Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Teatro xx
Teatro xx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Teatro xx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Teatro xx

  1. 1. Literatura Universal Gema Esteban Velasco 1ª BachilleratoF EL TEATRO DEL SIGLO XX.  CONTEXTO HISTORICO Y SOCIAL DEL SIGLO XX. El siglo XX se caracterizó por los numerosos avances tanto tecnológicos como científicos, por el fin de la esclavitud en los países subdesarrollados. El teatro del siglo XX a pesar de contar como un precedente del surrealismo y del teatro de vanguardia, se renovó más lentamente que los otros géneros, por la resistencia a las novedades de empresarios y el público. (Última vez: 12/05/2017 a las 14:10)  CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO DE CORTE TRADICIONAL. Se realizaron numerosas innovaciones como la introducción de rupturas espaciales y temporales, la persecución de los diferentes espectadores y también incluye todo tipo de novelas escenográficas. Fue el teatro que pervive en la primera mitad del siglo y que algunos escritores introducen novedades formales para crear atmósferas poéticas o acentuar la expresividad de sus mensajes. (Última vez: 14/05/2017 a las 14:10)  EL TEATRO DE CORTE TRADICIONAL EN FRANCIA. Los autores más representativos de esta época son los siguientes: o Jean Giraudoux (1882-1944) fue un dramaturgo, novelista, ensayista y diplomático francés, cuyas obras se basan en el dialogo y constan de un gran estilo y un fino sentido del humor y una gran fantasía. Escribió novelas como Eglantine, y La mentirosa. En teatro escribo La guerra de Troya no tendrá lugar, que es una tragedia dominada por su fatalidad. Otras de sus obras de teatro que caben destacar son: Sigfrido, Anfitrión, Electra y Ondina. o Jean Anouilh (1910-1987) fue un dramaturgo y guionista de cine, dramatiza, con estilo brillante la inútil lucha entre los ideales personales y las imposiciones sociales. En 1980 fue el primer ganador del Gran premio del teatro de la Academia francesa. Entre sus obras destaca Antígona. (Última vez: 16/05/2017 a las 14:10)
  2. 2. Literatura Universal Gema Esteban Velasco 1ª BachilleratoF  EL TEATRO DE CORTE TRADICIONAL EN INGLATERRA. Los más representativos de esta época son los siguientes: o Bernard Shaw (1857-1951) fue un dramaturgo y periodista irlandés. En sus obras critica los perjuicios, la hipocresía y el egoísmo de la sociedad inglesa. Entre sus obras destaca Pigmalión. o Jhon Boynton Priestley: (1894-1984) fue un narrador, comediógrafo y ensayista. Sus obras destacan por su originalidad tratamiento del tiempo. Los saltos cronológicos dotan a sus dramas, que giran en torno a las frustraciones personales. Escribió La llama de un inspector y La herida del tiempo. (Última vez: 18/05/2017 a las 14:10)  EL TEATRO DE CORTE TRADICIONAL EN ESTADOS UNIDOS. El autor más representativo de esta época es: o O´Neill (1888-1953) fue un dramaturgo, y premio Nobel de Literatura y cuatro veces ganador del Premio Pulitzer. Escribió una trilogía: A Electra le sienta bien el luto. (Última vez: 20/05/2017 a las 14:10)
  3. 3. Literatura Universal Gema Esteban Velasco 1ª BachilleratoF Jean Giraudoux Bernard Shaw Jean Anouilh Jhon Boynton Priestley (Última vez: 22/05/2017 a las 14:10) Bibliografía: http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1762 Libro de texto. http://www.mcnbiografias.com/appbio/do/show?key=anouilh-jean https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Anouilh https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/shaw.htm https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/priestley_john_boynton.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Eugene_O%27Neill https://www.goconqr.com/es-ES/p/9028733-El-teatro-de-corte- tradicional-mind_maps http://margaritaxirgu.es/vivencia3/111girad/Jean_Giraudoux.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Jean_Anouilh https://www.biography.com/people/george-bernard-shaw-9480925 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/priestley_john_boynton.htm (Última vez: 24/05/2017 a las 14:10)

×