Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sistemas De Lev[1]. Inerciales Y Por Satelite

  1. 1. SISTEMA DE LEVANTAMIENTOS INERCIALES Y POR SATÉLITES
  2. 2. SISTEMA DE LEVANTAMIENTOS POR SATÉLITE • Usa el principio del efecto Doppler • Para el cálculo de ubicación de las estaciones receptoras es necesario conocer la órbita del satélite. • Se utiliza: • Efemérides radiadas Predicción SISTEMAS DE de la orbita del satélite en un SATÉLITE DOPPLER tiempo dado  extrapolación de hasta 16 horas. • Efemérides precisas parámetros orbitales después de observaciones reales del satélite en 20 estaciones de rastreo alrededor del mundo
  3. 3. SISTEMA GPS (GLOBAL POSITIONING SYSTEM) • Sistema compuesto por un lado por una red de 24 satélites denominada NAVSTAR. • Órbita a unos 20.200 km. de la Tierra. • Receptores GPS • La red de satélites es propiedad del G.P.S Gobierno de los Estados Unidos de América y está gestionado por su Departamento de Defensa (DoD). • Dentro del campo visual de cualquier receptor GPS siempre hay por lo menos 8 satélites presentes`. • Cada uno de esos satélites mide 5 m de largo y pesa 860 kg
  4. 4. Frecuencias de los satélites GPS. Transmiten en forma continua dos frecuencias portadoras: L1 1575.42 Mhz L2 1227.60 Mhz
  5. 5. RECEPTORES Determinación de sus posiciones PRN Código de ruido seudoaleatorio Señal L1 modulada Señal L2 modulada en el código de únicamente el código precisión P o con el P código C/A
  6. 6. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA DETERMINACIÓN DE POSICIONES CON GPS OBJETIVOS Navegación Posicionamiento Para determinar su posición (latitud, longitud y altura) al receptor GPS le bastaría calcular la intersección de tres esferas cuyos centros son la posición de cada uno de los satélites observados y cuyos radios son las distancias entre receptor y satélite. Por tal motivo todo el sistema de posicionamiento se basa en la medición de distancias entre receptor y satélite
  7. 7. PROCEDIMIENTOS GPS DE CAMPO Depende de:  Capacidad de los receptores  Tipo de Levantamiento Métodos: + Estático + Estático rápido + Cinemático + Seudocinemático + Cinemático en tiempo real.
  8. 8. Levantamiento GPS estático El método de levantamiento estático fue el primer método en ser desarrollado y es utilizado para la medición de líneas base largas, generalmente de 20 km ó más , por lo que su período de sesión de registro dura entre las 2 á 5 horas dependiendo la distancia. En este ejemplo la red A, B, C, D, E y F debe ser medida para lo cual se conocen las coordenadas de los puntos A y B
  9. 9. En este ejemplo la red A, B, C, D, E y F debe ser medida para lo cual se conocen las coordenadas de los puntos A y B
  10. 10. El equipo de medición empieza ocupando los puntos A -B -C en forma simultánea
  11. 11. Del mismo modo se procede a ocupar los puntos A -B -D 12
  12. 12. Luego los puntos C -D -E 13
  13. 13. Finalmente los puntos C -D -F
  14. 14. De esta manera se obtiene una red geodésica de alta precisión sobre un área grande y con la redundancia requerida 15
  15. 15. Levantamiento GPS estático rápido El método de medición de Estático Rápido es de menor precisión que el Estático convencional, se utiliza generalmente para aumentar la densidad de redes existentes, medición de parcelas, para establecer puntos de control, etc 16
  16. 16. El Receptor de referencia se ubica por lo general sobre un punto de coordenadas conocidas.
  17. 17. El receptor móvil será estacionado en cada punto de interés para el Topógrafo.
  18. 18. El período de tiempo que el móvil deberá observar en cada punto, depende de la longitud de la línea base desde la Referencia y del GDOP (dilución de precisión geométrica ). 19
  19. 19. El resultado final será la radiación aquí mostrada 20
  20. 20. Levantamiento GPS cinemático Este tipo de levantamiento se utiliza cuando se requiere capturar gran cantidad de puntos de detalle. El Receptor móvil requiere ser inicializado por unos 10 á 15 minutos en el primer punto 21
  21. 21. 22
  22. 22. 23
  23. 23. 24
  24. 24. 25
  25. 25. Levantamiento GPS cinemático en tiempo real Este tipo de levantamiento permite que las posiciones de puntos sea determinadas instantáneamente conforme el receptor móvil ocupa el punto 26
  26. 26. PLANEACIÓN DE LEVANTAMIENTOS CON GPS 1. Selección de las estaciones. 2. Deben ser accesibles para los vehículos de tierra o avionetas que transporten el equipo GPS. 3. Determinar los satélites que serán visibles durante un cierto tiempo de observación. • Datos tabulados en los diagramas polares 4. Para obtener mayor precisión en los trabajos debe hacerse en grupos de 4 o mas satélites (ver fig. 20-14 pag. 491) de forma que formen una intersección geométrica con la estación base. 27

×