SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
          TALLER Nº 9 EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
                             GRADO: 5º
PROFESORA: María del Socorro Carmona López  ÁREA: Español
ALUMNO: ________________________________________________

  1. Inventa una conversación entre estas dos personas




  2. Escribe los elementos de la comunicación (emisor, receptor, mensaje,
     canal, código) que se dan en la anterior conversación_____________
     ________________________________________________________
     ________________________________________________________
     ________________________________________________________
     ________________________________________________________

  3. Fíjate en los gestos, la posición del cuerpo, la expresión de las manos,
     etc. Escribe lo que expresa cada persona.
_____________________________              _______________________




__________________________            __________________________

  4. Observa y describe en tu cuaderno qué expresa cada uno de estos
     rostros




  5. Busca en la siguiente sopa de letras, 15 palabras relacionadas con la
comunicación. Escríbelas
    C      O      M      U    N      I     C     A    R
    A      N      E      M    I      S     O     R     E
    N      O      N      T    A      T     R     A    C
    A      F      S      C    O      D     I    G      E
    L      E      A      P    A      I     S    O      P
    E      L      J      V    O      Z     D     S     T
    E      E      E      H    A      B     L     A    O
    R      T      E      N    R      T     N     I    R
    T      E      L      E    V      I     S    O     R




   ________________________        _________________________
   ________________________        _________________________
  ________________________         _________________________
  ________________________         _________________________
  ________________________        __________________________
  ________________________         _________________________
  ________________________         _________________________
  ________________________        __________________________

6. Inventa oraciones con las anteriores palabras
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________
____________________________________________________________
___
____________________________________________________________
___
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
_________
____________________________________________________________
___
7. Realiza el siguiente crucigrama teniendo en cuenta el tema del lenguaje
   y la comunicación
   HORIZONTALES
   2. Son los mensajes que recibimos a través de los diferentes medios de
   comunicación.
   7. Capacidad de comunicarnos con los demás y aprender un idioma
   cualquiera.
   8. Utiliza como soporte principal el papel, ofrece una mayor capacidad
   de análisis y reflexión sobre la información transmitida.
   9. Es lo que el emisor prepara y envía a otras personas
   11. Son las personas que intervienen en una conversación aportando
   ideas (emisor, receptor).
   13. Son las variaciones de una lengua, de acuerdo con las regiones
   geográficas.
   15. Combina lo auditivo, la palabra y la imagen, siendo esta el elemento
   fundamental del proceso comunicativo.
   18. Las personas se comunican por medio del habla.
   20. Está compuesto por una serie de signos (gestos, sonidos, colores,
   letras).
   21. Es transmitir mensajes con un determinado propósito.
   22. Es un conjunto de palabras y formas de hablar de un pueblo o
   nación. Llamada también idioma.

   VERTICAL
   1. Son una herramienta que permite mantener el mundo informado de
       lo que pasa a nivel nacional e internacional.
   3. Es la actitud de aceptación, rechazo o indiferencia que toma el emisor
   y el receptor frente al mensaje.
   4. Es el conducto sensorial al que recurrimos para captar el mensaje.
   5. Es quien prepara el mensaje y elige el código que va a utilizar para
   comunicarse con los demás.
   6. Comunicación por medio de dibujos, ilustraciones o fotografías.
7. Emplea códigos auditivos y es el medio más inmediato.
10. Comunicación a través de textos y mimos.
12. Es un instrumento de comunicación para transmitir mensajes orales.
14. Es una red que permite navegar en el ciberespacio.
16. Comunicación por medio de la palabra escrita
17. Es la forma particular que tiene cada persona de usar la lengua.
19. Es la persona que recibe el mensaje
8. Dibuja el medio de comunicación que corresponde a cada enunciado.

a. Se puede escuchar música variada, tiene AM y FM; puedo insertar mis CD
¿soy?




b. Tengo variedad de páginas y me venden todas las mañanas, algunos
prefieren comprarme los domingos ¿soy?:




c. ¡Aló! ¿Cómo estás? Quiero que me cuides y estés alerta a mis llamadas; no
puedes prescindir de mí. ¿Soy?




d. Todos los hogares requieren de mí para poder ayudar con las tareas, para
jugar, para escuchar música, algunos tienen un portátil. ¿Soy?




e. Empleo forma escrita, me llevan puerta a puerta; viajo por aire, agua y tierra.
Tengo saludo, desarrollo y despedida ¿soy?




f. En los hogares les gusta encenderme para ver programas de toda clase, de
educación, deportes y dibujos animados ¿Soy?




       9. Observa las señales y escribe el significado de cada una.
__________      ________      _________          _________     _________




  _________        ________        ________        _________   _________




  _________      _________      _________         _________ ___________

  10. Según sus funciones clasifica las anteriores señales.
    __________________________, __________________________
   y ______________________

  11. Colorea adecuadamente las señales, según la función que cumple.




  12. Crea tu propia señal .y explica su significado.
Taller n° 9 repaso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarieMix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarie
Laurencemarlioz
 
Evaluacion diagnostica lenguaje2020
Evaluacion diagnostica lenguaje2020Evaluacion diagnostica lenguaje2020
Evaluacion diagnostica lenguaje2020
Paulina Echeverria
 
Cuadernillo2
Cuadernillo2Cuadernillo2
Cuadernillo2
Sandy Cruz
 
Polisemia 2 do
Polisemia 2 doPolisemia 2 do
Polisemia 2 do
Aiska Garcia Gonzalez
 
Lectura ay cuanto me quiero
Lectura ay cuanto me quieroLectura ay cuanto me quiero
Lectura ay cuanto me quiero
Viviana Doria
 
Practica de regiones
Practica de regionesPractica de regiones
Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014
Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014
Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014ClubOnuUdla
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
guestcafcb7b
 
Unidad -Lección 3
Unidad -Lección 3Unidad -Lección 3
Unidad -Lección 3
aterrero88
 
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primariaFicha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Yesenia Coronado Vargas
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesandovi7
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 

La actualidad más candente (15)

Mix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarieMix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarie
 
Libro abc
Libro abcLibro abc
Libro abc
 
Evaluacion diagnostica lenguaje2020
Evaluacion diagnostica lenguaje2020Evaluacion diagnostica lenguaje2020
Evaluacion diagnostica lenguaje2020
 
Cuadernillo2
Cuadernillo2Cuadernillo2
Cuadernillo2
 
Polisemia 2 do
Polisemia 2 doPolisemia 2 do
Polisemia 2 do
 
Lectura ay cuanto me quiero
Lectura ay cuanto me quieroLectura ay cuanto me quiero
Lectura ay cuanto me quiero
 
Practica de regiones
Practica de regionesPractica de regiones
Practica de regiones
 
Practica de regiones
Practica de regionesPractica de regiones
Practica de regiones
 
Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014
Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014
Formato de Aplicación al Comité Académico MUNUDLA 2014
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
 
Unidad -Lección 3
Unidad -Lección 3Unidad -Lección 3
Unidad -Lección 3
 
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primariaFicha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 

Similar a Taller n° 9 repaso

El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun) El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun) Magnolia Ascanio
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
JosDanielEstradaHern
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baAnicu12
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Katherin Diaz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
AdrianaLuceroGarciaC
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
Manu El
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
emekoo
 
ACT
ACTACT
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Comun. integ. i bim
Comun. integ.  i bimComun. integ.  i bim
Comun. integ. i bim
andres cuellar
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
Ronald Diaz
 

Similar a Taller n° 9 repaso (20)

El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun) El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun)
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_06_DE_MAYO.doc
 
PROYECTO - 2º.doc
PROYECTO - 2º.docPROYECTO - 2º.doc
PROYECTO - 2º.doc
 
Silaba
SilabaSilaba
Silaba
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
 
ACT
ACTACT
ACT
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Comun. integ. i bim
Comun. integ.  i bimComun. integ.  i bim
Comun. integ. i bim
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 

Más de Socorro Carmona López

Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaSocorro Carmona López
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosSocorro Carmona López
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosSocorro Carmona López
 

Más de Socorro Carmona López (20)

Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 
Taller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimosTaller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimos
 
Taller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ssTaller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ss
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significados
 
Taller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juegoTaller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juego
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
Taller nº 3   sinómimos y antónimosTaller nº 3   sinómimos y antónimos
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
 

Último

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

Taller n° 9 repaso

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ TALLER Nº 9 EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN GRADO: 5º PROFESORA: María del Socorro Carmona López ÁREA: Español ALUMNO: ________________________________________________ 1. Inventa una conversación entre estas dos personas 2. Escribe los elementos de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal, código) que se dan en la anterior conversación_____________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ 3. Fíjate en los gestos, la posición del cuerpo, la expresión de las manos, etc. Escribe lo que expresa cada persona.
  • 2. _____________________________ _______________________ __________________________ __________________________ 4. Observa y describe en tu cuaderno qué expresa cada uno de estos rostros 5. Busca en la siguiente sopa de letras, 15 palabras relacionadas con la
  • 3. comunicación. Escríbelas C O M U N I C A R A N E M I S O R E N O N T A T R A C A F S C O D I G E L E A P A I S O P E L J V O Z D S T E E E H A B L A O R T E N R T N I R T E L E V I S O R ________________________ _________________________ ________________________ _________________________ ________________________ _________________________ ________________________ _________________________ ________________________ __________________________ ________________________ _________________________ ________________________ _________________________ ________________________ __________________________ 6. Inventa oraciones con las anteriores palabras ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 4. ____________________________________________________________ ___________________________ ____________________________________________________________ ___ ____________________________________________________________ ___ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ _________ ____________________________________________________________ ___ 7. Realiza el siguiente crucigrama teniendo en cuenta el tema del lenguaje y la comunicación HORIZONTALES 2. Son los mensajes que recibimos a través de los diferentes medios de comunicación. 7. Capacidad de comunicarnos con los demás y aprender un idioma cualquiera. 8. Utiliza como soporte principal el papel, ofrece una mayor capacidad de análisis y reflexión sobre la información transmitida. 9. Es lo que el emisor prepara y envía a otras personas 11. Son las personas que intervienen en una conversación aportando ideas (emisor, receptor). 13. Son las variaciones de una lengua, de acuerdo con las regiones geográficas. 15. Combina lo auditivo, la palabra y la imagen, siendo esta el elemento fundamental del proceso comunicativo. 18. Las personas se comunican por medio del habla. 20. Está compuesto por una serie de signos (gestos, sonidos, colores, letras). 21. Es transmitir mensajes con un determinado propósito. 22. Es un conjunto de palabras y formas de hablar de un pueblo o nación. Llamada también idioma. VERTICAL 1. Son una herramienta que permite mantener el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional e internacional. 3. Es la actitud de aceptación, rechazo o indiferencia que toma el emisor y el receptor frente al mensaje. 4. Es el conducto sensorial al que recurrimos para captar el mensaje. 5. Es quien prepara el mensaje y elige el código que va a utilizar para comunicarse con los demás. 6. Comunicación por medio de dibujos, ilustraciones o fotografías.
  • 5. 7. Emplea códigos auditivos y es el medio más inmediato. 10. Comunicación a través de textos y mimos. 12. Es un instrumento de comunicación para transmitir mensajes orales. 14. Es una red que permite navegar en el ciberespacio. 16. Comunicación por medio de la palabra escrita 17. Es la forma particular que tiene cada persona de usar la lengua. 19. Es la persona que recibe el mensaje
  • 6. 8. Dibuja el medio de comunicación que corresponde a cada enunciado. a. Se puede escuchar música variada, tiene AM y FM; puedo insertar mis CD ¿soy? b. Tengo variedad de páginas y me venden todas las mañanas, algunos prefieren comprarme los domingos ¿soy?: c. ¡Aló! ¿Cómo estás? Quiero que me cuides y estés alerta a mis llamadas; no puedes prescindir de mí. ¿Soy? d. Todos los hogares requieren de mí para poder ayudar con las tareas, para jugar, para escuchar música, algunos tienen un portátil. ¿Soy? e. Empleo forma escrita, me llevan puerta a puerta; viajo por aire, agua y tierra. Tengo saludo, desarrollo y despedida ¿soy? f. En los hogares les gusta encenderme para ver programas de toda clase, de educación, deportes y dibujos animados ¿Soy? 9. Observa las señales y escribe el significado de cada una.
  • 7. __________ ________ _________ _________ _________ _________ ________ ________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ ___________ 10. Según sus funciones clasifica las anteriores señales. __________________________, __________________________ y ______________________ 11. Colorea adecuadamente las señales, según la función que cumple. 12. Crea tu propia señal .y explica su significado.