Resumen capitulo 2

gaby_moda
RESUMEN CAPITULO 2


                CIENCIA, PROGRESO Y CALIDAD DE VIDA


-   EL SER HUMANO ACTUAL ANTE LA CEINCIA
    Haciendo referencia al criterio de Rodríguez (1984) en las relaciones
    humanas se produce un fenómeno de distorsión porque los afectos y
    sentimientos se mezclan con intereses sociales y económicos. Las
    amistades son, entonces, simples relaciones tácticas que se tienen y
    dejan según las circunstancias. Po esta razón, hay que pensar en el ser
    humano como persona que siente, que goza y, sobretodo, como ser libre
    trascendental, espiritual, digno de respeto y reconocimiento.


-   CIENCIA, CULTURA Y PROGRESO
    Estudiosos de esta relación como Stanley Jaki quien además cita a otros
    personajes como Erich Frommy y Polykarp Kush que hablan del hombre
    que se ha transformado en un idolatra de las cosas, tipo de idolatría que
    la ciencia ha hecho posible, pero demostrando que si el hombre no
    posee valores y fuerza moral,      esta no será la que      proporcione esos
    valores (. . . ) Otro criterio es que la ciencia no puede hacer muchas
    cosas (. . . ) Supongo que la ciencia puede encontrar la solución técnica
    para todos los problemas en el camino hacia el desastre. De estos
    análisis se concluye que se necesita superar el reduccionismo, el cual
    afirma que el conocimiento científico es el único valido,       porque es la
    principal causa de la actual pobreza cultural y que ninguna forma
    específica de conocimiento puede          hacer justicia a toda la gama
    compleja de la experiencia humana.


-   LA ETICA DE LA CIENCIA
    Es definitivo pensar en una ética de la ciencia, es decir una ciencia con
    co0nciencia;   en   otras   palabras,   una   ciencia   cuyas   ideologías   e
    instrumentos se utilicen de manera correcta pues el uso inadecuado de
    esta puede convertirla en una empresa sin alma, cuando el ser humano
    esta al servicio de la ciencia y no la ciencia a su servicio.

Recomendados

Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofíamrkarenb
14.7K vistas22 diapositivas
Ética y cienciaÉtica y ciencia
Ética y cienciaAriMaya900
1.4K vistas17 diapositivas
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y culturaSergio Ramos
22 vistas5 diapositivas
Etica y CienciaEtica y Ciencia
Etica y CienciaREDUCATIVA BASADRE
8.1K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia JuridicaSociologia Juridica
Sociologia JuridicaJessiica LaRa
5.7K vistas14 diapositivas
AUGUSTO COMTE AUGUSTO COMTE
AUGUSTO COMTE aricelyorozco24
84 vistas15 diapositivas
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientificomikami reiko
1.5K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
Daniel Ochoa3K vistas
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
Fernando Asqui219 vistas
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.4033 fernandez aylen_tp9.ppt.
4033 fernandez aylen_tp9.ppt.
Aylen Fernandez607 vistas
Sociologia JuridicaSociologia Juridica
Sociologia Juridica
Jessiica LaRa5.7K vistas
AUGUSTO COMTE AUGUSTO COMTE
AUGUSTO COMTE
aricelyorozco2484 vistas
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
mikami reiko1.5K vistas
Plantilla4Plantilla4
Plantilla4
zamba352 vistas
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
srebirth161 vistas
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
creac cc41.2K vistas
Ciencias sociales interpretativas 2012 2Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Yilly Pacheco8.2K vistas
Evolucion epistemicaEvolucion epistemica
Evolucion epistemica
ZoraidaLinarezRos450 vistas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca139 vistas
Bloque 2 Introducción a las Ciencias SocialesBloque 2 Introducción a las Ciencias Sociales
Bloque 2 Introducción a las Ciencias Sociales
Juan Carlos Vargas Reyes999 vistas
La ética en la posmodernidadLa ética en la posmodernidad
La ética en la posmodernidad
zakuvmupn42.3K vistas
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
profedefilosofia16.5K vistas
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
Katia Perez Diaz109 vistas

Similar a Resumen capitulo 2(20)

Metodología 2Metodología 2
Metodología 2
Andrea Gianre2.1K vistas
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Joel David Alvarez Constante7.2K vistas
Sociologia por Alex RuizSociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex Ruiz
axlruizsanchez464 vistas
Investigacion capitulo 1al 5  david alvarezInvestigacion capitulo 1al 5  david alvarez
Investigacion capitulo 1al 5 david alvarez
Joel David Alvarez Constante371 vistas
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion CientificaResumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Resumen Capitulos2 3-4 Investigacion Cientifica
Paola Aguirre Molina5.4K vistas
Ensayos de metodologia de la investigacionEnsayos de metodologia de la investigacion
Ensayos de metodologia de la investigacion
Sandra Hipatia Nuñez Torres1.1K vistas
Ensayos de metodologia de la investigacionEnsayos de metodologia de la investigacion
Ensayos de metodologia de la investigacion
Sandra Hipatia Nuñez Torres21.6K vistas
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
gladysyolandabuenanio195 vistas
Csv antropologia que es el humanismoCsv antropologia que es el humanismo
Csv antropologia que es el humanismo
Martín De La Ravanal1.1K vistas

Más de gaby_moda

Fashion show 2012Fashion show 2012
Fashion show 2012gaby_moda
177 vistas1 diapositiva
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemasgaby_moda
269 vistas2 diapositivas
Educacion en la investigacionEducacion en la investigacion
Educacion en la investigaciongaby_moda
222 vistas3 diapositivas
Capitulo vCapitulo v
Capitulo vgaby_moda
372 vistas5 diapositivas

Más de gaby_moda(12)

Fashion show 2012Fashion show 2012
Fashion show 2012
gaby_moda177 vistas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
gaby_moda269 vistas
Educacion en la investigacionEducacion en la investigacion
Educacion en la investigacion
gaby_moda222 vistas
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
gaby_moda372 vistas
EnsayosEnsayos
Ensayos
gaby_moda150 vistas
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
gaby_moda2.7K vistas
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
gaby_moda3.5K vistas
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
gaby_moda2K vistas
Resumen EpistemologiaResumen Epistemologia
Resumen Epistemologia
gaby_moda5.3K vistas
EnsayoEnsayo
Ensayo
gaby_moda144 vistas

Resumen capitulo 2

  • 1. RESUMEN CAPITULO 2 CIENCIA, PROGRESO Y CALIDAD DE VIDA - EL SER HUMANO ACTUAL ANTE LA CEINCIA Haciendo referencia al criterio de Rodríguez (1984) en las relaciones humanas se produce un fenómeno de distorsión porque los afectos y sentimientos se mezclan con intereses sociales y económicos. Las amistades son, entonces, simples relaciones tácticas que se tienen y dejan según las circunstancias. Po esta razón, hay que pensar en el ser humano como persona que siente, que goza y, sobretodo, como ser libre trascendental, espiritual, digno de respeto y reconocimiento. - CIENCIA, CULTURA Y PROGRESO Estudiosos de esta relación como Stanley Jaki quien además cita a otros personajes como Erich Frommy y Polykarp Kush que hablan del hombre que se ha transformado en un idolatra de las cosas, tipo de idolatría que la ciencia ha hecho posible, pero demostrando que si el hombre no posee valores y fuerza moral, esta no será la que proporcione esos valores (. . . ) Otro criterio es que la ciencia no puede hacer muchas cosas (. . . ) Supongo que la ciencia puede encontrar la solución técnica para todos los problemas en el camino hacia el desastre. De estos análisis se concluye que se necesita superar el reduccionismo, el cual afirma que el conocimiento científico es el único valido, porque es la principal causa de la actual pobreza cultural y que ninguna forma específica de conocimiento puede hacer justicia a toda la gama compleja de la experiencia humana. - LA ETICA DE LA CIENCIA Es definitivo pensar en una ética de la ciencia, es decir una ciencia con co0nciencia; en otras palabras, una ciencia cuyas ideologías e instrumentos se utilicen de manera correcta pues el uso inadecuado de esta puede convertirla en una empresa sin alma, cuando el ser humano esta al servicio de la ciencia y no la ciencia a su servicio.