Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Oa poligonos
Oa poligonos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Oa potencias (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Oa potencias

  1. 1. OBJETO DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Asignatura: Matemáticas Bloque 1: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Potencias. Potencias en base 10 y producto de potencias con la misma base. Gabriela Vallejo Castro Segundo Grado 1106494 Secundaria 1 No. Unidad: Tema: Subtema (si aplica): Nombre: Matrícula: Grado/Semestre: Nivel Educativo: OAM No.
  2. 2. TemarioObjetivos Aprender acerca de las potencias y cómo funcionan con diferentes exponentes. Y que el alumno pueda realizar problemas con potencias en base 10 y producto de potencias con la misma base. ¿Qué es una potencia? Propiedades de las potencias Actividades Autoevaluación Bibliografia
  3. 3. ¿Qué es una potencia? Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y el exponente. También se le llaman a las potencias como exponentes o índices Se puede leer: tres elevado a cuadrado o bien tres elevado a la dos. Base Exponente
  4. 4. El exponente nos indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por sí misma. Base 3 x 3 = 9 El exponente es 2, esto significa que la base, el 3, se debe multiplicar por sí misma dos veces veces. Exponente
  5. 5. 9 x 9 x 9 x 9 x 9 = 59049 5 x 5 x 5 = 125 95 53 Más ejemplos Potencias Productos
  6. 6. Propiedades de las Potencias Un número elevado a 0 es igual a 1 x = 10 5 = 10 Un número con base 10, siempre sera el resultado un 1 acompañado de cuantos ceros nos indique el exponente. con base 2 10 = 10 = 10 x 10 = 100 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 10 0005
  7. 7. x Propiedades de las Potencias Un número elevado a 1 es igual a sí mismo. x = x1 4 = 41 Producto de potencias con la misma base, es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes. n a n + m a= m a x 5 5 + 2 = 2 7 =
  8. 8. Actividades ¡Es hora de poner en práctica lo visto!, recuerda contestar cuidadosamente cada una de las preguntas. Puedes consultar el Calcula las siguientes potencia base 10. 10 =5 10 =3 10 =9 10 =2 10 =6 10 =4 10 =1 10 =0 1
  9. 9. Actividades Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos. Después, calcula su valor. 2 2 2 2 =x 7 3 7 =x 2 Calcula el producto de las siguientes potencias.3 6 =5 4 =1 2 =0
  10. 10. Resultados de Actividades Estos son los resultados correctos de las actividades, puedes comparar con tus respuestas, una vez ya respondido la sección de Calcula las siguientes potencia base 10. 10 = 100 000 1000 000 000 1001 000 10 0001000 000 5 10 =3 10 =9 10 =2 1 10 =6 10 =4 10 = 101 10 = 10
  11. 11. Resultados de Actividades Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos. Después, calcula su valor. 2 2 2 2 + 2 2 42 2 = = 16= 7 3 + 1 7 4= 2401= x 7 3 7 =x 2 Calcula el producto de las siguientes potencias.3 6 =5 4 = 4 6 x 6 x 6 x 6 x 6 = 46 656 1 2 = 10
  12. 12. Autoevaluación Comprueba lo que has aprendido, resuelve y contesta las siguientes preguntas. ¿Qué es una potencia?1 ¿Por qué está conformada la potencia? 2 ¿Qué indica el exponente de una potencia? 3 Un número elevado a 0, siempre será igual a: 4 Un número elevado a 1, siempre será igual a:5
  13. 13. Autoevaluación Respuestas de la Autoevaluación. ¿Qué es una potencia?1 ¿Por qué está conformada la potencia? 2 ¿Qué indica el exponente de una potencia? 3 Un número elevado a 0, siempre será igual a: 4 Un número elevado a 1, siempre será igual a: Una potencia es un producto de factores iguales. Base y Exponente. indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por sí misma. 1. así mismo. 5 1 2 3 4 5
  14. 14. Créditos: Bibliografía VITUTOR. (2012). Potencias. Recuperado el 12 de enero del 2015 de: http://www.vitutor.com/di/n/a_60.html Acerca de : Potencias, es un proyecto escolar para la materia de objetos de aprendizaje para las matemáticas, su objetivo como su nombre lo indica es introducir al tema de las potencias, dirigido alumnos de secundaria en etapa básica. Investigación, diseño y elaboración de material: Gabriela Vallejo Castro // 01106494 Lic. Diseño Gráfico. Saltillana. (s/f). Potencias y Operaciones. Recuperado el 12 de enero del 2015 de: http://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/potencias.pdf Segovia, Claudio. (2011) Clases de apoyo de matemáticas; Potencias y raíces. Recuperado el 12 de enero del 2015 de: http://www.alberguedenaufragos.com.ar/textos/clases/ApoyoMate-Pote ncias-y-raices.pdf Objetos de aprendizaje para las matemáticos Enero 2015

×