia -Indique su ubicación. V. Controles complementarios para la actividad VII. Revisión del ATS durante la actividad VIII. Reporte de incidentes ocurrido durante la actividad Controles CONDICIÓN GEOLÓGICA Si No