SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesoras:
   Ericka Garcia Zeferino
Guillermina Mora Romero
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-ECOL-
SSA1-2002, PROTECCIÓN AMBIENTAL - SALUD
    AMBIENTAL - RESIDUOS PELIGROSOS
 BIOLÓGICO-INFECCIOSOS - CLASIFICACIÓN Y
      ESPECIFICACIONES DE MANEJO.
RPBI
INTRODUCCION

      La Ley General del Equilibrio Ecológico y
    la Protección al Ambiente, define como
    residuos peligrosos a todos aquellos
    residuos que por sus características
    corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas,
    inflamables y biológico-infecciosas, que
    representan un peligro para el equilibrio
    ecológico o el ambiente; mismos que serán
    manejados en términos de la propia ley.
    Con fecha de 7 de noviembre de 1995, se
    publicó en el Diario Oficial de la
    Federación la Norma Oficial Mexicana
    NOM-087-ECOL-1995, Que establece los
    requisitos para la separación, envasado,
    almacenamiento, recolección, transporte,
    tratamiento y disposición final de los
    residuos peligrosos biológico-infecciosos
    que se generan en establecimientos que
    presten servicios de atención médica.
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

    La presente Norma Oficial Mexicana
  establece la clasificación de los residuos
  peligrosos biológico-infecciosos así como las
  especificaciones para su manejo.
    Esta Norma Oficial Mexicana es de
  observancia obligatoria para los
  establecimientos que generen residuos
  peligrosos biológico-infecciosos y los
  prestadores de servicios a terceros que tengan
  relación directa con los mismos.
   Clasificación de los establecimientos
    generadores de residuos peligrosos
            biológico-infecciosos
NIVEL I                         NIVEL II                        NIVEL III

Unidades hospitalarias de 1 a    Unidades hospitalarias de 6     Unidades hospitalarias de
5 camas e instituciones de       hasta 60 camas;                 más de 60 camas;
investigación con excepción      Laboratorios clínicos y         Centros de producción e
de los señalados en el Nivel     bancos de sangre que            investigación experimental en
III.                             realicen análisis de 51 a 200   enfermedades infecciosas;
Laboratorios clínicos y bancos   muestras al día;                Laboratorios clínicos y
de sangre que realicen           Bioterios que se dediquen a     bancos de sangre que
análisis de 1 a 50 muestras al   la investigación con agentes    realicen análisis a más de
día.                             biológico-infecciosos, o        200 muestras al día, o
Unidades hospitalarias           Establecimientos que            Establecimientos que
psiquiátricas.                   generen de 25 a 100             generen más de 100
Centros de toma de muestras      kilogramos al mes de RPBI.      kilogramos al mes de RPBI.
para análisis clínicos.
IDENTIFICACIÓN Y ENVASADO
   En las áreas de generación de los
    establecimientos generadores, se deberán
    separar y envasar todos los residuos
    peligrosos biológico-infecciosos, de acuerdo
    con sus características físicas y biológicas
    infecciosas, conforme a la tabla 2 de esta
    Norma Oficial Mexicana. Durante el
    envasado, los residuos peligrosos biológico-
    infecciosos no deberán mezclarse con
    ningún otro tipo de residuos municipales o
    peligrosos.
TIPO DE RESIDUOS            ESTADO FISICO      ENVASADO          COLOR


4.1 Sangre                           Líquidos     Recipientes           Rojo
                                                  herméticos

4.2    Cultivos y cepas      de      Sólidos      Bolsas          de    Rojo
      agentes infecciosos                         polietileno

4.3 Patológicos                      Sólidos      Bolsas          de   Amarillo
                                                  polietileno

                                     Líquidos     Recipientes          Amarillo
                                                  herméticos

4.4 Residuos no anatómicos           Sólidos      Bolsas          de    Rojo
                                                  polietileno

                                     Líquidos     Recipientes           Rojo
                                                  herméticos

4.5 Objetos punzocortantes           Sólidos      Recipientes           Rojo
                                                  rígidos
                                                  polipropileno
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
natorabet
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
Eliseo Delgado
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
Areas del quirofano
Areas   del  quirofanoAreas   del  quirofano
Areas del quirofano
IRIAEL CISNEROS
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
La Unidad Quirúrgica
La Unidad QuirúrgicaLa Unidad Quirúrgica
La Unidad Quirúrgica
Fernanda Silva Lizardi
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Manejo adecuado de R.p.b.i.
Manejo adecuado de  R.p.b.i.Manejo adecuado de  R.p.b.i.
Manejo adecuado de R.p.b.i.
Alfredo Adony
 
Charolas de instrumental qx.
Charolas de instrumental qx.Charolas de instrumental qx.
Charolas de instrumental qx.
AlejandroCortesmarqu
 
Indicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilizaciónIndicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilizaciónFlorencia Ramirez
 
Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...
Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...
Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...
ABRILMIROSLAVAPEREZG
 

La actualidad más candente (20)

Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Areas del quirofano
Areas   del  quirofanoAreas   del  quirofano
Areas del quirofano
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
Bulto quirurgico
Bulto quirurgicoBulto quirurgico
Bulto quirurgico
 
La Unidad Quirúrgica
La Unidad QuirúrgicaLa Unidad Quirúrgica
La Unidad Quirúrgica
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Manejo adecuado de R.p.b.i.
Manejo adecuado de  R.p.b.i.Manejo adecuado de  R.p.b.i.
Manejo adecuado de R.p.b.i.
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
Charolas de instrumental qx.
Charolas de instrumental qx.Charolas de instrumental qx.
Charolas de instrumental qx.
 
Indicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilizaciónIndicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilización
 
Tiempos de esterilización
Tiempos de esterilizaciónTiempos de esterilización
Tiempos de esterilización
 
Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...
Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...
Infografía Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Doodle Creativo Multico...
 

Destacado

Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
Damian Duartz
 
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
Luis Prado
 
Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia  Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia
pulquer
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
Luis Prado
 
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Eduardo Hernández Cardoza
 
Nom 087
Nom 087Nom 087
Nom 087
canigrifo
 
Cirugias De Cara Y Cuello
Cirugias De Cara Y CuelloCirugias De Cara Y Cuello
Cirugias De Cara Y Cuello
Deisy Ortega
 
INCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLO
INCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLOINCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLO
INCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLO
Edwin José Calderón Flores
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
Jamilly Peña
 
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLOINCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
Edwin José Calderón Flores
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
De Santiago Rosas
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA
 

Destacado (13)

Manejo de RPBI
Manejo de RPBIManejo de RPBI
Manejo de RPBI
 
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
 
Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia  Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
 
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
 
Guia de RPBI
Guia de RPBIGuia de RPBI
Guia de RPBI
 
Nom 087
Nom 087Nom 087
Nom 087
 
Cirugias De Cara Y Cuello
Cirugias De Cara Y CuelloCirugias De Cara Y Cuello
Cirugias De Cara Y Cuello
 
INCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLO
INCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLOINCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLO
INCISION QUIRURGICA EN CARA Y CUELLO
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
 
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLOINCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 

Similar a NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos

NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciososNOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
boluj8794
 
Presentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorioPresentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorio
fernando ramos ortiz
 
RPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptx
RPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptxRPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptx
RPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptx
MariaEstherLandero
 
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciososResiduos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
Brenda Alvarado
 
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
desiderioramon846
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
dcva
 
Normas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de químicaNormas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de químicaConalep Ciudad Azteca
 
CenciasDeLaSaludPowePoint
CenciasDeLaSaludPowePointCenciasDeLaSaludPowePoint
CenciasDeLaSaludPowePoint
NICKRG99
 
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptxrpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
adrisgcr
 
tecnología en análisis ambiental
tecnología en análisis ambientaltecnología en análisis ambiental
tecnología en análisis ambiental
CarolinaRamirez299
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
JennyCarolinaMojicaL
 
manejo de rpbi
manejo de rpbimanejo de rpbi
manejo de rpbi
Mildred Torres
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosNemo Pumashonco Chávez
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCATécnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Nataly Garcia Rodriguez
 
4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx
4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx
4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx
RommelChvez
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
MaroMusan
 
rpbi.pdf
rpbi.pdfrpbi.pdf
Bioseguridad e higiene 1.pdf
Bioseguridad e higiene 1.pdfBioseguridad e higiene 1.pdf
Bioseguridad e higiene 1.pdf
Laura Chavez
 

Similar a NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos (20)

NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciososNOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
NOM-087 RPBI residuos peligrosos biológicos infecciosos
 
Presentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorioPresentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorio
 
RPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptx
RPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptxRPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptx
RPBI ACTUALIZADA 2 (1).pptx
 
Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]
 
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciososResiduos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
 
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Normas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de químicaNormas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de química
 
CenciasDeLaSaludPowePoint
CenciasDeLaSaludPowePointCenciasDeLaSaludPowePoint
CenciasDeLaSaludPowePoint
 
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptxrpbi-110313124100-phpapp01.pptx
rpbi-110313124100-phpapp01.pptx
 
tecnología en análisis ambiental
tecnología en análisis ambientaltecnología en análisis ambiental
tecnología en análisis ambiental
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
manejo de rpbi
manejo de rpbimanejo de rpbi
manejo de rpbi
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCATécnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
 
Manejo RPBI
Manejo RPBIManejo RPBI
Manejo RPBI
 
4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx
4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx
4.9 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 RPBI.pptx
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
 
rpbi.pdf
rpbi.pdfrpbi.pdf
rpbi.pdf
 
Bioseguridad e higiene 1.pdf
Bioseguridad e higiene 1.pdfBioseguridad e higiene 1.pdf
Bioseguridad e higiene 1.pdf
 

Más de Levy Kinney

Transfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosTransfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosLevy Kinney
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO Levy Kinney
 
Los valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativoLos valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativoLevy Kinney
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.Levy Kinney
 
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.Levy Kinney
 
Administracion clasica cientifica
Administracion clasica cientificaAdministracion clasica cientifica
Administracion clasica cientificaLevy Kinney
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategicaLevy Kinney
 
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROLPROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROLLevy Kinney
 
Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalLevy Kinney
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Levy Kinney
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICOLevy Kinney
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionLevy Kinney
 
Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)Levy Kinney
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionalesLevy Kinney
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionLevy Kinney
 
Proceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: DirecciónProceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: DirecciónLevy Kinney
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Levy Kinney
 
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion LumbarMapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion LumbarLevy Kinney
 
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus ComplicacionesTraumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus ComplicacionesLevy Kinney
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Levy Kinney
 

Más de Levy Kinney (20)

Transfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineosTransfusion de componentes sanguineos
Transfusion de componentes sanguineos
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO
 
Los valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativoLos valores en el proceso educativo
Los valores en el proceso educativo
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
 
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
CARTEL DEL EXPEDIENTE CLINICO Y SU ORGANIZACION.
 
Administracion clasica cientifica
Administracion clasica cientificaAdministracion clasica cientifica
Administracion clasica cientifica
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
 
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROLPROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
 
Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcional
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
Proceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: OrganizacionProceso Administrativo: Organizacion
Proceso Administrativo: Organizacion
 
Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)Modelos de enfermeria (2)
Modelos de enfermeria (2)
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracion
 
Proceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: DirecciónProceso administrativo: Dirección
Proceso administrativo: Dirección
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion LumbarMapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
Mapa Conceptual de Liquido Cefalorraquideo y Puncion Lumbar
 
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus ComplicacionesTraumatismo Toracico y sus Complicaciones
Traumatismo Toracico y sus Complicaciones
 
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia Prostatica
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos

  • 1. Profesoras: Ericka Garcia Zeferino Guillermina Mora Romero
  • 2. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087-ECOL- SSA1-2002, PROTECCIÓN AMBIENTAL - SALUD AMBIENTAL - RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS - CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES DE MANEJO.
  • 4. INTRODUCCION  La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, define como residuos peligrosos a todos aquellos residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables y biológico-infecciosas, que representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente; mismos que serán manejados en términos de la propia ley.
  • 5. Con fecha de 7 de noviembre de 1995, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-1995, Que establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten servicios de atención médica.
  • 6. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN  La presente Norma Oficial Mexicana establece la clasificación de los residuos peligrosos biológico-infecciosos así como las especificaciones para su manejo.  Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para los establecimientos que generen residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicios a terceros que tengan relación directa con los mismos.
  • 7. Clasificación de los establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos
  • 8. NIVEL I NIVEL II NIVEL III Unidades hospitalarias de 1 a Unidades hospitalarias de 6 Unidades hospitalarias de 5 camas e instituciones de hasta 60 camas; más de 60 camas; investigación con excepción Laboratorios clínicos y Centros de producción e de los señalados en el Nivel bancos de sangre que investigación experimental en III. realicen análisis de 51 a 200 enfermedades infecciosas; Laboratorios clínicos y bancos muestras al día; Laboratorios clínicos y de sangre que realicen Bioterios que se dediquen a bancos de sangre que análisis de 1 a 50 muestras al la investigación con agentes realicen análisis a más de día. biológico-infecciosos, o 200 muestras al día, o Unidades hospitalarias Establecimientos que Establecimientos que psiquiátricas. generen de 25 a 100 generen más de 100 Centros de toma de muestras kilogramos al mes de RPBI. kilogramos al mes de RPBI. para análisis clínicos.
  • 9. IDENTIFICACIÓN Y ENVASADO  En las áreas de generación de los establecimientos generadores, se deberán separar y envasar todos los residuos peligrosos biológico-infecciosos, de acuerdo con sus características físicas y biológicas infecciosas, conforme a la tabla 2 de esta Norma Oficial Mexicana. Durante el envasado, los residuos peligrosos biológico- infecciosos no deberán mezclarse con ningún otro tipo de residuos municipales o peligrosos.
  • 10. TIPO DE RESIDUOS ESTADO FISICO ENVASADO COLOR 4.1 Sangre Líquidos Recipientes Rojo herméticos 4.2 Cultivos y cepas de Sólidos Bolsas de Rojo agentes infecciosos polietileno 4.3 Patológicos Sólidos Bolsas de Amarillo polietileno Líquidos Recipientes Amarillo herméticos 4.4 Residuos no anatómicos Sólidos Bolsas de Rojo polietileno Líquidos Recipientes Rojo herméticos 4.5 Objetos punzocortantes Sólidos Recipientes Rojo rígidos polipropileno
  • 11.
  • 12.
  • 13.