La HISTORIA nació hacia el
año tres mil con el
surgimiento de la
escritura. Es decir, cuando
el hombre comenzó a
escribir allí comenzó la
Historia.
La Historia se divide en
etapas y quienes la
estudian son los
Historiadores.
El período anterior a la
Historia de denomina
PREHISTORIA y quienes
la estudian son los
Arqueólogos. Para su
estudio, dividen la
Prehistoria en dos
grandes etapas:
Paleolítico.
Neolítico.
Prehistoria e Historia
PALEOLÍTICO
Paleolítico significa
“piedra antigua”. Este
nombre alude a que los
más antiguos
instrumentos de piedra
fueron hechos
golpeando una piedra
contra otra, por
percusión primero y
tallándolas más tarde.
Neolítico
Neolítico significa “piedra
nueva” o “piedra pulida”.
Dicha palabra se utiliza
para denominar la época
en la que los seres
humanos aprendieron a
pulir las piedras y
fabricaron herramientas
que les permitieron
solucionar nuevos
problemas.
¿Cómo se vivía
durante el
Paleolítico?
NOMADISMO
Los hombres del Paleolítico
llevaron un modo de vida
Nómada. Es decir, no tenían
una residencia permanente
sino que se trasladaban de
un lugar a otro (migraban)
buscando recursos
estacionales.
Vivían temporalmente en
cuevas y en algunos casos
construyeron chozas.
El Fuego
Su descubrimiento
modificó la vida ya
que trajo los
siguientes
beneficios:
1. Fuente de Calor.
2. Ahuyentaba a
depredadores.
3. Cocinar
alimentos.
Adoración a las mujeres
Se han hallados estatuillas
femeninas carentes de
rasgos faciales. Estas
diosas prehistóricas
expresan quizá la
percepción de la
naturaleza como
potencia femenina de la
fertilidad.
¿Cómo era la vida en el Neolítico?
SEDENTARISMO
Surgió la agricultura y la
ganadería lo que impactó
en las formas de
asentamiento, pues
debían permanecer en un
sitio para cuidar los
sembradíos y los
animales domésticos
dando origen a las
ALDEAS
El intercambio
Las aldeas era
autosuficientes, pero
entre ellas existían
vínculos de
intercambio. El
método usado era el
trueque y los
productos de
intercambio debían
ser pequeños (por su
traslado) y de mucho
valor . Ejemplo:
piedras y conchas
marinas.
Diferencia Social
El aumento de la
población provocó que
algunos miembros de
las aldeas se
encargaran de otras
actividades que no
sean agrícolas
ganaderas tales como:
el tejido y el trueque. Y
surgió la necesidad de
un jefe que los
organizara.
PREHISTORIA: Conclusiones
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO
Significa “Piedra Antigua”.
Eran Nómades.
Se refugiaban en cuevas.
Surgimiento del Fuego.
Significa “Piedra Pulida”.
Eran Sedentarios.
Vivían en aldeas.
Surgimiento de la agricultura y
la ganadería.