estudio sobre la Santa cena 1

JOSE GARCIA PERALTA
JOSE GARCIA PERALTAJOSE GARCIA PERALTA
estudio sobre la Santa cena 1
Hechos 20:7. El primer día de
la semana, reunidos los
discípulos para partir el pan,
Pablo les enseñaba, habiendo
de salir al día siguiente; y
alargó el discurso hasta la
medianoche.
Lucas 22:19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió
y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por
vosotros es dado; haced esto en MEMORIA de mí.
Jesus estaba pidiendo el corazon, no un ritual
El ejemplo clásico es la iglesia de Corinto.
Debido a su abuso Pablo habló de su
condición espiritual: “Por lo cual hay
muchos enfermos y debilitados entre
vosotros, y muchos duermen”
(1Corintios 11:30)
¡Esto puede suceder hoy!
Porque primeramente os he enseñado lo que
asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros
pecados, conforme a las Escrituras; y que fue
sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme
a las Escrituras (1ª Corintios 15.3, 4)
Jesús dio la Cena como una conmemoración a fin
de ayudarles a los cristianos a recordar Su muerte,
resurrección y segunda venida.
Necesitamos que se
nos recuerde de estas
tres verdades con
frecuencia, porque la
fe se basa en ellas y
le dan sentido a la
vida cristiana.
La muerte de Jesús es
proclamada cuando
observamos la Cena del
Señor.
estudio sobre la Santa cena 1
• Recordar a Jesús y Su muerte.
• Meditar en el significado que Jesús tiene
para nosotros.
• Tener comunión espiritual con Él.
• Dar gracias a Dios por Él.
• Honrarle como Hijo de Dios, el Mesías.
• Mostrarle respeto como Señor y Cristo.
• Motivarnos a tener mayor devoción.
• Tener comunión con los cristianos como
cuerpo unificado que son
-Participar espiritualmente en Su cuerpo y
sangre.
• Declarar haber aceptado y reconocido el
nuevo pacto.
• Comprometernos una vez más a vivir de
acuerdo a Su Palabra.
• Proclamar Su vida, muerte y resurrección
hasta que Él vuelva.
• Recibir fortaleza y revitalización espiritual.
Hoy día, los seguidores de Jesús, reconociendo
Su presencia espiritual, pueden tener comunión con Él
por medio de la Cena del Señor hasta que
Él vuelva (1ª Corintios 11.26)
La Cena del Señor es uno de los medios que Él
ha provisto para que tal relación sea posib
Mientras tenemos comunión con Jesús, también
tenemos comunión con Su cuerpo, la iglesia.
La Cena es un
símbolo físico de
cuán real es la
presencia
espiritual de
Jesús, símbolo
que debería
ayudarnos a tener
comunión con Él
(Juan 20.29)
La Cena del Señor debería
ayudarnos
a meditar en Su amor,
compasión, cuidado y actitud
de servicio. «Nadie tiene
mayor amor que este, que
uno ponga su vida por sus
amigos» (Juan 15.13)
La Santa Cena es un momento de comunion
La Santa Cena es un momento de reflexion
La Santa Cena es un memorial
estudio sobre la Santa cena 1
1 de 13

Recomendados

Formas De Crecimiento Espiritual por
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualAlfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
4.9K vistas20 diapositivas
La santa-cena por
La santa-cenaLa santa-cena
La santa-cenaLuis Carlos Valencia Mondragon
967 vistas13 diapositivas
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido por
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
14.5K vistas3 diapositivas
Bosquejo Sermones de Avivamiento por
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoCamaleon Cam
20.8K vistas33 diapositivas
Creciendo y madurando por
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurandopastor
8.4K vistas103 diapositivas
Crecimiento espiritual por
Crecimiento espiritualCrecimiento espiritual
Crecimiento espiritualJosue Gallegos
3.5K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la abundancia del corazon habla la boca por
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la bocaIglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
18.1K vistas9 diapositivas
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado por
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardadoEl bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardadoYanetssy Soto
4.9K vistas22 diapositivas
La vida transformada del cristiano mensaje por
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeccristianoguayana
3.5K vistas12 diapositivas
Corazón ii por
Corazón iiCorazón ii
Corazón iiRodolfo Fermin Maldonado
1.8K vistas20 diapositivas
El rapto de la Iglesia por
El rapto de la IglesiaEl rapto de la Iglesia
El rapto de la Iglesiaabcdelabiblia
6.4K vistas17 diapositivas
Los Dones del Espiritu Santo por
Los Dones del Espiritu SantoLos Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu SantoChristian Montenegro
72K vistas36 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado por Yanetssy Soto
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardadoEl bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
Yanetssy Soto4.9K vistas
La vida transformada del cristiano mensaje por ccristianoguayana
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
ccristianoguayana3.5K vistas
El rapto de la Iglesia por abcdelabiblia
El rapto de la IglesiaEl rapto de la Iglesia
El rapto de la Iglesia
abcdelabiblia6.4K vistas
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar por Elías Caballero
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
Elías Caballero141.9K vistas
Marcas de una iglesia comprometida por mchpeva
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva12.4K vistas
50 sermones en_bosquejos_pdf por Julio Tellez
50 sermones en_bosquejos_pdf50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf
Julio Tellez13.4K vistas
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS por CPV
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CPV22K vistas
Para servir a Dios por __Alex__
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios
__Alex__24.2K vistas
Creciendo en la Madurez Espiritual por Argentina
Creciendo en la Madurez Espiritual Creciendo en la Madurez Espiritual
Creciendo en la Madurez Espiritual
Argentina6K vistas
RENOVANDO LA MENTE por JORGE ALVITES
RENOVANDO LA MENTERENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTE
JORGE ALVITES10.1K vistas
La Cena del Señor por Julio Tellez
La Cena del SeñorLa Cena del Señor
La Cena del Señor
Julio Tellez2.3K vistas

Similar a estudio sobre la Santa cena 1

30 En la sagrada comunión se recibe a Jesucristo por
30 En la sagrada comunión se recibe a Jesucristo30 En la sagrada comunión se recibe a Jesucristo
30 En la sagrada comunión se recibe a JesucristoCatequista Primera Comunion
3.2K vistas12 diapositivas
Cateq Es 30 por
Cateq Es 30Cateq Es 30
Cateq Es 30SOYCATOLICO
425 vistas12 diapositivas
Semana Santa Ciclo VI por
Semana Santa Ciclo VISemana Santa Ciclo VI
Semana Santa Ciclo VIRafael Condori
121 vistas3 diapositivas
El sacramento de la eucaristia por
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiafsagrado
3.5K vistas15 diapositivas
La Eucaristía.pptx por
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxCoreyGarcia4
55 vistas15 diapositivas
Tema 7 por
Tema 7Tema 7
Tema 7Luis Meca
1.1K vistas15 diapositivas

Similar a estudio sobre la Santa cena 1(20)

El sacramento de la eucaristia por fsagrado
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
fsagrado3.5K vistas
Tema 7 por Luis Meca
Tema 7Tema 7
Tema 7
Luis Meca1.1K vistas
7 sacramentos (1) por marciamtz
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
marciamtz4.3K vistas
Folleto vigilia pascual por Enrique Ruiz
Folleto vigilia pascualFolleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascual
Enrique Ruiz273 vistas
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía por emilioperucha
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
emilioperucha361 vistas

Más de JOSE GARCIA PERALTA

¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
11 vistas18 diapositivas
no amamos de palabra no de lengua por
no amamos de palabra no de lenguano amamos de palabra no de lengua
no amamos de palabra no de lenguaJOSE GARCIA PERALTA
3 vistas4 diapositivas
no amamos de palabra por
no amamos de palabrano amamos de palabra
no amamos de palabraJOSE GARCIA PERALTA
2 vistas12 diapositivas
QUIÉN ES MI HERMANO.docx por
QUIÉN ES MI HERMANO.docxQUIÉN ES MI HERMANO.docx
QUIÉN ES MI HERMANO.docxJOSE GARCIA PERALTA
11 vistas7 diapositivas
Quien es mi hermano.pptx por
Quien es mi hermano.pptxQuien es mi hermano.pptx
Quien es mi hermano.pptxJOSE GARCIA PERALTA
3 vistas19 diapositivas
moises Confio por
moises Confiomoises Confio
moises ConfioJOSE GARCIA PERALTA
3 vistas21 diapositivas

Más de JOSE GARCIA PERALTA(20)

estudio sobre la Santa cena 1

  • 2. Hechos 20:7. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.
  • 3. Lucas 22:19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en MEMORIA de mí. Jesus estaba pidiendo el corazon, no un ritual El ejemplo clásico es la iglesia de Corinto. Debido a su abuso Pablo habló de su condición espiritual: “Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen” (1Corintios 11:30) ¡Esto puede suceder hoy!
  • 4. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras (1ª Corintios 15.3, 4)
  • 5. Jesús dio la Cena como una conmemoración a fin de ayudarles a los cristianos a recordar Su muerte, resurrección y segunda venida. Necesitamos que se nos recuerde de estas tres verdades con frecuencia, porque la fe se basa en ellas y le dan sentido a la vida cristiana.
  • 6. La muerte de Jesús es proclamada cuando observamos la Cena del Señor.
  • 8. • Recordar a Jesús y Su muerte. • Meditar en el significado que Jesús tiene para nosotros. • Tener comunión espiritual con Él. • Dar gracias a Dios por Él. • Honrarle como Hijo de Dios, el Mesías. • Mostrarle respeto como Señor y Cristo. • Motivarnos a tener mayor devoción. • Tener comunión con los cristianos como cuerpo unificado que son
  • 9. -Participar espiritualmente en Su cuerpo y sangre. • Declarar haber aceptado y reconocido el nuevo pacto. • Comprometernos una vez más a vivir de acuerdo a Su Palabra. • Proclamar Su vida, muerte y resurrección hasta que Él vuelva. • Recibir fortaleza y revitalización espiritual. Hoy día, los seguidores de Jesús, reconociendo Su presencia espiritual, pueden tener comunión con Él por medio de la Cena del Señor hasta que Él vuelva (1ª Corintios 11.26)
  • 10. La Cena del Señor es uno de los medios que Él ha provisto para que tal relación sea posib
  • 11. Mientras tenemos comunión con Jesús, también tenemos comunión con Su cuerpo, la iglesia. La Cena es un símbolo físico de cuán real es la presencia espiritual de Jesús, símbolo que debería ayudarnos a tener comunión con Él (Juan 20.29) La Cena del Señor debería ayudarnos a meditar en Su amor, compasión, cuidado y actitud de servicio. «Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos» (Juan 15.13)
  • 12. La Santa Cena es un momento de comunion La Santa Cena es un momento de reflexion La Santa Cena es un memorial