2. CON ESTE SEGUIMIENTO
QUEREMOS DAR A CONOCER LA
APLICABILIDAD DE LOS
CONSEPTOS MATEATICOS
BASICOS DE CALCULO EN LA
PLANTA DE CALENDULA , QUE SE
OBTUVIERON A PARTIR DEL MES
DE AGOSTO HASTA LA FECHA.
3. • perteneciente a la familia de
las compuestas.
• Florecen casi
ininterrumpidamente durante
todo el año.
• La caléndula ha sido
considerada una planta
medicinal desde épocas
remotas.
4. • se destaca sobre todo por sus
virtudes antiinflamatorias,
antiespasmódicas, antisépticas y
depurativas
• tiene un efecto beneficioso
sobre el hígado y la vesícula
biliar.
• también, ejerce su acción
terapéutica sobre el sistema
reproductor femenino.
8. Al observar la planta de
caléndula se observa que cada
hoja se ubica de tal manera para
proyectar la menor sombra
posible sobre la que se ubica
debajo de ella. Conforme la planta
va creciendo, las hojas nacen y
se ubican en espacios
preestablecidos según las
fracciones de Fibonacci.
En la planta de caléndula, la
relación entre el número de
vueltas y el número de hojas es
13/8, que es una fracción de
9. Si observamos la planta desde arriba y la posición de 2 hojas sucesivas en
un círculo dividido en 13 partes, veremos que la segunda hoja ha salido a
una distancia de 13/8 de la primera.
10. Este seguimiento me ayudo a
resolver muchas dudas puesto que
con un buen trabajo pude identificar
las relaciones matemáticas que se
encuentran en mi entorno
profesional y que pondré en
practica en mi vida cotidiana.
Observe el crecimiento diario de mi
planta y me sirvió de mucho porque
gracias a esto pude resolver
muchas dudas en cuanto a mi
carrera y es satisfactorio saber que
la planta creció sanamente y al final
fue un éxito en cuanto al estudio
que se le estaba haciendo.