Proyecto de informatica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR.
U.E.P. “DR. RAÚL LEONI”
INFORMÁTICA
LA INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO
DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. RAÚL LEONI”
PROF.: INTEGRANTES:
OSORIO, LUIS AGUILERA, MIRLA
CARABALLO, MARIAURYS
CARDONA, EVA
DÍAZ, JHOSEK
FIGUERA, GABRIEL
PUERTO LA CRUZ, 15 DE ABRIL DE 2015
INTRODUCCION.
NUESTRO PROYECTO ES DETERMINAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS
ESCOLARES (11 AÑOS) , PORQUE ES EN ESTA ETAPA DE LA VIDA, DONDE HAY QUE
COMENZAR A EDUCAR A LOS ESTUDIANTES SOBRE UNA ALIMENTACION SANA,
EVITANDO ASI ERRORES O MODAS QUE PUEDAN LLEVAR AL SUJETO EN LA EDAD
ADULTA A TENER PROBLEMAS IRREVERSIBLES. SIENDO ASI NUESTRO ENFOQUE
HACIA EL ENTENDIMIENTO DEL RÉGIMEN ALIMENTARIO QUE LOS ESTUDIANTES DE
6TO. GRADO DE LA U.E.”DR. RAUL LEONI” Y DE A CUERDO A LA INFORMACION
SUMINISTRADA POR ELLOS , PODER TENER UNA VISION MAS CLARA SOBRE COMO
INFLUYE LA ALIMENTACION EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DENTRO DE NUESTRO
COLEGIO .
I CAPÍTULO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
DETERMINAR LA INFUENCIA DE LA ALIMENTACION EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE
LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”, VIENDO ASI LAS CAUSAS
TALES COMO: INGERIR UN DESAYUNO BALANCEADO ANTES DE IR AL COLEGIO, NO
DESAYUNAR , DESAYUNAR EN EL COLEGIO, DESAYUNAR SIEMPRE LO MISMO, CONSUMIR O
NO FRUTAS; Y SI ESTAS INFLUYEN DIRECTAMENTE SOBRE EL RENDIMIENTO ESCOLAR Y SI
TIENE COMO CONSECUENCIA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: ALTO RENDIMIENTO ESCOLAR,
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR, MAL ESTADO FÍSICO, FALTA DE ENERGÍA Y MALA
CONCENTRACIÓN .
II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS.
LA ALIMENTACIÓN
LOS ALIMENTOS
DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN VEGETAL
II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS
HÁBITOS ALIMENTICIOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
III CAPÍTULO: MARCO METODOLÓGICO.
1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN: DE CAMPO: PORQUE SE APLICA UNA ENCUESTA A LA
POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE 6TO. GRADO DE LAS U.E. “DR. RAÚL LEONI”.
2.- POBLACIÓN: 30 ALUMNOS DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”
3.- MUESTRA: 10 ALUMNOS DE LOS CUALES SON: 5 NIÑAS Y 5 NIÑOS DE LA U.E. “DR. RAÚL
LEONI”
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
1.- ¿ DESAYUNAS ANTES DE IR AL COLEGIO?
SI: 8 ESTUDIANTES NO: 2 ESTUDIANTES
80%
20%
SI
NO
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
2.- ¿COMES UN ALIMENTO BALANCEADO EN EL DESAYUNO?
SI: 9 ESTUDIANTES NO: 1 ESTUDIANTE
90%
10%
SI
NO
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
3.- ¿CONSUMES COMIDAS EN LA CANTINA?
SI: 8 ESTUDIANTES NO: 2 ESTUDIANTES
80%
20%
SI
NO
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
4.- ¿QUÉ SIENTES CUANDO NO DESAYUNAS?
HAMBRE: 6 ESTUDIANTES MAREO: 2 ESTUDIANTES
DOLOR: 1 ESTUDIANTE FLOJERA: 1 ESTUDIANTE
60%20%
10%
10% HAMBRE
MAREO
DOLOR
FLOJERA
IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO.
5.- ¿ TUS PADRES SUPERVISAN TU ALIMENTACIÓN?
SI: 10 ESTUDIANTES NO: 0 ESTUDIANTES
100%
0%
SI
NO
V CAPÍTULO: CONCLUSIONES.
1.- EN RELACIÓN A LA PREGUNTA # 1, 8 DE 10 ALUNMOS NO DESAYUNAN ANTES DE IR AL COLEGIO,
SOLO 2 SI LO HACEN.
2.- EN CUANTO ASI COMEN ALIMENTOS ALIMENTOS BALANCEADOS EN EL DESAYUNO, 9
RESPONDIERON QUE SI Y 1 SOLO NO CONSUME ALIMENTOS BALANCEADOS.
3.- SE LES PREGUNTO A LOS ESTUDIANTES SI CONSUMEN COMIDA EN LA CANTINA Y SOLO 8,
RESPONDIERON QUE SI, LOS OTROS 2 NO LO HACEN.
4.- CON RESPECTO A QUE SENTIAN ELLOS CUANDO NO DESAYUNABAN , LAS RESPUESTAS FUERON :
HAMBRE 6, MAREO 2, DOLOR 1, FLOJERA 1.
5.- EN CUANTO A LA SUPERVICION DE LOS PADRES EN LA ALIMENTACION DE LOS NIÑOS TODOS
CONTESTARON QUE SI, PERO ESTA RESPUESTA SE CONTRADICE CON LAS ANTERIORES YA QUE EN
ELLAS ALGUNOS NIÑOS DICEN QUE NO DESAYUNAN ANTES DE IR AL COLEGIO, QUE NO COMEN
BALANCEADO E INCLUSO NO DESAYUNAN POR FLOJERA ; ENTONCES COMO PUEDEN LOS PADRES
SUPERVISAR A SUS HIJOS Y NO HACER NADA PARA SU BUENA ALIMENTACION.
V CAPÍTULO: RECOMENDACIONES.
1.- SE RECOMIENDA A LOS PADRES QUE TRATEN DE QUE SUS HIJOS TOMEN AUNQUE SEA
UN JUGO O CEREAL ANTES DE SALIR AL COLEGIO, ESTO PARA EVITAR QUE SI NO LES DA
TIEMPO DE COMER DURANTE EL RECREO POR LO MENOS TENGAN ALGO EN EL
ESTÓMAGO Y EVITAR MAREOS Y DESMAYOS.
2.- SE RECOMIENDA AGREGAR ALIMENTOS BALANCEADOS EN LOS DESAYUNOS DE LOS
ESTUDIANTES YA QUE LOS AYUDARA A FORTALECER SU CEREBRO Y PODER RENDIR EN
SUS CALIFICACIONES.
3.- SE RECOMIENDA QUE LOS ESTUDIANTES TRATEN AL MAXIMO DE COMER EN SUS CASA,
YA QUE A VESCES NO LES DA TIEMPO O NO ALCANZAN LOS ALIMENTOS EN LA CANTINA Y
SE QUEDAN SIN DESAYUNAR.
4.- SE RECOMIENDA UNA VEZ MÁS A LOS PADRES TRATAR DE QUE SUS HIJOS DESAYUNEN
ANTES DE IR AL COLEGIO, Y EXPLICARLES LA IMPORTANCIA DE UN BUEN Y BALANCEADO
DESAYUNO SOBRE TODO AQUELLOS QUE NO DESAYUNAN POR FLOJERA.
5.- SE RECOMIENDA A LOS PADRES REALIZAR UNA BUENA SUPERVISION EN CUANTO A LA
ALIMENTACION DE LOS HIJOS, SI ELLOS NO COMEN ANTES DE IR AL COLEGIO LOS PADRES
DEBEN INDAGAR CON LOS MAESTRO Y COMPAÑEROS SI LOS NIÑOS COMIERON EN EL
COLEGIO.
ANEXOS
1 de 14

Recomendados

Proyecto de Informatica por
Proyecto de InformaticaProyecto de Informatica
Proyecto de InformaticaMariaurys Caraballo
287 vistas18 diapositivas
Obesidad por
ObesidadObesidad
Obesidadcarito2107
1.1K vistas12 diapositivas
Guia sabores i por
Guia sabores iGuia sabores i
Guia sabores iMaria Dolores Garcia Fernandez
50 vistas51 diapositivas
Trabajo de investigacion por
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionCleo Mamani
2.6K vistas12 diapositivas
Protocolo lucy por
Protocolo lucyProtocolo lucy
Protocolo lucylucy-santana78-roman
903 vistas18 diapositivas
Alimentos sanos. niños sanos por
Alimentos sanos. niños sanosAlimentos sanos. niños sanos
Alimentos sanos. niños sanosMace Hermosilla
700 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad infantil por
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilCentro de salud Torre Ramona
9.3K vistas31 diapositivas
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “... por
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Jennifer Katherine Cañarte Mero
19.5K vistas35 diapositivas
Trabajo de investigación epidemiologia cohorte por
Trabajo de investigación epidemiologia cohorteTrabajo de investigación epidemiologia cohorte
Trabajo de investigación epidemiologia cohorteDanny Contreras Rodríguez
1.8K vistas13 diapositivas
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios por
Berenice Montes CorrecióN A Habitos AlimenticiosBerenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Berenice Montes CorrecióN A Habitos AlimenticiosRubén Lira
944 vistas10 diapositivas
Factores estructurales estado nutricional por
Factores estructurales   estado nutricionalFactores estructurales   estado nutricional
Factores estructurales estado nutricionalAnthuanet Corcuera
3.5K vistas123 diapositivas
Guide inpatient esp por
Guide inpatient espGuide inpatient esp
Guide inpatient espsilvanaveneros
627 vistas54 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios por Rubén Lira
Berenice Montes CorrecióN A Habitos AlimenticiosBerenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Rubén Lira944 vistas
Factores estructurales estado nutricional por Anthuanet Corcuera
Factores estructurales   estado nutricionalFactores estructurales   estado nutricional
Factores estructurales estado nutricional
Anthuanet Corcuera3.5K vistas
Practicas alimentarias y estado nutricional fin por Sky Blue
Practicas alimentarias y estado nutricional finPracticas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Sky Blue9.7K vistas
Recomendaciones aep sobre_alimentacio_n_complementaria_nov2018_v3_final por Enrique Garcia
Recomendaciones aep sobre_alimentacio_n_complementaria_nov2018_v3_finalRecomendaciones aep sobre_alimentacio_n_complementaria_nov2018_v3_final
Recomendaciones aep sobre_alimentacio_n_complementaria_nov2018_v3_final
Enrique Garcia96 vistas
Lactanciamaterna por gloria2312
LactanciamaternaLactanciamaterna
Lactanciamaterna
gloria2312473 vistas
Lactanciamaterna por gloria2312
LactanciamaternaLactanciamaterna
Lactanciamaterna
gloria2312679 vistas
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008 por Rubén Lira
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Rubén Lira428 vistas
Desnutrición por ISAMI1
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI11.8K vistas
Obesidad infantil por Jose Zavala
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jose Zavala1.9K vistas
Crecimiento aplicaciones encuesta estandarización 5.2013 por MAHINOJOSA45
Crecimiento aplicaciones encuesta estandarización 5.2013Crecimiento aplicaciones encuesta estandarización 5.2013
Crecimiento aplicaciones encuesta estandarización 5.2013
MAHINOJOSA45910 vistas

Destacado

Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1 por
Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1
Proyectodeinformatica 150411174251-conversion-gate01 (1jhosek alessandro diaz millan
118 vistas18 diapositivas
Proyecto de computación por
Proyecto de computaciónProyecto de computación
Proyecto de computaciónsandroinnova
12.5K vistas19 diapositivas
Proyecto educativo en informática proyecto final por
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto finalM.P.P.E
7.9K vistas8 diapositivas
PROYECTO CLUBES DE COMPUTACION por
PROYECTO CLUBES DE COMPUTACIONPROYECTO CLUBES DE COMPUTACION
PROYECTO CLUBES DE COMPUTACIONRobert Bravo Macias
12.8K vistas13 diapositivas
Proyecto productivo computacion por
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionJAVIER ARCE
31.1K vistas42 diapositivas
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria por
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
268.5K vistas14 diapositivas

Destacado(7)

Proyecto de computación por sandroinnova
Proyecto de computaciónProyecto de computación
Proyecto de computación
sandroinnova12.5K vistas
Proyecto educativo en informática proyecto final por M.P.P.E
Proyecto educativo en informática proyecto finalProyecto educativo en informática proyecto final
Proyecto educativo en informática proyecto final
M.P.P.E7.9K vistas
Proyecto productivo computacion por JAVIER ARCE
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE31.1K vistas
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria por Bernardita Naranjo
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo268.5K vistas
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS por Lucía Villegas
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas155.8K vistas

Similar a Proyecto de informatica

Proyecto de informatica por
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informaticaU.E Dr Raul Leoni
192 vistas18 diapositivas
Proyecto de informatica. por
Proyecto de informatica.Proyecto de informatica.
Proyecto de informatica.Mirla Aguilera
218 vistas18 diapositivas
Proyecto de informatica por
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informaticaEva Cardona Martinez
124 vistas18 diapositivas
Proyecto de informatica por
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informaticaMirla Aguilera
249 vistas18 diapositivas
Mala alimentación por
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentaciónpeliza
488 vistas31 diapositivas
MALA ALIMENTACION por
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONgrierafuente
108.9K vistas29 diapositivas

Similar a Proyecto de informatica(20)

Mala alimentación por peliza
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
peliza488 vistas
MALA ALIMENTACION por grierafuente
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
grierafuente108.9K vistas
Capitulo i y ii. diapositivas por clean88
Capitulo i y ii. diapositivasCapitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivas
clean88506 vistas
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result... por Cristian Parra
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Cristian Parra338 vistas
Universidad autónoma de guerrero investigacion por sonricsi
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
sonricsi590 vistas
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad". por Faby Almazán
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Proyecto de investigacion "Cuando desperté ya estaba ahí la obesidad".
Faby Almazán14.3K vistas
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... por VIDA SANA
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
VIDA SANA1.1K vistas
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... por VIDA SANA
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
VIDA SANA1.7K vistas
alimentacion complementaria actualizacion.pptx por CarlosAlejos16
alimentacion complementaria actualizacion.pptxalimentacion complementaria actualizacion.pptx
alimentacion complementaria actualizacion.pptx
CarlosAlejos1639 vistas
ALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptx por LuceroAlarcon7
ALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptxALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptx
ALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptx
LuceroAlarcon74 vistas
Mitos en alimentación infantilv2 por APap IB
Mitos en alimentación infantilv2Mitos en alimentación infantilv2
Mitos en alimentación infantilv2
APap IB916 vistas
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación) por joaquinslideshare
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
joaquinslideshare64.5K vistas

Proyecto de informatica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR. U.E.P. “DR. RAÚL LEONI” INFORMÁTICA LA INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “DR. RAÚL LEONI” PROF.: INTEGRANTES: OSORIO, LUIS AGUILERA, MIRLA CARABALLO, MARIAURYS CARDONA, EVA DÍAZ, JHOSEK FIGUERA, GABRIEL PUERTO LA CRUZ, 15 DE ABRIL DE 2015
  • 2. INTRODUCCION. NUESTRO PROYECTO ES DETERMINAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS ESCOLARES (11 AÑOS) , PORQUE ES EN ESTA ETAPA DE LA VIDA, DONDE HAY QUE COMENZAR A EDUCAR A LOS ESTUDIANTES SOBRE UNA ALIMENTACION SANA, EVITANDO ASI ERRORES O MODAS QUE PUEDAN LLEVAR AL SUJETO EN LA EDAD ADULTA A TENER PROBLEMAS IRREVERSIBLES. SIENDO ASI NUESTRO ENFOQUE HACIA EL ENTENDIMIENTO DEL RÉGIMEN ALIMENTARIO QUE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO DE LA U.E.”DR. RAUL LEONI” Y DE A CUERDO A LA INFORMACION SUMINISTRADA POR ELLOS , PODER TENER UNA VISION MAS CLARA SOBRE COMO INFLUYE LA ALIMENTACION EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DENTRO DE NUESTRO COLEGIO .
  • 3. I CAPÍTULO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. DETERMINAR LA INFUENCIA DE LA ALIMENTACION EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”, VIENDO ASI LAS CAUSAS TALES COMO: INGERIR UN DESAYUNO BALANCEADO ANTES DE IR AL COLEGIO, NO DESAYUNAR , DESAYUNAR EN EL COLEGIO, DESAYUNAR SIEMPRE LO MISMO, CONSUMIR O NO FRUTAS; Y SI ESTAS INFLUYEN DIRECTAMENTE SOBRE EL RENDIMIENTO ESCOLAR Y SI TIENE COMO CONSECUENCIA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: ALTO RENDIMIENTO ESCOLAR, BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR, MAL ESTADO FÍSICO, FALTA DE ENERGÍA Y MALA CONCENTRACIÓN .
  • 4. II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS. LA ALIMENTACIÓN LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN VEGETAL
  • 5. II CAPÍTULO: BASES TEÓRICAS HÁBITOS ALIMENTICIOS VENTAJAS DESVENTAJAS
  • 6. III CAPÍTULO: MARCO METODOLÓGICO. 1.- TIPO DE INVESTIGACIÓN: DE CAMPO: PORQUE SE APLICA UNA ENCUESTA A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE 6TO. GRADO DE LAS U.E. “DR. RAÚL LEONI”. 2.- POBLACIÓN: 30 ALUMNOS DE 6TO. GRADO DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI” 3.- MUESTRA: 10 ALUMNOS DE LOS CUALES SON: 5 NIÑAS Y 5 NIÑOS DE LA U.E. “DR. RAÚL LEONI”
  • 7. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 1.- ¿ DESAYUNAS ANTES DE IR AL COLEGIO? SI: 8 ESTUDIANTES NO: 2 ESTUDIANTES 80% 20% SI NO
  • 8. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 2.- ¿COMES UN ALIMENTO BALANCEADO EN EL DESAYUNO? SI: 9 ESTUDIANTES NO: 1 ESTUDIANTE 90% 10% SI NO
  • 9. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 3.- ¿CONSUMES COMIDAS EN LA CANTINA? SI: 8 ESTUDIANTES NO: 2 ESTUDIANTES 80% 20% SI NO
  • 10. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 4.- ¿QUÉ SIENTES CUANDO NO DESAYUNAS? HAMBRE: 6 ESTUDIANTES MAREO: 2 ESTUDIANTES DOLOR: 1 ESTUDIANTE FLOJERA: 1 ESTUDIANTE 60%20% 10% 10% HAMBRE MAREO DOLOR FLOJERA
  • 11. IV CAPÍTULO: ANÁLISIS DEL RESULTADO. 5.- ¿ TUS PADRES SUPERVISAN TU ALIMENTACIÓN? SI: 10 ESTUDIANTES NO: 0 ESTUDIANTES 100% 0% SI NO
  • 12. V CAPÍTULO: CONCLUSIONES. 1.- EN RELACIÓN A LA PREGUNTA # 1, 8 DE 10 ALUNMOS NO DESAYUNAN ANTES DE IR AL COLEGIO, SOLO 2 SI LO HACEN. 2.- EN CUANTO ASI COMEN ALIMENTOS ALIMENTOS BALANCEADOS EN EL DESAYUNO, 9 RESPONDIERON QUE SI Y 1 SOLO NO CONSUME ALIMENTOS BALANCEADOS. 3.- SE LES PREGUNTO A LOS ESTUDIANTES SI CONSUMEN COMIDA EN LA CANTINA Y SOLO 8, RESPONDIERON QUE SI, LOS OTROS 2 NO LO HACEN. 4.- CON RESPECTO A QUE SENTIAN ELLOS CUANDO NO DESAYUNABAN , LAS RESPUESTAS FUERON : HAMBRE 6, MAREO 2, DOLOR 1, FLOJERA 1. 5.- EN CUANTO A LA SUPERVICION DE LOS PADRES EN LA ALIMENTACION DE LOS NIÑOS TODOS CONTESTARON QUE SI, PERO ESTA RESPUESTA SE CONTRADICE CON LAS ANTERIORES YA QUE EN ELLAS ALGUNOS NIÑOS DICEN QUE NO DESAYUNAN ANTES DE IR AL COLEGIO, QUE NO COMEN BALANCEADO E INCLUSO NO DESAYUNAN POR FLOJERA ; ENTONCES COMO PUEDEN LOS PADRES SUPERVISAR A SUS HIJOS Y NO HACER NADA PARA SU BUENA ALIMENTACION.
  • 13. V CAPÍTULO: RECOMENDACIONES. 1.- SE RECOMIENDA A LOS PADRES QUE TRATEN DE QUE SUS HIJOS TOMEN AUNQUE SEA UN JUGO O CEREAL ANTES DE SALIR AL COLEGIO, ESTO PARA EVITAR QUE SI NO LES DA TIEMPO DE COMER DURANTE EL RECREO POR LO MENOS TENGAN ALGO EN EL ESTÓMAGO Y EVITAR MAREOS Y DESMAYOS. 2.- SE RECOMIENDA AGREGAR ALIMENTOS BALANCEADOS EN LOS DESAYUNOS DE LOS ESTUDIANTES YA QUE LOS AYUDARA A FORTALECER SU CEREBRO Y PODER RENDIR EN SUS CALIFICACIONES. 3.- SE RECOMIENDA QUE LOS ESTUDIANTES TRATEN AL MAXIMO DE COMER EN SUS CASA, YA QUE A VESCES NO LES DA TIEMPO O NO ALCANZAN LOS ALIMENTOS EN LA CANTINA Y SE QUEDAN SIN DESAYUNAR. 4.- SE RECOMIENDA UNA VEZ MÁS A LOS PADRES TRATAR DE QUE SUS HIJOS DESAYUNEN ANTES DE IR AL COLEGIO, Y EXPLICARLES LA IMPORTANCIA DE UN BUEN Y BALANCEADO DESAYUNO SOBRE TODO AQUELLOS QUE NO DESAYUNAN POR FLOJERA. 5.- SE RECOMIENDA A LOS PADRES REALIZAR UNA BUENA SUPERVISION EN CUANTO A LA ALIMENTACION DE LOS HIJOS, SI ELLOS NO COMEN ANTES DE IR AL COLEGIO LOS PADRES DEBEN INDAGAR CON LOS MAESTRO Y COMPAÑEROS SI LOS NIÑOS COMIERON EN EL COLEGIO.

Notas del editor

  1. DE ORIGEN ANIMAL