SlideShare una empresa de Scribd logo
Frias No. 667, Col. Artesanos, C.P. 44200, S.H., Guadalajara, Jal., México.
Tels. 52(33) 3826-3536, 3826-3697, 3825-2088, 3826-9166 Fax 3826-2805
Correos electrónicos: ventas1@cepilloselcastor.com, ventas@cepilloselcastor.com, vicky@cepilloselcastor.com
18 normas para evitar la
contaminacióncruzadaenlalimpieza
hospitalaria.
Uno de los grandes problemas que se plantean hoy en día
es, no solo eliminar, sino simplemente reducir las tasas
de infección hospitalaria (infecciones cruzadas).
7 de cada 100 pacientes contraen infecciones cruzadas
en un hospital.
1 de cada 3 pacientes contraen infecciones cruzadas en
un quirófano.
Les presentamos para tener en cuenta en la limpieza de
un hospital:
1. Higiene personal adecuada.
2. Uniforme completo (gorro, guantes, mascarilla).
3. Prohibido el barrido y la limpieza en seco con esco-
bas y cepillos.
(Utilizar trapeador húmedo HEALTHCARE tratado quími-
camente con triclosán).
6. No se utilizará un material de limpieza sucio o que no
haya sido desinfectado.
7. Se cambiará el agua en cada habitación de
enfermos, o cuando los estudios realizados lo deter-
minen.
8. Se utilizarán guantes para cada dependencia. ( Se
utilizan para evitar contagios y problemas en la piel
debido a los productos).
9. Los carros de limpieza se dejarán delante de la
puerta de la habitación, y se procederá a llenar de
agua y desinfectante los respectivos cubos.
10. La limpieza se realizará de las zonas más limpias a
las más sucias.
11. El fregado de suelos se hará mediante el sistema de
doble cubo.
12. NO se utilizará para la limpieza agua sola, ya que
puede convertirse en un cúmulo de gérmenes.
13. Se emplearán soluciones desinfectantes recién
preparadas y dosificadas exactamente.
14. Se dejarán secar las superficies de los suelos una
vez desinfectadas.
(Si las superficies tienen que estar en contacto con
personas o con alimentos, después de desinfectadas se
aclararán y se secarán bien). (Hay productos desinfectan-
tes tóxicos).
15. No se devolverán las soluciones desinfectantes
sobrantes a los envases originales (se prepararán
cada día nuevas).
16. Se utilizarán bolsas de basura de colores diferen-
ciados según la normativa del centro y se cerrarán
previamente antes de ser evacuadas.
17. Se emplearán máquinas, aparatos silenciosos espe-
ciales para hospitales.
18. Al final de la jornada, se lavarán bien con agua
caliente y detergente todos los materiales em-
pleados, sumergiéndolos a continuación durante 20
min. en una solución desinfectante , aclarándolos y
escurriéndolos bien ya que deben guardarse secos.
También se limpiarán los carros de transporte y de lim-
pieza y toda la maquinaria pesada (pulidora, etc.) estos
también deberán guardarse secos.
Las aspiradoras se vaciarán, se limpiarán y desinfectarán
diariamente.
4. La limpieza de techos y paredes se hará en un
mismo sentido, de arriba hacia abajo, no pasando
dos veces por la misma zona.
5. Se empleará material de limpieza diferente para
cada recinto, con codificación por colores según el
código internacional.
®

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
CitlalliZapata1
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
RPBI
RPBIRPBI
manejo de residuos biologicos-diego mayorga
manejo de residuos biologicos-diego mayorgamanejo de residuos biologicos-diego mayorga
manejo de residuos biologicos-diego mayorga
dimayorga21
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
Damian Duartz
 
Control quimico
Control quimicoControl quimico
Control quimico
Royer Larico Cruz
 
R.p.b.i
R.p.b.iR.p.b.i
R.p.b.i
cinthiameza3
 
MANEJO DEL RPBI
MANEJO DEL RPBIMANEJO DEL RPBI
MANEJO DEL RPBI
font Fawn
 
RPBI
RPBIRPBI
Residuos patológicos en atención primaria de la salud
Residuos patológicos en atención primaria de la saludResiduos patológicos en atención primaria de la salud
Residuos patológicos en atención primaria de la salud
Mariale Mai
 
desechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalariosdesechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalarios
ASAMI SPA
 
Manejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrososManejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrosos
lukua2009
 
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Manejo de Desechos
Manejo de DesechosManejo de Desechos
Manejo de Desechos
Mailyng
 
Guia de RPBI
Guia de RPBIGuia de RPBI
Guia de RPBI
Zulema Galvan
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
Denisse Hernández
 
Nom 087
Nom 087Nom 087
Manejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUD
Manejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUDManejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUD
Manejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
José Carlos Martínez Sosa
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
carmenzarivera
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
manejo de residuos biologicos-diego mayorga
manejo de residuos biologicos-diego mayorgamanejo de residuos biologicos-diego mayorga
manejo de residuos biologicos-diego mayorga
 
Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
 
Control quimico
Control quimicoControl quimico
Control quimico
 
R.p.b.i
R.p.b.iR.p.b.i
R.p.b.i
 
MANEJO DEL RPBI
MANEJO DEL RPBIMANEJO DEL RPBI
MANEJO DEL RPBI
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Residuos patológicos en atención primaria de la salud
Residuos patológicos en atención primaria de la saludResiduos patológicos en atención primaria de la salud
Residuos patológicos en atención primaria de la salud
 
desechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalariosdesechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalarios
 
Manejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrososManejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrosos
 
Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)Norma desechos hospitalarios (dsh)
Norma desechos hospitalarios (dsh)
 
Manejo de Desechos
Manejo de DesechosManejo de Desechos
Manejo de Desechos
 
Guia de RPBI
Guia de RPBIGuia de RPBI
Guia de RPBI
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
 
Nom 087
Nom 087Nom 087
Nom 087
 
Manejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUD
Manejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUDManejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUD
Manejo de los residuos en central de esterilización - CICAT-SALUD
 
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 

Similar a 18normas

Problematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro paisProblematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro pais
marielena estrella
 
PNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticosPNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticos
UGC Farmacia Granada
 
Temario auxiliares de enfermeria
Temario auxiliares de enfermeriaTemario auxiliares de enfermeria
Temario auxiliares de enfermeria
FUNDACION TRILEMA
 
PREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIAL
PREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIALPREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIAL
PREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIAL
Neteges Tot Net
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
alemaida
 
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
LuisAlbertoPealverSt1
 
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
norma569
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
ssusera30a3e
 
Plan de gestion integral de residuos.doc
Plan de gestion integral de residuos.docPlan de gestion integral de residuos.doc
Plan de gestion integral de residuos.doc
gilbertobejaranoaspr
 
DESINFECCION.ppt
DESINFECCION.pptDESINFECCION.ppt
DESINFECCION.ppt
VariedadesSaldaa1
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Ketlyn Keise
 
Normas bioseguridad
Normas bioseguridadNormas bioseguridad
Normas bioseguridad
dad ruz
 
Medioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficiesMedioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficies
Cecilia B. Stanziani
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
Karla Flores
 
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptxGESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
silvazuzel16
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Flor Saritama
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
Rosanna Alvarez
 
Normas básicas de asepsia y antisepsia.pptx
Normas básicas de asepsia y antisepsia.pptxNormas básicas de asepsia y antisepsia.pptx
Normas básicas de asepsia y antisepsia.pptx
HeiidiSantiiago
 
9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf
VariedadesSaldaa1
 

Similar a 18normas (20)

Problematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro paisProblematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro pais
 
PNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticosPNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticos
 
Temario auxiliares de enfermeria
Temario auxiliares de enfermeriaTemario auxiliares de enfermeria
Temario auxiliares de enfermeria
 
PREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIAL
PREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIALPREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIAL
PREGUNTAS FRECUENTES DICIEMBRE 2018 – ENERO 2019 LIMPIEZA INDUSTRIAL
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
 
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
 
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
 
Plan de gestion integral de residuos.doc
Plan de gestion integral de residuos.docPlan de gestion integral de residuos.doc
Plan de gestion integral de residuos.doc
 
DESINFECCION.ppt
DESINFECCION.pptDESINFECCION.ppt
DESINFECCION.ppt
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
 
Normas bioseguridad
Normas bioseguridadNormas bioseguridad
Normas bioseguridad
 
Medioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficiesMedioambiente y limpieza de superficies
Medioambiente y limpieza de superficies
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
 
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptxGESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
 
Normas básicas de asepsia y antisepsia.pptx
Normas básicas de asepsia y antisepsia.pptxNormas básicas de asepsia y antisepsia.pptx
Normas básicas de asepsia y antisepsia.pptx
 
9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf9_DESINFECCION.pdf
9_DESINFECCION.pdf
 

18normas

  • 1. Frias No. 667, Col. Artesanos, C.P. 44200, S.H., Guadalajara, Jal., México. Tels. 52(33) 3826-3536, 3826-3697, 3825-2088, 3826-9166 Fax 3826-2805 Correos electrónicos: ventas1@cepilloselcastor.com, ventas@cepilloselcastor.com, vicky@cepilloselcastor.com 18 normas para evitar la contaminacióncruzadaenlalimpieza hospitalaria. Uno de los grandes problemas que se plantean hoy en día es, no solo eliminar, sino simplemente reducir las tasas de infección hospitalaria (infecciones cruzadas). 7 de cada 100 pacientes contraen infecciones cruzadas en un hospital. 1 de cada 3 pacientes contraen infecciones cruzadas en un quirófano. Les presentamos para tener en cuenta en la limpieza de un hospital: 1. Higiene personal adecuada. 2. Uniforme completo (gorro, guantes, mascarilla). 3. Prohibido el barrido y la limpieza en seco con esco- bas y cepillos. (Utilizar trapeador húmedo HEALTHCARE tratado quími- camente con triclosán). 6. No se utilizará un material de limpieza sucio o que no haya sido desinfectado. 7. Se cambiará el agua en cada habitación de enfermos, o cuando los estudios realizados lo deter- minen. 8. Se utilizarán guantes para cada dependencia. ( Se utilizan para evitar contagios y problemas en la piel debido a los productos). 9. Los carros de limpieza se dejarán delante de la puerta de la habitación, y se procederá a llenar de agua y desinfectante los respectivos cubos. 10. La limpieza se realizará de las zonas más limpias a las más sucias. 11. El fregado de suelos se hará mediante el sistema de doble cubo. 12. NO se utilizará para la limpieza agua sola, ya que puede convertirse en un cúmulo de gérmenes. 13. Se emplearán soluciones desinfectantes recién preparadas y dosificadas exactamente. 14. Se dejarán secar las superficies de los suelos una vez desinfectadas. (Si las superficies tienen que estar en contacto con personas o con alimentos, después de desinfectadas se aclararán y se secarán bien). (Hay productos desinfectan- tes tóxicos). 15. No se devolverán las soluciones desinfectantes sobrantes a los envases originales (se prepararán cada día nuevas). 16. Se utilizarán bolsas de basura de colores diferen- ciados según la normativa del centro y se cerrarán previamente antes de ser evacuadas. 17. Se emplearán máquinas, aparatos silenciosos espe- ciales para hospitales. 18. Al final de la jornada, se lavarán bien con agua caliente y detergente todos los materiales em- pleados, sumergiéndolos a continuación durante 20 min. en una solución desinfectante , aclarándolos y escurriéndolos bien ya que deben guardarse secos. También se limpiarán los carros de transporte y de lim- pieza y toda la maquinaria pesada (pulidora, etc.) estos también deberán guardarse secos. Las aspiradoras se vaciarán, se limpiarán y desinfectarán diariamente. 4. La limpieza de techos y paredes se hará en un mismo sentido, de arriba hacia abajo, no pasando dos veces por la misma zona. 5. Se empleará material de limpieza diferente para cada recinto, con codificación por colores según el código internacional. ®