Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?

Descargar para leer sin conexión

La transformación digital está agilizando la toma de decisiones de los negocios que ya se están sumando a ella, de tal forma que represente una mejora positiva que responda a las demandas de los mercados del futuro.

La transformación digital está agilizando la toma de decisiones de los negocios que ya se están sumando a ella, de tal forma que represente una mejora positiva que responda a las demandas de los mercados del futuro.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a ¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro? (20)

Anuncio

Más de IT Soluciones (18)

Más reciente (20)

Anuncio

¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?

  1. 1. ¿Qué es la transformación digital y cómo ayudará a los negocios del futuro?
  2. 2. En el competitivo mundo actual es una obligación adoptar la tecnología y transformar los procesos de producción y administración para hacer un mejor uso de los recursos y aportar mayor valor a los clientes.
  3. 3. La transformación digital agiliza la toma de decisiones, fomenta la innovación, mejora el servicio al cliente y acelera el desarrollo de las empresas, haciéndolas más competitivas.
  4. 4. La rentabilidad y relevancia de todo tipo de negocios depende de que sigan el ritmo de la evolución de los mercados, los cuales se digitalizan cada vez más.
  5. 5. Pero no se pueden dar los primeros pasos en este camino sin una estrategia para detectar oportunidades, aprovechar las fortalezas y encontrar soluciones a los desafíos, aún antes de enfrentarlos.
  6. 6. El objetivo final es aprovechar a la tecnología para maximizar recursos, agilizar procesos y satisfacer al cliente con el fin de obtener ganancias en la productividad y la rentabilidad que se traduzcan en una ventaja competitividad.
  7. 7. ¿Qué significa la transformación digital? ¿Por qué es importante? ¿En qué consiste? ¿Qué traerá en el futuro? Estos son los interrogantes que enfrentan los líderes empresariales que desean mantener competitivo a su negocio.
  8. 8. No se puede ofrecer una sola definición de transformación digital, pues depende de las actividades, bienes o servicios y consumidores de cada negocio. ¿QUÉ SIGNIFICA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL?
  9. 9. Pero sí se puede afirmar que involucra integrar la tecnología a los procesos productivos y administrativos de una empresa para optimizar su operación, maximizar el uso de recursos y aportar más valor a los clientes. Los aspectos en que incide la transformación digital son: Estilo de liderazgo Digitalización de procesos Impulso a la innovación Mejoramiento de la experiencia de socios, accionistas, empleados, proveedores y clientes
  10. 10. Se trata de revolucionar las actividades del negocio, por lo que no se centra solo en un área o un proyecto de tecnología de la información (TI), sino que comprende una serie de cambios que afectan a todos los departamentos.
  11. 11. La transformación digital conlleva un cambio en la cultura organizacional, pues no se trata solo de la adopción de las herramientas tecnológicas, sino de una nueva forma de trabajar y de una nueva cultura que conlleva cambiar paradigmas.
  12. 12. La eficiencia en la operación, la satisfacción del cliente y el aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocios son los objetivos de la transformación digital. Es necesario que tu empresa invierta en talento, experiencia y disposición al cambio.
  13. 13. La importancia de la transformación digital radica no solo en que es necesaria para la supervivencia de tu empresa en un mundo cambiante. ¿POR QUÉ IMPORTA?
  14. 14. En un entorno cada vez más competitivo, en el que las empresas enfrentan continuamente la irrupción de nuevos emprendimientos que trastocan por completo los mercados, esta transformación debe asumirse como parte de la planeación estratégica para mantener la competitividad y promover el crecimiento. UN SONDEO DE LA FIRMA DE INVESTIGACIÓN GARTNER ENTRE DIRECTORES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEMOSTRÓ CON CIFRAS EL PORQUÉ ES IMPORTANTE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: de las empresas que se están transformando en el terreno digital espera un aumento de ingresos. espera incrementar sus ventas mediante canales digitales. busca elevar la productividad de sus empleados al brindarles herramientas digitales. anticipa reducción en sus costos de operación. 66% 48% 40% 39%
  15. 15. SI QUIERES MÁS RAZONES PARA TRANSFORMAR DIGITALMENTE A TU NEGOCIO CONSIDERA: n Tus competidores ya lo están haciendo y no puedes quedarte atrás y volverte obsoleto. n Podrás satisfacer mejor a tus clientes que son cada vez más digitales conforme adoptan la tecnología en su vida diaria, desde sus dispositivos electrónicos hasta sus electrodomésticos inteligentes. n Las operaciones digitales representarán 36 por ciento de los ingresos de las empresas para 2020. n Tu empresa será más eficiente en el uso de recursos al lograr grandes reducciones de costos e importantes incrementos en la productividad.
  16. 16. Una estrategia es el mapa de ruta que se debe seguir para alcanzar las metas de una organizació. Estas metas pueden variar de una empresa a otra, dependiendo de sus retos y las oportunidades que detecte. ¿QUÉ TECNOLOGÍAS ADOPTAR EN TU ESTRATEGIA?
  17. 17. DAR CON LA ESTRATEGIA CORRECTA PUEDE SER COMPLICADO, PERO ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL MENCIONADOS MÁS COMÚNMENTE ESTÁN: Experiencia del cliente, en la actualidad el elemento diferenciador más destacado, pues supera al precio como el factor que decide una compra. Agilidad operacional, lograda al hacer más eficientes los procesos y actividades del negocio. Integración de la tecnología, que no trata solo de la automatización de procesos repetitivos sino de la recolección e interpretación de datos que permitan impulsar la innovación y mejorar la atención al cliente. Trabajo colaborativo, el cual promueve la cooperación entre los empleados aun cuando laboren a distancia. Cultura y liderazgo, que conllevan un cambio de actitud entre el personal.
  18. 18. La tecnología, como elemento que apuntala a la transformación digital, es un término muy amplio, por lo que seleccionar las herramientas a adoptar debe partir de un análisis de las tareas y metas de una organización.
  19. 19. OTRA TECNOLOGÍA QUE ESTÁ IMPULSANDO LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS ES LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE, POR DOS RAZONES PRINCIPALMENTE: Reduce costos al no requerir la adquisición y mantenimiento de costosos servidores. Hace que la información esté fácilmente disponible a toda hora desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico.
  20. 20. Pero la adopción de la tecnología sin una estrategia sería un esfuerzo condenado al fracaso. Nunca es conveniente partir hacia un destino sin conocer la ruta a seguir. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL?
  21. 21. Establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo) es importante, pero también lo es que estén alineados con los valores y la misión de la empresa. La estrategia, aparte de la adquisición de la tecnología, debe contemplar: La adopción de un estilo de liderazgo que fomente la innovación, la comunicación y la participación. La capacitación del personal para que desarrolle nuevas habilidades y se sienta motivado a presentar propuestas y compartir su experiencia. La asignación de un presupuesto y los recursos adecuados en el momento justo.
  22. 22. Para que tu empresa se transforme al ritmo que impone el rápido cambio digital en todos los aspectos de nuestra vida, es necesario que modifiques de manera radical la forma en que asignas los recursos, privilegiando a los nuevos proyectos y la innovación por encima del mantenimiento de los sistemas existentes.
  23. 23. Puedes iniciar el camino de tu empresa, grande o pequeña, hacia la transformación digital siguiendo estos pasos: 1 . Define qué significa “transformación digital” para tu negocio. Es decir, evalúa su operación e identifica las oportunidades de mejorar, tanto en producción como en administración y atención al cliente.
  24. 24. 2 . Convierte esta tarea en una misión. Una vez que tengas metas claras sobre la adopción de la tecnología, haz que lograrlas sea una prioridad dedicándoles tiempo y recursos.
  25. 25. 3 . Involucra a todos los niveles gerenciales y haz que provean el liderazgo que se requiere para obtener los resultados deseados y asegurar la supervivencia de la empresa en un entorno competitivo.
  26. 26. 4 . Forma un equipo encargado de transformar digitalmente a la empresa y otórgales poder de decisión y apoyo para que colaboren estrechamente con los demás miembros de la organización.
  27. 27. 5 . Incorpora a socios, aliados y proveedores que contribuyan no solo con las plataformas y la tecnología que requieres sino también con el conocimiento y la experiencia que permitirá su integración con la forma de operar de tu negocio.
  28. 28. 6 . Analiza los datos surgidos de las interacciones de tus clientes con tu empresa a través de internet y las redes sociales con el fin de comprender mejor sus demandas, anticiparte a sus necesidades y personalizar la comunicación con ellos.
  29. 29. 7 . Optimiza la experiencia de compra de tus clientes para fidelizarlos.
  30. 30. La tecnología evoluciona a un ritmo acelerado, cada día irrumpen emprendimientos en tu industria con nuevas ideas de productos y servicios. ¿CUÁLES SON LAS TENDENCIAS PARA 2018?
  31. 31. Para este 2018, las tendencias en que debes centrar tu atención, so pena de que tu negocio se desvanezca en la obsolescencia, son: Internet de las Cosas (o IoT por su sigla en inglés), que sigue extendiéndose a todo tipo de aparatos con los que convivimos en la vida diaria. Se trata de lo que hacemos con las cosas y los datos que aportan gracias a su conectividad con internet.
  32. 32. Analítica de datos, el propio IoT está multiplicando de manera extraordinaria los datos que se obtienen de las interacciones de los usuarios con las cosas y su análisis, a su vez, está ayudando a las empresas a trabajar de manera más eficiente e impulsar su rentabilidad.
  33. 33. Computación perimetral (o edge computing en inglés), pues si estamos hablando del IoT tenemos que tomar en cuenta a los dispositivos conectados a internet que son capaces de analizar y procesar datos fuera de un servidor central. Muchos datos que requieren análisis y una respuesta en tiempo real encuentran en los dispositivos edge una buena opción, sin que el proceso tenga que esperar a la ida y vuelta de los datos.
  34. 34. Tecnología 5G, que acelerará la conectividad de los teléfonos móviles. Los usuarios esperan inmediatez, y las redes actuales ya no los satisfacen. Aunque lenta, la transición hacia 5G es ya una realidad en algunos dispositivos.
  35. 35. Blockchain, que ofrece seguridad de los datos que viajan por internet mediante una cadena de bloques que no son modificables una vez que se publican. No en balde la industria financiera ha sido la primera en adoptar la tecnología, pero muchas otras preocupadas por la inviolabilidad de sus bases de datos seguirán el ejemplo.
  36. 36. Inteligencia artificial, ya no como una novedad sino como una tecnología casi omnipresente, dada su utilización en diversos sectores, desde el servicio al cliente hasta la mercadotecnia.
  37. 37. Resistirse al cambio no tiene ningún caso, más cuando tus competidores lo están adoptando rápida y felizmente y cuando cada día surgen nuevos emprendedores con ganas de causar una disrupción en tu mercado.
  38. 38. La transformación digital no es sencilla, pero si tienes objetivos claros y un mapa de ruta que seguir (es decir una estrategia) será más fácil superar los obstáculos en el camino.
  39. 39. Si se realiza correctamente, la transformación digital permitirá que tu empresa se alinee mejor con las demandas rápidamente cambiantes de tus clientes ya digitalizados y que sea más resiliente y competitiva en un mercado en que solo se pueden esperar cambios tecnológicos más rápidos a futuro.
  40. 40. ¿QUIERES INICIAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE TU NEGOCIO? UN CONSULTOR ESPECIALIZADO DE IT SOLUCIONES PUEDE AYUDARTE A DISEÑAR UNA ESTRATEGIA HAZ CLIC AQUÍ

×