SlideShare una empresa de Scribd logo
De procederes acrílicos en infinito
Podríamos recurrir a suplicantes locuciones verbales a través de las cuáles describir la atroz
decisión por la que la mayoría de recientes desatienden sus propias convicciones, aquellas declaradas
abiertamente para causar admiración, o exteriorizar el apercibimiento: para, con o contra. Para forjar
que el provecho sea siempre la utilidad del aprovechamiento, de lucro incesante. Con múltiples
raeduras cuya ganancia nunca será multitudinaria, porque si profusa fuera, será en la intimidad donde
se produzca el tracto más recóndito, de furtivo regocijo. Contra quienes pongan en peligro todas las
ventajas dispuestas para alcanzar siempre los logros no compartidos. Dejándolo sentando para unos
días como el pan correoso metido en harina. Ahí tienes tu pan y agua: procurado quedas para que el
máximo rendimiento que débasepreocupar sea siempre el del culmen de la comodidad.
Porque cuando los procederes habituales que sostienen la rutina, aun volviéndose corrientes,
parecen haberse ido formando por polimerización, enseguida acaban disolviéndose. Es una reacción en
cascada, donde el desnivel de los cauces más aconsejables se rompe bruscamente. Se repiten
estructuras conductuales, pero las ácidas, las acrílicas. Las que por inmediación con el agua, cuando no
por fricción, frotamiento o trato de familiaridad, estallan. Reventada por completo la composición
expuesta entre tantas capas, mantos o manos de matices con singular pintura de galería. Su base era a
fin de cuentas incolora, soluble y de un olor condimentado con más sazón que la propia razón. La
desenvoltura extrema, con la que el sentimiento de parecer que se pertenece a la plebe causa
vergüenza con facilidad. Y así sucede, que al mínimo contacto con el agua, fuente de vida con absoluta
naturalidad, todos esos principios valedores de la impostura, acaban siendo arrastrados por disolución.
Separando las partículas que tan entramadas parecían estar, para incorporarlas a su recorrido innato en
búsqueda de cualquier escapatoria:el flujo hacia cualquier resquicio.
Hay tantos comportamientos a los que aún se les podría aplicar como unidad de cuenta los
maravedíes, que para qué acuñarlos. Perviven avalados en plenitud por la antinomia kantiana:
contradicción entre dos principios racionales. Aunque, ¡ojo al dato!, aquellos modos y formas de
gobernar nuestras buenas o malas acciones, cuyo rigor es dar un orden nítido y justo de portarse, podría
no quedar disuelto para exclusividad del desecho, sino tremendamente erosionado en sus catálogos del
íntegro salterio o breviario con el que cada cual aplaca lased de sus momentos.
Jueves, 13 de abril de2017
Félix Sánchez
Un ciudadano más.

Más contenido relacionado

Más de Félix Sánchez Paredes

Hurto de hurtos
Hurto de hurtosHurto de hurtos
Hurto de hurtos
Félix Sánchez Paredes
 
A bocado céfiro
A bocado céfiroA bocado céfiro
A bocado céfiro
Félix Sánchez Paredes
 
Como con un churro en la mano.
Como con un churro en la mano.Como con un churro en la mano.
Como con un churro en la mano.
Félix Sánchez Paredes
 
Vela a vela
Vela a velaVela a vela
Nocturno de cerca
Nocturno de cercaNocturno de cerca
Nocturno de cerca
Félix Sánchez Paredes
 
Trasluz de nieve
Trasluz de nieveTrasluz de nieve
Trasluz de nieve
Félix Sánchez Paredes
 
Dime tú
Dime túDime tú
Lágrima perdida
Lágrima perdidaLágrima perdida
Lágrima perdida
Félix Sánchez Paredes
 
Mi rosa
Mi rosaMi rosa
Más allá del verano
Más allá del veranoMás allá del verano
Más allá del verano
Félix Sánchez Paredes
 
Ilusión esencial
Ilusión esencialIlusión esencial
Ilusión esencial
Félix Sánchez Paredes
 
Manchado de silencio
Manchado de silencioManchado de silencio
Manchado de silencio
Félix Sánchez Paredes
 
Suplicantes
SuplicantesSuplicantes
Verdad de invierno
Verdad de inviernoVerdad de invierno
Verdad de invierno
Félix Sánchez Paredes
 
Adehesado
AdehesadoAdehesado
Clichés otoñales
Clichés otoñalesClichés otoñales
Clichés otoñales
Félix Sánchez Paredes
 
Untuosidad desbocada
Untuosidad desbocadaUntuosidad desbocada
Untuosidad desbocada
Félix Sánchez Paredes
 
Protagonista de papel
Protagonista de papelProtagonista de papel
Protagonista de papel
Félix Sánchez Paredes
 
So pájaro
So pájaroSo pájaro
Tedio
TedioTedio

Más de Félix Sánchez Paredes (20)

Hurto de hurtos
Hurto de hurtosHurto de hurtos
Hurto de hurtos
 
A bocado céfiro
A bocado céfiroA bocado céfiro
A bocado céfiro
 
Como con un churro en la mano.
Como con un churro en la mano.Como con un churro en la mano.
Como con un churro en la mano.
 
Vela a vela
Vela a velaVela a vela
Vela a vela
 
Nocturno de cerca
Nocturno de cercaNocturno de cerca
Nocturno de cerca
 
Trasluz de nieve
Trasluz de nieveTrasluz de nieve
Trasluz de nieve
 
Dime tú
Dime túDime tú
Dime tú
 
Lágrima perdida
Lágrima perdidaLágrima perdida
Lágrima perdida
 
Mi rosa
Mi rosaMi rosa
Mi rosa
 
Más allá del verano
Más allá del veranoMás allá del verano
Más allá del verano
 
Ilusión esencial
Ilusión esencialIlusión esencial
Ilusión esencial
 
Manchado de silencio
Manchado de silencioManchado de silencio
Manchado de silencio
 
Suplicantes
SuplicantesSuplicantes
Suplicantes
 
Verdad de invierno
Verdad de inviernoVerdad de invierno
Verdad de invierno
 
Adehesado
AdehesadoAdehesado
Adehesado
 
Clichés otoñales
Clichés otoñalesClichés otoñales
Clichés otoñales
 
Untuosidad desbocada
Untuosidad desbocadaUntuosidad desbocada
Untuosidad desbocada
 
Protagonista de papel
Protagonista de papelProtagonista de papel
Protagonista de papel
 
So pájaro
So pájaroSo pájaro
So pájaro
 
Tedio
TedioTedio
Tedio
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

De procederes acrílicos en infinito.

  • 1. De procederes acrílicos en infinito Podríamos recurrir a suplicantes locuciones verbales a través de las cuáles describir la atroz decisión por la que la mayoría de recientes desatienden sus propias convicciones, aquellas declaradas abiertamente para causar admiración, o exteriorizar el apercibimiento: para, con o contra. Para forjar que el provecho sea siempre la utilidad del aprovechamiento, de lucro incesante. Con múltiples raeduras cuya ganancia nunca será multitudinaria, porque si profusa fuera, será en la intimidad donde se produzca el tracto más recóndito, de furtivo regocijo. Contra quienes pongan en peligro todas las ventajas dispuestas para alcanzar siempre los logros no compartidos. Dejándolo sentando para unos días como el pan correoso metido en harina. Ahí tienes tu pan y agua: procurado quedas para que el máximo rendimiento que débasepreocupar sea siempre el del culmen de la comodidad. Porque cuando los procederes habituales que sostienen la rutina, aun volviéndose corrientes, parecen haberse ido formando por polimerización, enseguida acaban disolviéndose. Es una reacción en cascada, donde el desnivel de los cauces más aconsejables se rompe bruscamente. Se repiten estructuras conductuales, pero las ácidas, las acrílicas. Las que por inmediación con el agua, cuando no por fricción, frotamiento o trato de familiaridad, estallan. Reventada por completo la composición expuesta entre tantas capas, mantos o manos de matices con singular pintura de galería. Su base era a fin de cuentas incolora, soluble y de un olor condimentado con más sazón que la propia razón. La desenvoltura extrema, con la que el sentimiento de parecer que se pertenece a la plebe causa vergüenza con facilidad. Y así sucede, que al mínimo contacto con el agua, fuente de vida con absoluta naturalidad, todos esos principios valedores de la impostura, acaban siendo arrastrados por disolución. Separando las partículas que tan entramadas parecían estar, para incorporarlas a su recorrido innato en búsqueda de cualquier escapatoria:el flujo hacia cualquier resquicio. Hay tantos comportamientos a los que aún se les podría aplicar como unidad de cuenta los maravedíes, que para qué acuñarlos. Perviven avalados en plenitud por la antinomia kantiana: contradicción entre dos principios racionales. Aunque, ¡ojo al dato!, aquellos modos y formas de gobernar nuestras buenas o malas acciones, cuyo rigor es dar un orden nítido y justo de portarse, podría no quedar disuelto para exclusividad del desecho, sino tremendamente erosionado en sus catálogos del íntegro salterio o breviario con el que cada cual aplaca lased de sus momentos. Jueves, 13 de abril de2017 Félix Sánchez Un ciudadano más.