Ejecutivo de Educación y Capacitación en Instituto Nacional de Fomento Cooperativo
13 de Jul de 2015•0 recomendaciones•1,184 vistas
1 de 62
Redes Sociales para Empresas Cooperativas
13 de Jul de 2015•0 recomendaciones•1,184 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
Presentación del Curso Redes Sociales para Empresas Cooperativas como medio de Marketing Digital dirigido a pequeños y medianos empresarios del Movimiento Cooperativo de Costa Rica.
2. Objetivo
Enseñar estrategias que
permitan a los asociados
usar las redes sociales en
específico el Facebook a
favor de sus empresas
cooperativas como un
medio de comunicación,
promoción y marketing.
3. ¿Qué es una Red Social?
“Son sitios web que ofrecen servicios y
funcionalidades de comunicación diversos para
mantener en contacto a los usuarios de la red.
Se basan en un software especial que integra
numerosas funciones individuales: blogs, wikis,
foros, chat, mensajería, etc. en una misma
interfaz y que proporciona la conectividad entre
los diversos usuarios de la red.”
4. • Se trata de la red social más popular en la actualidad con más
de mil millones de usuarios.
• Las redes sociales son consideradas el nuevo medio de
comunicación masiva, periodistas, publicistas y empresarios lo
consideran un punto estratégico para interactuar.
• Facebook al ser la más popular saca amplia ventaja para
cualquier empresa que se publicite con respecto a otras redes
sociales.
5. ¿Pero funciona Facebook en Costa Rica?
• Las estadísticas muestran
que hay más de 1 millón de
ticos usa Facebook.
6. Las marcas y empresas están ahí
• Las marcas más reconocidas dejaron de
establecer estrategias de publicidad basadas
en medios de comunicación tradicionales para
optar por los medios digitales.
7. “Facebook nació con el
objetivo de dar a la gente el
poder para compartir y
hacer del mundo un lugar
más abierto y conectado.”
Mark Zuckerberg, CEO de
Facebook
9. TIPS
a tener en cuenta a la hora de
promocionar una página de Facebook
para nuestra empresa.
11. Los videos en internet
• Con algunos recursos es posible crear un
video llamativo que no solo dé a conocer
tu evento sino que también aumente las
posibilidades que sea compartido entre
amigos. Los videos más populares de
internet se les conoce como videos
virales, pero requieren de creatividad e
ingenio.
12. Video reflexivo
Se trata de un video que
promociona indirectamente la
marca que estamos impulsando,
pues nos deja un mensaje
positivo sobre algún aspecto de
la vida y de forma subliminal te
sugiere que la marca te ayuda a
lograr esa emoción.
McDonald’s: Cuenta conmigo
14. Video de Impacto
• Sale de lo común se trata de un video que
rompe los esquemas de lo que todo el
mundo suele hacer y combina originalidad y
gracia, gana relevancia si se combina con un
icono del momento.
Will It Blend?
15. Video de Impacto
• La empresa Volvo hizo una
prueba de estabilidad y
precisión que tiene la
dirección de sus nuevos
camiones. El resultado pudo
ser un aburrido test como
los de siempre pero lo
hicieron distinto.
The Epic Slpit
16. Video Opinión de la gente sobre mí
Este video refleja la opinión de
nuestros clientes con respecto a
nuestra empresa. Suele ser positivo
que la gente pueda conocer las
experiencias previas de otros con
respecto a nosotros.
Hay varias formas de crear este tipo
de videos.
Teatro Urbano: Made in Tikicia
18. Video Informativo
Se trata de un video que ofrece al
usuario una información provechosa
relacionada con el producto o
servicio que da nuestra empresa.
Desde una recomendación, un
grupo de datos curiosos o incluso
consejos prácticos serán muy bien
recibidos por los usuarios de
Facebook.
Galaxy Gear Review Papas fritas ultra rápidas
19. Consejos para hacer un video
• Escriba su idea (Use un
formato tipo guion)
• No los haga muy extensos
(menos de 3 minutos)
• Súbalo a sitios web como
YouTube o Vimeo.
• Utilice las funciones de
compartir el video entre sus
fans en YouTube.
22. Mensajes en imágenes
Una buena imagen con un buen mensaje
que impulse a los usuarios a darle me
gusta y sea congruente con nuestra
empresa nos ayudará mucho en la
promoción de la misma.
Se pueden tomar fotografías originales y
crear nuestros propios mensajes o
podemos aprovechar mensajes de otros
sitios para colgar en nuestra página
28. Dar algo a cambio de Me Gusta
Nada motiva más a la gente más que la
oportunidad de ganar algo gratis. Los
concursos proporcionan una forma rápida
de generar interés, sobre todo si tienes los
premios correctos.
Para empezar, escribe las bases del
concurso, cómo participar y la descripción
del premio así como la mecánica de
participación.
29. Dar algo a cambio de Me Gusta
La revista Ejercicio y Salud por ejemplo
acude a los eventos de atletismo del país y
toma fotografías de los participantes. Les
da un afiche con su dirección de Facebook
y les indica que estarán subiendo la
fotografía ahí.
Personas como Elizabeth Lugo le dan Me
Gusta a la página, se etiqueten en la
fotografía y sus amigos además de ver la
foto conocen tu marca.
31. Dale “Me gusta” para ganar
• Es la forma más sencilla
de armar concursos: Se
selecciona un premio
(físico o virtual), se crea
una publicación con una
foto o imagen
relacionada, se define
una fecha límite y se
pide darle “Me gusta” a
la fanpage para
participar del sorteo.
32. Comenta para ganar
• Aquí la idea es el feedback,
conseguir opiniones,
recomendaciones, sugerencias
y más ideas que los clientes
potenciales (fans) podrían
brindar, previamente
motivados, para enriquecer la
marca. La mecánica es similar:
Seleccionar un premio, hacer
una pregunta y darle a conocer
al público que con sólo
contestarla ya se entrará a
participar en el concurso.
Restará elegir al ganador
aleatoriamente.
33. Resuelve para ganar
• Un caso especial del “comenta
para ganar” solo que aquí no es
aleatoria la selección del ganador
sino que, entre quienes
responden correctamente a la
pregunta cerrada hecha en la
publicación, se elige por orden
cronológico a los ganadores. Por
supuesto, se consigue más si la
pregunta está relacionada con el
campo de acción del negocio
pues así habrá más fans con
conocimiento e interés por
responder.
34. Sube una foto para ganar
• Para aumentar las
interacciones de la página de
Facebook con sus fans, es
posible armar concursos que
incluyan como requisito su
aporte, por ejemplo, en forma
de material fotográfico. Un
buen ejemplo es el de una
empresa de cine que suele
hacer concursos en el que
regala tickets de cine por
tomarse una foto con las
imágenes promocionales de
cartón en sus instalaciones
físicas y compartirla en
Facebook.
35. Ponle un título a la imagen para ganar
• Una imagen curiosa y viral es la
clave para que surja efecto este
tipo de concurso en el que se
pide a los usuarios agregar en
los comentarios un título
ingenioso para la imagen
publicada a cambio de entrar a
participar en el sorteo de un
premio, en especial, un
producto en lanzamiento. La
idea es aprovechar las
respuestas ingeniosas
combinadas con la viralidad de
las imágenes, mucho mejor si
están relacionadas con la marca,
para promover implícitamente
el lanzamiento del producto.
39. Responder comentarios de la gente
• Sea un comentario positivo o negativo de la
empresa, nunca se quede sin responderle a sus
usuarios.
• Aunque se sienta tentado de borrar comentarios
negativos en su página de fans en Facebook,
procure no hacerlo, pues no hará sino dar más
alas a las críticas. Las dos palabras más
importantes en esta red social son “lo siento”. Por
lo tanto, discúlpese, solucione el problema y
convierta al crítico en un fan.
• No ignore a los usuarios que se toman la molestia
de escribir comentarios positivos sobre su
empresa y agradézcales sus aportaciones
42. Existen los Trolls
• Usuarios que no
buscan una respuesta
certera y que no
dejan comentarios
para aplacar sus
dudas, sino que
simplemente se
dedican a insultar y a
enviar mensajes de
mal gusto, de manera
anónima e
injustificada.
50. Eventos en Facebook
• Son una gran forma de dar a conocer los
eventos que impulse tu empresa
cooperativa. Con ellos podemos invitar a un
amplio número de personas de las
actividades que planeamos e incluso estas
personas pueden compartir la página del
evento para darla a conocer entre sus
amigos.
52. • Las preguntas son la mejor manera de generar
comentarios por parte de los usuarios. Además, con
ellas demostrará que está realmente interesado en la
comunidad.
Pregunte, pregunte y pregunte
54. Hable simple evite lo complicado
El lenguaje simple y
familiar hará que su
empresa sea vista como
un amigo más. No utilice
complicadas frases para
expresarse, pues eso solo
volverá a su empresa
aburrida y monótona.
59. Las aplicaciones de Facebook
• Las aplicaciones de
Facebook abren muchas
posibilidades y nos
ayudaran a realizar tareas
como programar nuestras
publicaciones, vincular
nuestras cuentas sociales,
crear formularios de
información entre otras
diversas tareas.
60. Algunas que pueden ser útiles
https://www.facebook.com/appcenter/category/allcategories/?platform=allplatforms