Cartílago
Posee células llamadas condrocitos , que
ocupan cavidades pequeñas denominadas
Lagunas dentro de la matriz
extracelular.
Las células reciben su nutrición de vasos
sanguíneos de tejidos conjuntivos
circundantes mediante difusión a través de
la matriz.
La matriz extracelular se compone de
Glucosaminoglucanos y Proteoglucanos , que
mantienen una íntima relación con fibras de
colágena y elásticas incluidas en la matriz.
La flexibilidad y resistencia del cartílago a la
comprensión permiten que funcione como un
absorbedor de choques y su superficie lisa permite
un movimiento de las articulaciones del cuerpo casi
sin fricción, ya que recubre las superficies articulares
de los huesos
.
Pericondrio
Es una hoja de recubrimiento de tejido
conjuntivo que se encuentra en la mayor
parte del cartílago.
Tiene una capa fibrosa externa y una capa
celular externa cuyas células secretan la
matriz de cartílago.
El pericondrio es vascular y sus vasos
proporcionan nutrientes a las células del
cartílago .
Cartílago Hialino
Se desarrolla a partir de células mesenquimatosas.
Alrededor de la quinta semana de desarrollo
fetal, las células se vuelven redondeadas y forman
masas células empaquetadas muy densas, que
son los centros de condrificación.
Estas células se diferencian en Condroblastos y
comienzan a secretar una matriz a su alrededor .
Cartílago Hialino
Los Condroblastos rodeados por la matriz se
denominan condrocitos.
Estas células son capaces de dividirse y
forman un racimo de dos a cuatro o mas
células en una laguna.
Estos grupos se conocen como Grupos
Isógenos y representan una, dos o mas
divisiones celulares a partir de un condrocito
original.
Cartílago Hialino
Las células mesenquimatosas en la periferia
del cartílago en desarrollo se diferencian para
formar fibroblastos.
Estas células elaboran un tejido conjuntivo
denso irregular colágenoso , el
Pericondrio, que se encarga del crecimiento
y conservación del cartílago.
Cartílago Hialino
El pericondrio tiene dos capas :
Una capa Fibrosa externa: Colágena Tipo
I, fibroblastos y vasos sanguíneos.
Una capa Celular Interna : constituida sobre
todo de células condrógenas, que se dividen y
diferencian en Condroblastos, que comienzan
a elaborar la matriz.
Cartílago Hialino
Se localiza en la nariz y laringe, extremos
ventrales de las costillas que se articulan con
el esternón, anillos traqueales, bronquios y
superficies articulares de las articulaciones
móviles del cuerpos.
Este cartílago forma la plantilla de cartílago
de muchos de los huesos durante el
desarrollo embrionario y conforma las placas
epifisarias de los hueso en crecimiento.
Hormona Efectos
Tiroxina, testosterona y somatotropina Estimula el crecimiento de cartílago y la
formación de matriz
Cortisona, Hidrocortisona y estradiol Inhibe el crecimiento de cartílago y la formación
de matriz
Vitamina Efectos
Hipovitaminosis A Reduce la anchura de placas epifisarias.
Hipervitaminosis A Acelera la osificación de placas epifisarias.
Hipovitaminosis C Inhibe la síntesis de matriz y deforma la
configuración de la placa epifisaria, conduce al
escorbuto.
Ausencia de la vitamina D, que provoca deficiencia
de la absorción de calcio y fosforo.
La proliferación de condrocitos es normal pero la
matriz no se calcifica de manera apropiada;
ocasiona raquitismo.
Cartílago Articular
Es una forma especializada de cartílago hialino.
Transforma los extremos articulares de los huesos
en superficies lubricadas, ligeramente
compresibles y anti-desgaste, que reciben muy
poca fricción.
No está rodeado por un pericondrio y está
parcialmente vascularizado.
Cartílago Articular
Dependiendo del arreglo de condrocitos y
fibras de colágeno, se organiza en varias
zonas:
Capa tangencial: Los condrocitos son más
bien pequeños y aplanados paralelamente en
la superficie. La parte más superficial (lamina
splendens) está desprovista de células. Las
fibras de colágeno en la matriz de la capa
tangencial son muy finas.
Cartílago Articular
Corren paralelas a la superficie del cartílago.
De manera similar a las fibras de colágeno de
la piel, la orientación general de las fibras de
colágeno en el cartílago articular está
determinado por las fuerzas tensiónales y
compresivas en las superficies articulares.
Cartílago Articular
Zona transicional: Los condrocitos son ligeramente
más grandes, son redondos y aparecen tanto
individuales como en grupos Isógenos. Las fibras de
colágeno toman una dirección oblicua a través de la
matriz de la zona transicional.
Zona radial: Condrocitos bien grandes forman
columnas radiales, es decir, los conjuntos de células
se orientan perpendicularmente a la superficie
articular. La dirección de las fibras de colágeno
sigue la orientación de las columnas de condrocitos.
Cartílago Articular
Capa de cartílago calcificado: Yace en la
subyacente corteza del hueso. La matriz de la
capa de cartílago calcificado se tiñe
ligeramente más oscura (con H&E) que la
matriz de las otras capas.
Cartílago Articular
La principal fuente de sustento del cartílago
articular es el líquido sinovial, que ocupa la
cavidad articular. Pequeñas cantidades
adicionales de nutrientes se derivan de los
vasos sanguíneos cuyo curso es a través del
cartílago calcificado cercano al hueso.
Osteoartritis
La osteoartritis, una degeneración lenta
progresiva de cartílago articular, es la
enfermedad articular más común de todas. Puede
ser causada por cargas persistentes y
anormalmente grandes sobre las superficies
articulares, lo que inicialmente resulta en pérdida
de Proteoglucanos y condrocitos a partir de la
superficie articular del cartílago.
Subsecuentemente, el cartílago puede fisurarse
(se fibrila), se erosiona y expone el hueso
subyacente, con lo que las superficies articulares
desprotegidas rozan unas con otras y se produce
un intenso dolor (típico dolor de los huesos en las
personas ancianas).
Matriz Del Cartílago
Hialino
La matriz del cartílago Hialino se integra con
colágena tipo II, Proteoglucanos, glicoproteínas y
liquido extracelular.
Hay un recambio constante de Proteoglucanos
del cartílago que se modifica con la edad. Las
hormonas y vitaminas también influyen en el
crecimiento, desarrollo y función del cartílago.
Cartílago Elástico
Se asemeja mucho al cartílago Hialino, con la
excepción de que su matriz y el pericondrio
poseen fibras elásticas.
Se localiza en el pabellón de la oreja, los
conductos auditivos externos e interno, la
epiglotis y la laringe .
Fibrocartílago
Es una combinación de tejido conjuntivo denso
modelado y cartílago hialino.
Los condrocitos están dispersos entre las fibras
colágenas, solos, en hileras y formando grupos
Isógenos.
El fibrocartílago no posee un
pericondrio, muestra una cantidad escasa de
matriz (Rica en sulfato de condroitina y sulfato
de dermatán) y tiene haces de colágena tipo I.
Fibrocartílago
El cartílago fibroso es típico de los discos
intervertebrales, la sínfisis pubiana, los discos
articulares de las articulaciones esternoclavicular
y temporomandibular, los meniscos de la
rodilla, complejo fibrocartilaginoso triangular
(articulación de la muñeca ) .
La presencia de cartílago fibroso en estos sitios
es indicativa de que el tejido debe soportar
fuerzas de comprensión y tensión.
Fibrocartílago
El cartílago actúa a la manera de un
amortiguador. El grado en el que inciden las
fuerzas mencionadas se refleja en la cantidad
de material de matriz que se ha producido el
cartílago.
La matriz extracelular del cartílago fibroso
contiene cantidades importantes de colágeno de
tipo I (característico de la matriz del tejido
conjuntivo) y colágeno tipo II característico del
cartílago Hialino).
Fibrocartílago
La proporción de cartílago tipo I y II en el
tejido fibrocartilaginoso varia con la edad.
En las personas de edad avanzada hay mas
colágeno de tipo II como consecuencia de la
actividad metabólica de los condrocitos , que
producen fibrillas de colágeno de tipo II en
forma continua y las secretan hacia la matriz
circundante.
Funciones Del T.
Cartilaginoso
Sirve de soporte y sostén a otros tejidos.
Permite la permanencia de la luz (cavidades) de algunos
conductos u órganos huecos (fosas
nasales, laringe, tráquea y bronquios).
Reviste ciertas superficies óseas que se ponen en
contacto con otras, como las articulares.
Constituye el soporte esquelético en el embrión y en el
feto.
Funciones Del T.
Cartilaginoso
Interviene como molde para que a partir de él se origine
tejido óseo.
Es un tejido que, en el individuo adulto tiene una
distribución restringida.
En el embrión constituye totalmente el sistema
esquelético.
En ciertos peces como los condroitis (peces
cartilaginosos) integra en los individuos adultos, de
manera definitiva, la totalidad del esqueleto.