Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 82 Anuncio

Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga

Descargar para leer sin conexión

Transparencias utilizadas en el Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos en http://www.espaciocienfuegos.com/portfolio-item/taller-open-data/

En este taller se presentan las diferencias entre gobierno abierto, transparencia y datos abiertos que en muchas ocasiones se confunde. Se introduce brevemente la estrategia de gobierno abierto del Ayuntamiento de Málaga para centrar el desarrollo del taller en el portal de datos abiertos. En una primera parte se mostrarán sus características y estructura y en una segunda parte más práctica se mostrará con ejemplos reales como descargar y trabajar con diferentes tipos de archivos, (.csv) presupuestos municipales, (shape) archivos cartográficos y como acceder a los servicios que permiten integrar en una app los datos abiertos.

Transparencias utilizadas en el Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos en http://www.espaciocienfuegos.com/portfolio-item/taller-open-data/

En este taller se presentan las diferencias entre gobierno abierto, transparencia y datos abiertos que en muchas ocasiones se confunde. Se introduce brevemente la estrategia de gobierno abierto del Ayuntamiento de Málaga para centrar el desarrollo del taller en el portal de datos abiertos. En una primera parte se mostrarán sus características y estructura y en una segunda parte más práctica se mostrará con ejemplos reales como descargar y trabajar con diferentes tipos de archivos, (.csv) presupuestos municipales, (shape) archivos cartográficos y como acceder a los servicios que permiten integrar en una app los datos abiertos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga (20)

Anuncio

Más de David Bueno Vallejo (11)

Más reciente (20)

Anuncio

Taller Gratuito de Datos Abiertos Ciudadanos con los datos de Málaga

  1. 1. Conceptos: Gobierno Abierto, Datos Abiertos, Participación CKAN e información del Portal de Málaga Uso de la API y Federación Conjuntos de Datos Destacados Aplicaciones de los Datos abiertos
  2. 2. Los temas de gobierno y administración pública deben ser abiertos a todos los niveles posibles en cuanto a transparencia, esto debe ir unido a la creación de espacios permanentes de participación ciudadana y colaboración ciudadana. Gobierno Abierto
  3. 3. Transparencia •Apartado en Web malaga.eu •Evaluación ITA 98.8% •Adecuación a leyes de transparencia Datos Abiertos •Propuestas Municipales •Propuestas ciudadanas •Formatos reutilizables Participación •Portal de participación •Ciudadanos proponen/votan •Propuestas de gobierno reciben sugerencias Contextualización. Proyecto Municipal de Gobierno Abierto
  4. 4. http://gobiernoabierto.malaga.eu/
  5. 5. http://gobiernoabierto.malaga.eu/es/transparencia/
  6. 6. http://gobiernoabierto.malaga.eu/es/transparencia/
  7. 7. http://lascuentasclaras.malaga.eu/
  8. 8. http://malagacontesta.malaga.eu/
  9. 9. ¿Qué son datos abiertos? Diferencia entre datos abiertos y transparencia Características de los datos Datos Abiertos Alberto Ortiz de Zarate. Dic. 2014 http://www.novagob.org/blog/view/111585/apertura-de-datos-publicos-%E2%80%98open- government%E2%80%99-data-vs-open-%E2%80%98government-data%E2%80%99 Error Conceptual
  10. 10. Alberto Ortiz de Zarate. Dic. 2014 http://www.novagob.org/blog/view/111585/apertura-de-datos-publicos-%E2%80%98open- government%E2%80%99-data-vs-open-%E2%80%98government-data%E2%80%99 Apertura de Datos Abiertos Públicos Open Government Data
  11. 11. Conjunto de Datos Dato Dato personal Derechos de autor Derechos de propiedad intelectual Infomediario Reutilización Conceptos Básicos
  12. 12. • Completos • Sin procesar • Actualizados • Accesibles • Procesables automáticamente • Libre uso Características de los datos • Informático+Periodista (buena unión) • ¡¡¡Aprovechad este evento!!! • Incluso pueden surgir parejas :-) Periodismo de datos e Infomediarios
  13. 13. Clasificación de Tim Berners-Lee Fuente: 5 Star Open Data
  14. 14. Datos Abiertos en España 2013 Fuente: CTIC (octubre 2013)
  15. 15. Fuente: CTIC (Noviembre 2015 imagen de Febrero) Datos Abiertos en España 2015 España 2013 27 2014 41 2015 46 Mundo 2013 254 2014 280 2015 289
  16. 16. Fuente: http://mapa.datos.gob.es/ Datos Abiertos en España 2016
  17. 17. … el #OpenData de Málaga se reduce, en transparencia, a un montón de publicaciones en PDF… (@knomorales) El inicio… Agosto 2013
  18. 18. Arrrgghhh son PDFs!!! Arrghhhh .CSV eso es muy complicado Las cuentas claras…
  19. 19. ¿Y esto (shape) como se abre? No tendrían los mapas en .jpg o .pdf?
  20. 20. Evolución… Data Keeper Data Seeker Data Updater
  21. 21. Argentina Australia Austria Brasil México Norway Nederlands UK Uruguay USA EU Open Data PublicData.eu Health Data.gov (USA) Países Organismos Internacionales Regionales/Locales Aragón Berlín Buenos Aires Canarias Houston Helsinki Málaga Roma ¿Por qué Ckan? Fuente: CKAN http://ckan.org/instances/
  22. 22. Organización DatasetsOrganización municipal Grupos
  23. 23. +650 datasets +730 recursos Level 3 y 4 (Clasificación Tim Berners Lee) API (12 apps+ varias webs) Datos Geolocalizados Plataforma Software Libre 410 29 1 5 185 20 19 22 1 15
  24. 24. Los usuarios pueden: • Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra • Remezclar  transformar la obra • Hacer un uso comercial de esta obra Bajo las condiciones siguientes: •Reconocimiento: Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador •Compartir bajo la misma licencia (Share Alike): Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta Creative Commons. Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Fuente: Creative Commons
  25. 25. Previsualización de datos en formato tabular
  26. 26. Previsualización del detalle pulsando sobre un punto Previsualización de datos en vista Mapa
  27. 27. Fuente: Blog CEMI Entradas relacionadas: http://cemimalaga.blogspot.com.es/search/label/Datos%20Abiertos Ejemplo uso datos tipo shape en GVSig
  28. 28. http://cartodb.com Ejemplo uso datos tipo shape en CartoDB Codigos postales + Sedes Wifi
  29. 29. http://cartodb.com Ejemplo uso datos tipo shape en CartoDB Trafico Rodado Noche
  30. 30. Potente API CKAN para incorporar datos en APPs o Aplicaciones Ejemplo: Estamos desarrollando una aplicación de movilidad (web o móvil) y queremos integrar los puntos de venta de la EMT Pasos 1. Identificar el conjunto de datos y seleccionar el formato que más nos interese entre los disponibles. 2. Consultar la API para ese conjunto de dato con ese formato y elegir tipo de consulta url con query, SQL, AJAX (JsonP) o Python. 3. Gestionar el resultado que devuelve la consulta en nuestra aplicación
  31. 31. Paso 1. Identificar el conjunto de datos y seleccionar el formato que más nos interese entre los disponibles.
  32. 32. Paso 2: Consultar la API para ese conjunto de dato con ese formato y elegir tipo de consulta url con query, SQL, AJAX (JsonP) o Python. También se puede descargar directamente el archivo sin usar la API
  33. 33. Paso 2: Consultar la API para ese conjunto de dato con ese formato y elegir tipo de consulta url con query, SQL, AJAX (JsonP) o Python. Paso 3: Gestionar el resultado que devuelve la consulta en nuestra aplicación
  34. 34. • Servicio de capas http://sig.malaga.eu/ • Servicio WMTS (ortofotos,callejero) http://sig.malaga.eu/wmts/service
  35. 35. http://datos.gob.es/catalogo?title=malaga Importancia de la federación de datos 652
  36. 36. Málaga (Noviembre 2015) • 1ª Ciudad Española con más datos en Fiware • 2ª Ciudad Europea https://data.lab.fi-ware.org/organization Febrero 2015Octubre 2016
  37. 37. https://github.com/damalaga/ckanext-malaga Modulo para federar CKANs - Reutilizado por otros portales como Ayto. Alcobendas
  38. 38. harvester
  39. 39. • Limitadores acústicos. • Agenda 21. • Contenedores y Papeleras • Control de Plagas • Cuadros Eléctricos • Niveles de Polen • Mapa Estratégico de Ruido:  Conflicto tráfico Rodado.  Conflicto tráfico Ferroviario.  Conflicto Zonas industriales.  Conflicto total.  Diferencias 2007-2012.  Zonas tranquilas.  Trafico Rodado.  Tráfico Ferroviario.  Ruido Industrial. Medio ambiente y sostenibilidad (118) En naranja datos de posible interés para análisis Big Data
  40. 40. • Proximidad y ubicación de Centros Culturales, centros sociales, hospitales públicos, transporte público, ocio, salid, deportivos, educación infantil, primaria, secundaria. • Densidad de población por áreas y barrios. • Porcentajes población extranjera, indicadores desigualdad. • Diversidad de hábitats, ecosistemas naturales. • Índice de Gini. • Superficie urbanizada, tramos peatonales. Presidencia (137) – Agenda 21
  41. 41. • Presupuestos 2014-2016 • Incidencias resueltas GECOR 2004-2014 • Plenos • Identidad Digital (redes sociales concejales) Presidencia (137)
  42. 42. • Málaga bici / Carriles bici • Cámaras de tráfico • Paneles de Mensajes Variables. • Cortes de Tráfico • Semáforos acústicos • Líneas y Horarios Bus (paradas, excepciones, formas(coord.), servicios, calendario, rutas, horario. • Equipamientos municipales. • Aparcamientos: movilidad reducida, bici, motos… • Tarifas SMASSA, SARE, ubicaciones y ocupación • Servicio de apoyo a la circulación Accesibilidad y movilidad (37)
  43. 43. • Sistema de Información Cartográfica (en ETRS89 y ED50):  Edificación, área verde, distrito postal, tramo vial, toponimias varias, zona verde, unidad trabajo social, toponimia vial, texto toponimias, nucleo de trabajo social, delimitación de calzada, margen caminos rurales, otro suelo, número, parcela, manzana, vial, hidrografía, barrio, ferrocarril, edificio, playa, edificación, abreviaturas tipos viales • Planos distritos, barrios. • Sedes Wifi Municipales • Relación calles: alfabética y por sección censal • Oficinas de Registro Municipales • Planos de Casetas de Feria Ordenación del Territorio y Vivienda (90)
  44. 44. • Producción 40 plantas fotovoltaicas desde 2010-2016 • Atención a emprendedores • Trabajo • Ecopuntos • Parques empresariales • Empresas en parques empresariales Promoción Empresarial y del Empleo (200)
  45. 45. • Perfil del contratante Ayuntamientos, empresas y organismos autónomos (rss) • Resultados de elecciones • Padrón de habitantes 2010-2015 (distrito, barrios, sección censal) Economía, Hacienda y Personal (61)
  46. 46. • Telecentros • Zonas de musculación • Agendas: congresos, hoy, exposiciones, deportes y espectáculos (rss) • Perfil del contratante Ayuntamientos, empresas y organismos autónomos (rss) Cultura, Turismo, Deporte, Educación y Juventud (7)
  47. 47. Apps Locales Apps Globales
  48. 48. Malaga Bici (web oficial) http://malagabici.malaga.eu/
  49. 49. Malaga Bici (datos abiertos) http://datosabiertos.malaga.eu/dataset/malaga-bici Al estar como datos abiertos: - Puede usarse en apps - Datos actualizados cada 5 min.
  50. 50. Málaga Bici - Estaciones más cercanas de recogida de bicis - Muestra los carriles bici - Informa de bicis y plazas disponibles en cada estación - Disponible desde 16/10/2014
  51. 51. Barrios Málaga - Información +400 barrios - Estadísticas - Geolocalización y análisis de zona
  52. 52. Málaga Citysense - http://www.citysense.es/ - Recoge datos de Sensores (ruido, cobertura, humedad,…) - Información de la ciudad: accesibilidad, cultura, empleo, puntos de interés… - Futura Generación de nuevos datos abiertos
  53. 53. Zonas de Musculación - http://cemi.malaga.eu/es/apps-moviles/zonas-de-musculacion/ - App municipal información de uso de zonas de musculación municipales - Para cada máquina se obtiene su ficha con fotos e información sobre su función, modo de uso
  54. 54. Donde Reciclo - http://www.dondereciclo.org.es/ - Herramienta para conocer la proximidad de los contenedores de reciclado.
  55. 55. Rutas de EMT. Aplicación Settys Datos abiertos publicados sobre líneas y horarios bus: - Paradas - Formas - Servicios - Calendario - Rutas - Horario Aplicación realizada por terceros: Settys Transporte (por Totaldevel)
  56. 56. Here Navegador GPS - Mapas 3D - Rutas coche, pie y transporte público - Datos de EMT - Datos de Cartografía
  57. 57. Moovit http://www.moovitapp.com/ Trayectos en transporte público: - Rutas optimas - Datos en tiempo real - Próximo autobús urbano, autobús interurbano, metro, tren cercanías RENFE,…
  58. 58. Otras Aplicaciones
  59. 59. 8 días (2004)- 4 días en (2014) Desde 2004 234.509 incidencias, 38.466 en 2013, ¡ 107 nuevos avisos cada día ! GECOR- Málaga Funciona
  60. 60. Todas las incidencias resueltas desde 2004 en el portal de datos abiertos GECOR- Málaga Funciona
  61. 61. Mapa de Ruidos -Disponible a través de un visor: http://www.visormapaderuidomalaga.org/ - También a través del portal de datos abiertos: http://datosabiertos.malaga.eu/dataset?q=ruidos - 35 conjuntos de datos en formato Shape (.shp) • Ruido Total, Industrial, Ferroviario, Conflicto Tráfico, Conflicto Zona Industrial, Conflicto Total, Zonas Tranquilas, Tráfico Rodado,…
  62. 62. Smart Data Málaga http://smartdatamalaga.com/ Recogida datos ambientales por carritos de Correos Durante la Entrega de Correos se recoge: - Temperatura - Presión - Humedad - C02, N02, 03
  63. 63. Smart Data Málaga
  64. 64. Control de Plagas
  65. 65. MálagaVIZ NO TE LO PIERDAS DIME DÓNDE VIVES Y TE DIRÉ DÓNDE ESTÁ TU CASETA http://malagaviz.com/
  66. 66. • Norma Técnica de Interoperabilidad • datos.gob.es Federación de datos • Vocabularios comunes • Comisión técnica de la FEMP • Grupos de trabajo de la RECI • Open Data Spain (W3C) Normalización Siguientes pasos Fuente: BOE
  67. 67. Proyecto de Portal de Datos Abiertos de la FEMP •Normalización •Buscador/Visualizador de datos públicos locales •Análisis comparativos
  68. 68. Grupos de trabajo para normalización de datasets Siguientes pasos Fuente: W3
  69. 69. Ejemplo de trabajo conjunto Fuente: Presentación Julio Cerdá (FEMP). Seminario Calidad y Buen Gobierno. Junio 2013
  70. 70. Ejercicios: • Análisis de datos tipo .csv – Incidencias en la vía pública (analizar tipos de incidencia, número de ellas) – Vandalismo en 2014 (tipos de contenedores, coste anual) – Ejemplo Presupuesto – Control de plagas (actuaciones más frecuentes, distrito o barrio con más actuaciones,…) • Análisis de datos cartográficos (.geojson,.shp,.csv,…) – Comparar el nivel de ruido del tráfico rodado por la noche y por el día – Visualizar equipamientos municipales
  71. 71. https://www.youtube.com/davidbuenovallejo
  72. 72. Gracias por su atención Dr. David Bueno Vallejo Gerente del Centro Municipal de Informática Ayuntamiento de Málaga http://datosabiertos.malaga.eu @davidbuenov davidbueno

Notas del editor

  • Nos podemos basar en las definiciones que se encuentran en el Memorando sobre Transparencia y Gobierno Abierto que el Presidente de EEUU, Barack Obama, promulgó el 21 de enero de 2009:

    Transparencia: Un Gobierno transparente fomenta y promueve la rendición de cuentas de la Administración ante la ciudadanía y proporciona información sobre lo que está realizando y sobre sus planes de actuación. El Ayuntamiento (y cualquier otra Administración) debería permitir el acceso a esta información pública de manera sencilla y clara, permitiendo de esta manera que los ciudadanos puedan realizar un control de la acción de gobierno, así como crear valor económico o social a partir de los datos públicos ofrecidos libremente por la Administración.
    Colaboración: Un Gobierno colaborativo implica y compromete a los ciudadanos y demás agentes en el propio trabajo de la Administración. La colaboración supone la cooperación no sólo con la ciudadanía, sino también con las empresas, las asociaciones y demás agentes, y permite el trabajo conjunto dentro de la propia Administración entre sus empleados y con otras Administraciones.
    Participación: Un Gobierno participativo favorece el derecho de la ciudadanía a participar activamente en la conformación de políticas públicas y anima a la Administración a beneficiarse del conocimiento y experiencia de los ciudadanos. Por tanto, impulsa acciones y orienta actuaciones que aumentan el protagonismo e implicación de los ciudadanos en asuntos públicos y compromete con mayor intensidad a las fuerzas políticas con sus conciudadanos.
  • publicar datos que obran en poder del Sector Público en formatos estándar, abiertos e interoperables, de modo que se pueda facilitar la consulta y reutilización de los mismos
  • Open Government: una forma abierta y colaborativa de gobernar;
    Open Data: datos que se publican para ser usados;
    Government Data: datos de titularidad pública.
    ¡Eureka! Entonces, “Open Government Data” es la zona donde se solapan las tres esferas. En nuestro grafo, la zona granate.
    ¡¡Pero no!! ¿Realmente queremos referirnos sólo a los datos de Gobierno abierto? Cuidado, porque se trata de un grave error que está afectando a más de una estrategia de apertura. Me explico.
     
    Según este diagrama, “Open Government Data” serían únicamente a los datos que reúnan estas 4 condiciones:
    Ser datos: por lo tanto, que sean procesables por máquinas.
    Ser públicos en un doble sentido: de titularidad pública y que sean publicables.
    Ser abiertos: estar publicados online para su reutilización.
    Ser datos de Gobierno abierto: servir para la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Veamos ahora otro grafo, aparentemente similar. Nuevamente, hace uso de tres esferas que se solapan. Pero esta vez, cada esfera se refiere a un concepto más nuclear que en el caso anterior:
    Government: instituciones públicas;
    Data: información desagregada;
    Open: cualquier variedad del conocimiento abierto.
    Aquí sí funciona: los datos públicos abiertos son todos los datos de titularidad pública que se abren. Se diferencian de:
    Open data: datos abiertos de cualquier origen;
    Government data: datos del gobierno, abiertos y cerrados;
    Open Government: una forma de gobernar.
  • Conjunto de datos: datos relacionados, convenientemente estructurados y organizados, de forma que puedan ser tratados (procesados) apropiadamente para obtener información. http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n
    Dato: representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), atributo o característica de una entidad. Un dato es una expresión mínima de contenido sobre un tema. http://es.wikipedia.org/wiki/Dato
    Datos personales: toda información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo sobre una persona física identificada o identificable, cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente mediante un número de identificación o uno o varios elementos específicos, característicos de su identidad física, fisiológica, psíquica, económica, cultural o social (según Real Decreto 1720/2007 y Reglamento CE n° 45/2001)
    Derechos de autor: derecho moral, irrenunciable e inalienable, y derecho exclusivo de explotación que tiene y ejerce sobre su obra literaria, artística o científica la persona creadora de la misma (según Real Decreto legislativo 1/1996).
    Derechos de propiedad intelectual: derechos de autor y derechos afines, incluidas las formas de protección sui géneris (según Ley 37/2007).
    Infomediario/a: empresa o negocio cuyo modelo se base en administrar información en favor de terceros, por medio de la recopilación de datos de diversas fuentes, su estudio y selección, para organizarlos y distribuirlos de manera relevante para su clientela.
    Reutilización: uso de documentos que obran en poder de las Administraciones y organismos del sector público, por personas físicas o jurídicas, con fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública (según Ley 37/2007).










  • ★ información accesible en la web con licencia abierta
    ★★ hacerla disponible como datos estructurados
    ★★★ usar formatos no propietarios
    ★★★★ usar URIs para asociar objetos que puedan ser referenciados
    ★★★★★ enlazar tus datos con otros para proveer información contextual
  • He realizado las nuevas capturas a la web. He cambiado el nombre de algunas de las clasificaciones ya que habían cambiado.
  • En España, ha sido red.es el que ha creado el proyecto Aporta, cuyo objetivo principal es crear condiciones para que se reutilice la información del sector público. Por ello en 2010 se presentó el catálogo de información pública datos.gob.es de carácter nacional que sirve para organizar y gestionar el catálogo de información del sector público.
  • Qué es FIWARE
    FIWARE es una plataforma creada a instancias de la Comisión Europea y las principales empresas TIC del continente para la creación y despliegue de servicios y aplicaciones en Internet. Está ubicada en la nube y quiere ser una alternativa abierta para los desarrolladores y usuarios de los servicios en Internet.
    El objetivo esencial de FIWARE es ayudar al desarrollo e implantación de nuevos servicios, proporcionando un conjunto de APIs (Interfaces abiertas de programación) para el desarrollo rápido de aplicaciones en numerosos sectores, facilitando la reutilización e introduciendo estándares. Las especificaciones de las APIs ofrecidas por los componentes de esta plataforma son abiertas y completamente libres de royalties. Se caracteriza por ser una tecnología actualmente operativa y accesible para pruebas, que cuenta con información facilitada por ciudades y otras entidades (opendata).
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Supongo que en estos datos habrá que actualizados ¿?
  • Al estar como datos abiertos los desarrolladores pueden incluir la información de parkings de bicis en sus aplicaciones y unirlas en aplicaciones de rutas de bici por ejemplo.

×