SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION Y ANALISIS DE  LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Sección de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
REFLEXION ,[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS ,[object Object],[object Object]
CONCEPTO LEGAL Registrar y notificar los accidentes y enfermedades ocurridos en los sitios de trabajo, así como de las actividades que se realicen para la protección de la salud de los trabajadores. ,[object Object],Todo accidente de trabajo o enfermedad profesional que ocurra en una empresa o actividad económica, deberá ser informado por el respectivo empleador a la entidad ARP y a la EPS, en forma simultánea, dentro de los dos días hábiles siguientes de ocurrido el Accidente o diagnosticada la enfermedad ,[object Object]
CONCEPTO LEGAL Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo  ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO LEGAL ,[object Object],[object Object]
Falta de control Causas básicas Causas inmediatas Incidente Pérdida Fuente:  Bird y Germain.  Liderazgo práctico en el control total de pérdidas MODELO DE CAUSALIDAD  DEL ILCI
Pérdida Fuente:  Bird y Germain.  Liderazgo práctico en el control total de pérdidas ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Accidente Personas ( lesiones ) Medio ambiente Propiedad Proceso Equipos y herramientas DAÑOS
Incidente Fuente:  Bird y Germain.  Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Mecanismo del accidente Caída de altura Contacto con …. Golpeado por Sobre esfuerzo o móv. en falso Cortadura EVENTO ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Causas inmediatas Fuente:  Bird y Germain.  Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Actos inseguros Violación u omisión de una norma o procedimiento por parte  del  trabajador que aumenta las posibilidades que ocurra un accidente. Condición insegura Situación intrínseca en nuestro ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad que un accidente. ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Causas de las Lesiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas básicas Fuente:  Bird y Germain.  Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Factores personales Capacidad física / fisiológica inadecuada Capacidad mental / sicológica inadecuada Tensión física o fisiológica Tensión mental o sicológica Falta de conocimiento Falta de habilidad Motivación deficiente ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Causas básicas Fuente:  Bird y Germain.  Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Factores del trabajo Liderazgo / supervisión deficiente Ingeniería inadecuada Deficiencia en las adquisiciones Mantenimiento deficiente Equipos y herramientas inadecuadas Normas o procedimientos inexistentes ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Falta de control Fuente:  Bird y Germain.  Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Aspectos administrativos Ausencia de  Programa de Salud Ocupacional Estándares inadecuados Carencia de identificación de riesgos ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Posición ( Position ) Papeles ( Papers ) Gente ( People ) Partes ( Parts ) RECOGER EVIDENCIAS  Y ANALIZAR LOS HECHOS Método de las 4 “P”
Posición ( Position ) Papeles ( Papers ) Partes ( Parts ) RECOGER EVIDENCIAS  Y ANALIZAR LOS HECHOS Método de las 4 “P” ,[object Object],[object Object],[object Object]
Papeles ( Papers ) Gente ( People ) Partes ( Parts ) RECOGER EVIDENCIAS  Y ANALIZAR LOS HECHOS Método de las 4 “P” ,[object Object],[object Object],[object Object]
Posición ( Position ) Papeles ( Papers ) Gente ( People ) RECOGER EVIDENCIAS  Y ANALIZAR LOS HECHOS Método de las 4 “P” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posición ( Position ) Gente ( People ) Partes ( Parts ) RECOGER EVIDENCIAS  Y ANALIZAR LOS HECHOS Método de las 4 “P” ,[object Object],[object Object]
Falta de control Causas básicas Causas inmediatas Incidente Pérdida ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Muerte del trabajador El trabajador se resbala y cae de una altura de 4 mts No uso de EPP Trabajo en altura sobre superficie lisa y de difícil acceso Supervisión deficiente Ausencia de una norma trabajo en altura Sin política en S.O No incluye Programa de Admón. en TAR.
A P V H ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CICLO PHVA MODELO PARA LA TOMA DE DECISIONES
Son todas aquellas conexiones cronológicas y lógicas entre los hechos que precedieron la ocurrencia del accidente. DEFINICION DE ARBOL CAUSAL
ÁRBOL CAUSAL Planificación y evaluación de riesgos deficiente No se identificó como tarea de alto riesgo No existen objetivos estratégicos de intervención según prioridades Diseño inapropiado del puesto Supervisión deficiente Ausencia de normas para trabajo en altura Trabajo sobre superficie lisa y difícil acceso No uso de elementos de protección Caída de  altura Accidente mortal
SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DNPP - PPM9 - 01
SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INFORME DE  INVESTIGACIÓN
FURAT  EJEMPLO
LAS LESIONES UNA CUESTION DE PROBABILIDAD El técnico cae desde la centrifuga golpeándose la cabeza contra el suelo rompiéndose el cuello. El técnico cae 3.5.mts. Se rompe una pierna y se lesiona la espalda. Su recuperación tardará de 6 a 8 semanas. El técnico cae de 3 metros. Cae sobre los pies y se tuerce un tobillo. Requiere evaluación médica. El técnico se resbala sobre un andamio, pero no cae. Un técnico olvida colocarse el cinturón de seguridad antes de treparse en los andamios de las centrifugas. 1 FATAL 10 ACCIDENTES CON   TIEMPO  PERDIDO 100 LESIONES QUE  REQUIEREN TRATAMIENTO MEDICO 1000 CASI-ACCIDENTES O  CASOS DE PRIMEROS AUXILIOS 10000 ACTOS INSEGUROS-CONDICIONES INSEGURAS CREADAS POR EL EMPLEADO
[object Object],[object Object],[object Object],ASEGURADOS  NO ASEGURADOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ICEBERG DE LOS COSTOS PRODUCIDOS POR LOS ACCIDENTES ASEGURADOS  NO ASEGURADOS  $ 1 $ 5 - 50
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinasPresentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinas
PAULINA MARTIN GOMEZ
 
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
CesarHarrisonPradoAy
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
Montserrat Zamorano
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
AnTonyFrankPeralesQu
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
JUAN CORTES TAPIA
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
Alejandroneira20
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
.. ..
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
john363582
 
Entrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinadosEntrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinados
David Ramirez Glez
 
El soldador y los humos de soldadura
El  soldador y los humos de soldaduraEl  soldador y los humos de soldadura
El soldador y los humos de soldadura
arleto
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Andamios CSS
Andamios CSSAndamios CSS
Andamios CSS
Michael Castillo
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Karina Pérez Pereyra
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
jorguebenites
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
Ana C Garcia
 
Riesgos locativos
Riesgos locativos Riesgos locativos
Riesgos locativos
Anaguano
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
jesus poma
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinasPresentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinas
 
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
 
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
 
Entrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinadosEntrada segura a espacios confinados
Entrada segura a espacios confinados
 
El soldador y los humos de soldadura
El  soldador y los humos de soldaduraEl  soldador y los humos de soldadura
El soldador y los humos de soldadura
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Andamios CSS
Andamios CSSAndamios CSS
Andamios CSS
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Riesgos locativos
Riesgos locativos Riesgos locativos
Riesgos locativos
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 

Destacado

Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rubengat
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
Yohismilena
 
Legalidad transito
Legalidad transitoLegalidad transito
Legalidad transito
ASOVICTRA Capacitacion
 
RIESGO:Derrames de Pesticidas
RIESGO:Derrames de PesticidasRIESGO:Derrames de Pesticidas
RIESGO:Derrames de Pesticidas
ASOVICTRA Capacitacion
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
Grupo Educandos
 
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGASTALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
ASOVICTRA Capacitacion
 
MANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporte
MANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporteMANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporte
MANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporte
ASOVICTRA Capacitacion
 
Brigadas De Emergencia
Brigadas De EmergenciaBrigadas De Emergencia
Brigadas De Emergencia
xielektra
 
Manual de Seguridad con Herramientas de Mano
Manual de Seguridad con Herramientas de ManoManual de Seguridad con Herramientas de Mano
Manual de Seguridad con Herramientas de Mano
ASOVICTRA Capacitacion
 
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADESLA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
Grupo Educandos
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
ASOVICTRA Capacitacion
 
Operación Segura de Montacargas
Operación Segura de MontacargasOperación Segura de Montacargas
Operación Segura de Montacargas
ASOVICTRA Capacitacion
 
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas ElevadorasSeguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
David Monge Malave
 
Criminalística en tránsito
Criminalística en tránsitoCriminalística en tránsito
Criminalística en tránsito
ASOVICTRA Capacitacion
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rafaperaza
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
ASOVICTRA Capacitacion
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
ASOVICTRA Capacitacion
 
árbol de causas
árbol de causasárbol de causas
árbol de causas
Rodolfo Yossa Loaiza
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
ASOVICTRA Capacitacion
 
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacionalLa importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
caya velasquez
 

Destacado (20)

Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
 
Legalidad transito
Legalidad transitoLegalidad transito
Legalidad transito
 
RIESGO:Derrames de Pesticidas
RIESGO:Derrames de PesticidasRIESGO:Derrames de Pesticidas
RIESGO:Derrames de Pesticidas
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
 
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGASTALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
TALLER PARA RENOVACIÓN DE CERTIFICADO MONTACARGAS
 
MANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporte
MANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporteMANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporte
MANEJO DEFENSIVO Conviertete en un buen conductor de transporte
 
Brigadas De Emergencia
Brigadas De EmergenciaBrigadas De Emergencia
Brigadas De Emergencia
 
Manual de Seguridad con Herramientas de Mano
Manual de Seguridad con Herramientas de ManoManual de Seguridad con Herramientas de Mano
Manual de Seguridad con Herramientas de Mano
 
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADESLA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
 
Operación Segura de Montacargas
Operación Segura de MontacargasOperación Segura de Montacargas
Operación Segura de Montacargas
 
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas ElevadorasSeguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
Seguridad en el Manejo de Carretillas Elevadoras
 
Criminalística en tránsito
Criminalística en tránsitoCriminalística en tránsito
Criminalística en tránsito
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
 
árbol de causas
árbol de causasárbol de causas
árbol de causas
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
 
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacionalLa importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
 

Similar a Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]

Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
JhonFredyGarcia4
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
jhongiraldo
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo0987
 
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
guestcdbbbe
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
SENA
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
Delvis Delgado Leon
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
lauraosorioj
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
kellyvelr105
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
Marisela Vqx
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
marisela delgado
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
Marisela Vqx
 
1. PV Inc y accid Administrativo.pptx
1. PV Inc y accid  Administrativo.pptx1. PV Inc y accid  Administrativo.pptx
1. PV Inc y accid Administrativo.pptx
JonathanRomeroLagos
 
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentesPresentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
yeliaccesoriosymaqui
 
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
LeydiDelacruzinfante
 
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptxCLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
rogelio vera uriarte
 
Accidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 iiAccidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 ii
nazario bautista heredia
 
Investigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajoInvestigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajo
YISEL CARVAJAL
 
Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
Jeison Gio Novoa
 

Similar a Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1] (20)

Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
 
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
1. PV Inc y accid Administrativo.pptx
1. PV Inc y accid  Administrativo.pptx1. PV Inc y accid  Administrativo.pptx
1. PV Inc y accid Administrativo.pptx
 
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentesPresentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
 
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
 
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptxCLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
 
Accidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 iiAccidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 ii
 
Investigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajoInvestigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajo
 
Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
 

Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]

  • 1. INVESTIGACION Y ANALISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Sección de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Falta de control Causas básicas Causas inmediatas Incidente Pérdida Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas MODELO DE CAUSALIDAD DEL ILCI
  • 10. Pérdida Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Accidente Personas ( lesiones ) Medio ambiente Propiedad Proceso Equipos y herramientas DAÑOS
  • 11. Incidente Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Mecanismo del accidente Caída de altura Contacto con …. Golpeado por Sobre esfuerzo o móv. en falso Cortadura EVENTO ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
  • 12. Causas inmediatas Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Actos inseguros Violación u omisión de una norma o procedimiento por parte del trabajador que aumenta las posibilidades que ocurra un accidente. Condición insegura Situación intrínseca en nuestro ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad que un accidente. ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
  • 13.
  • 14. Causas básicas Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Factores personales Capacidad física / fisiológica inadecuada Capacidad mental / sicológica inadecuada Tensión física o fisiológica Tensión mental o sicológica Falta de conocimiento Falta de habilidad Motivación deficiente ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
  • 15. Causas básicas Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Factores del trabajo Liderazgo / supervisión deficiente Ingeniería inadecuada Deficiencia en las adquisiciones Mantenimiento deficiente Equipos y herramientas inadecuadas Normas o procedimientos inexistentes ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
  • 16. Falta de control Fuente: Bird y Germain. Liderazgo práctico en el control total de pérdidas Aspectos administrativos Ausencia de Programa de Salud Ocupacional Estándares inadecuados Carencia de identificación de riesgos ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
  • 17. Posición ( Position ) Papeles ( Papers ) Gente ( People ) Partes ( Parts ) RECOGER EVIDENCIAS Y ANALIZAR LOS HECHOS Método de las 4 “P”
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Falta de control Causas básicas Causas inmediatas Incidente Pérdida ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Muerte del trabajador El trabajador se resbala y cae de una altura de 4 mts No uso de EPP Trabajo en altura sobre superficie lisa y de difícil acceso Supervisión deficiente Ausencia de una norma trabajo en altura Sin política en S.O No incluye Programa de Admón. en TAR.
  • 23.
  • 24. Son todas aquellas conexiones cronológicas y lógicas entre los hechos que precedieron la ocurrencia del accidente. DEFINICION DE ARBOL CAUSAL
  • 25. ÁRBOL CAUSAL Planificación y evaluación de riesgos deficiente No se identificó como tarea de alto riesgo No existen objetivos estratégicos de intervención según prioridades Diseño inapropiado del puesto Supervisión deficiente Ausencia de normas para trabajo en altura Trabajo sobre superficie lisa y difícil acceso No uso de elementos de protección Caída de altura Accidente mortal
  • 26.
  • 27. SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN
  • 28.
  • 30. LAS LESIONES UNA CUESTION DE PROBABILIDAD El técnico cae desde la centrifuga golpeándose la cabeza contra el suelo rompiéndose el cuello. El técnico cae 3.5.mts. Se rompe una pierna y se lesiona la espalda. Su recuperación tardará de 6 a 8 semanas. El técnico cae de 3 metros. Cae sobre los pies y se tuerce un tobillo. Requiere evaluación médica. El técnico se resbala sobre un andamio, pero no cae. Un técnico olvida colocarse el cinturón de seguridad antes de treparse en los andamios de las centrifugas. 1 FATAL 10 ACCIDENTES CON TIEMPO PERDIDO 100 LESIONES QUE REQUIEREN TRATAMIENTO MEDICO 1000 CASI-ACCIDENTES O CASOS DE PRIMEROS AUXILIOS 10000 ACTOS INSEGUROS-CONDICIONES INSEGURAS CREADAS POR EL EMPLEADO
  • 31.
  • 32. GRACIAS POR SU ATENCIÓN