SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Alexander Osorio T. Ana Silvia Pazmiño INVESTIGACION DE ACCIDENTES
!Todo accidente y enfermedad de trabajo es altamente  prevenible, dado que los riesgos profesionales pueden ser identificados en todos los casos y, por tanto,  existe la posibilidad de  atenderlos oportunamente para eliminarlos o minimizarlos al máximo.¡ REDUCCIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD OCUPACIONAL: !COMPROMISO DE TODOS¡
INCIDENTE DE TRABAJO : Evento que da lugar a un accidente o que tiene el potencial para producir un accidente (Un incidente en que no ocurre ninguna lesión, enfermedad, daño, u otra pérdida es denominado también "cuasi - pérdida"". El término "incidente" incluye las "cuasi - pérdidas".
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE O INCIDENTE: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto  de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron .
CAUSAS BÁSICAS: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por que se cometen actos o estándares inseguros y por que existen condiciones subestandares o inseguras.
CAUSAS INMEDIATAS: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestandares o actos inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).
ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones  severas  de  mano,  tales  como  aplastamiento  o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
¿ Qué es un ACCIDENTE ? Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o la muerte Además de la definición legal un accidente contempla también pérdidas en materiales, equipos y/o tiempo de operación.
¿ Que es un INCIDENTE ? Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos
Qué es un Riesgo ? Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) de que ocurra un evento peligroso específico Qué es un Peligro ? Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos.
¿ Cuáles son los objetivos de una investigación ? Directos: Conocer qué paso (los hechos) y por qué paso Indirectos: Tener información sobre los factores de riesgo detectados para poder actuar sobre ellos en ese puesto de trabajo en particular o en otros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué se investiga ? Cualquier suceso que tenga la capacidad potencial de producir lesiones, enfermedades, daños materiales o al medio ambiente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿ Qué herramientas debe usar el investigador ?
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconocimiento del área: La visita al sitio del accidente debe ser lo mas pronto posible y procurar que no se mueva nada del lugar si no es para dar atención al accidentado. Tome nota de las condiciones existentes y si es posible acompáñese de una persona que conozca las actividades que se desarrollan en el área para que le informe acerca del funcionamiento de los equipos, tareas que se desarrollan y las condiciones adversas que debe afrontar el trabajador del área. La recolección de información es la fase más importante del proceso de investigación RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Entrevista al accidentado, testigos y trabajadores del área.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Es importante realizar un croquis del sitio donde ocurrió el accidente para facilitar la descripción de los hechos y realizar una evaluación de todos los elementos de trabajo utilizados en el puesto de trabajo. (equipos, maquinaria, materiales, etc.) También se deben relacionar características del entorno como ruido, iluminación, ventilación, etc.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Se refiere a la existencia de manuales de procedimientos y normas de seguridad que pueden ser citados durante las entrevistas. La importancia de esto radica en la verificación de la existencia de elementos y aspectos de seguridad que corresponda a las prácticas y condiciones actuales. Revisión de documentos :
[object Object],[object Object],[object Object],ANÁLISIS DE LAS CAUSAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES O INCIDENTES
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS GENTE EQUIPO MATERIAL AMBIENTE EMPRESA
INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE MODELO DE CASUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INCIDENTE ACCIDENTE CONTACTO CON UNA ENERGIA POR ENCIMA DE  LA CAPACIDAD DEL CUERPO O ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES SECUENCIA DEL DOMINÓ EN EL ANÁLISIS DE LA CAUSA DE LOS ACCIDENTES PÉRDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS FALTA DE CONTROL
COSTOS $5 a $50  Gastos contabilizados por daño a la propiedad $1 a $3  Costos misceláneos sin asegurar $ 1 Asegurados No Asegurados Costos de atención médica y compensación económica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Energía Cinética Eléctrica Acústica Térmica Radioactiva Calórica El considerar los accidentes en términos de un CONTACTO E INTERCAMBIO DE ENERGÍA, ayuda a enfocar el pensamiento hacia los medios de control. Son los sucesos anteriores a la pérdida, que al CONTACTO causan la lesión o daño (en el accidente), o que pudo haberlo causado (en el incidente) ACCIDENTE O INCIDENTE PERDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS FALTA DE CONTROL
Las  CAUSAS INMEDIATAS  son las circunstancias que se presentaron justo ANTES del contacto. Se dividen en  ACTOS INSEGUROS Y CONDICIONES INSEGURAS PÉRDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BÁSICAS FALTA DE CONTROL
Los  FACTORES PERSONALES  están relacionados directamente con la  ÁCTITUD, ÁPTITUD DE LAS PERSONAS Y SUS COMPETENCIAS  para desarrollar determinada labor. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los  FACTORES  DEL TRABAJO  están relacionados directamente con  EL MEDIO AMBIENTE LABORAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lo que da inicio a la secuencia que finaliza en la pérdida es la  FALTA DE CONTROL . El control es una de las cuatro funciones esenciales de la gerencia las cuales son:  Planificación, organización, dirección y control.   PÉRDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BÁSICAS FALTA DE CONTROL
ANALISIS DE CAUSAS PROGRAMAS INADECUADOS ESTÁNDARES INADECUADOS DEL PROGRAMA CUMPLIMIENTO INADECUADO DE ESTÁNDARES FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO ACTOS Y CONDICIONES SUB- ESTÁNDARES Incidente de Seguridad Incidente de Calidad Incidente de Productividad Daños Personas Propiedad Procesos Defectos Bienes Servicios Derroches Tiempo*Energía Material*Equipo Otros P É R D I D A S FALTA DE CONTROL CAUSAS BÀSICAS CAUSAS INMEDIATAS
ACCIONES PREVENTIVAS GESTIÓN DEL RIESGO
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
gustavorojasfarelo
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
CarlosAlberto702657
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Steward Nieto
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
UNI
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
sindustrialcepm
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
luis alberto yauri huaman
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de TVPerú
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Rosa Fernandez Hodar
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 

Destacado

Elementos del accidente de trabajo
Elementos del accidente de trabajoElementos del accidente de trabajo
Elementos del accidente de trabajoGenesis Acosta
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoOverallhealth En Salud
 
Qué es un accidente
Qué es un accidenteQué es un accidente
Qué es un accidente
pither111
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Prevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosPrevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosrseclen_b
 
Prevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricosPrevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricos
NsBoy
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Contrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privadaContrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privada
Chely Condor
 

Destacado (11)

Elementos del accidente de trabajo
Elementos del accidente de trabajoElementos del accidente de trabajo
Elementos del accidente de trabajo
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Qué es un accidente
Qué es un accidenteQué es un accidente
Qué es un accidente
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Prevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosPrevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricos
 
Prevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricosPrevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricos
 
Contratos – código civil perú
Contratos – código civil  perú Contratos – código civil  perú
Contratos – código civil perú
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
AMFE
AMFEAMFE
AMFE
 
Contrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privadaContrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privada
 

Similar a Investigacion de accidentes

Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentesjhongiraldo
 
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]Angelly
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTXINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo0987
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
David Romero
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Harrinson W
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]claudimesa
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]claudimesa
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leylaLissette Van-Strahlen
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
marisela delgado
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajokellyvelr105
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
marcelogamboa11
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
FIDELCARHUAMACAPAYAN
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT
OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT
OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT
Abdiel Atencio
 
Accidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 iiAccidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 ii
nazario bautista heredia
 

Similar a Investigacion de accidentes (20)

Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTXINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
 
Accidentes trabajo
Accidentes trabajoAccidentes trabajo
Accidentes trabajo
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT
OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT
OCUPATIONAL, SAFETY, HEALTH AND ENVIRONMENT
 
Accidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 iiAccidentes e incidentes 2017 ii
Accidentes e incidentes 2017 ii
 

Investigacion de accidentes

  • 1. Elaborado por: Alexander Osorio T. Ana Silvia Pazmiño INVESTIGACION DE ACCIDENTES
  • 2. !Todo accidente y enfermedad de trabajo es altamente prevenible, dado que los riesgos profesionales pueden ser identificados en todos los casos y, por tanto, existe la posibilidad de atenderlos oportunamente para eliminarlos o minimizarlos al máximo.¡ REDUCCIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD OCUPACIONAL: !COMPROMISO DE TODOS¡
  • 3. INCIDENTE DE TRABAJO : Evento que da lugar a un accidente o que tiene el potencial para producir un accidente (Un incidente en que no ocurre ninguna lesión, enfermedad, daño, u otra pérdida es denominado también "cuasi - pérdida"". El término "incidente" incluye las "cuasi - pérdidas".
  • 4. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE O INCIDENTE: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron .
  • 5. CAUSAS BÁSICAS: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por que se cometen actos o estándares inseguros y por que existen condiciones subestandares o inseguras.
  • 6. CAUSAS INMEDIATAS: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestandares o actos inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).
  • 7. ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
  • 8. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
  • 9. ¿ Qué es un ACCIDENTE ? Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o la muerte Además de la definición legal un accidente contempla también pérdidas en materiales, equipos y/o tiempo de operación.
  • 10. ¿ Que es un INCIDENTE ? Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos
  • 11. Qué es un Riesgo ? Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) de que ocurra un evento peligroso específico Qué es un Peligro ? Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos.
  • 12. ¿ Cuáles son los objetivos de una investigación ? Directos: Conocer qué paso (los hechos) y por qué paso Indirectos: Tener información sobre los factores de riesgo detectados para poder actuar sobre ellos en ese puesto de trabajo en particular o en otros.
  • 13.
  • 14. ¿Qué se investiga ? Cualquier suceso que tenga la capacidad potencial de producir lesiones, enfermedades, daños materiales o al medio ambiente
  • 15.
  • 16.
  • 17. Reconocimiento del área: La visita al sitio del accidente debe ser lo mas pronto posible y procurar que no se mueva nada del lugar si no es para dar atención al accidentado. Tome nota de las condiciones existentes y si es posible acompáñese de una persona que conozca las actividades que se desarrollan en el área para que le informe acerca del funcionamiento de los equipos, tareas que se desarrollan y las condiciones adversas que debe afrontar el trabajador del área. La recolección de información es la fase más importante del proceso de investigación RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
  • 18.
  • 19. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Es importante realizar un croquis del sitio donde ocurrió el accidente para facilitar la descripción de los hechos y realizar una evaluación de todos los elementos de trabajo utilizados en el puesto de trabajo. (equipos, maquinaria, materiales, etc.) También se deben relacionar características del entorno como ruido, iluminación, ventilación, etc.
  • 20. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Se refiere a la existencia de manuales de procedimientos y normas de seguridad que pueden ser citados durante las entrevistas. La importancia de esto radica en la verificación de la existencia de elementos y aspectos de seguridad que corresponda a las prácticas y condiciones actuales. Revisión de documentos :
  • 21.
  • 22. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS GENTE EQUIPO MATERIAL AMBIENTE EMPRESA
  • 23.
  • 24. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES SECUENCIA DEL DOMINÓ EN EL ANÁLISIS DE LA CAUSA DE LOS ACCIDENTES PÉRDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS FALTA DE CONTROL
  • 25.
  • 26. Energía Cinética Eléctrica Acústica Térmica Radioactiva Calórica El considerar los accidentes en términos de un CONTACTO E INTERCAMBIO DE ENERGÍA, ayuda a enfocar el pensamiento hacia los medios de control. Son los sucesos anteriores a la pérdida, que al CONTACTO causan la lesión o daño (en el accidente), o que pudo haberlo causado (en el incidente) ACCIDENTE O INCIDENTE PERDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS FALTA DE CONTROL
  • 27. Las CAUSAS INMEDIATAS son las circunstancias que se presentaron justo ANTES del contacto. Se dividen en ACTOS INSEGUROS Y CONDICIONES INSEGURAS PÉRDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BÁSICAS FALTA DE CONTROL
  • 28.
  • 29.
  • 30. Lo que da inicio a la secuencia que finaliza en la pérdida es la FALTA DE CONTROL . El control es una de las cuatro funciones esenciales de la gerencia las cuales son: Planificación, organización, dirección y control. PÉRDIDA ACCIDENTE/INCIDENTE CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BÁSICAS FALTA DE CONTROL
  • 31. ANALISIS DE CAUSAS PROGRAMAS INADECUADOS ESTÁNDARES INADECUADOS DEL PROGRAMA CUMPLIMIENTO INADECUADO DE ESTÁNDARES FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO ACTOS Y CONDICIONES SUB- ESTÁNDARES Incidente de Seguridad Incidente de Calidad Incidente de Productividad Daños Personas Propiedad Procesos Defectos Bienes Servicios Derroches Tiempo*Energía Material*Equipo Otros P É R D I D A S FALTA DE CONTROL CAUSAS BÀSICAS CAUSAS INMEDIATAS
  • 33.