2. Santa Beatriz, Lima- Perú
Señores:
Unión Bíblica del Perú
Atención
Sr. Juan Pérez
Pte.
Propuesta de
Plan Estratégico
de Redes Sociales
y Comunicaciones
3. 1. Introduccion
La empresa consultora Social Media & Comunicaciones le presenta
a continuación su Propuesta de un Plan Estratégico de Redes So-
ciales y Comunicaciones.
¿Qué son las Redes Sociales y cuál es su importancia?
Las redes sociales son las páginas de internet, como Facebook y
Twitter, que millones de personas en el mundo ─8 millones y me-
dio en el Perú─ usan a diario para comunicarse y compartir infor-
mación. Y este uso intensivo las ha convertido en un lugar estraté-
gico para que las empresas, productos o servicios se den a conocer
y alcancen notoriedad. No estar en las redes sociales es perder la
mejor oportunidad que tenemos actualmente para acercarnos a
nuestro público. Y lo más probable es que su competencia ya esté
allí o esté haciendo planes para estar.
¿Entonces es suficiente con abrir un Facebook y poner
algunos mensajes?
Definitivamente no. Entrar de forma “casera” a las redes sociales
es la razón por la que muchas empresas y negocios fracasan día a
día y no llegan adecuadamente a su audiencia. Sin un Plan Estraté-
gico adecuado lo más probable es que sólo perdamos el tiempo.
¿En qué consiste un Plan Estratégico de Redes Sociales y
Comunicaciones?
Se trata de una Plan Personalizado, de acuerdo a sus necesidades,
que le ayuda a saber qué hacer en cada paso que dará como orga-
nización en las redes sociales. Social Media & Comunicaciones
prepara, desarrolla e implementa este Plan Estratégico para su or-
ganización.
4. 2. Ventajas
Aquí le damos 20 razones por las que su organización necesita
entrar a las redes sociales:
1. El acceso a las redes sociales es abierto, gratuito y universal
2. Comparado con los medios tradicionales, hacer publicidad en
redes sociales es muy económico
3. Abre oportunidades de dar a conocer tu empresa a nivel global.
Salir al mundo
4. Le permite estar donde sus clientes están
5. Moderniza la imagen de su marca al usar nuevas tecnologías de
comunicación
6. Le da ventajas sobre su competencia o lo pone al mismo nivel,
aun si es grande
7. Puede saber instantáneamente lo que opinan las personas so-
bre su empresa y productos
8. Mejora el acceso a información de tendencias en los gustos y
preferencias de los consumidores
9. Disminuye los costos de atención al cliente
10. Facilita la construcción de nuevas relaciones con potenciales
clientes
11. Le permite recopilar información personal de los clientes para
planificar ventas personalizadas
12. Al estar más conectado y cercano con sus clientes, mejoran los
niveles de fidelización de éste
13. Le otorga la posibilidad de defender su marca frente a críticas
infundadas y mal intencionadas
14. Aumenta la probabilidad de masificar su marca llegando a miles
de personas a la vez
15. Promueve el aumento de las ventas
16. Le otorga una plataforma de difusión de los beneficios y labores
de su compañía
17. Desarrollar el marketing viral o “boca a oreja”
18. Aumenta el tráfico hacia su página web y tienda
19. Mejora el rendimiento de los colaboradores de su organización
20. Con capacitación se puede llegar a manejar fácilmente las cam-
pañas de marketing por redes sociales
5. 3. Etapas
A continuación enumeramos las etapas del Plan Estratégico de Social Media & Co-
municaciones las cuales pueden ser secuenciales o independientes a su elección:
Haremos un diagnóstico detallado de su presen-
cia on-line actual a fin de que tenga una idea
Evaluación
Preliminar
clara de su status virtual:
1 Productos-servicios, identidad-imagen, reputación,
presencia on line, recursos internos, uso de redes,
tiempo, competencia
En base a la Evaluación Preliminar elaboraremos
Planificación
un Plan Estratégico de Redes Sociales y Comuni-
Estrategias
caciones que se ajuste a sus necesidades:
2
Eje del Mensaje, tono de la comunicación, ideas clave,
línea editorial, contenidos, actividades, periodicidad,
responsables
Ejecutaremos la aplicación detallada del Plan
Implementación
Calendarización
Estratégico velando por su comprensión e im-
pulso de parte de todos los colaboradores de su
3 organización:
Inducción interna, preparación de páginas, lanzamiento,
transferencia-mantenimiento
Analizaremos el desarrollo concreto de la ejecu-
ción del Plan a fin de recopilar toda la informa-
Evaluación
Reajustes
4 ción útil, medir los avances y de determinar los
ajustes necesarios:
Contenido, comunidad, influencia, post, interacciones,
sentimiento, conversión, productos sugeridos,
deducidos, crisis, ventas, horarios top
6. 4. Responsabilidades
Responsabilidades que se asumirán para el Plan Estratégico:
SM&C se hace 1. Del desarrollo e implementación de cada etapa
responsable 2. De la elaboración del Plan de Contenidos y defini-
ción de responsables
3. Del cumplimiento de la calendarización
4. De la búsqueda en todo momento de la genera-
ción de beneficios para su organización
SM&C no se 1. De la falta de capacitación completa de los cola-
hace boradores debido a su ausencia en los Talleres
2. De los cambios en la calendarización debido al
responsable
incumplimiento en la entrega de la información
acordada
3. Ausencia de publicación de contenidos debido a
fallas técnicas o períodos de mantenimiento en
internet
Su organización 1. Mantener el contacto frecuente con SM&C du-
se compromete rante la ejecución del Plan
2. Entregar oportunamente la información requeri-
da para las actualizaciones
3. Brindar rápidamente la información coyuntural
que soliciten los clientes
Tiempos
1. Evaluación Preliminar
(Según calendario de visitas y entrega de infor- 1-2 SEMANAS
mación)
2. Planificación Estrategias
(Según calendario de entregas y aprobación de 1-2 SEMANAS
propuestas)
3. Implementación / Calendarización
1-2 MESES
(Según rol de talleres y desarrollo de actividades)
4. Evaluación / Reajustes
Mensual/Bimensual
(En función a las necesidades de la organización)
7. 5. Inversion
Queremos facilitarle su ingreso a las Redes Sociales. Por eso le
ofrecemos un costo razonable para su organización y donde
usted establece las etapas a desarrollarse
1. Evaluación Preliminar S/. 250.00
2. Planificación Estrategias S/. 400.00
3. Implementación / Calendarización:
a. Por tercerización S/. 550.001
b. Por transferencia S/. 2500.00
4. Evaluación / Reajustes S/. 250.001
5. Paquete Completo (Incluye Evaluación Preliminar,
Planificación-Estrategias, implementación-
Calendarización por tercerización y Evaluación-
reajustes por dos meses) S/. 1500.00
* Los precios no incluyen IGV
1 Costo Mensual