SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Residúos Hospitaralios es un gran problema para nuestra ciudad, país, continente y 
mundo en general, este tipo de problemas se general gracias al avance cientificos y 
tecnologicos de la medicina asu vez de grandes cantidades de desechos que se ven cada 
dia mas frecuente. 
Llamaremos RESIDUOS HOSPITALARIOS a las distintas variedades de desechos 
generados en establecimientos de salud, como consecuencia del funcionamiento de los 
mismos. La cantidad de residuos generados en un establecimiento de este tipo es en 
función de las actividades que en él se desarrollan y en consecuencia dependerá, entre 
otros factores, de la cantidad de servicios médicos ofrecidos en el establecimiento, del 
grado de complejidad de la atención prestada, de su tamaño, de la proporción de los 
pacientes externos atendidos y de la dotación de personal. Habrá entonces residuos 
contaminantes, residuos inocuos (domiciliarios) y residuos patogénicos. 
Grandes generadores: hospitales, clínicas, laboratorios, centros de investigación, 
centros de investigación animal, bancos de sangre, enfermerías, casas mortuorias y 
centros de autopsias. 
Pequeños generadores: consultorios médicos, clínicas dentales, cuidado hogareño de 
la salud, centros de acupuntura, clínicas psiquiátricas, locales de tatuajes y piercing, 
servicios funerarios, servicios paramédicos y geriátricos. 
L os hospitales también generan residuos químicos, farmacéuticos y radioactivos, todos 
ellos en pequeñas cantidades, que requieren un manejo especial. Por otra parte, en los 
hospitales también se generan grandes cantidades de residuos comunes como envases,
papel, comida, etc., que pueden llegar a representar alrededor del 80% de la corriente 
de residuos. Un hospital de gran tamaño puede producir hasta una tonelada de residuos 
por día 
SOLUCIÓN 
Técnica de recolección: 
-Los recipientes con bolsa roja estarán colocados en los lugares donde se generan 
residuos biopatogénicos. 
-El personal de limpieza retirará las bolsas con residuos, cerrándola con un nudo, toda 
vez que sea necesario, al menos dos veces al día. 
-Los recipientes no se llenarán en su totalidad, ya que debe dejarse margen para poder 
anudar las bolsas. 
-El personal que recoja y cierre las bolsas contará con guantes resistentes de uso 
domiciliario. 
-Las bolsas rojas, una vez retiradas de las habitaciones, se colocarán cerradas en el 
recipiente intermediario del piso. 
Transporte interno: 
-Los residuos de los recipientes intermediarios se retirarán, al menos dos veces por día, 
en el horario de menor circulación y se llevarán a la zona de acumulación. 
-Se utilizará para el traslado a la zona de acumulación, un carro exclusivo para ese fin. 
-El personal que realice el transporte interno, cerrará las bolsas en el momento 
retirarlas con doble nudo. Utilizará guantes resistentes de uso industrial y una pinza 
específica para colocar las bolsas en el carro transportador. 
-Una vez retirada, se colocará en el recipiente una bolsa limpia. 
-Las bolsas no podrán dejarse almacenadas en los carros transportadores. Se colocarán 
en los contenedores de residuos. La permanencia de los contenedores con bolsas no 
podrá ser mayor a 24 horas. 
-Los carros transportadores deben limpiarse diariamente. 
-Manipulación de los residuos líquidos (sangre, heces, vómitos, orina, secreciones y 
otros líquidos corporales) pueden desecharse por el inodoro,chatero o equipo sanitario 
similar. Debe tenerse especial cuidado cuando se desechan los líquidos, para evitar 
manchas en las paredes, sanitarios, pisos, etc. Debe usarse guantes para la 
manipulación. El uso de guantes no invalida el lavado de manos. 
OJO: Siempre es necesario el lavado de manos después del manipuleo de residuos.
Asi es como este problema tiene una gran relación con los avances de la medicina, 
avances cientificos y sobre todo como la tecnologia puede dañar el medio ambiente. 
Pero para todo ello hay una solución, hay que saber como desaserce de esa basura 
¿Como? CORRECTAMENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Proceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTAProceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTA
Eduardo Morales
 
Actividades sc subprograma saneamiento ambiental sena
Actividades sc subprograma saneamiento ambiental senaActividades sc subprograma saneamiento ambiental sena
Actividades sc subprograma saneamiento ambiental sena
lumarsant
 
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
SENA
 
Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.
carmenzarivera
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
ecologiadeambientesuyr
 
III Plan de Concienciación Medioambiental Octubre 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental  Octubre 2012III Plan de Concienciación Medioambiental  Octubre 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental Octubre 2012
ayto_tegueste
 
Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.
carmenzarivera
 
Charla punzo cortante
Charla punzo cortanteCharla punzo cortante
Charla punzo cortante
Stephanie Pitti
 
Residuos Hospitalarios
Residuos HospitalariosResiduos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios
Laurabati
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Cecilia B. Stanziani
 
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdfResolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
VALERIAAGUIRREVELSQU
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
Ana Leticia Silva De Oliveira
 
Manejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicosManejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicos
Michael Rivera
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
Doris Arango
 
C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidos
OMAR MORENO
 
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdfGiovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
VALERIAAGUIRREVELSQU
 
Working Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASERWorking Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASER
NuriaWorkingFormacin
 
Manejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalaresManejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalares
Arão Zuconelli
 
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefineríasAtahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
 
Proceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTAProceso Tecnológico en el PTA
Proceso Tecnológico en el PTA
 
Actividades sc subprograma saneamiento ambiental sena
Actividades sc subprograma saneamiento ambiental senaActividades sc subprograma saneamiento ambiental sena
Actividades sc subprograma saneamiento ambiental sena
 
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
 
Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
III Plan de Concienciación Medioambiental Octubre 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental  Octubre 2012III Plan de Concienciación Medioambiental  Octubre 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental Octubre 2012
 
Segregacion ruta sanitaria.
Segregacion   ruta sanitaria.Segregacion   ruta sanitaria.
Segregacion ruta sanitaria.
 
Charla punzo cortante
Charla punzo cortanteCharla punzo cortante
Charla punzo cortante
 
Residuos Hospitalarios
Residuos HospitalariosResiduos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
 
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdfResolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
Manejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicosManejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicos
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidos
 
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdfGiovanny Gonzalo - Colombia.pdf
Giovanny Gonzalo - Colombia.pdf
 
Working Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASERWorking Formación Integral - Visita URBASER
Working Formación Integral - Visita URBASER
 
Manejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalaresManejo de residuos hospitalares
Manejo de residuos hospitalares
 
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefineríasAtahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
Atahualpa Fernández - Crean tecnología innovadora para depurar biorrefinerías
 

Destacado

Apresentação ISES - AGESOL
Apresentação ISES - AGESOLApresentação ISES - AGESOL
Apresentação ISES - AGESOL
ises2016
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Factory Overview-CARSTEL
Factory Overview-CARSTELFactory Overview-CARSTEL
Factory Overview-CARSTEL
Sunny Sunny
 
Modern_Continuous-Integration_Webinar
Modern_Continuous-Integration_WebinarModern_Continuous-Integration_Webinar
Modern_Continuous-Integration_Webinar
Abhijit Pendyal
 
การสร้างผลงานประติมากรรม
การสร้างผลงานประติมากรรม การสร้างผลงานประติมากรรม
การสร้างผลงานประติมากรรม
Pattharapong Sirisuwan
 
Staff coordinator performance appraisal
Staff coordinator performance appraisalStaff coordinator performance appraisal
Staff coordinator performance appraisal
MichaelBallack999
 
Special event coordinator performance appraisal
Special event coordinator performance appraisalSpecial event coordinator performance appraisal
Special event coordinator performance appraisal
MichaelBallack999
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
MGB12
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
dec-admin2
 
Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.
Dayana Chávez
 
Desechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de PanamáDesechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de Panamá
Annie Ricaurte
 
La basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuenciasLa basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuencias
coparmex costa de chiapas
 
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reactionAntibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Utai Sukviwatsirikul
 

Destacado (13)

Apresentação ISES - AGESOL
Apresentação ISES - AGESOLApresentação ISES - AGESOL
Apresentação ISES - AGESOL
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Factory Overview-CARSTEL
Factory Overview-CARSTELFactory Overview-CARSTEL
Factory Overview-CARSTEL
 
Modern_Continuous-Integration_Webinar
Modern_Continuous-Integration_WebinarModern_Continuous-Integration_Webinar
Modern_Continuous-Integration_Webinar
 
การสร้างผลงานประติมากรรม
การสร้างผลงานประติมากรรม การสร้างผลงานประติมากรรม
การสร้างผลงานประติมากรรม
 
Staff coordinator performance appraisal
Staff coordinator performance appraisalStaff coordinator performance appraisal
Staff coordinator performance appraisal
 
Special event coordinator performance appraisal
Special event coordinator performance appraisalSpecial event coordinator performance appraisal
Special event coordinator performance appraisal
 
Problemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su soluciónProblemática de la basura y su solución
Problemática de la basura y su solución
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
 
Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.Problema de la basura en panamá.
Problema de la basura en panamá.
 
Desechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de PanamáDesechos sólidos de Panamá
Desechos sólidos de Panamá
 
La basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuenciasLa basura y sus consecuencias
La basura y sus consecuencias
 
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reactionAntibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
 

Similar a Problematica basura en nuestro pais

Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Cecilia B. Stanziani
 
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptxGESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
silvazuzel16
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Cecilia B. Stanziani
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Juan Carlos Moncada
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
neonattos
 
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
norma569
 
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxTRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
LuisRodrigoParedesBo
 
Gestión residuos
Gestión residuosGestión residuos
Gestión residuos
Caro Quiroga
 
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
DeisyMaryIza
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
NiferEscobarHidalgo1
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
alierconde22
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
Hospital Gineco Obstetrico Isidro Ayora
 
Residuos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestiónResiduos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestión
Corben Dallas
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
dad ruz
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
dad ruz
 
PNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticosPNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticos
UGC Farmacia Granada
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
samir parra
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
CitlalliZapata1
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010
MSP - DPSP- PSMA
 

Similar a Problematica basura en nuestro pais (20)

Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
 
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptxGESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
GESTION DE RESIDUOS DIAPOSITIVAS EN LA SALUD.pptx
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
 
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
 
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxTRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Gestión residuos
Gestión residuosGestión residuos
Gestión residuos
 
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
 
Residuos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestiónResiduos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestión
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
 
PNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticosPNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

Problematica basura en nuestro pais

  • 1. Los Residúos Hospitaralios es un gran problema para nuestra ciudad, país, continente y mundo en general, este tipo de problemas se general gracias al avance cientificos y tecnologicos de la medicina asu vez de grandes cantidades de desechos que se ven cada dia mas frecuente. Llamaremos RESIDUOS HOSPITALARIOS a las distintas variedades de desechos generados en establecimientos de salud, como consecuencia del funcionamiento de los mismos. La cantidad de residuos generados en un establecimiento de este tipo es en función de las actividades que en él se desarrollan y en consecuencia dependerá, entre otros factores, de la cantidad de servicios médicos ofrecidos en el establecimiento, del grado de complejidad de la atención prestada, de su tamaño, de la proporción de los pacientes externos atendidos y de la dotación de personal. Habrá entonces residuos contaminantes, residuos inocuos (domiciliarios) y residuos patogénicos. Grandes generadores: hospitales, clínicas, laboratorios, centros de investigación, centros de investigación animal, bancos de sangre, enfermerías, casas mortuorias y centros de autopsias. Pequeños generadores: consultorios médicos, clínicas dentales, cuidado hogareño de la salud, centros de acupuntura, clínicas psiquiátricas, locales de tatuajes y piercing, servicios funerarios, servicios paramédicos y geriátricos. L os hospitales también generan residuos químicos, farmacéuticos y radioactivos, todos ellos en pequeñas cantidades, que requieren un manejo especial. Por otra parte, en los hospitales también se generan grandes cantidades de residuos comunes como envases,
  • 2. papel, comida, etc., que pueden llegar a representar alrededor del 80% de la corriente de residuos. Un hospital de gran tamaño puede producir hasta una tonelada de residuos por día SOLUCIÓN Técnica de recolección: -Los recipientes con bolsa roja estarán colocados en los lugares donde se generan residuos biopatogénicos. -El personal de limpieza retirará las bolsas con residuos, cerrándola con un nudo, toda vez que sea necesario, al menos dos veces al día. -Los recipientes no se llenarán en su totalidad, ya que debe dejarse margen para poder anudar las bolsas. -El personal que recoja y cierre las bolsas contará con guantes resistentes de uso domiciliario. -Las bolsas rojas, una vez retiradas de las habitaciones, se colocarán cerradas en el recipiente intermediario del piso. Transporte interno: -Los residuos de los recipientes intermediarios se retirarán, al menos dos veces por día, en el horario de menor circulación y se llevarán a la zona de acumulación. -Se utilizará para el traslado a la zona de acumulación, un carro exclusivo para ese fin. -El personal que realice el transporte interno, cerrará las bolsas en el momento retirarlas con doble nudo. Utilizará guantes resistentes de uso industrial y una pinza específica para colocar las bolsas en el carro transportador. -Una vez retirada, se colocará en el recipiente una bolsa limpia. -Las bolsas no podrán dejarse almacenadas en los carros transportadores. Se colocarán en los contenedores de residuos. La permanencia de los contenedores con bolsas no podrá ser mayor a 24 horas. -Los carros transportadores deben limpiarse diariamente. -Manipulación de los residuos líquidos (sangre, heces, vómitos, orina, secreciones y otros líquidos corporales) pueden desecharse por el inodoro,chatero o equipo sanitario similar. Debe tenerse especial cuidado cuando se desechan los líquidos, para evitar manchas en las paredes, sanitarios, pisos, etc. Debe usarse guantes para la manipulación. El uso de guantes no invalida el lavado de manos. OJO: Siempre es necesario el lavado de manos después del manipuleo de residuos.
  • 3. Asi es como este problema tiene una gran relación con los avances de la medicina, avances cientificos y sobre todo como la tecnologia puede dañar el medio ambiente. Pero para todo ello hay una solución, hay que saber como desaserce de esa basura ¿Como? CORRECTAMENTE.