SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Mollo Delgado
Educadora Diferencial
2006
Un trabajo de años, realizado pensando en esos pequeños y pequeñas
que han hecho mi profesión algo mucho más que una vocación.
Con cariño a mis hijas y a mi madre que desde el cielo me acompaña.
C.arolina Mollo D.
Educadora Diferencial
Rancagua, 2006.
Creado por CMD/2006
Indice
Portada…………………………………………………………………………………..………. 0
Indice……………………………………………………………................................... 1
Presentación ………………………………………………………………………. 2
Fonografema A ………………………………………………………….…. 3
Fonografema O …………………………………………………………….… 8
Fonografema E . …………………………………………………….. ..… 14
Fonografema I .……………………………………………………….…… 20
Fonografema U. ……………….…………………………………..…….. 26
Trabajando con vocales………………………………..……… 31
Evaluación de vocales ……………………………………..…… 38
Fonografema M. ………………………………………………………….… 44
Fonografema L . ………………………………………………………….… 51
Trabajando con M y L…………………………………………..… 58
Fonografema S . …………………………………………………..…….… 62
Fonografema P . …………………………………………………..…….… 70
Trabajando con M, L, S, P ….………………………..….. 76
Fonografema T . ……………………………………….…………..…..…… 84
Fonografema N . ……………………………………….………………...… 95
Fonografema D . ………………………………………………………...… 105
Fonografema F . ………….………………………………………………… 113
Fonografema C. …………………………………………………….……… 122
Fonografema Q. …………………………………..…………… 132
Fonografema Ch.…………….………………………………..…… 140
Fonografema R INICIAL……….……………………….… 149
Fonografema R SUAVE………………………………… 158
Fonografema RR ……………………………………….………… 161
Fonografema B . ……………………………………….……… 167
Fonografema V …………………………………………………. 177
Fonografema H. ………………………………………………… 186
Fonografema K. ………………………………………………… 194
Fonografema J. ………………………………………………… 200
Fonografema Ce Ci …..…………………………………… 209
Fonografema G.(a, o, u) …………………….……… 215
Fonografema G (gue, gui) ……….……………… 222
Fonografema Ge, gi………………………………………… 227
Fonografema Ñ. ………………………………………………… 232
Fonografema Ll………………………………………………… 241
Fonografema Y . ……………………………………………… 250
Fonografema Z. ………………………………………………… 259
Fonografena W ……………………………………………….. 269
Fonografema X …………………………………………………….. 276
Grafía Letras Mayúscula y Minúscula 288
Creado por CMD/2005-2006
ángel
ángel
Pinta las letras
Pinta el árbol y pega letras a en su interior
Pinta lo que comienza con a
CMD/2005
Pinta el ángel y remarca todas las
letras a
a a a a a a a a a
a a a a a a a a a
a a a a a a a a a
Encierra todas las letras A a
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos en
esta materia, que hoy en día se
aplican masivamente, con variados
resultados. Aunque es un método
no conocido aún, su autora es
Alicia González.
CMD/2005
Remarca las letras a a Une los iguales
Aaa
aAa
Aaa
AAa
AaA
AAA
aAA
aAA
AAA
aAa
AAa
AaA
Aaa
Aaa
A a A a A
a A a A a
A a A a a
A a A a a
A a A a a
CMD/2005
Cuenta las diferentes A a
I O A E I I O E A U I i o o e
a u i i i o e u p I i i I o I O
A E I I O E A U I i o o e a u
i i i o e u p I i i I o O A E I I
O E A U I i o o e a u i i i o
O o i i a e u o I I o O A
E I A E I O O o i i a e u o
I I o O A E I A E I O
O o i i a e u o I I o O A
A = ___ a = ____ A = ___ a =___
CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
oso
oso
Creado por CMD/2005
Pinta las letras
Pinta el oso y pega letras o en su interior
oso oso
Pinta lo que comienza con o
Creado por CMD/2005
Pinta la oveja y remarca todas las
letras o.
o o o o o o o o o
o o o o o o o o o
o o o o o o o o o
o o o o o o o o o
o o o o o o o o o
Encierra todas las letras O o
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos
en esta materia, que hoy en día
se aplican masivamente, con
variados resultados. Aunque es
un método no conocido aún, su
autora es Alicia González. Otros
métodos son tan buenos como
este pero son descontetualizados.
Creado por CMD/2005
Remarca las letras Oo
Oo Oo Oo Oo
Oo Oo Oo Oo
Oo Oo Oo Oo
Oo Oo Oo Oo
Oo Oo Oo Oo
Oo Oo Oo Oo
Oo Oo Oo Oo
Une los iguales
aoo
ao
ooa
aa
Ao
Oa
oo
aoa
oao
Ao
ao
aoo
aoa
ooa
aa
Oa
oao
oo
Creado por CMD/2005
I O A E I I O E A U I i o
o e a u i i i o e u p I i i
I o I O A E I I O E A U I
i o o e a u i i i o e u p I
i i I o O A E I I O E A U I
i o o e a u i i i o
Cuenta las diferentes o O
O = ___ o= ____ O= ___ o=___
O o i i a e u o I I
o O A E I A E I
O O o i i a e u o I
I o O A E I A E
I O O o i i a e u o
I I o O A o a u o a
Creado por CMD/2005
Lee y transcribe
Ao ______ ________ _________
Oa ______ ________ _________
ao ______ ________ _________
oa ______ ________ _________
Aoo ______ ________ _________
Oaa ______ ________ _________
Aoa ______ ________ _________
Ooa ______ ________ _________
aoa ______ ________ _________
oao ______ ________ _________
aao ______ ________ _________
ooa ______ ________ _________
Dibuja algo que comience con
A O
a O
Creado por CMD/2005-2006
elefante
elefante
Pinta las letras
Pinta el elefante y pega letras Ee en su interior
elefante elefante
Pinta lo que comienza con e
CMD/2005
Pinta el enano y remarca todas las
letras a
e e e e e e e e e e
e e e e e e e e e e
e e e e e e e e e e
e e e e e e e e e e
Encierra todas las letras Ee
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos en
esta materia, que hoy en día se
aplican masivamente, con variados
resultados. Aunque es un método
no conocido aún, su autora es
Alicia González. Este método debe
ser usado desde un principio …
CMD/2005
Une los iguales
Remarca las letras Ee Eao
Aoe
Oae
Eea
Aee
Oee
aoe
oea
eao
oae
eoa
Aee
eoa
Oee
Eao
oae
eao
oea
aoe
Aoe
Eea
Oae
Ee Ee Ee Ee Ee
Ee Ee Ee Ee Ee
Ee Ee Ee Ee Ee
Ee Ee Ee Ee Ee
Ee Ee Ee Ee Ee
Ee Ee Ee Ee Ee
Ee Ee Ee Ee Ee
CMD/2005
Cuenta las diferentes Ee
I O A E I I O E A U I i o o e a u
i i i o e u p I i i I o I O A E I I O
E A U I i o o e a u i i i o e u p I
i i I o O A E I I O E A U I i o o e
a u i i i o
O o i i a e u o I I o O
A E I A E I O O o i i a
e u o I I o O A E I A E
I O O o i i a e
E = ___ e = ____ E = ___ e =___
CMD/2005
Lee y transcribe
Aoe _Aeo_ _______ _______
Oee _______ _______ _______
Eoa _______ _______ _______
aoo _______ _______ _______
oaa _______ _______ _______
aoe _______ _______ _______
eeo _______ _______ _______
ooe_______ _______ _______
oea_______ ______ _______
eao_______ _______ _______
eea_______ _______ _______
aae_______ _______ _______
Dibuja algo que comience con
A O
a E
e o
CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
iguana
iguana
1. Pinta las letras
Creado por CMD/2005
Pinta el iglú y pega letras I i en cada cubito.
iglú iglú
2. Pinta lo que comienza con i
3. Pinta el indio y remarca todas las letras i
i i i i i i i i i i
i i i i i i i i i i
i i i i i i i i i i
4. Remarca las letras i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
I i I i I i I i I i
Creado por CMD/2005
Une los iguales
Creado por CMD/2005
Aio eai
Ioe Oia
Iao oai
Eoi Iao
Iao iao
Oia Aio
Eai Eoi
Aoi Ioe
iao Eai
oai oia
oia Aoi
Une según la letra inicial
i
a e
o
Creado por CMD/2005
Encierra las letras I i
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos en
esta materia, que hoy en día se
aplican masivamente, con variados
resultados. Aunque es un método
no conocido aún, su autora es
Alicia González. Idealmente se
debe usar al inicio del proceso de…
6. Dictado
1._________
2._________
3._________
4.. _________
5._________
6. _________
7. _________
8._________
9. _________
10. _________
7 . Cuenta las diferentes Ii
I O A E I I O E A U I i o o e a
u i i i o e u p I i i I o I O A E I I
O E A U I i o o e a u i i i o e u
p I i i I o O A E I I O E A U I i o
o e a u i i i o
O o i i a e u o I I o O A E I
A E I O O o i i a e u o I o O
A E I A E I O O o i i a e
u o I I o O A
I = ___ i = ____ I = _____ i = ____
Creado por CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
uslero
uslero
1. Pinta las letras
Pinta las uvas y pega letras Uu en su
interior.
uva uva
2. Pinta lo que comienza con u
3. Pinta el uslero y remarca todas las letras
u
u u u u u u u u u u u
u u u u u u u u u u u
u u u u u u u u u u u
u u u u u u u u u u u
u u u u u u u u u u u
u u u u u u u u u u u
4. Remarca las letras u
U U U U U
U U U U U
U U U U U
U U U U U
U U U U U
U U U U U
U U U U U
U U U U U
U U U U U
5. Encierra las letras U u
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos en
esta materia, que hoy en día se
aplican masivamente, con variados
resultados. Aunque es un método
no conocido aún, su autora es
Alicia González. Últimos estudios
demuestran su eficacia…
6. Dictado
1._________
2._________
3._________
4.. _________
5._________
6. _________
7. _________
8._________
9. _________
10. _________
A U I i o o e a u i i i
o e u p I i i I o I O A E
I I O E A U I i o o e a
u i i i o e u p I I o O A
E I I O E A U I i o o e
a u i i i o
7 . Cuenta las diferentes Uu
U = ___ u = ____ U = ___ u=___
U o i i a e u o I U o
O A E I A E U U
O o i i a e u o I I o
U A E U A E I O
O o i i a e u o I I o
Coloca la vocal inicial de cada palabra Une los dibujos que sus palabras tiene el mismo sonido
inicial. Escribe la vocal en la línea que se indica.
A a O o E e
A a O o E e
A a O o E e
A a O o E e
A a O o E e
. .
. .
I i U u I u
I i U u I u
I i U u I u
I i U u I u
I i U u I u
……………………………………………
……………………………………………
A a A a A a
A a A a A a
A a A a A a
A a A a A a
A a A a A a
A a A a A a
. .
. …
.E e E e E e e
E e E e E e e
E e E e E e e
E e E e E e e
E e E e E e e
E e E e E e e
……………………………………………
……………………………………………
O o O o O o
O o O o O o
O o O o O o
O o O o O o
O o O o O o
O o O o O o
. .
. .
I i I i I i I
I i I i I i I
I i I i I i I
I i I i I i I
I i I i I i I
I i I i I i I
……………………………………………
……………………………………………
U u U u U u
U u U u U u
U u U u U u
U u U u U u
U u U u U u
U u U u U u
. .
. .
Une las vocales imprentas con su vocal manuscrita
A I
I e
O U
U o
E A
a a
u i
o u
e E
i O
Marca las vocales en las palabras
OOOOOO OOOOO
OOOOOO OOO
OOOOOO OOOOOO
OOOOOOOO OOO
OOOOOOO OOOO
OOOO OOOO
Escribe las vocales en las siguientes palabras
__mp__ll__t__
_____t___
m___m___
p___s___
m___l___n___
p___p___
r__n__c__r__nt__
h__p__p__t__m__
m___nz___n___
l___m___n
r___l___j
m___ñ___c___
CMD/2005-2006
Evaluacion de vocales
NOMBRE:
CURSO: ___________
FECHA: ___________
NIVEL DE LOGRO POR ITEM
Item L PL NL
Sonido Inicial
Sonido Final
Lectura de vocales 1
Lectura de vocales 2 o más.
Lectura de vocal + sonido inicial
Escritura de vocales
Identificar vocales y contar
Identificar vocales en palabras escritas
Identificar vocales en palabras (oral)
Letra inicial
Dictado de vocales 1
Dictado de vocales 2 o más
Lee y une los iguales
Uio
ue
Iau
Uoi
Iuo
Oia
ai
Aoi
uao
Iue
oiu
eai
oai
Eai
eai
Oia
oai
Iau
uao
Uio
Uoi
Iue
Eai
oiu
Aoi
ue
ai
Iuo
Creado por CMD/2005
Colorea según sonido inicial Encierra las vocales que tiene cada palabra:
a o e i u
a o e i u
a o e i u
a o e i u
a o e i u
a o e i u
a o e i u
Creado por CMD/2005
Lee estas letras y dibuja objetos que lleven el mismo
sonido inicial:
A a Oo Ee
Ii Uu
Marca las vocales en las siguientes palabras
Pelota mamá Paupérrimo
Antonia Pepe Abecedario
Lee estas letras y dibuja objetos que lleven el mismo
sonido final
A a Oo Ee
Ii Uu
Une cada dibujo con su palabra
estrella
uvas
auto
iglesia
olla
Creado por CMD/2005
Dictado de vocales:
Escribe la vocal con que comienza el nombre de
cada dibujo.
___ ___ ___
___ ___ ___
___ ___ ___
___ ___ ___
___ ___ ___
1. ____________
2. ____________
3. ____________
4. ____________
5. ____________
6. ____________
7. ____________
8. ____________
9. ____________
10. ____________
Creado por CMD/2005
Cuenta las vocales
I O A E I I O E A U I i o o e
a u i i i o e u p I i i I o I O
A E I I O E A U I i o o e a u
i i i o e u p I i i I o O E I I O
E A U I i o o e a u i i i o
O o i i a e u o I I o O
A E I A E I O O o i
i a e u o I I o O A
E I A E I O O o i i
a e u o I I o O A o a
A: _____ a: ______ O: _____ o: ______ E: _____ e: ______ I: _____ i: ______ U: _____ u: _____
A: ___ a: ___ O: ___ o: ___ E: ___ e: ___ I: ___ i: ___ U: ___ u: ____
Creado por CMD/2005
CMD/2005-2006
Creado por CMD/2005-2006
mamá
mamá
Pinta las letras m
m
Pinta la manzana y pega 10 letras m M
manzana manzana
Remarca las letras M m
m m m m m m
m m m m m m
m m m m m m
m m m m m m
m m m m m m
M M M M M
M M M M M
M M M M M
M M M M M
M M M M M
CMD. E. Diferencial 2005
Forma la sílaba, leéla , cópiala
m a = ma - ma - ma _____ _____
m o = mo - mo - mo _____ ____
m e = me - me - me _____ ____
m i = mi - mi - mi _____ _____
m u = mu - mu - mu _____ ____
Haz un dibujo que comience con:
ma mu mo
me mi ma
Remarca las sílabas
ma me mi mo mu
ma me mi mo mu
ma me mi mo mu
ma me mi mo mu
ma me mi mo mu
Ma Me Mi Mo Mu
Ma Me Mi Mo Mu
Ma Me Mi Mo Mu
Ma Me Mi Mo Mu
Ma Me Mi Mo Mu
CMD. E. Diferencial 2005
3. Pinta lo que comienza con m y coloca la sílaba inicial Marca las letras M m en el siguiente texto
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos en
esta materia, que hoy en día se
aplican masivamente, con variados
resultados.
El sistema mencionado presenta,
sobre la base de resultados
históricos que rayan en lo increíble,
avances, soluciones concretas y
CMD. E. Diferencial 2005
En las siguientes palabras identifica y encierra las
sílabas ma, mo, me, mi y mu.
camino suma mono
cama remo micro
amigos musculoso salame
Marca sílabas ma – mo - me – mi – mu
El sistema se adapta a niños,
adolescentes y adultos con inteligencia
normal y ha sido probado
especialmente en el sistema de
enseñanza formal en más de 6000
alumnos, incluyendo en esa cifra, al
menos un 30% de niños repitentes y
disléxicos, a lo largo de más de
setenta años. Por lo tanto, es un
sistema amplia y exitosamente
probado, apto para demostrarse y que
no requiere probarse, en razón de su
consistente estadística. Sólo su autora,
tiene un récord personal de más de
3.300 alumnos capacitados que
aprendieron a leer y escribir con su
sistema. Por lo mismo, no representa
la propuesta de un modelo
experimental.
CMD. E. Diferencial 2005
Identifica y en cierra el dibujo que corresponde a cada
palabra.
mamá
ama
Ema
Memo
Une las palabras iguales:
Memo me
Mimí mami
mami Ema
mima mima
Ema Mimí
me Memo
CMD. E. Diferencial 2005
Lee las sílabas, transcríbelas, copia y recórtala
Ma _Ma__ ______ ______
Mo ______ ______ ______
Me ______ ______ ______
Mu ______ ______ ______
Mi ______ ______ ______
ma ______ ______ ______
mi _mi ______ ______
mo ______ ______ ______
mu ______ ______ ______
me ______ ______ ______
Lee, transcribe y copia
Memo Memo ______ ______
mamá ______ ______ ______
mimo mimo_ ______ ______
Mimí ______ ______ ______
Ema ______ ______ ______
Omo ______ ______ ______
amo amo__ ______ ______
ama ______ ______ ______
mima ______ ______ ______
mío ______ ______ ______
CMD. E. Diferencial 2005
Creado por CMD/2005-2006
león
león
CMD/EDI 2005
Pinta
Recorta y pega letras l dentro del lápiz
lápiz lápiz
Remarca las l
l l l l l l l l l l l
l l l l l l l l l l l
l l l l l l l l l l l
l l l l l l l l l l l
L L L L L L L L
L L L L L L L L
L L L L L L L L
L L L L L L L L
L L L L L L L L
L L L L L L L L
CMD/EDI 2005
Une y forma la sílaba
a_________
o_________
l i_________
u_________
e__________
Pinta el león, luego recorta y pega sílabas
la – le – li - lo – lu dentro del león
león - león
Remarca las sílabas
la le li lo lu lo le la
la le li lo lu lo le la
la le li lo lu lo le la
la le li lo lu lo le la
la le li lo lu lo le la
la le li lo lu lo le la
La Le Li Lo Lu La
La Le Li Lo Lu La
La Le Li Lo Lu La
La Le Li Lo Lu La
La Le Li Lo Lu La
CMD/EDI 2005
Pinta lo que comienza con :
la – le – li - lo – lu
Coloca la sílaba de cada dibujo que
pintaste.
Lee, transcribe y copia:
Li la
Le lu
Lo li
lo La
le Lu
Dibuja con:
la lo lu
le li la
CMD/EDI 2005
Marca las letras l en el siguiente texto
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos en
esta materia, que hoy en día se
aplican masivamente, con variados
resultados.
El sistema mencionado presenta,
sobre la base de resultados
históricos que rayan en lo increíble,
avances, soluciones concretas y …
Marca sílabas la – lo - le – li – lu
El sistema se adapta a niños,
adolescentes y adultos con inteligencia
normal y ha sido probado
especialmente en el sistema de
enseñanza formal en más de 6000
alumnos, incluyendo en esa cifra, al
menos un 30% de niños repitentes y
disléxicos, a lo largo de más de setenta
años. Por lo tanto, es un sistema
amplia y exitosamente probado, apto
para demostrarse y que no requiere
probarse, en razón de su consistente
estadística. Sólo su autora, tiene un
récord personal de más de 3.300
alumnos capacitados que aprendieron
a leer y escribir con su sistema. Por lo
mismo, no representa la propuesta de
un modelo experimental.
Su autora, recibió su título de Profesora
General Básica en 1924, de la Escuela.
CMD/EDI 2005
Lee y une las palabras con su dibujo.
ola ele
lola Lilí
Leila ula-ula
ala lolo
lila Lalo
Lee, transcribe y copia.
ola ola ______ ______
lola ______ ______ ______
Lulú Lulú ______ _____
lolo ______ ______ ______
lío ______ ______ ______
lee ______ ______ _______
CMD/EDI 2005
Lee, copia y dibuja
Lola lee
Lola lee.
Lulú y Leo.
La ola .
Leo lee ,el y el .
Leila a los .
El lolo y la Lola.
Leamos, transcribe y copia
malo malo__ ______ ______
mula ______ ______ ______
lema ______ ______ ______
loma _loma_ ______ ______
malula ______ ______ ______
Mili ______ ______ ______
lame ______ ______ ______
luma ______ ______ ______
miel ______ ______ ______
mal ______ ______ ______
Lee y une la palabra con el dibujo.
mula lame
loma mil
lima muela
miel muele
ola lima
CMD. E. Diferencial 2005
Encierra las palabras que corresponde a cada
dibujo:
loma lema lima
luma mula loma
mula muele muela
ola ala ele
mil muela miel
el lee ele
Dibuja:
mamá mula Miel
loma muela Memo
ama ala ola
lee lola lima
CMD. E. Diferencial 2005
Formemos palabras con las siguientes letras y
sílabas, pégalas en tu cuaderno:
ma ma ma ma mi mi mi mi
me me me me mu mu mu mu
mo mo mo mo la la la la
le le le le li li li li
a a a a e e e e
i i i i o o o o
u u u u a a a a
ma ma ma ma mi mi mi mi
me me me me mu mu mu mu
mo mo mo mo la la la la
le le le le li li li li
a a a a e e e e
i i i i o o o o
u u u u a a a a
Lee, transcribe y dibuja
La mamá lee
La mamá lee
El lame la miel
______________________________
Memo ama a Mimí
CMD. E. Diferencial 2005
Leo lee mamá en el .
Mili lima el .
El ula-ula .
Mimí muele las .
Lulú y Lalo leen.
El lame la
CMD. E. Diferencial 2005
Creado por CMD/2005-2006
sapo
sapo
Dife
Pinta las letras S s
Pinta el sol pega 10 letras s S
rencial 2005
sol sol
Remarca las letras s S
S S S S S S S
S S S S S S S
S S S S S S S
S S S S S S S
s s s s s s s s s
s s s s s s s s s
s s s s s s s s s
s s s s s s s s s
s s s s s s s s s
s s s s s s s s s
s s s s s s s s s
C.Mollo D. E.
Forma la sílaba, léela , copiala
a sa
o so
s i si
e se
u su
sa ________ ________ _______
so ________ ________ _______
si ________ ________ _______
se ________ ________ _______
su ________ ________ _______
Haz un dibujo que comience con:
sa su so
Se si sa
Remarca las sílabas con s
Sa So Si Se Su
Sa So Si Se Su
Sa So Si Se Su
Sa So Si Se Su
Sa So Si Se Su
sa so si se su
sa so sii se su
sa so sii se su
sa so sii se su
sa so sii se su
sa so sii se su
sa so sii se su
C.Mollo D. E. Diferencial 2005
Pinta lo que comienza con s y coloca la sílaba
inicial
Marca las letras Ss en el siguiente texto
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos en
esta materia, que hoy en día se
aplican masivamente, con variados
resultados.
El sistema mencionado presenta,
sobre la base de resultados
históricos que rayan en lo increíble,
avances, soluciones concretas y
C.Mollo D. E. Diferencial 2005
Marca sílabas sa – so - se – si – su
El sistema se adapta a niños,
adolescentes y adultos con inteligencia
normal y ha sido probado
especialmente en el sistema de
enseñanza formal en más de 6000
alumnos, incluyendo en esa cifra, al
menos un 30% de niños repitentes y
disléxicos, a lo largo de más de
setenta años. Por lo tanto, es un
sistema amplia y exitosamente
probado, apto para demostrarse y que
no requiere probarse, en razón de su
consistente estadística. Sólo su autora,
tiene un récord personal de más de
3.300 alumnos capacitados que
aprendieron a leer y escribir con su
sistema. Por lo mismo, no representa
la propuesta de un modelo
experimental.
Formemos palabras con las siguientes letras y
sílabas, pégalas en tu cuaderno:
ma ma ma ma mi mi mi mi
me me me me mu mu mu mu
mo mo mo mo la la la la
le le le le li li li li
a a a a e e e e
i i i i lo lo lo lo
lu lu lu lu a a a a
sa sa sa sa se se se se
si si si si so so so so
su su su su as as as es
es is is is os os us us
a a a a e e e e
i i i i o o o o
u u u u a a a a
C.Mollo D. E. Diferencial 2005
Leamos las sílabas, transcribelas y recórtala
Sa Sa____ ______ ______
So ______ ______ ______
Se ______ ______ ______
Su ______ ______ ______
Si ______ ______ ______
sa ______ ______ ______
si si____ ______ ______
so ______ ______ ______
su ______ ______ ______
se ______ ______ ______
as ______ ______ ______
es ______ ______ ______
os os____ ______ ______
is ______ ______ ______
us ______ ______ ______
Leamos, transcribe y copia
Susi Susi__ ______ ______
seso ______ ______ ______
oso _____ ______ ______
asa _____ ______ ______
usa usa__ ______ ______
osa ______ ______ ______
esas ______ ______ ______
osos ______ ______ ______
asma ______ ______ ______
isla ______ ______ ______
suma ______ ______ ______
sala ______ ______ ______
masa ______ ______ ______
Elsa Elsa__ ______ ______
C.Mollo D. E. Diferencial 2005
Une las palabras iguales:
Sami sima
Susi misa
mesa Sami
misa mesa
Elsa Susi
sima Elsa
oso isla
isla oso
Dibuja:
sol sal oso
isla Elsa Sami
usa suma osa
masa mesa ese
C.Mollo D. E. Diferencial 2005
Lee, transcribe y dibuja
La mamá amasa.
La mamá amasa.
El oso lame la miel
______________________________
Memo ama a Susi
La mesa es .
Elsa sale al sol.
El oso se asoma a la .
C.Mollo D. E. Diferencial 2005
Creado por CMD/2005-2006
perro
perro
Pinta
Pinta el perro, recorta y pega letras p dentro del
perro.
perro perro
Remarca las letras Pp
P P P P P P P
p p p p p p p p
p p p p p p p p
p p p p p p p p
p p p p p p p p
p p p p p p p p
p p p p p p p p
p p p p p p p p
p p p p p p p p
Creado por CMD/2005
Une, forma la sílaba, lee y copia
a ____
o ____
p e ____
i ____
u ____
a ___
o ___
p e ___
i ___
u ___
Recorta y pega sílabas pa - pe – pi - po – pu
pelota pelota
Remarca las sílabas con P p
Pa Po Pe Pi Pu
Pa Po Pe Pi Pu
Pa Po Pe Pi Pu
Pa Po Pe Pi Pu
Pa Po Pe Pi Pu
pa po pe pi pu
pa po pe pi pu
pa po pe pi pu
pa po pe pi pu
pa po pe pi pu
pa po pe pi pu
pa po pe pi pu
pa po pe pi pu
Creado por CMD/2005
Pinta lo que comienza con: pa, pe, pi, po, pu
Coloca la sílaba de cada dibujo que pintaste.
Lee, transcribe y copia:
pa pa
po
pu
pe pe
pi
Pa
Po Po
Pi
Pe Pe
Pu
Haz un dibujo que comience con:
pa po pe
pu pi
Creado por CMD/2005
Marca las letras p en el siguiente texto
El Sistema Luz plantea toda una
revolución conceptual y
metodológica en el campo de la
lecto-escritura y obligará a revisar
principios, postulados y modelos
en esta materia, que hoy en día
se aplican masivamente, con
variados resultados.
El sistema mencionado presenta,
sobre la base de resultados
históricos que rayan en lo
increíble, avances, soluciones
concretas y…
Marca sílabas pa – po - pe – pi – pu
El sistema se adapta a niños,
adolescentes y adultos con
inteligencia normal y ha sido probado
especialmente en el sistema de
enseñanza formal en más de 6000
alumnos, incluyendo en esa cifra, al
menos un 30% de niños repitentes y
disléxicos, a lo largo de más de
setenta años. Por lo tanto, es un
sistema amplia y exitosamente
probado, apto para demostrarse y que
no requiere probarse, en razón de su
consistente estadística. Sólo su
autora, tiene un récord personal de
más de 3.300 alumnos capacitados
que aprendieron a leer y escribir con
su sistema. Por lo mismo, no
representa la propuesta de un modelo
experimental.
Su autora, recibió su título de
Profesora General Básica en 1924, de
la Escuela.
Creado por CMD/2005
Formemos palabras con las siguientes letras
y sílabas, pégalas en tu cuaderno:
al al el el ma ma ma
me me me me mi mi mi
mo mo mo mo mu mu mu
pa pa pa pa pe pe pe
pi pi pi pi po po po
pu pu pu pu la la la
le le le le li li li
a a a a e e e
i i i i o o o
u u u u a a a
il il ol ol ul ul Ma
mi mu pe po la li e
Leamos, transcribe y copia
Pepe ______ ______ ______
papa ______ ______ ______
pepa _____ ______ ______
pipa _____ ______ ______
pupa _____ ______ ______
pipí ____ ______ ______
papá ______ ______ ______
Pipo ______ ______ ______
papi ______ ______ ______
popa ______ ______ ______
Creado por CMD/2005
Leamos, transcribe y copia
peso ______ ______ ______
pisa ______ ______ ______
ulpo ______ ______ ______
pesa ______ ______ ______
pasa ______ ______ ______
pala ______ ______ ______
pelo ______ ______ ______
pila ______ ______ ______
polo ______ ______ ______
Pili ______ ______ ______
piso ______ ______ ______
Une las palabras iguales:
Pepe pelela
Pipo peso
paloma Pepe
pala paloma
mopa Pipo
pulpo palma
palma aspa
peso pala
aspa mopa
pelela pulpo
Creado por CMD/2005
Dibuja:
puma
pila peso pasa
pelusa
pepe papa pelo
pepa
paloma pelela piso
pelea
pulpo pala mapa
Lee, y elige la palabra que corresponde a cada
dibujo.
palma palmo palama
napa mama mapa
peso pisa piso
pulpa pulpo ulpo
lapa palo Pala
papas pepas pipas
Creado por CMD/2005
Lee, transcribe y dibuja
1) La paloma y el oso
La paloma y el oso
2) Mi mamá puso la mesa.
_____________________________
3) Mi papá pela las papas.
4) Mi papá usa la pipa n .
5) El pulpo pasa a la isla.
6) Lola usa la pelela .
Creado por CMD/2005
Leamos, transcribe y copia
palo palo__ ______ ______
mula ______ ______ ______
sola ______ ______ ______
loma _loma_ ______ ______
paloma ______ ______ ______
Susi ______ ______ ______
Pamela ______ ______ ______
suma ______ ______ ______
miel ______ ______ ______
Melissa ______ ______ ______
Lee y une la palabra con el dibujo.
espuma sala
sapo suma
miel piso
mapa muela
sal seis
CMD. E. Diferencial 2005
Encierra las palabras que corresponde a cada
dibujo:
sola sale sala
papas papá popas
pelo palo pala
mesa masa misa
sopa posa sapo
sema mes mesa
Dibuja:
pelo sapo palomas
espumas papá mapa
lupa amasa pie
lee pila pesa
CMD. E. Diferencial 2005
Completa las oraciones
Pili pelas las .
Mi papá la mesa.
La usa .
Las se posan.
Paola se la .
Pamela pisa mi .
Mamá la masa.
Lee, recorta y une oración con dibujo.
Elisa limpia.
Peluso pasea sólo.
Pepe usa la masa.
Pipo usa su lápiz.
Poli usa su oso.
Sami y Leo pelean.
CMD. E. Diferencial 2005
Lee, transcribe y dibuja
La mamá lee
La mamá lee
El oso lame la miel
______________________________
Las palomas se posan en la mesa.
Mi mamá alisa mi pelo.
El oso se asoma al sol.
Mimí muele las papas.
CMD. E. Diferencial 2005
Samuel limpia el piso.
El lame la sopa.
Paloma suma y Paula lee.
Peluso lame la sopa.
Memo sale de la sala.
Elsa y Luis usan .
CMD. E. Diferencial 2005
Creado por CMD/2005-2006
taza
taza
Elaborado por CMD 2005
1.Pinta las letras t T
2.- Pinta el tomate y pega letras T t
tomate tomate
3. Remarcas las letras T t
T T T T T T
T T T T T T
T T T T T T
T T T T T T
t t t t t t t t t t
t t t t t t t t t t
t t t t t t t t t t
t t t t t t t t t t
t t t t t t t t t t
Elaborado por CMD 2005
4. Forma las sílabas con la letra t y las vocales,
cópiala dos veces y pega una.
a _____ a _____
o _____ o _____
t i _____ t u _____
e _____ e _____
u _____ u _____
5. Haz un dibujo que comience con ta - te - ti -
to - tu
ta ti to
te tu to
6. Remarca las sílabas ta - te – ti - to - tu
Ta To Te Ti Tu
Ta To Te Ti Tu
Ta To Te Ti Tu
Ta To Te Ti Tu
ta to te ti tu
ta to te ti tu
ta to te ti tu
ta to te ti tu
ta to te ti tu
ta to te ti tu
Coloca la sílaba inicial de cada palabra.
_____ _____
_____ _____
_____ _____
_____ _____
_____ _____
Coloca la sílaba que falta en cada palabra
tor___ te___ra
au___ plá___no
an____na ___cán
pa____to pes___llo
___lipán es___fa
___mate zapa___
Elaborado por CMD 2005
7. Pinta lo que comienza con t
Escribe la sìlaba inicial de los dibujos pintados.
8. Lee las siguientes palabras:
Tito Titi Tomé tele tete
tuto toma tos tala tema
tose Tamy tuesto mate mata
moto mito mota lata Lota
Loto luto letal Litio Maite
pata pato peto pito pituto
patota pelota maleta paleta salita
solita pote Tomás.
9. Transcribe con letra manuscrita las palabras
de la actividad anterior en tu cuaderno de
caligrafía
10. Elige 12 palabras y dibújalas en tu cuaderno,
coloca el nombre a cada dibujo
Elaborado por CMD 2005
11. Forma las palabras de cada dibujo 12. Lee y asocia cada dibujo con su palabra
patea
Pito
Tapa
Tito
Tami
tuto
Tomate
Té
Tele
tela
Elaborado por CMD 2005
13. Recorta las silabas y forma palabras,
pégalas en tu cuaderno.
ta ta ta ta te te te te
ti ti ti ti to to to to
tu tu tu tu ma ma ma ma
me me me me mi mi mi mi
mo mo mo mo mu mu mu mu
pa pa pa pa pe pe pe pe
pi pi pi pi po po po po
pu pu pu pu la la la la
le le le le li li li li
a a a a e e e e
i i i i o o o o
u u u u a a a a
da da da de de de di di
di do do do du du du de
14. Ordena las letras y forma las palabras,
escríbelas correctamente.
o – e – t – m – a – t ____to________
a – l – t – a – e – p __pa___________
u- a – t - o ____a__________
m - a – a – e - t – l ___ma_________
15.- Haz el dibujo de las siguientes palabras
Tomás lata Maleta
Pito tina pato
Pelota paleta tapa
Elaborado por CMD 2005
16. Lee, transcribe y dibuja
Tomás toma la pelota
Tita toma el auto.
La maleta está en la mesa
La paloma está en la loma
17. Lee las siguientes oraciones y pega el dibujo que
corresponde.
1. Pato y Tami tomates y .
2.- Mi tata Manuel y mi tía Pitu toman té en la
mesa.
3.- Mi mamá muele paltas.
4.- Paula un pastel.
5.- Tito usa la pelota.
6.- Tomás usa la moto.
Elaborado por CMD 2005
18. Contesta si o no, según la imagen.
1.- La Tía Pati se pinta. SI NO
2.- Antonia y Tomás tienen . SI NO
3.- Dalila y Pato tienen latas. SI NO
4.- Tai lee un . SI NO
19. Completa la oración, fíjate en el dibujo.
1. Ema unos
2. Mamá usa su de .
3. Sami usa para .
4. Unos en el patio
5. El toma la .
6. Un patea la .
Elaborado por CMD 2005
20. Sopa de letras, encuentra palabras con t.
P E L O T A M E Y U
I A E L O T O C N M
T P L F M G T E L E
O A Y E A T E V M Q
M T U D T I A B A A
L O T A E H X T L T
A Q M O T O Z O E E
T W A S O J Ñ M T L
A R T P P K L A A I
E R E M O T O S I P
Copia las palabras encontradas.
pelota .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
21. Lee el siguiente texto:
Tomás y la moto
Tomás toma su moto y sale a paseo.
Su mamá le pasa tomate, salame y pastas.
Tomás sale a la loma en su moto.
En el paseo pasa una paloma y se posa en
la moto de Tomás. La paloma malula
ensucia la moto de Tomás.
Tomás en su moto salta y salta en la loma,
el se asusta.
El toma su moto y se va a su .
Su mamá lo espera con té, tilo y papitas
para pasar el susto.
22. Contesta las siguientes preguntas:
a) Tomás sale a __________.
b) Tomás salió en su __________.
c) Tomás salió a la __________.
d) Se posó en la moto la ______________.
e) La mamá le pasó _________, salame y
pastas.
Elaborado por CMD 2005
f) La paloma es _________________.
g) La mamá le dio té, tilo y _____________.
h) Tomás se _____________.
23. Dibuja 4 escenas de la historia de Tomás.
24. Contesta:
a) Si tu fueras de paseo, a dónde te gustaría ir?
b) ¿Has ido de paseo, a dónde?
c) ¿Por qué crees que Tomás le tenía miedo a la
Paloma?
d) ¿A qué animal le tienes miedo?,¿Por qué?
Creado por CMD/2005-2006
niños
niños
1. Pinta las letras n N
2.- Pinta la naranja y pega 10 letras N n
naranja naranja
3.- Remarca las letras N n
N N N N N
N N N N N
N N N N N
N N N N N
n n n n n n n
n n n n n n n
n n n n n n n
n n n n n n n
n n n n n n n
n n n n n n n
Elaborado por CMD/2005
4. Forma las sílabas con la letra n y las vocales.
a ____ a ____
o ____ o ____
n e ____ n e ____
i ____ i ____
u ____ u ____
5. Haz un dibujo que comience con
na ni no
ne nu no
6. Remarca las letras N n
Na No Ni Nu Ne
Na No Ni Nu Ne
Na No Ni Nu Ne
Na No Ni Nu Ne
na no ni nu ne no
na no ni nu ne no
na no ni nu ne no
na no ni nu ne no
na no ni nu ne no
na no ni nu ne no
Elaborado por CMD/2005
7. Pinta lo que comienza con n
8. Escribe la sílaba inicial de los dibujos
pintados.
9.- Coloca la sílaba inicial de cada dibujo
Elaborado por CMD/2005
Creado por CMD/2006
Escribe la sílaba que falta en cada palabra
____ños ___do
____che ____be
____eces ___umático
____ranja ___meros
____gro ___ticias
____vidad ___eve
Completa colocando la sílaba que falta
moli____ ___sectos
ante____ ___vase
ma____ ___tar
____tifaz mi___ro
11 ____ce ___cla
a____llo ___chufe
10. Lee las siguientes palabras:
Nena Nino Nati no ni
un en uno una nene
nena nata neto nota mano
mina mona mono pana pena
pino puna lana luna Lina
lino nana maní Elena ona
Susana lámina semana ameno Simón
Malena Antonia unta ente lentes
enano tuna nota naipe pan
pantalón manta melón antena
11. Transcribe con letra manuscrita las palabras
de la actividad anterior en tu cuaderno de
caligrafía
12. Dibuja en tu cuaderno las palabras
subrayadas, coloca el nombre a cada dibujo
13. Lee y une las palabras con su
dibujo.
uno lentes
luna pino
mano maní
mono naipes
mina patín
Elaborado por CMD/2005
14. Encierra las palabras que corresponde a
cada dibujo:
limón melón milo
pantalón palón pantol
natena atena antena
nala luna lana
dana nada nudo
sadía sendía sandía
15. Recorta las silabas y forma palabras,
pégalas en tu cuaderno.
ta ta ta ta te te te te
ti ti ti ti to to to to
tu tu tu tu ma ma ma ma
me me me me mi mi mi mi
mo mo mo mo mu mu mu mu
pa pa pa pa pe pe pe pe
pi pi pi pi po po po po
pu pu pu pu la la la la
le le le le li li li li
a a a a e e e e
i i i i o o o o
u u u u a a a a
na na na na ne ne ne ne
ni ni ni ni no no no no
nu nu nu an en in on un
Pega en tu cuaderno las palabras formadas
Elaborado por CMD/2005
16. Ordena las letras y forma las palabras,
escríbelas correctamente.
u – n – t - a – s: tu_____
s – l – n – e – t – e : le______
a – n – e – o – n: e________
p - a – n – ó - t – l – a – n: pan______
17. Dibuja lo que lees
mona pena Elena
peineta empanada pony
18. Lee y completas las oraciones
Manolo anda en
Susana usa
Eliana tiene un
Danilo amasa un
Elena la mesa
Daniel tiene un
Elaborado por CMD/2005
19. Lee, transcribe y dibuja
La luna y el sol.
El león está en la .
El mono está en el pino
El nene usa una manta.
20. Lee y contesta si o no según corresponda
1.- La luna ilumina los pinos SI NO
2.- El mono se peina. SI NO
3.- Daniela y Antonio limpian. SI NO
4.- Mi nona se puso al piano. SI NO
Elaborado por CMD/2005
21. Lee el siguiente texto:
Nano y Nina
Nano y Nina son dos .
Se toman de la mano
y pasean por la .
Nano usa lentes y
Nina usa una .
Nano una pelota y
Nina una .
En la , los dos se toman un .
Los , toman la y se
van a su .
22.- Une y completa según lo leído
Nano y Nina son
Nano usa
Se toman de la
Pasean por la
Nina usa la
Nina una
Nano una
Nano y Nina toman
Elaborado por CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
dinosaurio
dinosaurio
Pinta las letras Dd
Pinta los dados y copia la palabra
dados dados
_____________ _______________
Remarca y copia el fonografema Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
Dd Dd Dd Dd Dd
. .
Formemos la cadena vocálica y pega una sílaba y
dibuja
a ____ ____
o ____ ____
d i ____ ____
e ____ ____
u ____ ____
a ____ ____
o ____ ____
d i ____ ____
e ____ ____
u ____ ____
Remarca la sílaba
Da De Di Do Du
Da De Di Do Du
Da De Di Do Du
da de di do du
da de di do du
da de di do du
da de di do du
da de di do du
. .
Pinta lo que contenga d y coloca la sílaba Remaca y copia las palabras
Dalí - dedo - dado - de – día
Dali dedo dado de día
Dali dedo dado de día
Dali dedo dado de día
Dali dedo dado de día
Delia le da palomas a Dulia
Delia le da palomas a Dulia
Delia le da palomas a Dulia
Delia le da palomas a Dulia
Delia le da palomas a Dulia
Delia le da palomas a Dulia
Delia le da palomas a Dulia
Delia le da palomas a Dulia
Transcribe de letra imprenta a letra manuscrita
da _da_ di _____ du _____
do _____ de _____
Transcribe de letra manuscrita a letra imprenta
da _da_ di ____ du ____
do _____ de _____
7.- Lee las siguientes palabras
dado dedo da dí duda
dedal deseo duele dama pide
dame seda doma Ada Dalila
Delia Lidia Dulia salida espada
saludo pedido Lada modelo
Adela asado salada muda mide
8.- Transcribe las palabras en tu cuaderno.
Recorta las letras y formas las palabras de los
siguientes dibujos
Dibuja las siguientes palabras
espada dedal
espalda Delia
mide dama
dados dedos
poda seda
Lee, transcribe y dibuja lo que lees.
La tiene 5 dedos
Dalila usa un
Los toman los .
Daniel tiene seis dados.
Ada usa su de seda rojo.
Delia saluda a su mamá y a su papá.
Completa las oraciones de acuerdo al dibujo
A Memo le el .
Daniel toma su .
Adela muy alto.
Paula le alimento.
Alí un
Busca las palabras escondidas en la sopa de
letras. Escríbelas.
D I S A L I D A A P
S O L D A D O E M N
D E D A L V F S O L
D E D O J K B P A M
A A D O O M D A O I
M D P U I E A D O E
I S E A U D O A L D
D P M L D I O S M O
E A P E A D A D O S
D U E S P A L D A O
dedo,________________________________
10.- Lee el siguiente texto
El de Tadeo
Anita y su tía Tomasa
salen de paseo,
La tía le da la al .
Anita le tiene miedo.
Anita se asoma,
saluda al .
El le da la .
Anita no le tiene miedo a Mateo, el .
11.- Contesta según el texto:
a) El es de ______________.
b) Anita y su tía salen de ____________ .
c) Anita le tiene ______________ al .
d) El le da la _______________.
Creado por CMD/2005-2006
foca
foca
1.- Pinta las letras
2.- Pinta la foca y pega letras Ff
foca foca
3.- Remarca las letras N n
F F F F F
F F F F F
F F F F F
F F F F F
F F F F F
f f f f f f f f f
f f f f f f f f f
f f f f f f f f f
f f f f f f f f f
f f f f f f f f f
f f f f f f f f f
Elaborado CMD/2005
3.- Formemos las sílabas f y las vocales
a ____ a ____
o ____ o ____
f e ____ f e ____
i ____ i ____
u ____ u ____
4.- Haz un dibujo que comience con:
fa fe fi
fo fu fa
3.- Remarca las sílabas con F f
Fa Fo Fe Fi Fu
Fa Fo Fe Fi Fu
Fa Fo Fe Fi Fu
Fa Fo Fe Fi Fu
Fa Fo Fe Fi Fu
fa fo fe fi fu
fa fo fe fi fu
fa fo fe fi fu
fa fo fe fi fu
fa fo fe fi fu
fa fo fe fi fu
Elaborado CMD/2005
5.- Pinta lo que comienza con f y coloca la
sílaba
6.- Transcribe de letra imprenta a letra
manuscrita
fa _fa_ fi _____ fu _____
fo _____ fe _____
Transcribe de letra manuscrita a letra imprenta
fa _fa_ fi ___ fu ____
fo _____ fe _____
7.- Lee las siguientes palabras
Felipe feo familia foto falda
fiesta Felisa fantasma FIAT felino
fideos falta falso fin fina
fino fuma fea felpa fé
Fátima fusta fila festín alfa
efe funesto feto Fito faena
8.- Transcribe las palabras en tu cuaderno.
Elaborado CMD/2005
El
9.- Recorta las letras y formas las palabras de
los siguientes dibujos
10. Dibuja las siguientes palabras
fantasma fideos
Felipe Felisa
fuente familia
estufa foto
fuma falda
aborado CMD/2005
11. Lee y asocia cada dibujo con su palabra
foto
fuma
fideos
efe
fiesta
fantasma
familia
elefante
falda
felinos
12. Recorta las silabas y forma palabras,
pégalas en tu cuaderno.
ta ta ta ta te te te te da du
ti ti ti ti to to to to da du
tu tu tu tu ma ma ma ma da do
me me me me mi mi mi mi da do
mo mo mo mo mu mu mu mu de an
pa pa pa pa pe pe pe pe de en
pi pi pi pi po po po po de in
pu pu pu pu la la la la de on
le le le le li li li li di un
a a a a e e e e di fu
i i i i o o o o di fu
u u u u a a a a di fo
na na na na ne ne ne ne do fo
ni ni ni ni no no no no do du
nu nu nu an en in on un do n
du fa fa fa fa fe fe fe fe s
fi fi fi fi fo fo fo fu fu l
Elaborado CMD/2005
13.- Lee y transcribe y dibuja lo que lees.
Felipe tomó 5 fotos
En la isla hay una
El fantasma está en la casa.
La falda tiene 10 líneas.
14. Lee y pega en tu cuaderno la imagen que
corresponde a cada oración.
1. Felipe molesta al fumar.
2. En la fuente hay un .
3. El elefante tiene una pelota.
4. La usa la pelota.
5. Hay 3 fantasmas asustando.
6. Todos en la fiesta.
Elaborado CMD/2005
15.- Lee el siguiente texto
La familia sale de paseo
Sofía, Felipe y sus papás,
salen de paseo,
La familia asiste al .
Felipe ve al elefante.
Sofía le toma una foto,
el elefante se asusta y,
asusta a Felipe
Sofía le toma la mano a Felipe,
el susto se le pasa.
Toda la familia se toma fotos,
La mamá le toma foto a los monos.
El papá le toma fotos a las .
Felipe le toma fotos a los leones y a las
Al final toda la familia se toma fotos en el
y se va feliz a su .
16.- Contesta según el texto:
a) La familia sale de ______________
b) Felipe está con el _____________.
c) Sofía le toma una _____________.
d) Felipe y el _______________ se asustan.
e) Sofía le toma la _____________ a Felipe.
f) la familia toma _________________.
g) A los monos le toma fotos la _____________.
h) A las s le toma las fotos el ________.
i) Felipe le tomó a los _______ y a las
Elaborado CMD/2005
j) Dibuja los animales que la familia vio en el
zoológico.
k) Enumera según sucede en el cuento.
____ Sofía le toma una foto al elefante.
____ La familia sale de paseo.
____ La mamá les toma fotos a los monos.
____ Felipe y el elefante se asustan.
____ Toda la familia asiste al
____ La familia vuelve feliz a .
L) Contesta Si o No.
a) Felipe no le teme al elefante. SI NO
b) El papá le tomó fotos a las s. SI NO
c) Sofía le tomó fotos a los monos. SI NO
d) La familia fue al . SI NO
e) El papá tomó fotos al . SI NO
d) La familia se va a . SI NO
e) Felipe le tomó fotos a las . SI NO
Elaborado CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
caballo
caballo
1. Pinta las letras
Creado por CMD/2005
2. Pinta y luego copia las palabras
copa copa cuna cuna
____________ ___________________
cama
cama
_________________
3.- Remarca las letras C c
C C C C C
C C C C C
C C C C C
C C C C C
C C C C C
c c c c c c c c c
c c c c c c c c c
c c c c c c c c c
c c c c c c c c c
c c c c c c c c c
c c c c c c c c c
1. Formemos las sílabas
Creado por CMD/2005
2. Haz un dibujo que su nombre tenga ca, co,
cu.
ca co cu
3. Remarca las sílabas ca, co , cu
a ______
c o ______
u ______
a ____
c o ____
u ____
Ca Co Cu Ca Co
Ca Co Cu Ca Co
Ca Co Cu Ca Co
Ca Co Cu Ca Co
Ca Co Cu Ca Co
ca co cu ca co cu
ca co cu ca co cu
ca co cu ca co cu
ca co cu ca co cu
ca co cu ca co cu
ca co cu ca co cu
4. Pinta lo que comienza con ca – co – cu
Creado por CMD/2005
8. Lee las siguientes palabras, cópialas en tu
cuaderno las palabras subrayadas
pelícano comida escudo escama
coloca sacude casaca cómoda
película camina pecoso acusa
camisa cometa escupe copa
escopeta acude Camilo codo
cupido casa saco culpa
pescado cometa cuna camote
Colo-Colo coco cuncuna Calama
Cuento Maca loco escala
9. Dibuja
camisa coco cuna
pescado casa saco
cuncuna copa cometa
10. Forma las palabras de cada dibujo con letras
recortadas.
Creado por CMD/2005
11. Formemos palabras con las siguientes
sílabas.
ta ta ta ta te te te te da du
ti ti ti ti to to to to da du
tu tu tu tu ma ma ma ma da do
me me me me mi mi mi mi da do
mo mo mo mo mu mu mu mu de an
pa pa pa pa pe pe pe pe de en
pi pi pi pi po po po po de in
pu pu pu pu la la la la de on
le le le le li li li li di un
a a a a e e e e di fu
i i i i o o o o di fu
u u u u a a a a di fo
na na na na ne ne ne ne do fo
ni ni ni ni no no no no do du
nu nu nu an en in on un do n
du fa fa fa fa fe fe fe fe s
fi fi fi fi fo fo fo fu fu l
ca ca ca ca ca co co co co co
cu cu cu cu cu sa sa sa se se
se si si si so so so su su su
13. Completa el crucigrama
14. Transcribe las palabras del crucigrama
Creado por CMD/2005
15. Lee y encierra la palabra que corresponde a
cada dibujo.
canasta castaña campanas
cepas capas copas
cuncuna cuna cuñas
canta carta contas
casima camisa cocina
campana campaña champaña
16. Lee las siguientes oraciones, escoge 4 y
dibújalas.
A) Ana come un poco de coco.
B) Camila pesa la comida.
C) Caco cuentas con sus dedos
D) Mónica saca una lata
E) Maca tiene una cuna.
F) Ese mecánico es pecoso
G) Paco tiene una camión.
H) Tito tiene un pescado salmón.
I) Mateo usa el saco.
J) La cuncuna come un tomate.
K) La colita del pato es café
17.Lee las siguientes oraciones y pega el dibujo
que corresponda.
a) Paco consulta al médico.
b) Nicolás está en la cuna.
c) En la canasta hay .
d) Camila tiene la copa.
e) Taí se come una sandía.
f) La nona cose en el .
Creado por CMD/2005
18.Completa las siguientes oraciones.
Creado por CMD/2005
Camilo está . .
Lucas está .
Catalina está . .
Todos están .
Cony se está .
19. Contesta Si o No según la imagen.
a)Los esposos tienen copas en sus manos. _______
b) Los esposos están comiendo. _______
c) En las copas hay licor. _______
d) Hay dos en la mesa. _______
e) La esposa pide un damasco. _______
f) Los esposos están cantando. _______
20. Lee el siguiente texto.
Una cuncuna
Creado por CMD/2005
Una cuncuna tiene su casa
en la copa de un .
Una linda cama tiene la cuncuna.
La cuncuna tiene su comida en un saco.
Saca y saca la muy comilona.
21. Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Dónde tiene la cuncuna su comida?
b) Dibuja lo que come la cuncuna
a) ¿Dónde está la cama de cuncuna?
d) ¿cómo es la cuncuna?
21. Lee el siguiente texto:
La cuncuna Coca
La cuncuna Coca
Es un poco loca.
Cuando sale el sol
toma Coca-Cola.
Cuando sale la luna
se acuesta en su cuna.
La cuncuna Coca
ama a un mosco
cuando están los dos,
toman en copa,
y en la escala, toman té
12. Responde según el texto leído
a) ¿Cómo es la cuncuna?
________________________________
b) ¿Qué hace cuando sale el sol?
________________________________
CMD/2005
a) ¿Qué toma cuando sale el sol?
_________________________________
c) ¿Qué hace cuando sale la luna?
_________________________________
d) ¿Dibuja lo que come junto al mosco?
e) Dibuja al mosco.
Creado por CMD/2005-2006
queso
queso
CMD/2005
Pinta las letras
Pinta el dibujo y copia la palabra
queque - queque quisco quisco
_____________ _______________
Creado por CMD/2005
qu qu qu qu qu
3. Remarca y copia las letras Q q
Q Q Q Q Q Q
Q Q Q Q Q Q
Q Q Q Q Q Q
Q Q Q Q Q Q
Q Q Q Q Q Q
qu qu qu qu qu
qu qu qu qu qu
qu qu qu qu qu
qu qu qu qu qu
qu qu qu qu qu
qu qu qu qu qu
4. Formas las sílabas, cópialas y pégalas
5. Haz dibujos que su nombre tenga que o qui.
que qui qui
que qui qui
e ______
qu
i ______
e ____
qu
i ____
6. Remarca y copia las sílabas que qui
Que Qui Que Qui Que
Que Qui Que Qui Que
Que Qui Que Qui Que
Que Qui Que Qui Que
que qui que qui que qui
que qui que qui que qui
que qui que qui que qui
que qui que qui que qui
que qui que qui que qui
que qui que qui que qui
que qui que qui que qui
que qui que qui que qui
7. Recorta letras y forma la palabra
Creado por CMD/2005
8. Lee las siguientes palabras
quena esquina paquete
líquido esqueleto quita
almanaque quínoa maqueta
queda Paquito quiosco
poquito Quico alquiló
quitó quieto que
Iquique quema máquina
queso quinta quiso
queque quinto quemado
conquista coqueta quinteto
9. Copia las palabras de la actividad anterior en
tu cuaderno.
Creado por CMD/2005
10. Lee y dibuja
esqueleto queso quena
queque líquido paquete
11.- Lee las siguientes oraciones y dibuja
Camilo come queso En la mesa hay queque y
maní.
El palo se está quemando. Pati le dio un paquete a
Luis.
Queca toma líquido en la
Quenita le quito los a
Daniela.
Creado por CMD/2005
11. Lee el siguiente texto
El de papel
Quique y su familia se fue de paseo al
El papá le da un de papel.
Quique está muy contento.
Toma su de papel y lo coloca en
el .
Quique está tan contento, con el de su
papá, que lo toma, lo pone a secar y así poder
con él una vez más.
(jugar)
13. Responde según lo leído
a) ¿A dónde fue de paseo la familia de Quique?
Dibújalo.
b) ¿Cómo está Quique con el ?
________________________________
c) ¿Dibuja lo que le dio el papá a Quique?
d) ¿Cómo era el ?
e) ¿qué hace Quique con el ?
Creado por CMD/2005
14. Completa usando palabras que están a
continuación, luego dibuja lo que lees.
Nico. pan con .
Me encantan los .
Pópeye come .
La suena fuerte.
El está en .
Mamá usa la de fotos.
El está en la mesa.
Panqueques – queso – campana –
espinacas, come, máquina , queque,
paquete, mosquito,
15. Escribe una oración según la imagen
Creado por CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
chancho
chancho
Pinta las letras, luego remarcarlas por el centro.
Pinta los dibujos, remarca las palabras y luego
copialas con la misma letra.
chancho chancho chupete chupete
______________________ ___________________
Remarca la letra Ch y ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
Ch ch Ch ch Ch ch
CMD/2005
Formemos las sílabas uniendo la letra con cada
vocal.
a _____ a ___
o _____ o __
ch e _____ ch e ___
i _____ i ___
u _____ u ___
Dibuja algo que su nombre contenga ch
cha cho che
chi chu cha
Remarca las sílabas
Cha Cho Che Chi Chu
Cha Cho Che Chi Chu
Cha Cho Che Chi Chu
Cha Cho Che Chi Chu
Cha Cho Che Chi Chu
cha cho che chi chu
cha cho che chi chu
cha cho che chi chu
cha cho che chi chu
cha cho che chi chu
cha cho che chi chu
cha cho che chi chu
CMD/2005
Pinta lo que comience o tenga ch, coloca la
sílaba
Escribe una palabra que comience con cada
una sílaba de las sílabas.
cha: _____________ che: ____________
chi: _____________ cho: ____________
chu: _____________
Lee las sguientes palabras
Chile chancho chino chinita
China chimenea chamanto chicha
Chanco chupete chocolate chala
Chantal chileno chalupa pecho
chichón Checho pucho techo
Pancho mochila machi coche
Mechón Machalí cacho cucho
Mulchén chilote fecha ficha
Chiloé ducha dicha lucha
Lucho lecho lancha leche
Chaitén mechas chuleta mocha
poncho pinche mancha ancha
incha Pichilemu luche chiste
chinche choapino chuleta machas
machos muchos dichos pilchas
chapes mapuche ocho chal
Elige 10 y dibujalas en tu cuaderno.
CMD/2005
Une con una línea el dibujo con su palabra
lancha
chancho
mochila
chupete
leche
chinita
chocolate
fichas
cacho
coche
Elige la palabra que corresponde a cada dibujo.
chaleco llaleco caleco
lucha dulla ducha
lluleta chuleta culeta
halas llalas chalas
chaqueta haqueta llaqueta
llinos hinos chinos
CMD/2005
Lee y completa las oraciones
La está en la flor.
Puse monedas en mi
Esa casa no tiene
Me tomo toda la
Me encantan los
Mi país es
Sale humo por la
Lee las oraciones, transcríbela y dibuja.
En el campo hay 5 chanchos.
En el campo hay 5 chanchos.
La chaqueta de Luis es café.
Panchita usa una mochila con chinitas.
CMD/2005
Chantal y Lucho comen chocolates.
La casa tiene una chimenea.
A Pachi le salió un chichón.
Contesta Si o No según corresponda.
La casa tiene una chimenea. Si No
Felipe chutea la pelota. Si No
Antonio usa un chaleco de lana. Si No
Paula pone monedas en su chanchito. Si No
Matías chupa su dedo. Si No
CMD/2005
Realiza las siguientes actividades antes de leer el
texto.
a) Completa el siguiente organizador gráfico, coloca a
lo menos seis palabras que relaciones con viajar.
b) Crea un texto oral o escrito relacionando y utlizando
todas las palabras de la actividad.
c) Lee y comenta el significado de las siguientes
palabras.
tío - tienda – vivir - Chiloé - viajar - pasear -
esposa - cansar - ancianos.
d) Tapar el texto, y sólo mostrar el título, anticipar el
contenido del texto, luego comprobar.
e) Contesta según pistas.
- El personaje se llama _____________________
- El vive en __________________.
- Trabaja en una ___________.
- Qué hace para divertirse__________________.
- Con quién vive __________________________.
Lee el siguiente texto.
Mi tío Pancho.
Mi tío Pancho
tiene una tienda
en la isla de Chiloé.
Tiene y ,
(choclos) (chorizos)
chanchos y .
(choritos)
Mi tío Pancho,
mucho.
(viajar)
Ha ido a Chillán, Machalí,
Mulchén, Chanco y Chonchi.
Mi tío Pancho
No se cansa,
De pasear y pasear,
con mi tía Pancha
a pesar que están.
(viejitos)
CMD/2005
Contesta según lo leído:
1)¿Cómo se llama mi tío?
2) ¿Qué lugares ha visitado?
3) ¿De qué vive mi tío?
4) Dibuja las cosas que vende el tío en su tienda.
5) ¿Dónde vive el tío?
6) ¿Cuántos años crees tu que tiene mi tío y su
esposa?
7) ¿Si pudieras viajar que lugar te gustaría visitar?
8. Ordena la historia según lo leído.
a) Pasea con su esposa.
b) Tiene chanchos y .
c) El tío viaja mucho.
ch) Mi tío Pancho.
d) Conoce Machalí y Mulchén.
e) Vive en Chiloé.
1. __________________________________
2. __________________________________
3. __________________________________
4. __________________________________
5. __________________________________
6. __________________________________
9. Como te imaginas que serás cuando viejito,
coméntalo en la clase.
CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
ratón
ratón
Pinta las R r
Creado por CMF/2005
Pinta los dibujos y copias las palabras
ratón
ratón
radio
radio
Remarca las letras R r
R R R R R
R R R R R
R R R R R
R R R R R
R R R R R
r r r r r
r r r r r
r r r r r
r r r r r
r r r r r
r r r r r
r r r r r
Creado por CMF/2005
Forma la sílaba, lee y copia
a ra ra_____ _____ ______
o ro ro _____ _____ ______
r u ru ru_____ _____ ______
i ri ri _____ _____ ______
e re re_____ _____ ______
Dibuja algo que comience con :
ra re ro
ru ri ra
Remarca las letras R r
Ra Ro Re Ri Ru
Ra Ro Re Ri Ru
Ra Ro Re Ri Ru
Ra Ro Re Ri Ru
Ra Ro Re Ri Ru
ra ro re ri ru
ra ro re ri ru
ra ro re ri ru
ra ro re ri ru
ra ro re ri ru
ra ro re ri ru
ra ro re ri ru
ra ro re ri ru
Pinta lo que comienza con ra re ri ro ru
Creado por CMF/2005
Escribe la sílaba de cada dibujo pintado
Recorta las letras, pégalas y forma las palabras de los
siguientes dibujos.
Lee las siguientes palabras
Rosa Ramón Renato Rina Raúl
Renán Ruth Román Raquel Rita
Renata Rolando Ruperto Rafael Rosana
Roma Rumania Rusia Requínoa Ronaldo
rata rama ratón rato rana
remo rema rey reina reto
relato repasa repisa remedio recado
risa risotada rima rifa rica
rico rito río ríe riel
roca rosa ronca roto ropa
rodó ron rompe roscas rol
ruca rueda ruleta ruta rústico
Escríbelas en tu cuaderno.
Elige 10 y dibújalas
Asocia cada palabra con su dibujo.
rueda
ruleta
roca
rosa
ratones
rana
risa
río
remedios
rema
Creado por CMF/2005
Lee y encierra la palabra que corresponde
reina rey reyes
rel ril riel
roca ronca ranca
repisa repasa Reposa
rema rama Remo
ruca ruco roca
Lee y dibuja
Risa roto Rueda
Rema rata Rocas
Ramón Raquel Remedios
Ruleta raqueta río
resta rulos Rana
Creado por CMF/2005
Lee y completa según la imagen.
a) Pepe usa la _____________.
b) Felipe ________ en el
c) Miguel está en el _____________.
ch) Tomás tiene que tomar ________
d) Los están muy ____________.
e) Renato tiene un ______________.
f) Antonia está en la ____________
g) Rolando tiene una ____________
Creado por CMF/2005
Contesta Si o No de acuerdo a la imagen.
a) Ramón tiene una manta roja. SI NO
b) Mónica se ríe. SI NO
Creado por CMF/2005
c) Marcos se rasca la SI NO
ch) Paulo está roncando SI NO
d) Raúl cuida el nido en la rama. SI NO
Recorta y pega la imagen que corresponde a cada
oración.
Caco se rasca la nariz.
Matías realiza la rueda.
Pepe tiene una raqueta de tenis.
Checho se toma de las ramas.
Antonia reza antes de dormir.
Memo se ríe por las cosquillas de Paula.
Lee las siguientes oraciones y dibújalas
1. Rosa tiene 4 cafés.
2.- El rey y la reina saludan del .
3. Raúl se ríe con el .
4. Los indios tienen una ruca.
5. Rafael nada hasta la roca.
6. El auto no tiene ruedas.
7. Amelia le da un recado a Pipo.
Creado por CMF/2005
La r suena fuerte cuando está al
inicio de la palabra, despúes de
una n y antes de una consonante
y siempre se escribe sólo una r.
Raúl - Renato - reina -
Roma - roto - roca.
Rey - ratón - remolino -
Reptiles - ruido - rosal -
Ramada - risa - reza
Enredo - Honra - Enrique
Cartón - perdón - portón
Creado por CMF/2005
La r suena suave, cuando está entre
dos vocales (a, e , i , o , u)
pera
cerezas
loro
lirio
Perú
Completa la palabra colocando la sílaba que falta
Creado por CMF/2005
a___s mo____
pa __ d po_____tos
fa____l pane____
panade___ sale_____
lo____s
usle_____ li___o
Lee las palabras, transcríbelas en tu cuaderno:
Aurora pera poros puros
Pury para pura pirata
Laura nariz oreja era
Lorena canario peruano mirar
Perú mirada morir maremoto
Irene lira loro pared
Rosario salero dorado portero
Inventa una oración con 5 de ellas.
Dibuja lo que lees
Pera puré porotos
pirata Maura feria
Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo
pirata piñata pirrata
areja oveja oreja
marinero merinero marrinero
arquerro erquero arquero
para pera pira
puras porus puros
Completa las siguientes oraciones
a) Mauro __________ .
b) Felipe _______ .
c) Aurora se tira un ____________.
ch) Corina usa una ____________.
d) Ramiro pasa la _________________.
Creado por CMF/2005
Para que r suene fuerte, entre dos
vocales (a,e,i,o,u), se debe colocar
doble rr
Creado por CMF/2005
parra
carrera
perro
parrilla
marrueco
Coloca la sílaba que falta
ca____ co_____a
ta____ tie_____
ca____ta ba____l
bu____ ja____n
fe____ca____l
Lee las palabras, transcríbelas en tu cuaderno:
perro arroz urraca tierra
marrueco parra parrón turrón
carro terrón enterrar carrera
torre tarro perrito morro
carreta forro fierro amarra
morral sarro derrota arrestar
ahorros sierra arruinar ferrocarril
Inventa una oración con 6 de ellas.
Dibuja lo que lees
Creado por CMF/2005
parrón perro carrete
fierro amarra forro
Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo
terones terrones terranes
carro caro corra
cacharros cachoros cachorros
ferocarril ferrocarril ferrocaril
carrera carrerra carera
sierro siera sierra
Recorta y pega la imagen que corresponde a cada
oración.
Roro se esconde en el tarro.
Ramón arma una torre.
Rosario cuida a su perro.
Checho pone tierra a su pinito.
Antonio tiene un carrito rojo.
Raúl corre y tira agua con su pistola.
Creado por CMF/2005
Lee el siguiente texto.
Arroz con leche
Arroz con leche,
me quiero casar
con una señorita
de Portugal,
que sepa tejer,
que sepa bordar,
que sepa abrir la puerta
para ir a pasear.
Con esta sí,
con esta no,
con esta señorita
me caso yo
(Ronda infantil tradicional)
Contesta:
a) ¿Conoces el texto que acabas de leer?
b) ¿De qué se trata?
c) ¿Quién se quiere casar?
d) ¿De dónde tiene que ser la niña?
Lee la palabra y dibújala. Luego agrégale la otra r,
dibuja su nuevo significado.
para parra
careta
coro
pera
caro
Forma la palabra con la primera letra de cada
dibujo.
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
Completa usando r o rr
Esa __adio es muy __uidosa.
Tu pe__o entie__ a su comida.
Rosa__io co__e con su ca__o.
Creado por CMF/2005
La másca__a es do__ado.
Ca__olina tiene una ca___eta.
Escribe el nombre de los dibujos y lee las rimas.
La _______ rima con _________.
Un ________ rima con _________.
El _________ rima con ________.
La __________ rima con __________.
El _________ rima con ___________.
Creado por CMF/2005
Lee los trabalenguas.
Erre con erre en un tarro.
Erre con erre carril.
Rápido ruedan los carros
por los rieles del ferrocarril.
Une la palabra con la r que corresponde:
r
rr
r
Lee el siguiente texto:
Rosario y su perro.
Creado por CMF/2005
Un día, Rosario y su perro,
fueron en una carreta al mar.
Ahí saltaron y corrieron,
en las rocas y en la arena.
Los dos la pasaron espectacular.
Comieron puré de porotos,
con un rico camarón.
Al final, Rosario saco de su mochila,
un tarro de caramelos,
que se comieron contentos,
y a casa se marcharon.
Contesta según lo leido:
a) ¿Dónde fue Rosario y su perro?
b) ¿Qué comieron en el paseo?
c) Qué hacían para entretenerse?
d) ¿Qué sacó Rosario de su mochila?
e) ¿Conoces un lugar parecido al mar, cuál?
f) ¿Cómo se marcharon a casa?
g) ¿Cómo sería un paseo ideal?
Creado por CMD/2005-2006
burros
burros
CMD/2006
Pinta las B b
Pinta el burro, luego copia las palabras
burro - burro barco - barco
_______________________ ________________________
Remarca la letras B b
B B B B B B B
B B B B B B B
B B B B B B B
B B B B B B B
B B B B B B B
b b b b b b
b b b b b b
b b b b b b
b b b b b b
b b b b b b
b b b b b b
b b b b b b
b b b b b b
CMD/2006
Formemos las sílabas
a ba a ba
o o
b e b e
i i
u u
Haz un dibujo que comience con ba, be, bi , bo , bu.
be bo bu
ba bi bo
Remarquemos las sílabas ba, be , bi, bo, bu.
Ba Bo Be Bi Bu
Ba Bo Be Bi Bu
Ba Bo Be Bi Bu
Ba Bo Be Bi Bu
Ba Bo Be Bi Bu
ba bo be bi bu ba
ba bo be bi bu ba
ba bo be bi bu ba
ba bo be bi bu ba
ba bo be bi bu ba
ba bo be bi bu ba
ba bo be bi bu ba
ba bo be bi bu ba
CMD/2006
Pinta lo que comienza con ba, be , bi, bo o bu
Escribe la sílaba inicial de cada dibujo pintado.
Coloca la sílaba que falta en cada palabra:
a____nico ____te
a____ela be____da
____so ___tería
____tella ___dón
____bé ___fanda
CMD/2006
Lee las siguientes palabras:
Belisario Benito Belén Bernardita
Bartolo Bety Bali Beto
bebé bobo bebo bala
bata base bate barre
barra barro besa beso
berro bota bote boca
bola boda buque burro
boleto bebida abuelo abuela
abanico basura lobo bolita
escoba bastón boa boina
balón botón bus nube
bichos bosque bandera bidón
batería bueno bien barril
bomba budín baúl banco
barco tibio labios bombo
cambiar beber besar bombear
Lee cada palabra, luego transcríbala en su cuaderno.
Elige 8 y dibuja su significado.
Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas.
Une el dibujo con la palabra que corresponda:
bombo
abanico
barril
escoba
bomba
bandera
bolitas
boda
labios
beber
buque
basura
CMD/2006
Dibuja la palabra leída:
boleto bebida abuelo
bichos bola barro
lobo boa Bety
Benito bastón bata
bosque bota bidón
Completa la oración colocando la palabra correcta:
Balón – bistec – botón – cambia – baila – bueno –
Bote – basurero – bebé – boas – bosque - lobo
Benito come __________ con puré.
Belén __________ en la fiesta.
Felipe es un niño ___________.
A la camisa le falta un __________.
Iré al mar en mi __________.
Mi mamá tuvo un __________.
Antonia __________ su radio mala.
Paulo tiene un ____________ café.
Bota los papeles en el ____________.
Me dan miedo las _________.
En el _________ hay un ________.
CMD/2006
Ordena las palabras en la misma categoría:
Belisario Benito Belén Bernardo bebé
bala barra barro berro bota
bote boca bola boda buque
burro boleto bebida abuelo abuela
abanico basura lobo bolita escoba
bastón boa boina balón botón
bus nube bichos bosque bandera
bidón batería bailar barril buscar
bomba budín baúl banco barco
labios bombo besar subir árbol
Objetos Animales Alimento M. de Trans.
Nombres Personas Vegetales Acción
Contesta Si o No según la imagen:
a) El nene tiene una cometa. SI NO
b) Hay botes en el campo. SI NO
c) Un chico y una chica tienen bolitas. SI NO
ch) En la casona están los chicos. SI NO
d) Dos chicos están en el balancín. SI NO
e) Hay animales en el corral. SI NO
f) Hay 5 chicos en la foto. SI NO
g) La foto es del mar. SI NO
h) En la foto hay árboles. SI NO
CMD/2006
Lee, transcribe y dibuja lo que lees:
1) Benito se esconde en el basurero.
Benito se esconde en el basurero
2) El bote está en el mar.
3) Bety se pone las botas café.
4) Belén toma una bebida.
5) En el bosque hay un lobo.
6) Esta es mi bandera.
CMD/2006
Realiza las siguientes actividades antes de leer el texto.
a) Completa el siguiente organizador gráfico, coloca a
lo menos seis palabras que relaciones con bote.
b) Crea un texto oral o escrito relacionando y utilizando
todas las palabras de la actividad.
c) Lee y comenta el significado de las siguientes
palabras.
barco - pescar – redes - bandera - pintar - pasear
- olas - modesto.
d) Contesta según las palabras pistas. Hacer las
mismas preguntas después de leer el texto y
comprobar.
- De quien o que se habla en el siguiente texto
_____________________
- La historia ocurre en __________________.
Lee atentamente:
Este es el bote de papá.
No es un barco,
sino un modesto bote.
Es de madera.
En él mi papá sale a pescar.
Botas las redes por el borde del bote,
después saca los pescados.
Mi papá lo pintó de colores bonitos,
los mismos de la bandera de mi país.
Mira el embarcadero y ahí está.
¡En medio de las olas se bambolea,
y te saluda una banderita de madera!
CMD/2006
Contesta según la leído:
a) ¿De quien es el bote?
b) ¿Por qué es modesto?
c) ¿De que está hecho el bote?
ch) ¿Qué actividad tiene el papá?
d) ¿De que país crees que es el niño?
e) ¿De quien se habla en el texto?
f) ¿Dónde ocurre la historia?
g) Colócale un título a la historia.
Fíjate en las siguientes palabras:
Bombero – bomba – bambolea – bombo
– embarcadero.
¿Cómo se escriben la parte de la
palabra que está subrayada?
Entonces siempre se escriben con b…
_____________________.
Ahora fíjate:
Buscar – búsqueda – burlar – busto
Bustamante – bus – burlón.
Cómo se escriben la parte de las
palabras subrayadas:
Entonces siempre se escriben con b las...
______________________________.
Creado por CMD/2005-2006
vaca
vaca
CMD/2006
Pinta las V v
Pinta los dibujos, luego copia las palabras
vaca - vaca velero-velero
_______________________ ________________________
Remarca la letras V v
V V V V V
V V V V V
V V V V V
V V V V V
V V V V V
v v v v v v
v v v v v v
v v v v v v
v v v v v v
v v v v v v
v v v v v v
v v v v v v
v v v v v v
CMD/2006
a a
o
Formemos las sílabas
a va v
o
v e v e
i i
u u
Haz un dibujo que comience con va, ve, vi , vo , vu.
ve vo vu
va vi vo
Remarquemos las sílabas va, ve , vi, vo, vu.
Va Vo Ve Vi Vu
Va Vo Ve Vi Vu
Va Vo Ve Vi Vu
Va Vo Ve Vi Vu
Va Vo Ve Vi Vu
va vo ve vi vu va
va vo ve vi vu va
va vo ve vi vu va
va vo ve vi vu va
va vo ve vi vu va
va vo ve vi vu va
va vo ve vi vu va
Pinta lo que comienza con va, ve , vi, vo o vu
CMD/2006
Escribe la sílaba inicial de cada dibujo pintado.
Coloca la sílaba que falta en cada palabra:
o____ja nie____
___lar ____so
___ntaña ___lantín
___inte ___quero
__rduras __ntilador
CMD/2006
Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas.
Lee las siguientes palabras:
Valeria Vicente Vanesa Valentín
Victoria Valentina Víctor Verónica
Vaca valor vaso vacuna
Vals vehículo vapor vámpiro
vela veterinario venado vender
ventana veneno venir verano
vía vino víbora video
violín virus vista vitaminas
volar vocales volcán voleibol
voto volumen volver votación
vuela vuelto vuelta vuelo
oveja verde volantín vestido
veinte avión veleros elevar
ventana viento uva violeta
verduras envases Eva Evaristo
lavar invierno Salvador Viviana
ver divertir varios inmóvil
aventura liviano verdad vida
Lee cada palabra, luego transcríbela en tu cuaderno.
Elige 8 y dibuja su significado.
Une el dibujo con la palabra que corresponda:
uva
avión
lavar
veterinarios
voleibol
vocales
vino
envase
veleros
vacunas
votar
verde
CMD/2006
Dibuja la palabra leída:
ver lavar vestido
invierno verano volantín
ventana Verónica Víctor
volar vehículo violeta
Completa la oración colocando la palabra correcta:
Lavar – elevar – vapor – volcán – verano – invierno –
violín – visitar - vaso – ovejas – vocales - volantín
Valeria_________ su ropa.
Verónica toca su __________ .
Felipe le toma una foto al ________.
A la tetera le sale _____________.
Iré al mar en el ____________.
Yo leo todas las ____________.
Antonia __________ al dentista.
Paulo tiene muchas ___________.
Toma la bebida en el ____________.
En ____________ hay nieve.
Salvador _________ su __________.
Contesta Si o No según la imagen:
CMD/2006
a) Los nenes están en la nieve. SI NO
b) Hay dos chicos esquiando. SI NO
c) Antonio lanza la bola de nieve a Pato. SI NO
ch) Salvador arna un mono de nieve. SI NO
d) Felipe arma un castillo de arena. SI NO
e) El mono de nieve tiene una bufanda. SI NO
f) Los cerros están nevados. SI NO
g) Este foto es del verano. SI NO
h) Matías camina en la nieve SI NO
Une la oración con la imagen.
Valeria es voleibolista.
Sofía baila ballet.
Paulo vende limonadas.
Verónica usa botas en invierno.
Aurora se lava los dientes.
Benito arma su mono de nieve.
Lee, transcribe y dibuja lo que lees:
CMD/2006
1) Víctor patina en la nieve.
Víctor patina en la nieve.
2) La lava sale del volcán.
En verano iré a la
____________________________________________
3) Las aves vuelan.
4) En invierno uso ropa de lana y botas.
5) El árbol tiene las verdes.
CMD/2006
Lee atentamente:
Véronica y Víctor
Verónica y Víctor son hermanos.
Viven con su familia en la
A las visitas que van a verlos,
les encanta el aire puro que se respira.
Víctor cuida vacas y ovejas.
Es muy valiente.
Verónica tiene dos años,
Es muy pequeña para cuidar animales.
Víctor eleva volantines,
cuando corre un fuerte viento.
Véronica la acompaña con un
y repite ¡ Viva, viva, viva!
Contesta según la leído:
a) ¿Qué son Víctor y Verónica?
b) ¿Que actividades realiza Víctor?
c) ¿Con que juegan Víctor y Verónica respectivamente?
ch) ¿Dónde viven los hermanos?
d) ¿Con quien viven los hermanos?
e) ¿Por qué a las personas les gusta ir a visitarlos?
f) ¿Por qué crees tú que Verónica no puede cuidar
animales?
g) ¿Por qué se dice que una persona es muy valiente?
Creado por CMD/2005-2006
helado
helado
1. Pinta las letras h H
2.- Pinta el helado y pega letras h H en el cono
helado
helado
3. Remarcas las letras H h
H H H H H H
H H H H H H
H H H H H H
H H H H H H
h h h h h h h h h h
h h h h h h h h h h
h h h h h h h h h h
h h h h h h h h h h
h h h h h h h h h h
h h h h h h h h h h
Elaborado por CMD 2005
4. Forma las sílabas con la letra t y las vocales, cópiala
dos veces y pega una.
a _____ a _____
o _____ o _____
h i _____ t u _____
e _____ e _____
u _____ u _____
5. Haz un dibujo que comience con ha- he - hi - ho -
hu
ha hi ho
he hu ho
6. Remarca las sílabas ha - he – hi - ho - hu
Ha Ho He Hi Hu
Ha Ho He Hi Hu
Ha Ho He Hi Hu
Ha Ho He Hi Hu
ha ho he hi hu
ha ho he hi hu
ha ho he hi hu
ha ho he hi hu
ha ho he hi hu
ha ho he hi hu
Elaborado por CMD 2005
7. Pinta lo que comienza con h
Escribe la sílaba de cada dibujo pintado.
Coloca la sílaba que falta en cada palabra
___ngo ____llas
co___te ____lo
___vo ___rmiga
___popótamo bú___
__cha ___lado
Elaborado por CMD 2005
8. Lee las siguientes palabras:
Hernán Hilda hada hache hacha
hada hamaca halcón harina habas
hermanos heno helado herida
hermosa hediondo hielo
hélice helicóptero herida
héroe herradura hervir hinchar
hipo historia hipopótamo hora
horno hotel hondo horario hospital
horóscopo hueso humita hundir
huevo huerto huérfano hueco
humano húmedo humilde huracán hundir
cohete alcohol pehuén helar helecho
Lee cada palabra, luego transcríbela en tu
cuaderno.
Elige 8 y dibuja su significado.
Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas.
Une el dibujo con la palabra que corresponda:
huracán
Hernán
cohete
helado
hamaca
Hilda
habas
harina
hilo
helicóptero
herida
herradura
Elaborado por CMD 2005
Dibuja la palabra leída
horno humita humo
hermanos hielos huaso
hilacha humano hueco
Investiga y pregunta en tu casa nombres y
apellidos que comiencen con H.
Ejemplo: Hidalgo
Completa la oración con la palabra correcta
horóscopo – hedionda – hipo – hotel – hospital –
hundir – honda – horario – hervir – humitas – hermosa
Mi mamá cocinó _____________.
Esa piscina es muy ____________.
Leí el _______________ en el diario.
Visitamos un _________ en el verano.
Me dio __________ después de comer.
Hay enfermos en el ________________.
El barco se ______________ en el mar.
La basura está muy _______________.
En la escuela hay un _______________.
Esa casa es muy ______________.
Mi mamá ____________ la leche.
Elaborado por CMD 2005
Observa la lámina y responde Si o No, según
corresponda.
1) Hay nubes en el cielo. SI NO
2) Todas las casas tienen dos pisos. SI NO
3) Sale humo de las casas. SI NO
4) Hay un pequeño lago. SI NO
5) Hay dos personas conversando. SI NO
6) La señora tiene un canasto. SI NO
Ordena las oraciones, luego escríbelas en la línea.
dio – helado. – un – me – Hilda
____________________________________________
es – humo – horroroso. – El
____________________________________________
huele – hierba. - El – la – niño
____________________________________________
Hernán – toma – un – se – helado.
____________________________________________
campo – el – En – huasos. hay
____________________________________________
Elaborado por CMD 2005
Lee las siguientes oraciones y busca el dibujo que la
representa.
El búho salta la cuerda.
El hipopótamo come hierbas.
Esa chica recolecta huevos.
Los bebés son hermanos.
Paula comparte su helado con Tomás.
Felipe tiene una herida en la pierna.
Lee, transcribe y dibuja lo leído.
Ese perro tiene un hueso
__________________________________________.
Mi mamá usa harina para amasar pan.
____________________________________________.
Las humitas las pusieron en el horno de barro.
____________________________________________.
Elaborado por CMD 2005
Creado por CMD/2005-2006
queso
queso
Pinta las letras
Pinta y luego copia las palabras
kiosco kiosco
________ _________
Remarca las letras K k
K K K K K K
K K K K K K
K K K K K K
K K K K K K
K K K K K K
k k k k k k k k k
k k k k k k k k k
k k k k k k k k k
k k k k k k k k k
k k k k k k k k k
k k k k k k k k k
Creado por CMD/2005
Formemos las sílabas
Creado por CMD/2005
Haz un dibujo que su nombre tenga ka, ko, ku, ke ,
ki.
ka ko ke
ki ku
Remarca las sílabas ka, ko, ke , ki , ku
Ka Ko Ke Ki Ku
a ______
o ______
k e ______
i ______
u ______
a ____
o ____
k e ____
i ____
u ____
Ka Ko Ke Ki Ku
Ka Ko Ke Ki Ku
Ka Ko Ke Ki Ku
Ka Ko Ke Ki Ku
ka ko ke ki ku
ka ko ke ki ku
ka ko ke ki ku
ka ko ke ki ku
ka ko ke ki ku
ka ko ke ki ku
ka ko ke ki ku
Pinta lo que contenga k
Escribe las sílabas en las palabras pintadas.
Coloca la sílaba en las siguientes palabras
____monos
___rateca
_____wis
____ala
____tchup
___ng-fu
Creado por CMD/2005
Lee las siguientes palabras.
Karina kilo koala kermes
Ninoska kiosco karate karateca
Kevin kinesiologo kung-fu kiwi
Ken kerosene kilometro ketchup
Tokio Pekín kamikaze kit
Creado por CMD/2005
9. Dibuja
kiosco kilo Ken
Karina ketchup koala
. Lee y encierra la palabra que corresponde a cada
dibujo.
caratecas qaratecas karatecas
qung-fu kung-fu cung-fu
koala coala quoalas
quimono cimono kimono
querosene kerosene cerosene
Lee el siguiente texto
El elefantito Kiko
Kiko está muy enfermo
y la mamá elefante le dice:
¡Kiko necesitas comer más!
Hoy comerás
veinte kilos de zanahorias
y veinte kilos de manzanas,
pues tienen muchas vitaminas.
Ahora mismo iré a la feria a buscarlos.
Tú por tu parte,
anda al kiosco de Kati
y le pides me mande el diario.
A la vuelta comerás
y así sanito estarás.
Contesta, completando la oración:
1.- Kiko es un …
2.- Kiko está muy …
3.- Los alimentos tiene….
4.- Comerá …
5.- La mamá elefante irá a…
6.- Kati tiene un ….
7.- El diario tiene las …
8.- Kiko comerá para …
9.- ¿Qué comen los elefantes?
10.- ¿Dónde viven los elefantes?
11.- ¿Esta historia es real o fantasía?
Creado por CMD/2005
Creado por CMD/2005-2006
jirafa
jirafa
Pinta las J j
CMD/2006
Pinta los dibujos, luego copia las palabras
jirafa
jirafa
Remarca la letras J j
J J J J J J
J J J J J J
J J J J J J
J J J J J J
J J J J J J
j j j j j j j
j j j j j j j
j j j j j j j
j j j j j j j
j j j j j j j
j j j j j j j
j j j j j j j
j j j j j j j
CMD/2006
a a
o
Formemos las sílabas
a ja j
o
j e j e
i i
u u
Haz un dibujo que comience con ja, je, ji , jo , ju.
je jo ju
ja ji ja
Remarquemos las sílabas ja, je , ji, jo, ju.
Ja Jo Je Ji Ju
Ja Jo Je Ji Ju
Ja Jo Je Ji Ju
Ja Jo Je Ji Ju
Ja Jo Je Ji Ju
ja jo je ji ju ja
ja jo je ji ju ja
ja jo je ji ju ja
ja jo je ji ju ja
ja jo je ji ju ja
ja jo je ji ju ja
ja jo je ji ju ja
ja jo je ji ju ja
Pinta lo que contenga ja, je , ji, jo o ju
Escribe la sílaba inicial de cada dibujo pintado.
Coloca la sílaba que falta en cada palabra:
ove____ ore___
abe____
_
ca____
n
____rro
te
___do
___rabe a___
made___ ___go
CMD/2006
Lee las siguientes palabras:
Jaime Julio José Juan Jesús
Jimena Julia Josefina Juanita Javiera
ojo ajo ají eje oreja
jalea jabón jaula jaiba jarro
jarrón jamón jabalí jarabe jamás
jefe jerez jefatura jerarca jeque
jirafa jinete jirón jineta jíbaro
jota joven jornada joroba joropo
judía jubilado jueves juntar justo
abeja baja caja coja dejar
faja hoja lija lonja monja
paja piojo oveja quejar rojo
teja viejo almeja bandeja conejo
esponja cajones coraje madejas lentejas
perejil tejido tejer mojar jurar
toronja naranja naranjo dibujar ojota
Lee cada palabra, luego transcríbela en tu cuaderno.
Elige 8 y dibuja su significado.
Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas.
Une el dibujo con la palabra que corresponda:
bandeja
jarro
caja
jamón
tejas
hojas
naranja
tejido
mojar
esponja
monja
jinete
CMD/2006
CMD/2006
Dibuja la palabra leída:
perejil ojota oreja
almeja naranjo jamón
ojo ajo oveja
oreja abeja jaiba
Completa la oración colocando la palabra correcta:
jabón – piojos – perejil - cajón – jalea – viejo – jarabe –
jefe – lonjas – lijas - dibujar – ojotas - tejer
Mi mamá cortó unas _________ de jamón.
Comeremos __________ en el almuerzo.
El _________ es quien manda.
Unos chicos tienen _________ en su pelo.
Mi abuela __________ una linda bufanda.
A la sopa le echarán _____________..
Usaré las ___________ para limar.
Ese auto está muy ______________.
Para la tos debo tomarme un ___________.
Mi ropero tiene muchos _______________.
Usa el _____________ para lavarte.
El huaso usa ____________ en los pies.
Voy a ____________ una jirafa.
Une la oración con la imagen.
Julieta hace burbujas.
Héctor corta su pelo con tijeras.
Macarena toma jugo de moras.
Verónica teje una linda bufanda.
Juanito hace una rica jalea.
José salta un montón de hojas.
CMD/2006
Lee, transcribe y dibuja lo que lees:
1) Victoria le da comida a los pajaritos.
Victoria le da comida a los pajaritos.
2) Pablo dibuja una jirafa.
3) Josefina pone un ajo en la mesa.
____________________________________________
Adivina, adivina buen adivinador:
CMD/2006
1. Limpio tus manos
y pies.
Hago burbujas,
¿adivina que es?
______________________
2. Me sacan de la pata
de un animal.
Me ponen en la mesa
con queso y pan.
______________________
3. En el campo estoy
dando saltos como loca,
Me ataron de pies y manos
y la ropa me sacaron.
________________________
4. Estaba bajo tierra,
junto al perejil,
y Josefina me sacó.
A la comida me echó
y más rica quedó.
____________________________
Completa este puzzle o crucigrama
CMD/2006
Lee atentamente:
Una jirafa muy especial.
Julio y Josefina van al .
Muy contentos visitan los diferentes animales,
pero quedan encantados al ver la jirafa.
La jirafa se llama Jirajú,
tiene una casa muy alta,
y una enorme cama de paja.
Jirajú come naranjas y ajos.
Junto a Jirajú está su pareja,
la jirafa macho Jesi.
Julio y Josefina le quieren dar de comer,
van donde Don Juan, el veterinario.
Los niños piden darle comida a las jirafas.
Julio y Josefina le dan naranjas, ajos y hojas.
Contentos los hermanos van a casa a contar
su lindo y emocionante paseo
Contesta según lo leído:
a) ¿A dónde van Julio y Josefina?
b) ¿Cuál fue el animal que más les gustó?
c) ¿Cómo se llamaban?
d) ¿Cómo era el lugar donde vivían las jirafas?
e) ¿Qué les dieron de comer a las jirafas?
f) ¿Por qué crees tú que los niños le preguntaron al
veterinario, para darle comida?
g) ¿Investiga que como se llaman los animales que
comen vegetales como Jirajú y Jesi?
Creado por CMD/2005-2006
cepillarse
cepillarse
Creado por CMD/2006
Pinta las letras C c Forma las sílabas
Pinta las sílabas
e ______
c
i ______
e ____
c
i ____
Creado por CMD/2006
Pinta los dibujos y copia las palabras
cepillo círculo
cepillo círculo
__________________________ ____________________________
Dibuja con:
ce ci
Remarca las siguientes sílabas ce ci
Ce Ci Ce Ci
Ce Ci Ce Ci
Ce Ci Ce Ci
Ce Ci Ce Ci
Ce Ci Ce Ci
ce ci ce ci
ce ci ce ci
ce ci ce ci
ce ci ce ci
ce ci ce ci
ce ci ce ci
Creado por CMD/2006
Pinta lo que contenga ce o ci Coloca la sílaba que falta
___bollas co___cina
ma__tas
cal___tine
s
a___ite ___rco
___na
11 on____
0 ___ro
50 ___ncuenta
___ruelas ___sta
Creado por CMD/2006
Leamos las siguientes palabras:
cecilia cerro cebolla cepillo
cesta cerdo cereal cerezas
cementerio cerámica cerveza cemento
circo cine cerradura cera
cecina ceja cero cerillo
cinta cine cilindro ciruela
cinturón cigarro cima ciudad
cincuenta círculo cintura cintillo
Marcelo Jacinta aceite calcetín
palacio beneficio loción necio
Copia las palabras en tu cuaderno
Elige 6 y dibuja su significado.
Elige 5 y haz una oración con cada una.
Completa las siguientes oraciones, ayúdate con los
dibujos.
Cecilia tiene los huevos en una ________________.
El curso irá de paseo al _________________.
Ana tiene un ___________________ nuevo.
A mi familia le gusta ir al ___________________.
A Roberto se le perdió un ____________________.
A la comida se le echa ________________.
En el _________________ vi una película.
Creado por CMD/2006
Recorta y une las oraciones con el dibujo
correspondiente.
Esta puerta está cerrada.
¡Qué ricas son las ciruelas!
Cecilia y Marcelo comen cereal.
Suben a la cima de la montaña.
Está es mi ciudad.
La abuela está en la mecedora.
Lee, transcribe y dibuja lo que lees.
Cecilia tiene un regalo con cinta roja.
Cecilia tiene un regalo con cinta roja.
Marcela mira el cielo.
Mi mamá pone el sartén en la cocina.
Creado por CMD/2005-2006
gatos
gatos
Creado por CMD/2006
Pinta las letras
Pinta el dibujo y copia su nombre
gatitos gatitos
___________ ______________
Remarca las letras G g
G G G G G
G G G G G
G G G G G
G G G G G
G G G G G
g g g g g g g
g g g g g g g
g g g g g g g
g g g g g g g
g g g g g g g
g g g g g g g
g g g g g g g
Creado por CMD/2006
Formemos las sílabas
Dibuja según la sílaba inicial
ga go gu
ga go gu
Remarca las sílabas
Ga Go Gu Ga Go
Ga Go Gu Ga Go
Ga Go Gu Ga Go
Ga Go Gu Ga Go
Ga Go Gu Ga Go
ga go gu ga go gu
ga go gu ga go gu
ga go gu ga go gu
ga go gu ga go gu
ga go gu ga go gu
ga go gu ga go gu
ga go gu ga go gu
ga go gu ga go gu
a ______
g o ______
u ______
a ____
g o ____
u ____
Creado por CMD/2006
Pinta lo que contiene ga, go, gu Cóloca la sílaba que falta
____tas
___sano
hormi___s
tortu___
___lleta
___rila
Creado por CMD/2006
Leamos las siguientes palabras:
Gastón gato gaviota ganar gastar
Galia gallo gallina gajos galeón
Galvarino gacela galería galletas ganso
Gahona garfio gasolina gas gasa
Gonzalo gol goloso goma gota
gobierno golf golpe gordo gorila
gorra gorrión góndola gotera golosina
guante guanaco guagua guano guardia
guardar gusano gustar guarida guadaña
agua mago aguja hormiga lago
laguna pagar soga amigo pingüino
paragua pegaso pegaso ganador golillas
Transcríbelas en tu cuaderno.
Elige 6 palabras y dibuja su significado
Elige 5 palabras y haz una oración con cada una.
Escribe la palabra para cada dibujo
Creado por CMD/2006
Completas las oraciones con las palabras que
corresponda;:
Gaviotas – galpón – aguja – gorra – gusanos – ganar
gol – garbanzos – mangas – garras – gorrión - Gustavo
Me pinché una __________ en el dedo.
Camila cortó las _________ del vestido.
Mi gato enterró sus _________ en la rama.
Antonia tiene una __________ rosada.
Javiera _____________ el concurso.
Hay muchas ____________ en el mar.
El camión lo guardo en el ___________
La manzana tenia un _________.
En el árbol hay un lindo ____________.
Hoy comimos _______________.
_____________ metío un ___________.
Une la oración con su imagen correspondiente:
Matías le tira agua a José en el cuerpo.
Li toma su hermosa tortuga.
Gonzalo chapotea en el agua.
Ana María riegas las plantas.
Margarita tiene un lindo regalo.
El mago Felipe hace sus trucos con naipes.
Sebastían tiene una linda gorra.
Gastón juega con su cohete de papel.
Diego acaricia a su tierno gato.
Creado por CMD/2006
Escribe una oración para cada imagen. Lee cada oración, trancríbela y luego dibuja su
significado.
Esa tortuga tiene unos patines.
Esa tortuga tiene unos patines
Mi mamá tiene un gomero en el patio.
Hay una fila de hormigas en esas pared.
Creado por CMD/2006
Lee el siguiente texto
Sebastían, un gato regalón
Sebastián, es mi gato regalón.
Le guta dormir junto a la chimenea
o acompañarme a los pies de mi cama.
Es calentito y además ruidoso.
porque ronronea casi toda la noche.
Mi gato es un goloso,
le gusta comer cáscaras de queso
y tomar leche, con migas de pan.
Sebastían es rápido,
tiene garras largas y
un oído muy agudo.
Puede agarrar un gorrión despistado
y ganarle la carrera a cualquier ratón.
Así es el día de mi gato Sebastían,
juega, salta, come en el día
pero en la noche duerme como un lirón.
Contesta según lo leido:
a) Encierra cuáles son las características de Sebastían.
Regalón – malulo – goloso – rápido – dormilón
Comilón – astuto – flojo - ruidoso
b) ¿Por qué es muy ruidoso?
c) ¿Qué le gusta comer?
d) ¿Qué hace en el día Sebastían?
e) ¿Dónde duerme el gato?
f) ¿Te gustan las mascotas, cuál tienes en tu casa?
Creado por CMD/2006
Pinta las letras
Pinta el dibujo y copia su nombre
guitarra juguera
guitarra juguera
___________ ______________
Formas las sílabas, cópialas y pégalas
Pinta las sílabas
e ______
gu
i ______
e ____
gu
i ____
Creado por CMD/2006
Remarca y copia las sílabas gue gui
Gue Gui Gue Gui Gue
Gue Gui Gue Gui Gue
Gue Gui Gue Gui Gue
Gue Gui Gue Gui Gue
Gue Gui Gue Gui Gue
gue gui gue gui gue gui
gue gui gue gui gue gui
gue gui gue gui gue gui
gue gui gue gui gue gui
gue gui gue gui gue gui
gue gui gue gui gue gui
gue gui gue gui gue gui
gue gui gue gui gue gui
Coloca la sílaba en las siguientes palabras
a___la
___ndas
_____rra
man____ra
ju____ra
___tarra
Creado por CMD/2006
Une la oración con el dibujo que la representa:
Las hormiguita tiene un merengue.
El guerrero juega con su espada.
José moja a Agustín con la manguera.
Miguel prepara un rico guso de verduras.
Lee el siguiente texto:
Olguita y Gastón
El gato Gastón,
se subió al guindo.
Sacó muchas guindas
y no se las comió.
Olguita pasó por ahí,
las vio y las tomó,
fue a su casa
e hizo un rico helado
Olguita se volvió al patio y se comió todo el helado.
El gato Gastón miraba a Olguita
y se decía:
¡Qué golosa es Olguita!
Creado por CMD/2006
Contesta según lo leido
a) Gastón es un niño SI NO
b) Olguita tomó las guindas. SI NO
c) El gato se comió las guindas SI NO
d) Olguita hizo helado con las guindas. SI NO
e) ¿Conoces una fruta parecida a las guindas,
Cómo se llaman?
f) Averigua cömo se llama el árbol que da
guindas.
g) ¿Qué alimentos se pueden preparar con las
guindas?
Completa el siguiente puzzle
Creado por CMD/2006
Pinta las letras
(Ahora suena igual que j)
Pinta el dibujo y copia su nombre
gitana gente
gitana gente
______________ ______________
Formas las sílabas.
Pinta las sílabas
e ______
g
i ______
e ____
g
i ____
Creado por CMD/2006
Remarca y copia las sílabas gue gui
Ge Gi Ge Gi Ge
Ge Gi Ge Gi Ge
Ge Gi Ge Gi Ge
Ge Gi Ge Gi Ge
Ge Gi Ge Gi Ge
ge gi ge gi ge gi ge
ge gi ge gi ge gi ge
ge gi ge gi ge gi ge
ge gi ge gi ge gi ge
ge gi ge gi ge gi ge
ge gi ge gi ge gi ge
ge gi ge gi ge gi ge
ge gi ge gi ge gi ge
Coloca la sílaba en las siguientes palabras
___tana
___neral
ma____a
a____nda
____rasoles
___melos
Creado por CMD/2006
Lee las siguientes palabras
Gerardo gemelos geranios
Genoveva gente género
Eugenio ángel gestos
Regina generoso gelatina
Eugenia general gendarme
Germán gigante girasol
magia colegio gimnasia
gimnasio gimnasta gitana
Gilberto gema agenda
Argentina gel girar
Gil genio gemir
Transcríbelas en tu cuaderno.
Elige 3 y dibuja su significado.
Elige 5 y haz una oración con cada una de ellas.
Lee y encierra la palabra que corresponda:
guitana jitana gitana
girasol jirasol guirasol
ánguel ángel anjel
jénero guénero género
coleguio colejio Colegio
gimnasia jimnasia guimnasia
Creado por CMD/2006
Escribe la palabra de los siguientes dibujos. Lee y completas las siguientes oraciones,
ayúdate con los dibujos que se encuentran al
final de la página:
¡Qué enorme el ________________!
Los _____________ son idénticos.
Yo voy al ____________ todos los días.
La ______________ canta y baila.
En la lámpara hay un ______________.
Me haré un vestido con el ___________.
Creado por CMD/2006
Lee, transcribe y dibuja:
La gitana ve la suerte
La gitana ve la suerte.
Hay muchos girasoles en el campo.
German hace magia.
Realiza el siguiente puzzle:
Creado por CMD/2005-2006
ñandú
ñandú
Elaborado por CMD/2006
1. Pinta las letras ñ Ñ
2.- Pinta el nandú
ñandú ñandú
_________________________ ____________________________
3.- Remarca las letras Ñ ñ
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ
ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ
Elaborado por CMD/2006
4. Forma las sílabas coñ la letra ñ y las vocales.
a ____ a ____
o ____ o ____
ñ e ____ ñ e ____
i ____ i ____
u ____ u ____
5. Haz uñ dibujo que comieñce con
ña ñi ño
ñe ñu ño
6. Remarca las letras Ñ ñ
Ña Ño Ñi Ñu Ñe
Ña Ño Ñi Ñu Ñe
Ña Ño Ñi Ñu Ñe
Ña Ño Ñi Ñu Ñe
ña ño ñi ñu ñe ño
ña ño ñi ñu ñe ño
ña ño ñi ñu ñe ño
ña ño ñi ñu ñe ño
ña ño ñi ñu ñe ño
ña ño ñi ñu ñe ño
Elaborado por CMD/2006
7. Pinta lo que comienza con ñ
8. Escribe la sílaba con ñ de los dibujos
pintados.
9.- Coloca la sílaba con ñ de cada dibujo
mu_____ca
ri____
____ndú
pi____
ca____n
ni____
ba____ra
sue____
Elaborado por CMD/2006
10. Lee las siguientes palabras:
Ñoño ñoquis ñandú ñeque
Ñuble bañera uña eñe
Mamiña maña bañar paño
riña piña tiña niña
caña cañón leña sueño
baño tiñe ñato moño
puño otoño araña año
daño cuña señor señora
riñon puñal cáñamo cabaña
muñeca cuñada piñón chuño
mañana meñique añañuca pestaña
11. Transcribe con letra manuscrita las palabras
de la actividad anterior en tu cuaderno de
caligrafía
12. Dibuja en tu cuaderno las palabras
subrayadas, coloca el nombre a cada dibujo
13. Lee y une las palabras con su
dibujo.
moño pañales
cabaña otoño
piña araña
puñal piñones
meñique bañarse
Elaborado por CMD/2006
14. Encierra las palabras que corresponde a
cada dibujo:
canón kañón cañón
pina piña pinia
leñador lenador leniador
suenio sueno sueño
ciguena cigüeña cigüeñia
vinias viñias viñas
15. Dibuja lo que lees
moño paño leña
montañas puños pañuelo
señor señora muñeca
Elaborado por CMD/2006
16. Lee y completas las oraciones
Marcela come __________.
Bastían usa la ________.
Eliana lanza un
Felisa cuida su _________.
Paloma sube la
Antonia ve a la
17. Lee y contesta si o no según corresponda
1.- El bebé tiene un años de edad. SI NO
2.- Camila se pinta las uñas. SI NO
3.- Daniela usa el paño. SI NO
4.- la muñeca tiene un moño. SI NO
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf
Silabario Javian.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Classroom Language Scrambled Sentences Worksheet
Classroom Language Scrambled Sentences WorksheetClassroom Language Scrambled Sentences Worksheet
Classroom Language Scrambled Sentences Worksheet
Ifik Firdaus
 
Apostila português-3º-ano-vol-2-
Apostila português-3º-ano-vol-2-Apostila português-3º-ano-vol-2-
Apostila português-3º-ano-vol-2-
Nivea Neves
 
Exercises future-tense
Exercises future-tenseExercises future-tense
Exercises future-tense
dorothy333
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
Monicargtz
 
Letra c cursiva
Letra c cursivaLetra c cursiva
Letra c cursivamyespaco
 
NEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMAR
NEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMARNEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMAR
NEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMAR
Alicia Garcia
 
Atividade de calendário 25 cópias fv
Atividade de calendário   25 cópias fvAtividade de calendário   25 cópias fv
Atividade de calendário 25 cópias fv
Otávio Sales
 
Evaluation must, have to
Evaluation must, have toEvaluation must, have to
Evaluation must, have to
Diana Echavarria
 

La actualidad más candente (9)

Classroom Language Scrambled Sentences Worksheet
Classroom Language Scrambled Sentences WorksheetClassroom Language Scrambled Sentences Worksheet
Classroom Language Scrambled Sentences Worksheet
 
Apostila português-3º-ano-vol-2-
Apostila português-3º-ano-vol-2-Apostila português-3º-ano-vol-2-
Apostila português-3º-ano-vol-2-
 
Exercises future-tense
Exercises future-tenseExercises future-tense
Exercises future-tense
 
Countable and uncountable nouns exam
Countable and uncountable nouns examCountable and uncountable nouns exam
Countable and uncountable nouns exam
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
 
Letra c cursiva
Letra c cursivaLetra c cursiva
Letra c cursiva
 
NEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMAR
NEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMARNEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMAR
NEF – PI – END OF COURSE TEST - GRAMMAR
 
Atividade de calendário 25 cópias fv
Atividade de calendário   25 cópias fvAtividade de calendário   25 cópias fv
Atividade de calendário 25 cópias fv
 
Evaluation must, have to
Evaluation must, have toEvaluation must, have to
Evaluation must, have to
 

Similar a Silabario Javian.pdf

cuaderno_español_2016-02_completo.pdf
cuaderno_español_2016-02_completo.pdfcuaderno_español_2016-02_completo.pdf
cuaderno_español_2016-02_completo.pdf
ElinordeFoix1
 
Un paseo con las letras
Un paseo con las letrasUn paseo con las letras
Un paseo con las letras
Mar Sánchez-Fortún
 
25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx
YaritaYarilinCrespoC
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escrituraCuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Tomas Tiburcio Del Angel
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
CASITA FELIZ
 
CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf
 CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf
CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf
EmanuelCardona4
 
Espanhol 1
Espanhol 1Espanhol 1
3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubre3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubreMonica Monroy
 
ABRIL.pdf
ABRIL.pdfABRIL.pdf
ABRIL.pdf
MaraJosNezMeza
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Arturo Senador
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Hilda LoNol
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechHilda LoNol
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Guadalupe AD
 
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEOManual de identidad corporativa - FAE MUSEO
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO
Brandon Guachamin
 

Similar a Silabario Javian.pdf (20)

cuaderno_español_2016-02_completo.pdf
cuaderno_español_2016-02_completo.pdfcuaderno_español_2016-02_completo.pdf
cuaderno_español_2016-02_completo.pdf
 
Un paseo con las letras
Un paseo con las letrasUn paseo con las letras
Un paseo con las letras
 
25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx
 
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escrituraCuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto escritura
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
 
CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf
 CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf
CUADERNILLO -PROFA KEMPIS.pdf
 
Espanhol 1
Espanhol 1Espanhol 1
Espanhol 1
 
3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubre3ro septiembre octubre
3ro septiembre octubre
 
ABRIL.pdf
ABRIL.pdfABRIL.pdf
ABRIL.pdf
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
 
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEOManual de identidad corporativa - FAE MUSEO
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Silabario Javian.pdf

  • 2. Un trabajo de años, realizado pensando en esos pequeños y pequeñas que han hecho mi profesión algo mucho más que una vocación. Con cariño a mis hijas y a mi madre que desde el cielo me acompaña. C.arolina Mollo D. Educadora Diferencial Rancagua, 2006.
  • 3. Creado por CMD/2006 Indice Portada…………………………………………………………………………………..………. 0 Indice……………………………………………………………................................... 1 Presentación ………………………………………………………………………. 2 Fonografema A ………………………………………………………….…. 3 Fonografema O …………………………………………………………….… 8 Fonografema E . …………………………………………………….. ..… 14 Fonografema I .……………………………………………………….…… 20 Fonografema U. ……………….…………………………………..…….. 26 Trabajando con vocales………………………………..……… 31 Evaluación de vocales ……………………………………..…… 38 Fonografema M. ………………………………………………………….… 44 Fonografema L . ………………………………………………………….… 51 Trabajando con M y L…………………………………………..… 58 Fonografema S . …………………………………………………..…….… 62 Fonografema P . …………………………………………………..…….… 70 Trabajando con M, L, S, P ….………………………..….. 76 Fonografema T . ……………………………………….…………..…..…… 84 Fonografema N . ……………………………………….………………...… 95 Fonografema D . ………………………………………………………...… 105 Fonografema F . ………….………………………………………………… 113 Fonografema C. …………………………………………………….……… 122 Fonografema Q. …………………………………..…………… 132 Fonografema Ch.…………….………………………………..…… 140 Fonografema R INICIAL……….……………………….… 149 Fonografema R SUAVE………………………………… 158 Fonografema RR ……………………………………….………… 161 Fonografema B . ……………………………………….……… 167 Fonografema V …………………………………………………. 177 Fonografema H. ………………………………………………… 186 Fonografema K. ………………………………………………… 194 Fonografema J. ………………………………………………… 200 Fonografema Ce Ci …..…………………………………… 209 Fonografema G.(a, o, u) …………………….……… 215 Fonografema G (gue, gui) ……….……………… 222 Fonografema Ge, gi………………………………………… 227 Fonografema Ñ. ………………………………………………… 232 Fonografema Ll………………………………………………… 241 Fonografema Y . ……………………………………………… 250 Fonografema Z. ………………………………………………… 259 Fonografena W ……………………………………………….. 269 Fonografema X …………………………………………………….. 276 Grafía Letras Mayúscula y Minúscula 288
  • 5. Pinta las letras Pinta el árbol y pega letras a en su interior Pinta lo que comienza con a CMD/2005
  • 6. Pinta el ángel y remarca todas las letras a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a Encierra todas las letras A a El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. Aunque es un método no conocido aún, su autora es Alicia González. CMD/2005
  • 7. Remarca las letras a a Une los iguales Aaa aAa Aaa AAa AaA AAA aAA aAA AAA aAa AAa AaA Aaa Aaa A a A a A a A a A a A a A a a A a A a a A a A a a CMD/2005
  • 8. Cuenta las diferentes A a I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A A = ___ a = ____ A = ___ a =___ CMD/2005
  • 10. Creado por CMD/2005 Pinta las letras Pinta el oso y pega letras o en su interior oso oso Pinta lo que comienza con o
  • 11. Creado por CMD/2005 Pinta la oveja y remarca todas las letras o. o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o Encierra todas las letras O o El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. Aunque es un método no conocido aún, su autora es Alicia González. Otros métodos son tan buenos como este pero son descontetualizados.
  • 12. Creado por CMD/2005 Remarca las letras Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Oo Une los iguales aoo ao ooa aa Ao Oa oo aoa oao Ao ao aoo aoa ooa aa Oa oao oo
  • 13. Creado por CMD/2005 I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o Cuenta las diferentes o O O = ___ o= ____ O= ___ o=___ O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A o a u o a
  • 14. Creado por CMD/2005 Lee y transcribe Ao ______ ________ _________ Oa ______ ________ _________ ao ______ ________ _________ oa ______ ________ _________ Aoo ______ ________ _________ Oaa ______ ________ _________ Aoa ______ ________ _________ Ooa ______ ________ _________ aoa ______ ________ _________ oao ______ ________ _________ aao ______ ________ _________ ooa ______ ________ _________ Dibuja algo que comience con A O a O
  • 16. Pinta las letras Pinta el elefante y pega letras Ee en su interior elefante elefante Pinta lo que comienza con e CMD/2005
  • 17. Pinta el enano y remarca todas las letras a e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e Encierra todas las letras Ee El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. Aunque es un método no conocido aún, su autora es Alicia González. Este método debe ser usado desde un principio … CMD/2005
  • 18. Une los iguales Remarca las letras Ee Eao Aoe Oae Eea Aee Oee aoe oea eao oae eoa Aee eoa Oee Eao oae eao oea aoe Aoe Eea Oae Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee CMD/2005
  • 19. Cuenta las diferentes Ee I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e E = ___ e = ____ E = ___ e =___ CMD/2005
  • 20. Lee y transcribe Aoe _Aeo_ _______ _______ Oee _______ _______ _______ Eoa _______ _______ _______ aoo _______ _______ _______ oaa _______ _______ _______ aoe _______ _______ _______ eeo _______ _______ _______ ooe_______ _______ _______ oea_______ ______ _______ eao_______ _______ _______ eea_______ _______ _______ aae_______ _______ _______ Dibuja algo que comience con A O a E e o CMD/2005
  • 22. 1. Pinta las letras Creado por CMD/2005 Pinta el iglú y pega letras I i en cada cubito. iglú iglú 2. Pinta lo que comienza con i
  • 23. 3. Pinta el indio y remarca todas las letras i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i 4. Remarca las letras i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i I i Creado por CMD/2005
  • 24. Une los iguales Creado por CMD/2005 Aio eai Ioe Oia Iao oai Eoi Iao Iao iao Oia Aio Eai Eoi Aoi Ioe iao Eai oai oia oia Aoi Une según la letra inicial i a e o
  • 25. Creado por CMD/2005 Encierra las letras I i El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. Aunque es un método no conocido aún, su autora es Alicia González. Idealmente se debe usar al inicio del proceso de… 6. Dictado 1._________ 2._________ 3._________ 4.. _________ 5._________ 6. _________ 7. _________ 8._________ 9. _________ 10. _________
  • 26. 7 . Cuenta las diferentes Ii I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A I = ___ i = ____ I = _____ i = ____ Creado por CMD/2005
  • 28. 1. Pinta las letras Pinta las uvas y pega letras Uu en su interior. uva uva 2. Pinta lo que comienza con u
  • 29. 3. Pinta el uslero y remarca todas las letras u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u u 4. Remarca las letras u U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U U
  • 30. 5. Encierra las letras U u El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. Aunque es un método no conocido aún, su autora es Alicia González. Últimos estudios demuestran su eficacia… 6. Dictado 1._________ 2._________ 3._________ 4.. _________ 5._________ 6. _________ 7. _________ 8._________ 9. _________ 10. _________
  • 31. A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I I o O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o 7 . Cuenta las diferentes Uu U = ___ u = ____ U = ___ u=___ U o i i a e u o I U o O A E I A E U U O o i i a e u o I I o U A E U A E I O O o i i a e u o I I o
  • 32. Coloca la vocal inicial de cada palabra Une los dibujos que sus palabras tiene el mismo sonido inicial. Escribe la vocal en la línea que se indica.
  • 33. A a O o E e A a O o E e A a O o E e A a O o E e A a O o E e . . . . I i U u I u I i U u I u I i U u I u I i U u I u I i U u I u …………………………………………… ……………………………………………
  • 34. A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a A a . . . … .E e E e E e e E e E e E e e E e E e E e e E e E e E e e E e E e E e e E e E e E e e …………………………………………… ……………………………………………
  • 35. O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o O o . . . . I i I i I i I I i I i I i I I i I i I i I I i I i I i I I i I i I i I I i I i I i I …………………………………………… ……………………………………………
  • 36. U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u U u . . . . Une las vocales imprentas con su vocal manuscrita A I I e O U U o E A a a u i o u e E i O
  • 37. Marca las vocales en las palabras OOOOOO OOOOO OOOOOO OOO OOOOOO OOOOOO OOOOOOOO OOO OOOOOOO OOOO OOOO OOOO Escribe las vocales en las siguientes palabras __mp__ll__t__ _____t___ m___m___ p___s___ m___l___n___ p___p___ r__n__c__r__nt__ h__p__p__t__m__ m___nz___n___ l___m___n r___l___j m___ñ___c___
  • 39. Evaluacion de vocales NOMBRE: CURSO: ___________ FECHA: ___________ NIVEL DE LOGRO POR ITEM Item L PL NL Sonido Inicial Sonido Final Lectura de vocales 1 Lectura de vocales 2 o más. Lectura de vocal + sonido inicial Escritura de vocales Identificar vocales y contar Identificar vocales en palabras escritas Identificar vocales en palabras (oral) Letra inicial Dictado de vocales 1 Dictado de vocales 2 o más Lee y une los iguales Uio ue Iau Uoi Iuo Oia ai Aoi uao Iue oiu eai oai Eai eai Oia oai Iau uao Uio Uoi Iue Eai oiu Aoi ue ai Iuo Creado por CMD/2005
  • 40. Colorea según sonido inicial Encierra las vocales que tiene cada palabra: a o e i u a o e i u a o e i u a o e i u a o e i u a o e i u a o e i u Creado por CMD/2005
  • 41. Lee estas letras y dibuja objetos que lleven el mismo sonido inicial: A a Oo Ee Ii Uu Marca las vocales en las siguientes palabras Pelota mamá Paupérrimo Antonia Pepe Abecedario Lee estas letras y dibuja objetos que lleven el mismo sonido final A a Oo Ee Ii Uu Une cada dibujo con su palabra estrella uvas auto iglesia olla Creado por CMD/2005
  • 42. Dictado de vocales: Escribe la vocal con que comienza el nombre de cada dibujo. ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 1. ____________ 2. ____________ 3. ____________ 4. ____________ 5. ____________ 6. ____________ 7. ____________ 8. ____________ 9. ____________ 10. ____________ Creado por CMD/2005
  • 43. Cuenta las vocales I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o I O A E I I O E A U I i o o e a u i i i o e u p I i i I o O E I I O E A U I i o o e a u i i i o O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A E I A E I O O o i i a e u o I I o O A o a A: _____ a: ______ O: _____ o: ______ E: _____ e: ______ I: _____ i: ______ U: _____ u: _____ A: ___ a: ___ O: ___ o: ___ E: ___ e: ___ I: ___ i: ___ U: ___ u: ____ Creado por CMD/2005
  • 46. Pinta las letras m m Pinta la manzana y pega 10 letras m M manzana manzana Remarca las letras M m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m m M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M M CMD. E. Diferencial 2005
  • 47. Forma la sílaba, leéla , cópiala m a = ma - ma - ma _____ _____ m o = mo - mo - mo _____ ____ m e = me - me - me _____ ____ m i = mi - mi - mi _____ _____ m u = mu - mu - mu _____ ____ Haz un dibujo que comience con: ma mu mo me mi ma Remarca las sílabas ma me mi mo mu ma me mi mo mu ma me mi mo mu ma me mi mo mu ma me mi mo mu Ma Me Mi Mo Mu Ma Me Mi Mo Mu Ma Me Mi Mo Mu Ma Me Mi Mo Mu Ma Me Mi Mo Mu CMD. E. Diferencial 2005
  • 48. 3. Pinta lo que comienza con m y coloca la sílaba inicial Marca las letras M m en el siguiente texto El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. El sistema mencionado presenta, sobre la base de resultados históricos que rayan en lo increíble, avances, soluciones concretas y CMD. E. Diferencial 2005
  • 49. En las siguientes palabras identifica y encierra las sílabas ma, mo, me, mi y mu. camino suma mono cama remo micro amigos musculoso salame Marca sílabas ma – mo - me – mi – mu El sistema se adapta a niños, adolescentes y adultos con inteligencia normal y ha sido probado especialmente en el sistema de enseñanza formal en más de 6000 alumnos, incluyendo en esa cifra, al menos un 30% de niños repitentes y disléxicos, a lo largo de más de setenta años. Por lo tanto, es un sistema amplia y exitosamente probado, apto para demostrarse y que no requiere probarse, en razón de su consistente estadística. Sólo su autora, tiene un récord personal de más de 3.300 alumnos capacitados que aprendieron a leer y escribir con su sistema. Por lo mismo, no representa la propuesta de un modelo experimental. CMD. E. Diferencial 2005
  • 50. Identifica y en cierra el dibujo que corresponde a cada palabra. mamá ama Ema Memo Une las palabras iguales: Memo me Mimí mami mami Ema mima mima Ema Mimí me Memo CMD. E. Diferencial 2005
  • 51. Lee las sílabas, transcríbelas, copia y recórtala Ma _Ma__ ______ ______ Mo ______ ______ ______ Me ______ ______ ______ Mu ______ ______ ______ Mi ______ ______ ______ ma ______ ______ ______ mi _mi ______ ______ mo ______ ______ ______ mu ______ ______ ______ me ______ ______ ______ Lee, transcribe y copia Memo Memo ______ ______ mamá ______ ______ ______ mimo mimo_ ______ ______ Mimí ______ ______ ______ Ema ______ ______ ______ Omo ______ ______ ______ amo amo__ ______ ______ ama ______ ______ ______ mima ______ ______ ______ mío ______ ______ ______ CMD. E. Diferencial 2005
  • 53. CMD/EDI 2005 Pinta Recorta y pega letras l dentro del lápiz lápiz lápiz Remarca las l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L L
  • 54. CMD/EDI 2005 Une y forma la sílaba a_________ o_________ l i_________ u_________ e__________ Pinta el león, luego recorta y pega sílabas la – le – li - lo – lu dentro del león león - león Remarca las sílabas la le li lo lu lo le la la le li lo lu lo le la la le li lo lu lo le la la le li lo lu lo le la la le li lo lu lo le la la le li lo lu lo le la La Le Li Lo Lu La La Le Li Lo Lu La La Le Li Lo Lu La La Le Li Lo Lu La La Le Li Lo Lu La
  • 55. CMD/EDI 2005 Pinta lo que comienza con : la – le – li - lo – lu Coloca la sílaba de cada dibujo que pintaste. Lee, transcribe y copia: Li la Le lu Lo li lo La le Lu Dibuja con: la lo lu le li la
  • 56. CMD/EDI 2005 Marca las letras l en el siguiente texto El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. El sistema mencionado presenta, sobre la base de resultados históricos que rayan en lo increíble, avances, soluciones concretas y … Marca sílabas la – lo - le – li – lu El sistema se adapta a niños, adolescentes y adultos con inteligencia normal y ha sido probado especialmente en el sistema de enseñanza formal en más de 6000 alumnos, incluyendo en esa cifra, al menos un 30% de niños repitentes y disléxicos, a lo largo de más de setenta años. Por lo tanto, es un sistema amplia y exitosamente probado, apto para demostrarse y que no requiere probarse, en razón de su consistente estadística. Sólo su autora, tiene un récord personal de más de 3.300 alumnos capacitados que aprendieron a leer y escribir con su sistema. Por lo mismo, no representa la propuesta de un modelo experimental. Su autora, recibió su título de Profesora General Básica en 1924, de la Escuela.
  • 57. CMD/EDI 2005 Lee y une las palabras con su dibujo. ola ele lola Lilí Leila ula-ula ala lolo lila Lalo Lee, transcribe y copia. ola ola ______ ______ lola ______ ______ ______ Lulú Lulú ______ _____ lolo ______ ______ ______ lío ______ ______ ______ lee ______ ______ _______
  • 58. CMD/EDI 2005 Lee, copia y dibuja Lola lee Lola lee. Lulú y Leo. La ola . Leo lee ,el y el . Leila a los . El lolo y la Lola.
  • 59. Leamos, transcribe y copia malo malo__ ______ ______ mula ______ ______ ______ lema ______ ______ ______ loma _loma_ ______ ______ malula ______ ______ ______ Mili ______ ______ ______ lame ______ ______ ______ luma ______ ______ ______ miel ______ ______ ______ mal ______ ______ ______ Lee y une la palabra con el dibujo. mula lame loma mil lima muela miel muele ola lima CMD. E. Diferencial 2005
  • 60. Encierra las palabras que corresponde a cada dibujo: loma lema lima luma mula loma mula muele muela ola ala ele mil muela miel el lee ele Dibuja: mamá mula Miel loma muela Memo ama ala ola lee lola lima CMD. E. Diferencial 2005
  • 61. Formemos palabras con las siguientes letras y sílabas, pégalas en tu cuaderno: ma ma ma ma mi mi mi mi me me me me mu mu mu mu mo mo mo mo la la la la le le le le li li li li a a a a e e e e i i i i o o o o u u u u a a a a ma ma ma ma mi mi mi mi me me me me mu mu mu mu mo mo mo mo la la la la le le le le li li li li a a a a e e e e i i i i o o o o u u u u a a a a Lee, transcribe y dibuja La mamá lee La mamá lee El lame la miel ______________________________ Memo ama a Mimí CMD. E. Diferencial 2005
  • 62. Leo lee mamá en el . Mili lima el . El ula-ula . Mimí muele las . Lulú y Lalo leen. El lame la CMD. E. Diferencial 2005
  • 64. Dife Pinta las letras S s Pinta el sol pega 10 letras s S rencial 2005 sol sol Remarca las letras s S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S S s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s s C.Mollo D. E.
  • 65. Forma la sílaba, léela , copiala a sa o so s i si e se u su sa ________ ________ _______ so ________ ________ _______ si ________ ________ _______ se ________ ________ _______ su ________ ________ _______ Haz un dibujo que comience con: sa su so Se si sa Remarca las sílabas con s Sa So Si Se Su Sa So Si Se Su Sa So Si Se Su Sa So Si Se Su Sa So Si Se Su sa so si se su sa so sii se su sa so sii se su sa so sii se su sa so sii se su sa so sii se su sa so sii se su C.Mollo D. E. Diferencial 2005
  • 66. Pinta lo que comienza con s y coloca la sílaba inicial Marca las letras Ss en el siguiente texto El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. El sistema mencionado presenta, sobre la base de resultados históricos que rayan en lo increíble, avances, soluciones concretas y C.Mollo D. E. Diferencial 2005
  • 67. Marca sílabas sa – so - se – si – su El sistema se adapta a niños, adolescentes y adultos con inteligencia normal y ha sido probado especialmente en el sistema de enseñanza formal en más de 6000 alumnos, incluyendo en esa cifra, al menos un 30% de niños repitentes y disléxicos, a lo largo de más de setenta años. Por lo tanto, es un sistema amplia y exitosamente probado, apto para demostrarse y que no requiere probarse, en razón de su consistente estadística. Sólo su autora, tiene un récord personal de más de 3.300 alumnos capacitados que aprendieron a leer y escribir con su sistema. Por lo mismo, no representa la propuesta de un modelo experimental. Formemos palabras con las siguientes letras y sílabas, pégalas en tu cuaderno: ma ma ma ma mi mi mi mi me me me me mu mu mu mu mo mo mo mo la la la la le le le le li li li li a a a a e e e e i i i i lo lo lo lo lu lu lu lu a a a a sa sa sa sa se se se se si si si si so so so so su su su su as as as es es is is is os os us us a a a a e e e e i i i i o o o o u u u u a a a a C.Mollo D. E. Diferencial 2005
  • 68. Leamos las sílabas, transcribelas y recórtala Sa Sa____ ______ ______ So ______ ______ ______ Se ______ ______ ______ Su ______ ______ ______ Si ______ ______ ______ sa ______ ______ ______ si si____ ______ ______ so ______ ______ ______ su ______ ______ ______ se ______ ______ ______ as ______ ______ ______ es ______ ______ ______ os os____ ______ ______ is ______ ______ ______ us ______ ______ ______ Leamos, transcribe y copia Susi Susi__ ______ ______ seso ______ ______ ______ oso _____ ______ ______ asa _____ ______ ______ usa usa__ ______ ______ osa ______ ______ ______ esas ______ ______ ______ osos ______ ______ ______ asma ______ ______ ______ isla ______ ______ ______ suma ______ ______ ______ sala ______ ______ ______ masa ______ ______ ______ Elsa Elsa__ ______ ______ C.Mollo D. E. Diferencial 2005
  • 69. Une las palabras iguales: Sami sima Susi misa mesa Sami misa mesa Elsa Susi sima Elsa oso isla isla oso Dibuja: sol sal oso isla Elsa Sami usa suma osa masa mesa ese C.Mollo D. E. Diferencial 2005
  • 70. Lee, transcribe y dibuja La mamá amasa. La mamá amasa. El oso lame la miel ______________________________ Memo ama a Susi La mesa es . Elsa sale al sol. El oso se asoma a la . C.Mollo D. E. Diferencial 2005
  • 72. Pinta Pinta el perro, recorta y pega letras p dentro del perro. perro perro Remarca las letras Pp P P P P P P P p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p Creado por CMD/2005
  • 73. Une, forma la sílaba, lee y copia a ____ o ____ p e ____ i ____ u ____ a ___ o ___ p e ___ i ___ u ___ Recorta y pega sílabas pa - pe – pi - po – pu pelota pelota Remarca las sílabas con P p Pa Po Pe Pi Pu Pa Po Pe Pi Pu Pa Po Pe Pi Pu Pa Po Pe Pi Pu Pa Po Pe Pi Pu pa po pe pi pu pa po pe pi pu pa po pe pi pu pa po pe pi pu pa po pe pi pu pa po pe pi pu pa po pe pi pu pa po pe pi pu Creado por CMD/2005
  • 74. Pinta lo que comienza con: pa, pe, pi, po, pu Coloca la sílaba de cada dibujo que pintaste. Lee, transcribe y copia: pa pa po pu pe pe pi Pa Po Po Pi Pe Pe Pu Haz un dibujo que comience con: pa po pe pu pi Creado por CMD/2005
  • 75. Marca las letras p en el siguiente texto El Sistema Luz plantea toda una revolución conceptual y metodológica en el campo de la lecto-escritura y obligará a revisar principios, postulados y modelos en esta materia, que hoy en día se aplican masivamente, con variados resultados. El sistema mencionado presenta, sobre la base de resultados históricos que rayan en lo increíble, avances, soluciones concretas y… Marca sílabas pa – po - pe – pi – pu El sistema se adapta a niños, adolescentes y adultos con inteligencia normal y ha sido probado especialmente en el sistema de enseñanza formal en más de 6000 alumnos, incluyendo en esa cifra, al menos un 30% de niños repitentes y disléxicos, a lo largo de más de setenta años. Por lo tanto, es un sistema amplia y exitosamente probado, apto para demostrarse y que no requiere probarse, en razón de su consistente estadística. Sólo su autora, tiene un récord personal de más de 3.300 alumnos capacitados que aprendieron a leer y escribir con su sistema. Por lo mismo, no representa la propuesta de un modelo experimental. Su autora, recibió su título de Profesora General Básica en 1924, de la Escuela. Creado por CMD/2005
  • 76. Formemos palabras con las siguientes letras y sílabas, pégalas en tu cuaderno: al al el el ma ma ma me me me me mi mi mi mo mo mo mo mu mu mu pa pa pa pa pe pe pe pi pi pi pi po po po pu pu pu pu la la la le le le le li li li a a a a e e e i i i i o o o u u u u a a a il il ol ol ul ul Ma mi mu pe po la li e Leamos, transcribe y copia Pepe ______ ______ ______ papa ______ ______ ______ pepa _____ ______ ______ pipa _____ ______ ______ pupa _____ ______ ______ pipí ____ ______ ______ papá ______ ______ ______ Pipo ______ ______ ______ papi ______ ______ ______ popa ______ ______ ______ Creado por CMD/2005
  • 77. Leamos, transcribe y copia peso ______ ______ ______ pisa ______ ______ ______ ulpo ______ ______ ______ pesa ______ ______ ______ pasa ______ ______ ______ pala ______ ______ ______ pelo ______ ______ ______ pila ______ ______ ______ polo ______ ______ ______ Pili ______ ______ ______ piso ______ ______ ______ Une las palabras iguales: Pepe pelela Pipo peso paloma Pepe pala paloma mopa Pipo pulpo palma palma aspa peso pala aspa mopa pelela pulpo Creado por CMD/2005
  • 78. Dibuja: puma pila peso pasa pelusa pepe papa pelo pepa paloma pelela piso pelea pulpo pala mapa Lee, y elige la palabra que corresponde a cada dibujo. palma palmo palama napa mama mapa peso pisa piso pulpa pulpo ulpo lapa palo Pala papas pepas pipas Creado por CMD/2005
  • 79. Lee, transcribe y dibuja 1) La paloma y el oso La paloma y el oso 2) Mi mamá puso la mesa. _____________________________ 3) Mi papá pela las papas. 4) Mi papá usa la pipa n . 5) El pulpo pasa a la isla. 6) Lola usa la pelela . Creado por CMD/2005
  • 80. Leamos, transcribe y copia palo palo__ ______ ______ mula ______ ______ ______ sola ______ ______ ______ loma _loma_ ______ ______ paloma ______ ______ ______ Susi ______ ______ ______ Pamela ______ ______ ______ suma ______ ______ ______ miel ______ ______ ______ Melissa ______ ______ ______ Lee y une la palabra con el dibujo. espuma sala sapo suma miel piso mapa muela sal seis CMD. E. Diferencial 2005
  • 81. Encierra las palabras que corresponde a cada dibujo: sola sale sala papas papá popas pelo palo pala mesa masa misa sopa posa sapo sema mes mesa Dibuja: pelo sapo palomas espumas papá mapa lupa amasa pie lee pila pesa CMD. E. Diferencial 2005
  • 82. Completa las oraciones Pili pelas las . Mi papá la mesa. La usa . Las se posan. Paola se la . Pamela pisa mi . Mamá la masa. Lee, recorta y une oración con dibujo. Elisa limpia. Peluso pasea sólo. Pepe usa la masa. Pipo usa su lápiz. Poli usa su oso. Sami y Leo pelean. CMD. E. Diferencial 2005
  • 83. Lee, transcribe y dibuja La mamá lee La mamá lee El oso lame la miel ______________________________ Las palomas se posan en la mesa. Mi mamá alisa mi pelo. El oso se asoma al sol. Mimí muele las papas. CMD. E. Diferencial 2005
  • 84. Samuel limpia el piso. El lame la sopa. Paloma suma y Paula lee. Peluso lame la sopa. Memo sale de la sala. Elsa y Luis usan . CMD. E. Diferencial 2005
  • 86. Elaborado por CMD 2005 1.Pinta las letras t T 2.- Pinta el tomate y pega letras T t tomate tomate 3. Remarcas las letras T t T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t
  • 87. Elaborado por CMD 2005 4. Forma las sílabas con la letra t y las vocales, cópiala dos veces y pega una. a _____ a _____ o _____ o _____ t i _____ t u _____ e _____ e _____ u _____ u _____ 5. Haz un dibujo que comience con ta - te - ti - to - tu ta ti to te tu to 6. Remarca las sílabas ta - te – ti - to - tu Ta To Te Ti Tu Ta To Te Ti Tu Ta To Te Ti Tu Ta To Te Ti Tu ta to te ti tu ta to te ti tu ta to te ti tu ta to te ti tu ta to te ti tu ta to te ti tu
  • 88. Coloca la sílaba inicial de cada palabra. _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ Coloca la sílaba que falta en cada palabra tor___ te___ra au___ plá___no an____na ___cán pa____to pes___llo ___lipán es___fa ___mate zapa___
  • 89. Elaborado por CMD 2005 7. Pinta lo que comienza con t Escribe la sìlaba inicial de los dibujos pintados. 8. Lee las siguientes palabras: Tito Titi Tomé tele tete tuto toma tos tala tema tose Tamy tuesto mate mata moto mito mota lata Lota Loto luto letal Litio Maite pata pato peto pito pituto patota pelota maleta paleta salita solita pote Tomás. 9. Transcribe con letra manuscrita las palabras de la actividad anterior en tu cuaderno de caligrafía 10. Elige 12 palabras y dibújalas en tu cuaderno, coloca el nombre a cada dibujo
  • 90. Elaborado por CMD 2005 11. Forma las palabras de cada dibujo 12. Lee y asocia cada dibujo con su palabra patea Pito Tapa Tito Tami tuto Tomate Té Tele tela
  • 91. Elaborado por CMD 2005 13. Recorta las silabas y forma palabras, pégalas en tu cuaderno. ta ta ta ta te te te te ti ti ti ti to to to to tu tu tu tu ma ma ma ma me me me me mi mi mi mi mo mo mo mo mu mu mu mu pa pa pa pa pe pe pe pe pi pi pi pi po po po po pu pu pu pu la la la la le le le le li li li li a a a a e e e e i i i i o o o o u u u u a a a a da da da de de de di di di do do do du du du de 14. Ordena las letras y forma las palabras, escríbelas correctamente. o – e – t – m – a – t ____to________ a – l – t – a – e – p __pa___________ u- a – t - o ____a__________ m - a – a – e - t – l ___ma_________ 15.- Haz el dibujo de las siguientes palabras Tomás lata Maleta Pito tina pato Pelota paleta tapa
  • 92. Elaborado por CMD 2005 16. Lee, transcribe y dibuja Tomás toma la pelota Tita toma el auto. La maleta está en la mesa La paloma está en la loma 17. Lee las siguientes oraciones y pega el dibujo que corresponde. 1. Pato y Tami tomates y . 2.- Mi tata Manuel y mi tía Pitu toman té en la mesa. 3.- Mi mamá muele paltas. 4.- Paula un pastel. 5.- Tito usa la pelota. 6.- Tomás usa la moto.
  • 93. Elaborado por CMD 2005 18. Contesta si o no, según la imagen. 1.- La Tía Pati se pinta. SI NO 2.- Antonia y Tomás tienen . SI NO 3.- Dalila y Pato tienen latas. SI NO 4.- Tai lee un . SI NO 19. Completa la oración, fíjate en el dibujo. 1. Ema unos 2. Mamá usa su de . 3. Sami usa para . 4. Unos en el patio 5. El toma la . 6. Un patea la .
  • 94. Elaborado por CMD 2005 20. Sopa de letras, encuentra palabras con t. P E L O T A M E Y U I A E L O T O C N M T P L F M G T E L E O A Y E A T E V M Q M T U D T I A B A A L O T A E H X T L T A Q M O T O Z O E E T W A S O J Ñ M T L A R T P P K L A A I E R E M O T O S I P Copia las palabras encontradas. pelota . . . . . . . . . . . . . 21. Lee el siguiente texto: Tomás y la moto Tomás toma su moto y sale a paseo. Su mamá le pasa tomate, salame y pastas. Tomás sale a la loma en su moto. En el paseo pasa una paloma y se posa en la moto de Tomás. La paloma malula ensucia la moto de Tomás. Tomás en su moto salta y salta en la loma, el se asusta. El toma su moto y se va a su . Su mamá lo espera con té, tilo y papitas para pasar el susto. 22. Contesta las siguientes preguntas: a) Tomás sale a __________. b) Tomás salió en su __________. c) Tomás salió a la __________. d) Se posó en la moto la ______________. e) La mamá le pasó _________, salame y pastas.
  • 95. Elaborado por CMD 2005 f) La paloma es _________________. g) La mamá le dio té, tilo y _____________. h) Tomás se _____________. 23. Dibuja 4 escenas de la historia de Tomás. 24. Contesta: a) Si tu fueras de paseo, a dónde te gustaría ir? b) ¿Has ido de paseo, a dónde? c) ¿Por qué crees que Tomás le tenía miedo a la Paloma? d) ¿A qué animal le tienes miedo?,¿Por qué?
  • 97. 1. Pinta las letras n N 2.- Pinta la naranja y pega 10 letras N n naranja naranja 3.- Remarca las letras N n N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n Elaborado por CMD/2005
  • 98. 4. Forma las sílabas con la letra n y las vocales. a ____ a ____ o ____ o ____ n e ____ n e ____ i ____ i ____ u ____ u ____ 5. Haz un dibujo que comience con na ni no ne nu no 6. Remarca las letras N n Na No Ni Nu Ne Na No Ni Nu Ne Na No Ni Nu Ne Na No Ni Nu Ne na no ni nu ne no na no ni nu ne no na no ni nu ne no na no ni nu ne no na no ni nu ne no na no ni nu ne no Elaborado por CMD/2005
  • 99. 7. Pinta lo que comienza con n 8. Escribe la sílaba inicial de los dibujos pintados. 9.- Coloca la sílaba inicial de cada dibujo Elaborado por CMD/2005
  • 100. Creado por CMD/2006 Escribe la sílaba que falta en cada palabra ____ños ___do ____che ____be ____eces ___umático ____ranja ___meros ____gro ___ticias ____vidad ___eve Completa colocando la sílaba que falta moli____ ___sectos ante____ ___vase ma____ ___tar ____tifaz mi___ro 11 ____ce ___cla a____llo ___chufe
  • 101. 10. Lee las siguientes palabras: Nena Nino Nati no ni un en uno una nene nena nata neto nota mano mina mona mono pana pena pino puna lana luna Lina lino nana maní Elena ona Susana lámina semana ameno Simón Malena Antonia unta ente lentes enano tuna nota naipe pan pantalón manta melón antena 11. Transcribe con letra manuscrita las palabras de la actividad anterior en tu cuaderno de caligrafía 12. Dibuja en tu cuaderno las palabras subrayadas, coloca el nombre a cada dibujo 13. Lee y une las palabras con su dibujo. uno lentes luna pino mano maní mono naipes mina patín Elaborado por CMD/2005
  • 102. 14. Encierra las palabras que corresponde a cada dibujo: limón melón milo pantalón palón pantol natena atena antena nala luna lana dana nada nudo sadía sendía sandía 15. Recorta las silabas y forma palabras, pégalas en tu cuaderno. ta ta ta ta te te te te ti ti ti ti to to to to tu tu tu tu ma ma ma ma me me me me mi mi mi mi mo mo mo mo mu mu mu mu pa pa pa pa pe pe pe pe pi pi pi pi po po po po pu pu pu pu la la la la le le le le li li li li a a a a e e e e i i i i o o o o u u u u a a a a na na na na ne ne ne ne ni ni ni ni no no no no nu nu nu an en in on un Pega en tu cuaderno las palabras formadas Elaborado por CMD/2005
  • 103. 16. Ordena las letras y forma las palabras, escríbelas correctamente. u – n – t - a – s: tu_____ s – l – n – e – t – e : le______ a – n – e – o – n: e________ p - a – n – ó - t – l – a – n: pan______ 17. Dibuja lo que lees mona pena Elena peineta empanada pony 18. Lee y completas las oraciones Manolo anda en Susana usa Eliana tiene un Danilo amasa un Elena la mesa Daniel tiene un Elaborado por CMD/2005
  • 104. 19. Lee, transcribe y dibuja La luna y el sol. El león está en la . El mono está en el pino El nene usa una manta. 20. Lee y contesta si o no según corresponda 1.- La luna ilumina los pinos SI NO 2.- El mono se peina. SI NO 3.- Daniela y Antonio limpian. SI NO 4.- Mi nona se puso al piano. SI NO Elaborado por CMD/2005
  • 105. 21. Lee el siguiente texto: Nano y Nina Nano y Nina son dos . Se toman de la mano y pasean por la . Nano usa lentes y Nina usa una . Nano una pelota y Nina una . En la , los dos se toman un . Los , toman la y se van a su . 22.- Une y completa según lo leído Nano y Nina son Nano usa Se toman de la Pasean por la Nina usa la Nina una Nano una Nano y Nina toman Elaborado por CMD/2005
  • 107. Pinta las letras Dd Pinta los dados y copia la palabra dados dados _____________ _______________ Remarca y copia el fonografema Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd Dd . .
  • 108. Formemos la cadena vocálica y pega una sílaba y dibuja a ____ ____ o ____ ____ d i ____ ____ e ____ ____ u ____ ____ a ____ ____ o ____ ____ d i ____ ____ e ____ ____ u ____ ____ Remarca la sílaba Da De Di Do Du Da De Di Do Du Da De Di Do Du da de di do du da de di do du da de di do du da de di do du da de di do du . .
  • 109. Pinta lo que contenga d y coloca la sílaba Remaca y copia las palabras Dalí - dedo - dado - de – día Dali dedo dado de día Dali dedo dado de día Dali dedo dado de día Dali dedo dado de día Delia le da palomas a Dulia Delia le da palomas a Dulia Delia le da palomas a Dulia Delia le da palomas a Dulia Delia le da palomas a Dulia Delia le da palomas a Dulia Delia le da palomas a Dulia Delia le da palomas a Dulia
  • 110. Transcribe de letra imprenta a letra manuscrita da _da_ di _____ du _____ do _____ de _____ Transcribe de letra manuscrita a letra imprenta da _da_ di ____ du ____ do _____ de _____ 7.- Lee las siguientes palabras dado dedo da dí duda dedal deseo duele dama pide dame seda doma Ada Dalila Delia Lidia Dulia salida espada saludo pedido Lada modelo Adela asado salada muda mide 8.- Transcribe las palabras en tu cuaderno. Recorta las letras y formas las palabras de los siguientes dibujos
  • 111. Dibuja las siguientes palabras espada dedal espalda Delia mide dama dados dedos poda seda Lee, transcribe y dibuja lo que lees. La tiene 5 dedos Dalila usa un Los toman los .
  • 112. Daniel tiene seis dados. Ada usa su de seda rojo. Delia saluda a su mamá y a su papá. Completa las oraciones de acuerdo al dibujo A Memo le el . Daniel toma su . Adela muy alto. Paula le alimento. Alí un
  • 113. Busca las palabras escondidas en la sopa de letras. Escríbelas. D I S A L I D A A P S O L D A D O E M N D E D A L V F S O L D E D O J K B P A M A A D O O M D A O I M D P U I E A D O E I S E A U D O A L D D P M L D I O S M O E A P E A D A D O S D U E S P A L D A O dedo,________________________________ 10.- Lee el siguiente texto El de Tadeo Anita y su tía Tomasa salen de paseo, La tía le da la al . Anita le tiene miedo. Anita se asoma, saluda al . El le da la . Anita no le tiene miedo a Mateo, el . 11.- Contesta según el texto: a) El es de ______________. b) Anita y su tía salen de ____________ . c) Anita le tiene ______________ al . d) El le da la _______________.
  • 115. 1.- Pinta las letras 2.- Pinta la foca y pega letras Ff foca foca 3.- Remarca las letras N n F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f f Elaborado CMD/2005
  • 116. 3.- Formemos las sílabas f y las vocales a ____ a ____ o ____ o ____ f e ____ f e ____ i ____ i ____ u ____ u ____ 4.- Haz un dibujo que comience con: fa fe fi fo fu fa 3.- Remarca las sílabas con F f Fa Fo Fe Fi Fu Fa Fo Fe Fi Fu Fa Fo Fe Fi Fu Fa Fo Fe Fi Fu Fa Fo Fe Fi Fu fa fo fe fi fu fa fo fe fi fu fa fo fe fi fu fa fo fe fi fu fa fo fe fi fu fa fo fe fi fu Elaborado CMD/2005
  • 117. 5.- Pinta lo que comienza con f y coloca la sílaba 6.- Transcribe de letra imprenta a letra manuscrita fa _fa_ fi _____ fu _____ fo _____ fe _____ Transcribe de letra manuscrita a letra imprenta fa _fa_ fi ___ fu ____ fo _____ fe _____ 7.- Lee las siguientes palabras Felipe feo familia foto falda fiesta Felisa fantasma FIAT felino fideos falta falso fin fina fino fuma fea felpa fé Fátima fusta fila festín alfa efe funesto feto Fito faena 8.- Transcribe las palabras en tu cuaderno. Elaborado CMD/2005
  • 118. El 9.- Recorta las letras y formas las palabras de los siguientes dibujos 10. Dibuja las siguientes palabras fantasma fideos Felipe Felisa fuente familia estufa foto fuma falda aborado CMD/2005
  • 119. 11. Lee y asocia cada dibujo con su palabra foto fuma fideos efe fiesta fantasma familia elefante falda felinos 12. Recorta las silabas y forma palabras, pégalas en tu cuaderno. ta ta ta ta te te te te da du ti ti ti ti to to to to da du tu tu tu tu ma ma ma ma da do me me me me mi mi mi mi da do mo mo mo mo mu mu mu mu de an pa pa pa pa pe pe pe pe de en pi pi pi pi po po po po de in pu pu pu pu la la la la de on le le le le li li li li di un a a a a e e e e di fu i i i i o o o o di fu u u u u a a a a di fo na na na na ne ne ne ne do fo ni ni ni ni no no no no do du nu nu nu an en in on un do n du fa fa fa fa fe fe fe fe s fi fi fi fi fo fo fo fu fu l Elaborado CMD/2005
  • 120. 13.- Lee y transcribe y dibuja lo que lees. Felipe tomó 5 fotos En la isla hay una El fantasma está en la casa. La falda tiene 10 líneas. 14. Lee y pega en tu cuaderno la imagen que corresponde a cada oración. 1. Felipe molesta al fumar. 2. En la fuente hay un . 3. El elefante tiene una pelota. 4. La usa la pelota. 5. Hay 3 fantasmas asustando. 6. Todos en la fiesta. Elaborado CMD/2005
  • 121. 15.- Lee el siguiente texto La familia sale de paseo Sofía, Felipe y sus papás, salen de paseo, La familia asiste al . Felipe ve al elefante. Sofía le toma una foto, el elefante se asusta y, asusta a Felipe Sofía le toma la mano a Felipe, el susto se le pasa. Toda la familia se toma fotos, La mamá le toma foto a los monos. El papá le toma fotos a las . Felipe le toma fotos a los leones y a las Al final toda la familia se toma fotos en el y se va feliz a su . 16.- Contesta según el texto: a) La familia sale de ______________ b) Felipe está con el _____________. c) Sofía le toma una _____________. d) Felipe y el _______________ se asustan. e) Sofía le toma la _____________ a Felipe. f) la familia toma _________________. g) A los monos le toma fotos la _____________. h) A las s le toma las fotos el ________. i) Felipe le tomó a los _______ y a las Elaborado CMD/2005
  • 122. j) Dibuja los animales que la familia vio en el zoológico. k) Enumera según sucede en el cuento. ____ Sofía le toma una foto al elefante. ____ La familia sale de paseo. ____ La mamá les toma fotos a los monos. ____ Felipe y el elefante se asustan. ____ Toda la familia asiste al ____ La familia vuelve feliz a . L) Contesta Si o No. a) Felipe no le teme al elefante. SI NO b) El papá le tomó fotos a las s. SI NO c) Sofía le tomó fotos a los monos. SI NO d) La familia fue al . SI NO e) El papá tomó fotos al . SI NO d) La familia se va a . SI NO e) Felipe le tomó fotos a las . SI NO Elaborado CMD/2005
  • 124. 1. Pinta las letras Creado por CMD/2005 2. Pinta y luego copia las palabras copa copa cuna cuna ____________ ___________________ cama cama _________________ 3.- Remarca las letras C c C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
  • 125. 1. Formemos las sílabas Creado por CMD/2005 2. Haz un dibujo que su nombre tenga ca, co, cu. ca co cu 3. Remarca las sílabas ca, co , cu a ______ c o ______ u ______ a ____ c o ____ u ____ Ca Co Cu Ca Co Ca Co Cu Ca Co Ca Co Cu Ca Co Ca Co Cu Ca Co Ca Co Cu Ca Co ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu ca co cu
  • 126. 4. Pinta lo que comienza con ca – co – cu Creado por CMD/2005 8. Lee las siguientes palabras, cópialas en tu cuaderno las palabras subrayadas pelícano comida escudo escama coloca sacude casaca cómoda película camina pecoso acusa camisa cometa escupe copa escopeta acude Camilo codo cupido casa saco culpa pescado cometa cuna camote Colo-Colo coco cuncuna Calama Cuento Maca loco escala 9. Dibuja camisa coco cuna pescado casa saco cuncuna copa cometa
  • 127. 10. Forma las palabras de cada dibujo con letras recortadas. Creado por CMD/2005 11. Formemos palabras con las siguientes sílabas. ta ta ta ta te te te te da du ti ti ti ti to to to to da du tu tu tu tu ma ma ma ma da do me me me me mi mi mi mi da do mo mo mo mo mu mu mu mu de an pa pa pa pa pe pe pe pe de en pi pi pi pi po po po po de in pu pu pu pu la la la la de on le le le le li li li li di un a a a a e e e e di fu i i i i o o o o di fu u u u u a a a a di fo na na na na ne ne ne ne do fo ni ni ni ni no no no no do du nu nu nu an en in on un do n du fa fa fa fa fe fe fe fe s fi fi fi fi fo fo fo fu fu l ca ca ca ca ca co co co co co cu cu cu cu cu sa sa sa se se se si si si so so so su su su
  • 128. 13. Completa el crucigrama 14. Transcribe las palabras del crucigrama Creado por CMD/2005 15. Lee y encierra la palabra que corresponde a cada dibujo. canasta castaña campanas cepas capas copas cuncuna cuna cuñas canta carta contas casima camisa cocina campana campaña champaña
  • 129. 16. Lee las siguientes oraciones, escoge 4 y dibújalas. A) Ana come un poco de coco. B) Camila pesa la comida. C) Caco cuentas con sus dedos D) Mónica saca una lata E) Maca tiene una cuna. F) Ese mecánico es pecoso G) Paco tiene una camión. H) Tito tiene un pescado salmón. I) Mateo usa el saco. J) La cuncuna come un tomate. K) La colita del pato es café 17.Lee las siguientes oraciones y pega el dibujo que corresponda. a) Paco consulta al médico. b) Nicolás está en la cuna. c) En la canasta hay . d) Camila tiene la copa. e) Taí se come una sandía. f) La nona cose en el . Creado por CMD/2005
  • 130. 18.Completa las siguientes oraciones. Creado por CMD/2005 Camilo está . . Lucas está . Catalina está . . Todos están . Cony se está . 19. Contesta Si o No según la imagen. a)Los esposos tienen copas en sus manos. _______ b) Los esposos están comiendo. _______ c) En las copas hay licor. _______ d) Hay dos en la mesa. _______ e) La esposa pide un damasco. _______ f) Los esposos están cantando. _______
  • 131. 20. Lee el siguiente texto. Una cuncuna Creado por CMD/2005 Una cuncuna tiene su casa en la copa de un . Una linda cama tiene la cuncuna. La cuncuna tiene su comida en un saco. Saca y saca la muy comilona. 21. Responde las siguientes preguntas: a) ¿Dónde tiene la cuncuna su comida? b) Dibuja lo que come la cuncuna a) ¿Dónde está la cama de cuncuna? d) ¿cómo es la cuncuna? 21. Lee el siguiente texto: La cuncuna Coca La cuncuna Coca Es un poco loca. Cuando sale el sol toma Coca-Cola. Cuando sale la luna se acuesta en su cuna. La cuncuna Coca ama a un mosco cuando están los dos, toman en copa, y en la escala, toman té 12. Responde según el texto leído a) ¿Cómo es la cuncuna? ________________________________ b) ¿Qué hace cuando sale el sol? ________________________________
  • 132. CMD/2005 a) ¿Qué toma cuando sale el sol? _________________________________ c) ¿Qué hace cuando sale la luna? _________________________________ d) ¿Dibuja lo que come junto al mosco? e) Dibuja al mosco.
  • 134. CMD/2005 Pinta las letras Pinta el dibujo y copia la palabra queque - queque quisco quisco _____________ _______________
  • 135. Creado por CMD/2005 qu qu qu qu qu 3. Remarca y copia las letras Q q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu qu 4. Formas las sílabas, cópialas y pégalas 5. Haz dibujos que su nombre tenga que o qui. que qui qui que qui qui e ______ qu i ______ e ____ qu i ____
  • 136. 6. Remarca y copia las sílabas que qui Que Qui Que Qui Que Que Qui Que Qui Que Que Qui Que Qui Que Que Qui Que Qui Que que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui que qui 7. Recorta letras y forma la palabra Creado por CMD/2005
  • 137. 8. Lee las siguientes palabras quena esquina paquete líquido esqueleto quita almanaque quínoa maqueta queda Paquito quiosco poquito Quico alquiló quitó quieto que Iquique quema máquina queso quinta quiso queque quinto quemado conquista coqueta quinteto 9. Copia las palabras de la actividad anterior en tu cuaderno. Creado por CMD/2005 10. Lee y dibuja esqueleto queso quena queque líquido paquete 11.- Lee las siguientes oraciones y dibuja Camilo come queso En la mesa hay queque y maní. El palo se está quemando. Pati le dio un paquete a Luis. Queca toma líquido en la Quenita le quito los a Daniela.
  • 138. Creado por CMD/2005 11. Lee el siguiente texto El de papel Quique y su familia se fue de paseo al El papá le da un de papel. Quique está muy contento. Toma su de papel y lo coloca en el . Quique está tan contento, con el de su papá, que lo toma, lo pone a secar y así poder con él una vez más. (jugar) 13. Responde según lo leído a) ¿A dónde fue de paseo la familia de Quique? Dibújalo. b) ¿Cómo está Quique con el ? ________________________________ c) ¿Dibuja lo que le dio el papá a Quique? d) ¿Cómo era el ? e) ¿qué hace Quique con el ?
  • 139. Creado por CMD/2005 14. Completa usando palabras que están a continuación, luego dibuja lo que lees. Nico. pan con . Me encantan los . Pópeye come . La suena fuerte. El está en . Mamá usa la de fotos. El está en la mesa. Panqueques – queso – campana – espinacas, come, máquina , queque, paquete, mosquito,
  • 140. 15. Escribe una oración según la imagen Creado por CMD/2005
  • 142. Pinta las letras, luego remarcarlas por el centro. Pinta los dibujos, remarca las palabras y luego copialas con la misma letra. chancho chancho chupete chupete ______________________ ___________________ Remarca la letra Ch y ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch Ch ch CMD/2005
  • 143. Formemos las sílabas uniendo la letra con cada vocal. a _____ a ___ o _____ o __ ch e _____ ch e ___ i _____ i ___ u _____ u ___ Dibuja algo que su nombre contenga ch cha cho che chi chu cha Remarca las sílabas Cha Cho Che Chi Chu Cha Cho Che Chi Chu Cha Cho Che Chi Chu Cha Cho Che Chi Chu Cha Cho Che Chi Chu cha cho che chi chu cha cho che chi chu cha cho che chi chu cha cho che chi chu cha cho che chi chu cha cho che chi chu cha cho che chi chu CMD/2005
  • 144. Pinta lo que comience o tenga ch, coloca la sílaba Escribe una palabra que comience con cada una sílaba de las sílabas. cha: _____________ che: ____________ chi: _____________ cho: ____________ chu: _____________ Lee las sguientes palabras Chile chancho chino chinita China chimenea chamanto chicha Chanco chupete chocolate chala Chantal chileno chalupa pecho chichón Checho pucho techo Pancho mochila machi coche Mechón Machalí cacho cucho Mulchén chilote fecha ficha Chiloé ducha dicha lucha Lucho lecho lancha leche Chaitén mechas chuleta mocha poncho pinche mancha ancha incha Pichilemu luche chiste chinche choapino chuleta machas machos muchos dichos pilchas chapes mapuche ocho chal Elige 10 y dibujalas en tu cuaderno. CMD/2005
  • 145. Une con una línea el dibujo con su palabra lancha chancho mochila chupete leche chinita chocolate fichas cacho coche Elige la palabra que corresponde a cada dibujo. chaleco llaleco caleco lucha dulla ducha lluleta chuleta culeta halas llalas chalas chaqueta haqueta llaqueta llinos hinos chinos CMD/2005
  • 146. Lee y completa las oraciones La está en la flor. Puse monedas en mi Esa casa no tiene Me tomo toda la Me encantan los Mi país es Sale humo por la Lee las oraciones, transcríbela y dibuja. En el campo hay 5 chanchos. En el campo hay 5 chanchos. La chaqueta de Luis es café. Panchita usa una mochila con chinitas. CMD/2005
  • 147. Chantal y Lucho comen chocolates. La casa tiene una chimenea. A Pachi le salió un chichón. Contesta Si o No según corresponda. La casa tiene una chimenea. Si No Felipe chutea la pelota. Si No Antonio usa un chaleco de lana. Si No Paula pone monedas en su chanchito. Si No Matías chupa su dedo. Si No CMD/2005
  • 148. Realiza las siguientes actividades antes de leer el texto. a) Completa el siguiente organizador gráfico, coloca a lo menos seis palabras que relaciones con viajar. b) Crea un texto oral o escrito relacionando y utlizando todas las palabras de la actividad. c) Lee y comenta el significado de las siguientes palabras. tío - tienda – vivir - Chiloé - viajar - pasear - esposa - cansar - ancianos. d) Tapar el texto, y sólo mostrar el título, anticipar el contenido del texto, luego comprobar. e) Contesta según pistas. - El personaje se llama _____________________ - El vive en __________________. - Trabaja en una ___________. - Qué hace para divertirse__________________. - Con quién vive __________________________. Lee el siguiente texto. Mi tío Pancho. Mi tío Pancho tiene una tienda en la isla de Chiloé. Tiene y , (choclos) (chorizos) chanchos y . (choritos) Mi tío Pancho, mucho. (viajar) Ha ido a Chillán, Machalí, Mulchén, Chanco y Chonchi. Mi tío Pancho No se cansa, De pasear y pasear, con mi tía Pancha a pesar que están. (viejitos) CMD/2005
  • 149. Contesta según lo leído: 1)¿Cómo se llama mi tío? 2) ¿Qué lugares ha visitado? 3) ¿De qué vive mi tío? 4) Dibuja las cosas que vende el tío en su tienda. 5) ¿Dónde vive el tío? 6) ¿Cuántos años crees tu que tiene mi tío y su esposa? 7) ¿Si pudieras viajar que lugar te gustaría visitar? 8. Ordena la historia según lo leído. a) Pasea con su esposa. b) Tiene chanchos y . c) El tío viaja mucho. ch) Mi tío Pancho. d) Conoce Machalí y Mulchén. e) Vive en Chiloé. 1. __________________________________ 2. __________________________________ 3. __________________________________ 4. __________________________________ 5. __________________________________ 6. __________________________________ 9. Como te imaginas que serás cuando viejito, coméntalo en la clase. CMD/2005
  • 151. Pinta las R r Creado por CMF/2005 Pinta los dibujos y copias las palabras ratón ratón radio radio Remarca las letras R r R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r r
  • 152. Creado por CMF/2005 Forma la sílaba, lee y copia a ra ra_____ _____ ______ o ro ro _____ _____ ______ r u ru ru_____ _____ ______ i ri ri _____ _____ ______ e re re_____ _____ ______ Dibuja algo que comience con : ra re ro ru ri ra Remarca las letras R r Ra Ro Re Ri Ru Ra Ro Re Ri Ru Ra Ro Re Ri Ru Ra Ro Re Ri Ru Ra Ro Re Ri Ru ra ro re ri ru ra ro re ri ru ra ro re ri ru ra ro re ri ru ra ro re ri ru ra ro re ri ru ra ro re ri ru ra ro re ri ru
  • 153. Pinta lo que comienza con ra re ri ro ru Creado por CMF/2005 Escribe la sílaba de cada dibujo pintado Recorta las letras, pégalas y forma las palabras de los siguientes dibujos.
  • 154. Lee las siguientes palabras Rosa Ramón Renato Rina Raúl Renán Ruth Román Raquel Rita Renata Rolando Ruperto Rafael Rosana Roma Rumania Rusia Requínoa Ronaldo rata rama ratón rato rana remo rema rey reina reto relato repasa repisa remedio recado risa risotada rima rifa rica rico rito río ríe riel roca rosa ronca roto ropa rodó ron rompe roscas rol ruca rueda ruleta ruta rústico Escríbelas en tu cuaderno. Elige 10 y dibújalas Asocia cada palabra con su dibujo. rueda ruleta roca rosa ratones rana risa río remedios rema Creado por CMF/2005
  • 155. Lee y encierra la palabra que corresponde reina rey reyes rel ril riel roca ronca ranca repisa repasa Reposa rema rama Remo ruca ruco roca Lee y dibuja Risa roto Rueda Rema rata Rocas Ramón Raquel Remedios Ruleta raqueta río resta rulos Rana Creado por CMF/2005
  • 156. Lee y completa según la imagen. a) Pepe usa la _____________. b) Felipe ________ en el c) Miguel está en el _____________. ch) Tomás tiene que tomar ________ d) Los están muy ____________. e) Renato tiene un ______________. f) Antonia está en la ____________ g) Rolando tiene una ____________ Creado por CMF/2005
  • 157. Contesta Si o No de acuerdo a la imagen. a) Ramón tiene una manta roja. SI NO b) Mónica se ríe. SI NO Creado por CMF/2005 c) Marcos se rasca la SI NO ch) Paulo está roncando SI NO d) Raúl cuida el nido en la rama. SI NO Recorta y pega la imagen que corresponde a cada oración. Caco se rasca la nariz. Matías realiza la rueda. Pepe tiene una raqueta de tenis. Checho se toma de las ramas. Antonia reza antes de dormir. Memo se ríe por las cosquillas de Paula.
  • 158. Lee las siguientes oraciones y dibújalas 1. Rosa tiene 4 cafés. 2.- El rey y la reina saludan del . 3. Raúl se ríe con el . 4. Los indios tienen una ruca. 5. Rafael nada hasta la roca. 6. El auto no tiene ruedas. 7. Amelia le da un recado a Pipo. Creado por CMF/2005
  • 159. La r suena fuerte cuando está al inicio de la palabra, despúes de una n y antes de una consonante y siempre se escribe sólo una r. Raúl - Renato - reina - Roma - roto - roca. Rey - ratón - remolino - Reptiles - ruido - rosal - Ramada - risa - reza Enredo - Honra - Enrique Cartón - perdón - portón Creado por CMF/2005 La r suena suave, cuando está entre dos vocales (a, e , i , o , u) pera cerezas loro lirio Perú
  • 160. Completa la palabra colocando la sílaba que falta Creado por CMF/2005 a___s mo____ pa __ d po_____tos fa____l pane____ panade___ sale_____ lo____s usle_____ li___o Lee las palabras, transcríbelas en tu cuaderno: Aurora pera poros puros Pury para pura pirata Laura nariz oreja era Lorena canario peruano mirar Perú mirada morir maremoto Irene lira loro pared Rosario salero dorado portero Inventa una oración con 5 de ellas. Dibuja lo que lees Pera puré porotos pirata Maura feria
  • 161. Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo pirata piñata pirrata areja oveja oreja marinero merinero marrinero arquerro erquero arquero para pera pira puras porus puros Completa las siguientes oraciones a) Mauro __________ . b) Felipe _______ . c) Aurora se tira un ____________. ch) Corina usa una ____________. d) Ramiro pasa la _________________. Creado por CMF/2005
  • 162. Para que r suene fuerte, entre dos vocales (a,e,i,o,u), se debe colocar doble rr Creado por CMF/2005 parra carrera perro parrilla marrueco Coloca la sílaba que falta ca____ co_____a ta____ tie_____ ca____ta ba____l bu____ ja____n fe____ca____l
  • 163. Lee las palabras, transcríbelas en tu cuaderno: perro arroz urraca tierra marrueco parra parrón turrón carro terrón enterrar carrera torre tarro perrito morro carreta forro fierro amarra morral sarro derrota arrestar ahorros sierra arruinar ferrocarril Inventa una oración con 6 de ellas. Dibuja lo que lees Creado por CMF/2005 parrón perro carrete fierro amarra forro Encierra la palabra que corresponde a cada dibujo terones terrones terranes carro caro corra cacharros cachoros cachorros ferocarril ferrocarril ferrocaril carrera carrerra carera sierro siera sierra
  • 164. Recorta y pega la imagen que corresponde a cada oración. Roro se esconde en el tarro. Ramón arma una torre. Rosario cuida a su perro. Checho pone tierra a su pinito. Antonio tiene un carrito rojo. Raúl corre y tira agua con su pistola. Creado por CMF/2005 Lee el siguiente texto. Arroz con leche Arroz con leche, me quiero casar con una señorita de Portugal, que sepa tejer, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a pasear. Con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo (Ronda infantil tradicional) Contesta: a) ¿Conoces el texto que acabas de leer? b) ¿De qué se trata? c) ¿Quién se quiere casar? d) ¿De dónde tiene que ser la niña?
  • 165. Lee la palabra y dibújala. Luego agrégale la otra r, dibuja su nuevo significado. para parra careta coro pera caro Forma la palabra con la primera letra de cada dibujo. …………………………………………………………………. …………………………………………………………………. Completa usando r o rr Esa __adio es muy __uidosa. Tu pe__o entie__ a su comida. Rosa__io co__e con su ca__o. Creado por CMF/2005 La másca__a es do__ado. Ca__olina tiene una ca___eta.
  • 166. Escribe el nombre de los dibujos y lee las rimas. La _______ rima con _________. Un ________ rima con _________. El _________ rima con ________. La __________ rima con __________. El _________ rima con ___________. Creado por CMF/2005 Lee los trabalenguas. Erre con erre en un tarro. Erre con erre carril. Rápido ruedan los carros por los rieles del ferrocarril. Une la palabra con la r que corresponde: r rr r
  • 167. Lee el siguiente texto: Rosario y su perro. Creado por CMF/2005 Un día, Rosario y su perro, fueron en una carreta al mar. Ahí saltaron y corrieron, en las rocas y en la arena. Los dos la pasaron espectacular. Comieron puré de porotos, con un rico camarón. Al final, Rosario saco de su mochila, un tarro de caramelos, que se comieron contentos, y a casa se marcharon. Contesta según lo leido: a) ¿Dónde fue Rosario y su perro? b) ¿Qué comieron en el paseo? c) Qué hacían para entretenerse? d) ¿Qué sacó Rosario de su mochila? e) ¿Conoces un lugar parecido al mar, cuál? f) ¿Cómo se marcharon a casa? g) ¿Cómo sería un paseo ideal?
  • 169. CMD/2006 Pinta las B b Pinta el burro, luego copia las palabras burro - burro barco - barco _______________________ ________________________ Remarca la letras B b B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b
  • 170. CMD/2006 Formemos las sílabas a ba a ba o o b e b e i i u u Haz un dibujo que comience con ba, be, bi , bo , bu. be bo bu ba bi bo Remarquemos las sílabas ba, be , bi, bo, bu. Ba Bo Be Bi Bu Ba Bo Be Bi Bu Ba Bo Be Bi Bu Ba Bo Be Bi Bu Ba Bo Be Bi Bu ba bo be bi bu ba ba bo be bi bu ba ba bo be bi bu ba ba bo be bi bu ba ba bo be bi bu ba ba bo be bi bu ba ba bo be bi bu ba ba bo be bi bu ba
  • 171. CMD/2006 Pinta lo que comienza con ba, be , bi, bo o bu Escribe la sílaba inicial de cada dibujo pintado. Coloca la sílaba que falta en cada palabra: a____nico ____te a____ela be____da ____so ___tería ____tella ___dón ____bé ___fanda
  • 172. CMD/2006 Lee las siguientes palabras: Belisario Benito Belén Bernardita Bartolo Bety Bali Beto bebé bobo bebo bala bata base bate barre barra barro besa beso berro bota bote boca bola boda buque burro boleto bebida abuelo abuela abanico basura lobo bolita escoba bastón boa boina balón botón bus nube bichos bosque bandera bidón batería bueno bien barril bomba budín baúl banco barco tibio labios bombo cambiar beber besar bombear Lee cada palabra, luego transcríbala en su cuaderno. Elige 8 y dibuja su significado. Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas. Une el dibujo con la palabra que corresponda: bombo abanico barril escoba bomba bandera bolitas boda labios beber buque basura
  • 173. CMD/2006 Dibuja la palabra leída: boleto bebida abuelo bichos bola barro lobo boa Bety Benito bastón bata bosque bota bidón Completa la oración colocando la palabra correcta: Balón – bistec – botón – cambia – baila – bueno – Bote – basurero – bebé – boas – bosque - lobo Benito come __________ con puré. Belén __________ en la fiesta. Felipe es un niño ___________. A la camisa le falta un __________. Iré al mar en mi __________. Mi mamá tuvo un __________. Antonia __________ su radio mala. Paulo tiene un ____________ café. Bota los papeles en el ____________. Me dan miedo las _________. En el _________ hay un ________.
  • 174. CMD/2006 Ordena las palabras en la misma categoría: Belisario Benito Belén Bernardo bebé bala barra barro berro bota bote boca bola boda buque burro boleto bebida abuelo abuela abanico basura lobo bolita escoba bastón boa boina balón botón bus nube bichos bosque bandera bidón batería bailar barril buscar bomba budín baúl banco barco labios bombo besar subir árbol Objetos Animales Alimento M. de Trans. Nombres Personas Vegetales Acción Contesta Si o No según la imagen: a) El nene tiene una cometa. SI NO b) Hay botes en el campo. SI NO c) Un chico y una chica tienen bolitas. SI NO ch) En la casona están los chicos. SI NO d) Dos chicos están en el balancín. SI NO e) Hay animales en el corral. SI NO f) Hay 5 chicos en la foto. SI NO g) La foto es del mar. SI NO h) En la foto hay árboles. SI NO
  • 175. CMD/2006 Lee, transcribe y dibuja lo que lees: 1) Benito se esconde en el basurero. Benito se esconde en el basurero 2) El bote está en el mar. 3) Bety se pone las botas café. 4) Belén toma una bebida. 5) En el bosque hay un lobo. 6) Esta es mi bandera.
  • 176. CMD/2006 Realiza las siguientes actividades antes de leer el texto. a) Completa el siguiente organizador gráfico, coloca a lo menos seis palabras que relaciones con bote. b) Crea un texto oral o escrito relacionando y utilizando todas las palabras de la actividad. c) Lee y comenta el significado de las siguientes palabras. barco - pescar – redes - bandera - pintar - pasear - olas - modesto. d) Contesta según las palabras pistas. Hacer las mismas preguntas después de leer el texto y comprobar. - De quien o que se habla en el siguiente texto _____________________ - La historia ocurre en __________________. Lee atentamente: Este es el bote de papá. No es un barco, sino un modesto bote. Es de madera. En él mi papá sale a pescar. Botas las redes por el borde del bote, después saca los pescados. Mi papá lo pintó de colores bonitos, los mismos de la bandera de mi país. Mira el embarcadero y ahí está. ¡En medio de las olas se bambolea, y te saluda una banderita de madera!
  • 177. CMD/2006 Contesta según la leído: a) ¿De quien es el bote? b) ¿Por qué es modesto? c) ¿De que está hecho el bote? ch) ¿Qué actividad tiene el papá? d) ¿De que país crees que es el niño? e) ¿De quien se habla en el texto? f) ¿Dónde ocurre la historia? g) Colócale un título a la historia. Fíjate en las siguientes palabras: Bombero – bomba – bambolea – bombo – embarcadero. ¿Cómo se escriben la parte de la palabra que está subrayada? Entonces siempre se escriben con b… _____________________. Ahora fíjate: Buscar – búsqueda – burlar – busto Bustamante – bus – burlón. Cómo se escriben la parte de las palabras subrayadas: Entonces siempre se escriben con b las... ______________________________.
  • 179. CMD/2006 Pinta las V v Pinta los dibujos, luego copia las palabras vaca - vaca velero-velero _______________________ ________________________ Remarca la letras V v V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v v
  • 180. CMD/2006 a a o Formemos las sílabas a va v o v e v e i i u u Haz un dibujo que comience con va, ve, vi , vo , vu. ve vo vu va vi vo Remarquemos las sílabas va, ve , vi, vo, vu. Va Vo Ve Vi Vu Va Vo Ve Vi Vu Va Vo Ve Vi Vu Va Vo Ve Vi Vu Va Vo Ve Vi Vu va vo ve vi vu va va vo ve vi vu va va vo ve vi vu va va vo ve vi vu va va vo ve vi vu va va vo ve vi vu va va vo ve vi vu va
  • 181. Pinta lo que comienza con va, ve , vi, vo o vu CMD/2006 Escribe la sílaba inicial de cada dibujo pintado. Coloca la sílaba que falta en cada palabra: o____ja nie____ ___lar ____so ___ntaña ___lantín ___inte ___quero __rduras __ntilador
  • 182. CMD/2006 Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas. Lee las siguientes palabras: Valeria Vicente Vanesa Valentín Victoria Valentina Víctor Verónica Vaca valor vaso vacuna Vals vehículo vapor vámpiro vela veterinario venado vender ventana veneno venir verano vía vino víbora video violín virus vista vitaminas volar vocales volcán voleibol voto volumen volver votación vuela vuelto vuelta vuelo oveja verde volantín vestido veinte avión veleros elevar ventana viento uva violeta verduras envases Eva Evaristo lavar invierno Salvador Viviana ver divertir varios inmóvil aventura liviano verdad vida Lee cada palabra, luego transcríbela en tu cuaderno. Elige 8 y dibuja su significado. Une el dibujo con la palabra que corresponda: uva avión lavar veterinarios voleibol vocales vino envase veleros vacunas votar verde
  • 183. CMD/2006 Dibuja la palabra leída: ver lavar vestido invierno verano volantín ventana Verónica Víctor volar vehículo violeta Completa la oración colocando la palabra correcta: Lavar – elevar – vapor – volcán – verano – invierno – violín – visitar - vaso – ovejas – vocales - volantín Valeria_________ su ropa. Verónica toca su __________ . Felipe le toma una foto al ________. A la tetera le sale _____________. Iré al mar en el ____________. Yo leo todas las ____________. Antonia __________ al dentista. Paulo tiene muchas ___________. Toma la bebida en el ____________. En ____________ hay nieve. Salvador _________ su __________.
  • 184. Contesta Si o No según la imagen: CMD/2006 a) Los nenes están en la nieve. SI NO b) Hay dos chicos esquiando. SI NO c) Antonio lanza la bola de nieve a Pato. SI NO ch) Salvador arna un mono de nieve. SI NO d) Felipe arma un castillo de arena. SI NO e) El mono de nieve tiene una bufanda. SI NO f) Los cerros están nevados. SI NO g) Este foto es del verano. SI NO h) Matías camina en la nieve SI NO Une la oración con la imagen. Valeria es voleibolista. Sofía baila ballet. Paulo vende limonadas. Verónica usa botas en invierno. Aurora se lava los dientes. Benito arma su mono de nieve.
  • 185. Lee, transcribe y dibuja lo que lees: CMD/2006 1) Víctor patina en la nieve. Víctor patina en la nieve. 2) La lava sale del volcán. En verano iré a la ____________________________________________ 3) Las aves vuelan. 4) En invierno uso ropa de lana y botas. 5) El árbol tiene las verdes.
  • 186. CMD/2006 Lee atentamente: Véronica y Víctor Verónica y Víctor son hermanos. Viven con su familia en la A las visitas que van a verlos, les encanta el aire puro que se respira. Víctor cuida vacas y ovejas. Es muy valiente. Verónica tiene dos años, Es muy pequeña para cuidar animales. Víctor eleva volantines, cuando corre un fuerte viento. Véronica la acompaña con un y repite ¡ Viva, viva, viva! Contesta según la leído: a) ¿Qué son Víctor y Verónica? b) ¿Que actividades realiza Víctor? c) ¿Con que juegan Víctor y Verónica respectivamente? ch) ¿Dónde viven los hermanos? d) ¿Con quien viven los hermanos? e) ¿Por qué a las personas les gusta ir a visitarlos? f) ¿Por qué crees tú que Verónica no puede cuidar animales? g) ¿Por qué se dice que una persona es muy valiente?
  • 188. 1. Pinta las letras h H 2.- Pinta el helado y pega letras h H en el cono helado helado 3. Remarcas las letras H h H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H H h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h h Elaborado por CMD 2005
  • 189. 4. Forma las sílabas con la letra t y las vocales, cópiala dos veces y pega una. a _____ a _____ o _____ o _____ h i _____ t u _____ e _____ e _____ u _____ u _____ 5. Haz un dibujo que comience con ha- he - hi - ho - hu ha hi ho he hu ho 6. Remarca las sílabas ha - he – hi - ho - hu Ha Ho He Hi Hu Ha Ho He Hi Hu Ha Ho He Hi Hu Ha Ho He Hi Hu ha ho he hi hu ha ho he hi hu ha ho he hi hu ha ho he hi hu ha ho he hi hu ha ho he hi hu Elaborado por CMD 2005
  • 190. 7. Pinta lo que comienza con h Escribe la sílaba de cada dibujo pintado. Coloca la sílaba que falta en cada palabra ___ngo ____llas co___te ____lo ___vo ___rmiga ___popótamo bú___ __cha ___lado Elaborado por CMD 2005
  • 191. 8. Lee las siguientes palabras: Hernán Hilda hada hache hacha hada hamaca halcón harina habas hermanos heno helado herida hermosa hediondo hielo hélice helicóptero herida héroe herradura hervir hinchar hipo historia hipopótamo hora horno hotel hondo horario hospital horóscopo hueso humita hundir huevo huerto huérfano hueco humano húmedo humilde huracán hundir cohete alcohol pehuén helar helecho Lee cada palabra, luego transcríbela en tu cuaderno. Elige 8 y dibuja su significado. Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas. Une el dibujo con la palabra que corresponda: huracán Hernán cohete helado hamaca Hilda habas harina hilo helicóptero herida herradura Elaborado por CMD 2005
  • 192. Dibuja la palabra leída horno humita humo hermanos hielos huaso hilacha humano hueco Investiga y pregunta en tu casa nombres y apellidos que comiencen con H. Ejemplo: Hidalgo Completa la oración con la palabra correcta horóscopo – hedionda – hipo – hotel – hospital – hundir – honda – horario – hervir – humitas – hermosa Mi mamá cocinó _____________. Esa piscina es muy ____________. Leí el _______________ en el diario. Visitamos un _________ en el verano. Me dio __________ después de comer. Hay enfermos en el ________________. El barco se ______________ en el mar. La basura está muy _______________. En la escuela hay un _______________. Esa casa es muy ______________. Mi mamá ____________ la leche. Elaborado por CMD 2005
  • 193. Observa la lámina y responde Si o No, según corresponda. 1) Hay nubes en el cielo. SI NO 2) Todas las casas tienen dos pisos. SI NO 3) Sale humo de las casas. SI NO 4) Hay un pequeño lago. SI NO 5) Hay dos personas conversando. SI NO 6) La señora tiene un canasto. SI NO Ordena las oraciones, luego escríbelas en la línea. dio – helado. – un – me – Hilda ____________________________________________ es – humo – horroroso. – El ____________________________________________ huele – hierba. - El – la – niño ____________________________________________ Hernán – toma – un – se – helado. ____________________________________________ campo – el – En – huasos. hay ____________________________________________ Elaborado por CMD 2005
  • 194. Lee las siguientes oraciones y busca el dibujo que la representa. El búho salta la cuerda. El hipopótamo come hierbas. Esa chica recolecta huevos. Los bebés son hermanos. Paula comparte su helado con Tomás. Felipe tiene una herida en la pierna. Lee, transcribe y dibuja lo leído. Ese perro tiene un hueso __________________________________________. Mi mamá usa harina para amasar pan. ____________________________________________. Las humitas las pusieron en el horno de barro. ____________________________________________. Elaborado por CMD 2005
  • 196. Pinta las letras Pinta y luego copia las palabras kiosco kiosco ________ _________ Remarca las letras K k K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K K k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k k Creado por CMD/2005
  • 197. Formemos las sílabas Creado por CMD/2005 Haz un dibujo que su nombre tenga ka, ko, ku, ke , ki. ka ko ke ki ku Remarca las sílabas ka, ko, ke , ki , ku Ka Ko Ke Ki Ku a ______ o ______ k e ______ i ______ u ______ a ____ o ____ k e ____ i ____ u ____ Ka Ko Ke Ki Ku Ka Ko Ke Ki Ku Ka Ko Ke Ki Ku Ka Ko Ke Ki Ku ka ko ke ki ku ka ko ke ki ku ka ko ke ki ku ka ko ke ki ku ka ko ke ki ku ka ko ke ki ku ka ko ke ki ku
  • 198. Pinta lo que contenga k Escribe las sílabas en las palabras pintadas. Coloca la sílaba en las siguientes palabras ____monos ___rateca _____wis ____ala ____tchup ___ng-fu Creado por CMD/2005
  • 199. Lee las siguientes palabras. Karina kilo koala kermes Ninoska kiosco karate karateca Kevin kinesiologo kung-fu kiwi Ken kerosene kilometro ketchup Tokio Pekín kamikaze kit Creado por CMD/2005 9. Dibuja kiosco kilo Ken Karina ketchup koala . Lee y encierra la palabra que corresponde a cada dibujo. caratecas qaratecas karatecas qung-fu kung-fu cung-fu koala coala quoalas quimono cimono kimono querosene kerosene cerosene
  • 200. Lee el siguiente texto El elefantito Kiko Kiko está muy enfermo y la mamá elefante le dice: ¡Kiko necesitas comer más! Hoy comerás veinte kilos de zanahorias y veinte kilos de manzanas, pues tienen muchas vitaminas. Ahora mismo iré a la feria a buscarlos. Tú por tu parte, anda al kiosco de Kati y le pides me mande el diario. A la vuelta comerás y así sanito estarás. Contesta, completando la oración: 1.- Kiko es un … 2.- Kiko está muy … 3.- Los alimentos tiene…. 4.- Comerá … 5.- La mamá elefante irá a… 6.- Kati tiene un …. 7.- El diario tiene las … 8.- Kiko comerá para … 9.- ¿Qué comen los elefantes? 10.- ¿Dónde viven los elefantes? 11.- ¿Esta historia es real o fantasía? Creado por CMD/2005
  • 202. Pinta las J j CMD/2006 Pinta los dibujos, luego copia las palabras jirafa jirafa Remarca la letras J j J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J J j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j
  • 203. CMD/2006 a a o Formemos las sílabas a ja j o j e j e i i u u Haz un dibujo que comience con ja, je, ji , jo , ju. je jo ju ja ji ja Remarquemos las sílabas ja, je , ji, jo, ju. Ja Jo Je Ji Ju Ja Jo Je Ji Ju Ja Jo Je Ji Ju Ja Jo Je Ji Ju Ja Jo Je Ji Ju ja jo je ji ju ja ja jo je ji ju ja ja jo je ji ju ja ja jo je ji ju ja ja jo je ji ju ja ja jo je ji ju ja ja jo je ji ju ja ja jo je ji ju ja
  • 204. Pinta lo que contenga ja, je , ji, jo o ju Escribe la sílaba inicial de cada dibujo pintado. Coloca la sílaba que falta en cada palabra: ove____ ore___ abe____ _ ca____ n ____rro te ___do ___rabe a___ made___ ___go CMD/2006
  • 205. Lee las siguientes palabras: Jaime Julio José Juan Jesús Jimena Julia Josefina Juanita Javiera ojo ajo ají eje oreja jalea jabón jaula jaiba jarro jarrón jamón jabalí jarabe jamás jefe jerez jefatura jerarca jeque jirafa jinete jirón jineta jíbaro jota joven jornada joroba joropo judía jubilado jueves juntar justo abeja baja caja coja dejar faja hoja lija lonja monja paja piojo oveja quejar rojo teja viejo almeja bandeja conejo esponja cajones coraje madejas lentejas perejil tejido tejer mojar jurar toronja naranja naranjo dibujar ojota Lee cada palabra, luego transcríbela en tu cuaderno. Elige 8 y dibuja su significado. Elige 6 y haz una oración con cada una de ellas. Une el dibujo con la palabra que corresponda: bandeja jarro caja jamón tejas hojas naranja tejido mojar esponja monja jinete CMD/2006
  • 206. CMD/2006 Dibuja la palabra leída: perejil ojota oreja almeja naranjo jamón ojo ajo oveja oreja abeja jaiba Completa la oración colocando la palabra correcta: jabón – piojos – perejil - cajón – jalea – viejo – jarabe – jefe – lonjas – lijas - dibujar – ojotas - tejer Mi mamá cortó unas _________ de jamón. Comeremos __________ en el almuerzo. El _________ es quien manda. Unos chicos tienen _________ en su pelo. Mi abuela __________ una linda bufanda. A la sopa le echarán _____________.. Usaré las ___________ para limar. Ese auto está muy ______________. Para la tos debo tomarme un ___________. Mi ropero tiene muchos _______________. Usa el _____________ para lavarte. El huaso usa ____________ en los pies. Voy a ____________ una jirafa.
  • 207. Une la oración con la imagen. Julieta hace burbujas. Héctor corta su pelo con tijeras. Macarena toma jugo de moras. Verónica teje una linda bufanda. Juanito hace una rica jalea. José salta un montón de hojas. CMD/2006 Lee, transcribe y dibuja lo que lees: 1) Victoria le da comida a los pajaritos. Victoria le da comida a los pajaritos. 2) Pablo dibuja una jirafa. 3) Josefina pone un ajo en la mesa. ____________________________________________
  • 208. Adivina, adivina buen adivinador: CMD/2006 1. Limpio tus manos y pies. Hago burbujas, ¿adivina que es? ______________________ 2. Me sacan de la pata de un animal. Me ponen en la mesa con queso y pan. ______________________ 3. En el campo estoy dando saltos como loca, Me ataron de pies y manos y la ropa me sacaron. ________________________ 4. Estaba bajo tierra, junto al perejil, y Josefina me sacó. A la comida me echó y más rica quedó. ____________________________ Completa este puzzle o crucigrama
  • 209. CMD/2006 Lee atentamente: Una jirafa muy especial. Julio y Josefina van al . Muy contentos visitan los diferentes animales, pero quedan encantados al ver la jirafa. La jirafa se llama Jirajú, tiene una casa muy alta, y una enorme cama de paja. Jirajú come naranjas y ajos. Junto a Jirajú está su pareja, la jirafa macho Jesi. Julio y Josefina le quieren dar de comer, van donde Don Juan, el veterinario. Los niños piden darle comida a las jirafas. Julio y Josefina le dan naranjas, ajos y hojas. Contentos los hermanos van a casa a contar su lindo y emocionante paseo Contesta según lo leído: a) ¿A dónde van Julio y Josefina? b) ¿Cuál fue el animal que más les gustó? c) ¿Cómo se llamaban? d) ¿Cómo era el lugar donde vivían las jirafas? e) ¿Qué les dieron de comer a las jirafas? f) ¿Por qué crees tú que los niños le preguntaron al veterinario, para darle comida? g) ¿Investiga que como se llaman los animales que comen vegetales como Jirajú y Jesi?
  • 211. Creado por CMD/2006 Pinta las letras C c Forma las sílabas Pinta las sílabas e ______ c i ______ e ____ c i ____
  • 212. Creado por CMD/2006 Pinta los dibujos y copia las palabras cepillo círculo cepillo círculo __________________________ ____________________________ Dibuja con: ce ci Remarca las siguientes sílabas ce ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci Ce Ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci ce ci
  • 213. Creado por CMD/2006 Pinta lo que contenga ce o ci Coloca la sílaba que falta ___bollas co___cina ma__tas cal___tine s a___ite ___rco ___na 11 on____ 0 ___ro 50 ___ncuenta ___ruelas ___sta
  • 214. Creado por CMD/2006 Leamos las siguientes palabras: cecilia cerro cebolla cepillo cesta cerdo cereal cerezas cementerio cerámica cerveza cemento circo cine cerradura cera cecina ceja cero cerillo cinta cine cilindro ciruela cinturón cigarro cima ciudad cincuenta círculo cintura cintillo Marcelo Jacinta aceite calcetín palacio beneficio loción necio Copia las palabras en tu cuaderno Elige 6 y dibuja su significado. Elige 5 y haz una oración con cada una. Completa las siguientes oraciones, ayúdate con los dibujos. Cecilia tiene los huevos en una ________________. El curso irá de paseo al _________________. Ana tiene un ___________________ nuevo. A mi familia le gusta ir al ___________________. A Roberto se le perdió un ____________________. A la comida se le echa ________________. En el _________________ vi una película.
  • 215. Creado por CMD/2006 Recorta y une las oraciones con el dibujo correspondiente. Esta puerta está cerrada. ¡Qué ricas son las ciruelas! Cecilia y Marcelo comen cereal. Suben a la cima de la montaña. Está es mi ciudad. La abuela está en la mecedora. Lee, transcribe y dibuja lo que lees. Cecilia tiene un regalo con cinta roja. Cecilia tiene un regalo con cinta roja. Marcela mira el cielo. Mi mamá pone el sartén en la cocina.
  • 217. Creado por CMD/2006 Pinta las letras Pinta el dibujo y copia su nombre gatitos gatitos ___________ ______________ Remarca las letras G g G G G G G G G G G G G G G G G G G G G G G G G G G g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g g
  • 218. Creado por CMD/2006 Formemos las sílabas Dibuja según la sílaba inicial ga go gu ga go gu Remarca las sílabas Ga Go Gu Ga Go Ga Go Gu Ga Go Ga Go Gu Ga Go Ga Go Gu Ga Go Ga Go Gu Ga Go ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu ga go gu a ______ g o ______ u ______ a ____ g o ____ u ____
  • 219. Creado por CMD/2006 Pinta lo que contiene ga, go, gu Cóloca la sílaba que falta ____tas ___sano hormi___s tortu___ ___lleta ___rila
  • 220. Creado por CMD/2006 Leamos las siguientes palabras: Gastón gato gaviota ganar gastar Galia gallo gallina gajos galeón Galvarino gacela galería galletas ganso Gahona garfio gasolina gas gasa Gonzalo gol goloso goma gota gobierno golf golpe gordo gorila gorra gorrión góndola gotera golosina guante guanaco guagua guano guardia guardar gusano gustar guarida guadaña agua mago aguja hormiga lago laguna pagar soga amigo pingüino paragua pegaso pegaso ganador golillas Transcríbelas en tu cuaderno. Elige 6 palabras y dibuja su significado Elige 5 palabras y haz una oración con cada una. Escribe la palabra para cada dibujo
  • 221. Creado por CMD/2006 Completas las oraciones con las palabras que corresponda;: Gaviotas – galpón – aguja – gorra – gusanos – ganar gol – garbanzos – mangas – garras – gorrión - Gustavo Me pinché una __________ en el dedo. Camila cortó las _________ del vestido. Mi gato enterró sus _________ en la rama. Antonia tiene una __________ rosada. Javiera _____________ el concurso. Hay muchas ____________ en el mar. El camión lo guardo en el ___________ La manzana tenia un _________. En el árbol hay un lindo ____________. Hoy comimos _______________. _____________ metío un ___________. Une la oración con su imagen correspondiente: Matías le tira agua a José en el cuerpo. Li toma su hermosa tortuga. Gonzalo chapotea en el agua. Ana María riegas las plantas. Margarita tiene un lindo regalo. El mago Felipe hace sus trucos con naipes. Sebastían tiene una linda gorra. Gastón juega con su cohete de papel. Diego acaricia a su tierno gato.
  • 222. Creado por CMD/2006 Escribe una oración para cada imagen. Lee cada oración, trancríbela y luego dibuja su significado. Esa tortuga tiene unos patines. Esa tortuga tiene unos patines Mi mamá tiene un gomero en el patio. Hay una fila de hormigas en esas pared.
  • 223. Creado por CMD/2006 Lee el siguiente texto Sebastían, un gato regalón Sebastián, es mi gato regalón. Le guta dormir junto a la chimenea o acompañarme a los pies de mi cama. Es calentito y además ruidoso. porque ronronea casi toda la noche. Mi gato es un goloso, le gusta comer cáscaras de queso y tomar leche, con migas de pan. Sebastían es rápido, tiene garras largas y un oído muy agudo. Puede agarrar un gorrión despistado y ganarle la carrera a cualquier ratón. Así es el día de mi gato Sebastían, juega, salta, come en el día pero en la noche duerme como un lirón. Contesta según lo leido: a) Encierra cuáles son las características de Sebastían. Regalón – malulo – goloso – rápido – dormilón Comilón – astuto – flojo - ruidoso b) ¿Por qué es muy ruidoso? c) ¿Qué le gusta comer? d) ¿Qué hace en el día Sebastían? e) ¿Dónde duerme el gato? f) ¿Te gustan las mascotas, cuál tienes en tu casa?
  • 224. Creado por CMD/2006 Pinta las letras Pinta el dibujo y copia su nombre guitarra juguera guitarra juguera ___________ ______________ Formas las sílabas, cópialas y pégalas Pinta las sílabas e ______ gu i ______ e ____ gu i ____
  • 225. Creado por CMD/2006 Remarca y copia las sílabas gue gui Gue Gui Gue Gui Gue Gue Gui Gue Gui Gue Gue Gui Gue Gui Gue Gue Gui Gue Gui Gue Gue Gui Gue Gui Gue gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui gue gui Coloca la sílaba en las siguientes palabras a___la ___ndas _____rra man____ra ju____ra ___tarra
  • 226. Creado por CMD/2006 Une la oración con el dibujo que la representa: Las hormiguita tiene un merengue. El guerrero juega con su espada. José moja a Agustín con la manguera. Miguel prepara un rico guso de verduras. Lee el siguiente texto: Olguita y Gastón El gato Gastón, se subió al guindo. Sacó muchas guindas y no se las comió. Olguita pasó por ahí, las vio y las tomó, fue a su casa e hizo un rico helado Olguita se volvió al patio y se comió todo el helado. El gato Gastón miraba a Olguita y se decía: ¡Qué golosa es Olguita!
  • 227. Creado por CMD/2006 Contesta según lo leido a) Gastón es un niño SI NO b) Olguita tomó las guindas. SI NO c) El gato se comió las guindas SI NO d) Olguita hizo helado con las guindas. SI NO e) ¿Conoces una fruta parecida a las guindas, Cómo se llaman? f) Averigua cömo se llama el árbol que da guindas. g) ¿Qué alimentos se pueden preparar con las guindas? Completa el siguiente puzzle
  • 228. Creado por CMD/2006 Pinta las letras (Ahora suena igual que j) Pinta el dibujo y copia su nombre gitana gente gitana gente ______________ ______________ Formas las sílabas. Pinta las sílabas e ______ g i ______ e ____ g i ____
  • 229. Creado por CMD/2006 Remarca y copia las sílabas gue gui Ge Gi Ge Gi Ge Ge Gi Ge Gi Ge Ge Gi Ge Gi Ge Ge Gi Ge Gi Ge Ge Gi Ge Gi Ge ge gi ge gi ge gi ge ge gi ge gi ge gi ge ge gi ge gi ge gi ge ge gi ge gi ge gi ge ge gi ge gi ge gi ge ge gi ge gi ge gi ge ge gi ge gi ge gi ge ge gi ge gi ge gi ge Coloca la sílaba en las siguientes palabras ___tana ___neral ma____a a____nda ____rasoles ___melos
  • 230. Creado por CMD/2006 Lee las siguientes palabras Gerardo gemelos geranios Genoveva gente género Eugenio ángel gestos Regina generoso gelatina Eugenia general gendarme Germán gigante girasol magia colegio gimnasia gimnasio gimnasta gitana Gilberto gema agenda Argentina gel girar Gil genio gemir Transcríbelas en tu cuaderno. Elige 3 y dibuja su significado. Elige 5 y haz una oración con cada una de ellas. Lee y encierra la palabra que corresponda: guitana jitana gitana girasol jirasol guirasol ánguel ángel anjel jénero guénero género coleguio colejio Colegio gimnasia jimnasia guimnasia
  • 231. Creado por CMD/2006 Escribe la palabra de los siguientes dibujos. Lee y completas las siguientes oraciones, ayúdate con los dibujos que se encuentran al final de la página: ¡Qué enorme el ________________! Los _____________ son idénticos. Yo voy al ____________ todos los días. La ______________ canta y baila. En la lámpara hay un ______________. Me haré un vestido con el ___________.
  • 232. Creado por CMD/2006 Lee, transcribe y dibuja: La gitana ve la suerte La gitana ve la suerte. Hay muchos girasoles en el campo. German hace magia. Realiza el siguiente puzzle:
  • 234. Elaborado por CMD/2006 1. Pinta las letras ñ Ñ 2.- Pinta el nandú ñandú ñandú _________________________ ____________________________ 3.- Remarca las letras Ñ ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ ñ
  • 235. Elaborado por CMD/2006 4. Forma las sílabas coñ la letra ñ y las vocales. a ____ a ____ o ____ o ____ ñ e ____ ñ e ____ i ____ i ____ u ____ u ____ 5. Haz uñ dibujo que comieñce con ña ñi ño ñe ñu ño 6. Remarca las letras Ñ ñ Ña Ño Ñi Ñu Ñe Ña Ño Ñi Ñu Ñe Ña Ño Ñi Ñu Ñe Ña Ño Ñi Ñu Ñe ña ño ñi ñu ñe ño ña ño ñi ñu ñe ño ña ño ñi ñu ñe ño ña ño ñi ñu ñe ño ña ño ñi ñu ñe ño ña ño ñi ñu ñe ño
  • 236. Elaborado por CMD/2006 7. Pinta lo que comienza con ñ 8. Escribe la sílaba con ñ de los dibujos pintados. 9.- Coloca la sílaba con ñ de cada dibujo mu_____ca ri____ ____ndú pi____ ca____n ni____ ba____ra sue____
  • 237. Elaborado por CMD/2006 10. Lee las siguientes palabras: Ñoño ñoquis ñandú ñeque Ñuble bañera uña eñe Mamiña maña bañar paño riña piña tiña niña caña cañón leña sueño baño tiñe ñato moño puño otoño araña año daño cuña señor señora riñon puñal cáñamo cabaña muñeca cuñada piñón chuño mañana meñique añañuca pestaña 11. Transcribe con letra manuscrita las palabras de la actividad anterior en tu cuaderno de caligrafía 12. Dibuja en tu cuaderno las palabras subrayadas, coloca el nombre a cada dibujo 13. Lee y une las palabras con su dibujo. moño pañales cabaña otoño piña araña puñal piñones meñique bañarse
  • 238. Elaborado por CMD/2006 14. Encierra las palabras que corresponde a cada dibujo: canón kañón cañón pina piña pinia leñador lenador leniador suenio sueno sueño ciguena cigüeña cigüeñia vinias viñias viñas 15. Dibuja lo que lees moño paño leña montañas puños pañuelo señor señora muñeca
  • 239. Elaborado por CMD/2006 16. Lee y completas las oraciones Marcela come __________. Bastían usa la ________. Eliana lanza un Felisa cuida su _________. Paloma sube la Antonia ve a la 17. Lee y contesta si o no según corresponda 1.- El bebé tiene un años de edad. SI NO 2.- Camila se pinta las uñas. SI NO 3.- Daniela usa el paño. SI NO 4.- la muñeca tiene un moño. SI NO