SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRONES DE ILUMINACION
consiste en el grupo de dispositivos lumínicos montados o instalados en el frontal,
laterales o trasera de un vehículo. Su propósito es proveer de iluminación a su
conductor para poder hacer funcionar el automóvil con seguridad en condiciones de
baja visibilidad, aumentando la claridad del vehículo y ofreciendo a los demás usuarios
de la vía información sobre la presencia, posición, tamaño o dirección del vehículo y
sobre las intenciones del conductor en cuanto a dirección y velocidad.
tipos
ALINEAMIENTO DE LUCES DELANTERAS
PASOS PARA NIVELAR TUS LUCES DELANTERAS:
PASO 1.- “NIVELA EL AUTOMOVIL”
ASEGURARSE QUE LAS RUEDAS ESTEN EN UN NIVEL DE AIRE RECOMEMNDADO POR EL FABRICANTE, VERIFICA
QUE LAS LUCES ESTEN EN POSICION CERO
• PASO 2.- “ESTACIONA EL AUTOMOVIL”
ESTACIONA EL COCHE A 3 A 4 CM DE UNA PARED OSCURA
*BALACEA EL AUTOMOVIL EN LAS 4 ESQUINAS PARA COMPROBAR QUE LOS
AMORTIGUADORES ESTEN NIVELADOS.
* MIDE LA DISTANCIA DEL SUELO HACIA CADA UNO DE LOS FAROS PARA ASEGURARTE QUE
LA SUSPENSION ESTE NIVELADA.
• PASO 3.- “ENCIENDE LAS LUCES”
NO USES LA LUCES ALTAS , MACA CON CINTA AISLANTE LAS LINEAS
CENTRALES HORIZONTAL Y VERTICALMENTE, REFLEJANDOSE 2 “T”
EN LA PARED.
• PASO 4.-”ASEGURATE QUE LAS LUCES ESTEN NIVELADAS”
COLOCA UN NIVEL DE CARPINBTERO EN LAS LINEAS MARCADAS
PARA VERIFICAR QUE ESTEN NIVELAS CASO CONTARIO MEDIR CON
UNA CINTA METRICA LA MARCA NO DEBE SER MAYOR A 1 METRO
DEL SUELO.
• PASO 5.- ¡ECHA ATRS EL AUTO UNOS 7.5 M DE LA PARED¡
APAGA LAS LUCES, QUITA EL ANILLO NENBELLECEDOR Y BUSCA LOS
TORNILLOS DE AJUSTE.
º VERIFICAR EL MANUAL DEL VEHICULO Y SEGUIR LAS
INDICACIONES.
º ENCUENTRA LOS TRONILLOS PARA AJUSTAR VERTICAL Y
HORIZONTALMERNTE.
• PASO 6.-”REGULA CADA LUZ POR SEPARADO”
TAPA UNA DE LA LUCES Y AJUSTALOS POR NSEPARADO MIENTRAS EL
CONDUCTOR ESTA MANIPULANDO EL ENCENDIDO Y APAGADO DE LAS
LUCES.
• PASO 7.-“GIRA EL TORNILLO SUPERIOR PARA AJUSTAR EL CAMPO
VERTICAL”
LOS GIROS EN SENTIDO DEL RELOJ SUBEN LAS LUCES Y EN SENTIDO CONTRARIO LAS BAJAN.
+ ENCIENDE Y APAGA LAS LUCES DESPUES DE CADA AJUSTE PARA VER ELM PATRON EL LA
PARED LA PARTE MAS INTENSA DEBE ENCONTRARSE A LA MISMA ALTURA DE LA LINEA
QUE DIBUJASTE.
• PASO 8.-”GIRA LOS TORNILLOS PARA AJUSTAR EL CAMPO
HORIZONTAL”
LA MAYOR PRTE DE LA INTENSIDD DE LA LUZ DEBE QUEDAR A
LA DERECHA DE LA LINEA VERTICAL DIBUJADA.
• PASO 9.-”PRUEBA LOS AJUSTES EN CARRETERA”
SUBETE AL AUTOMOVIL Y PRUEBA EL DESEMPEÑO DE LA LUCES DE
SER NECESARIO REPITE LOS PASOS PARA VOLVER A AJUSTAR
LUCES Y ELEMENTOS LUMINOSOS PARA VEHICULOS DE
SERVICIO PUBLICO
“iluminación delantera”:
• corto alcance o luz de cruce
• largo alcance o luz de carretera
luces auxiliares:
• faros supletorios
• faros antiniebla
• faros de espejo
• faros de visibilidad, señalización e
identificación
frontal:
• luz de posición delantera
• luz de circulación diurna
• luz difuminada
lateral:
• luces de posición laterales
• intermitentes
trasera:
• luces de posición traseras
• pilotos antiniebla
• luz de freno
• tercera luz de freno
• luz de marcha atrás
• luz de matrícula
• luz trasera de adelantamiento
sistemas de señalización de emergencia:
• luces de emergencia
• retro reflectores
sistemas experimentales:
• señales auxiliares multicolor
• iluminación de cortesía
• luces de vehículo de emergencia
• indicadores de taxi
• luces de señalización de intensidad variable
LUCES INTERIORES
• LUCES DE CUADRO:
LUCES INTERIORES
• Luces de control:
LUCES INTERIORES
• Luces alumbrado interior:
• Luces de compartimentos interiores:
elementos para luces automotrices
• Bombillas incandescentes
LUCES HALOGENAS
LUCES XENON
LUCES LED
LUCES LASER

Más contenido relacionado

Similar a Jueves terminado[1]

Tec
TecTec
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Javier Sáenz
 
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdfscribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
JorgeAVilal
 
Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13
Universidad Tecnológica
 
Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16
Rafahdzrmo
 
Manual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdfManual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdf
Tomas618406
 
Manualnissanv16
Manualnissanv16Manualnissanv16
Manualnissanv16
Edwin Cristobal
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
luis Rojas
 
Cuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptx
Cuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptxCuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptx
Cuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptx
OscarMuricioEcheverr
 
unidad 3 - clase completa.pptx
unidad 3 - clase completa.pptxunidad 3 - clase completa.pptx
unidad 3 - clase completa.pptx
ChristianLpez90
 
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdfcurso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf
Frank918451
 
Manual changan
Manual changanManual changan
Manual changan
eddysanchezmorales
 
c_prlc.pdf
c_prlc.pdfc_prlc.pdf
c_prlc.pdf
alejandro794388
 
aplicaciones internet.pdf
aplicaciones internet.pdfaplicaciones internet.pdf
aplicaciones internet.pdf
norabuenaeliseo00
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
Henry Rosillo Gonsalez
 
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdoVIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
misiw71871
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
Dominic Ska
 
Reparacion de-motores-electricos
Reparacion de-motores-electricosReparacion de-motores-electricos
Reparacion de-motores-electricos
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
yurley katerine
 

Similar a Jueves terminado[1] (20)

Tec
TecTec
Tec
 
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.Modelo dop   dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
Modelo dop dap - costos - conclusiones - recomendaciones.
 
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdfscribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
scribd.vpdfs.com_manual-de-taller-nissan-v16-pdf.pdf
 
Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13Manual nissan tsuru, B13
Manual nissan tsuru, B13
 
Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16Manual+nissan+v16
Manual+nissan+v16
 
Manual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdfManual_Nissan_V16.pdf
Manual_Nissan_V16.pdf
 
Manualnissanv16
Manualnissanv16Manualnissanv16
Manualnissanv16
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
 
Cuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptx
Cuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptxCuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptx
Cuido mi moto, cuido mi vida - Taller de Inspeccion pre operacional motos_0.pptx
 
unidad 3 - clase completa.pptx
unidad 3 - clase completa.pptxunidad 3 - clase completa.pptx
unidad 3 - clase completa.pptx
 
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdfcurso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pdf
 
Manual changan
Manual changanManual changan
Manual changan
 
c_prlc.pdf
c_prlc.pdfc_prlc.pdf
c_prlc.pdf
 
aplicaciones internet.pdf
aplicaciones internet.pdfaplicaciones internet.pdf
aplicaciones internet.pdf
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
 
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdoVIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Reparacion de-motores-electricos
Reparacion de-motores-electricosReparacion de-motores-electricos
Reparacion de-motores-electricos
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 

Jueves terminado[1]

  • 1. PATRONES DE ILUMINACION consiste en el grupo de dispositivos lumínicos montados o instalados en el frontal, laterales o trasera de un vehículo. Su propósito es proveer de iluminación a su conductor para poder hacer funcionar el automóvil con seguridad en condiciones de baja visibilidad, aumentando la claridad del vehículo y ofreciendo a los demás usuarios de la vía información sobre la presencia, posición, tamaño o dirección del vehículo y sobre las intenciones del conductor en cuanto a dirección y velocidad.
  • 2.
  • 4.
  • 5. ALINEAMIENTO DE LUCES DELANTERAS PASOS PARA NIVELAR TUS LUCES DELANTERAS: PASO 1.- “NIVELA EL AUTOMOVIL” ASEGURARSE QUE LAS RUEDAS ESTEN EN UN NIVEL DE AIRE RECOMEMNDADO POR EL FABRICANTE, VERIFICA QUE LAS LUCES ESTEN EN POSICION CERO
  • 6. • PASO 2.- “ESTACIONA EL AUTOMOVIL” ESTACIONA EL COCHE A 3 A 4 CM DE UNA PARED OSCURA *BALACEA EL AUTOMOVIL EN LAS 4 ESQUINAS PARA COMPROBAR QUE LOS AMORTIGUADORES ESTEN NIVELADOS. * MIDE LA DISTANCIA DEL SUELO HACIA CADA UNO DE LOS FAROS PARA ASEGURARTE QUE LA SUSPENSION ESTE NIVELADA.
  • 7. • PASO 3.- “ENCIENDE LAS LUCES” NO USES LA LUCES ALTAS , MACA CON CINTA AISLANTE LAS LINEAS CENTRALES HORIZONTAL Y VERTICALMENTE, REFLEJANDOSE 2 “T” EN LA PARED.
  • 8. • PASO 4.-”ASEGURATE QUE LAS LUCES ESTEN NIVELADAS” COLOCA UN NIVEL DE CARPINBTERO EN LAS LINEAS MARCADAS PARA VERIFICAR QUE ESTEN NIVELAS CASO CONTARIO MEDIR CON UNA CINTA METRICA LA MARCA NO DEBE SER MAYOR A 1 METRO DEL SUELO.
  • 9. • PASO 5.- ¡ECHA ATRS EL AUTO UNOS 7.5 M DE LA PARED¡ APAGA LAS LUCES, QUITA EL ANILLO NENBELLECEDOR Y BUSCA LOS TORNILLOS DE AJUSTE. º VERIFICAR EL MANUAL DEL VEHICULO Y SEGUIR LAS INDICACIONES. º ENCUENTRA LOS TRONILLOS PARA AJUSTAR VERTICAL Y HORIZONTALMERNTE.
  • 10. • PASO 6.-”REGULA CADA LUZ POR SEPARADO” TAPA UNA DE LA LUCES Y AJUSTALOS POR NSEPARADO MIENTRAS EL CONDUCTOR ESTA MANIPULANDO EL ENCENDIDO Y APAGADO DE LAS LUCES.
  • 11. • PASO 7.-“GIRA EL TORNILLO SUPERIOR PARA AJUSTAR EL CAMPO VERTICAL” LOS GIROS EN SENTIDO DEL RELOJ SUBEN LAS LUCES Y EN SENTIDO CONTRARIO LAS BAJAN. + ENCIENDE Y APAGA LAS LUCES DESPUES DE CADA AJUSTE PARA VER ELM PATRON EL LA PARED LA PARTE MAS INTENSA DEBE ENCONTRARSE A LA MISMA ALTURA DE LA LINEA QUE DIBUJASTE.
  • 12. • PASO 8.-”GIRA LOS TORNILLOS PARA AJUSTAR EL CAMPO HORIZONTAL” LA MAYOR PRTE DE LA INTENSIDD DE LA LUZ DEBE QUEDAR A LA DERECHA DE LA LINEA VERTICAL DIBUJADA.
  • 13. • PASO 9.-”PRUEBA LOS AJUSTES EN CARRETERA” SUBETE AL AUTOMOVIL Y PRUEBA EL DESEMPEÑO DE LA LUCES DE SER NECESARIO REPITE LOS PASOS PARA VOLVER A AJUSTAR
  • 14. LUCES Y ELEMENTOS LUMINOSOS PARA VEHICULOS DE SERVICIO PUBLICO “iluminación delantera”: • corto alcance o luz de cruce • largo alcance o luz de carretera luces auxiliares: • faros supletorios • faros antiniebla • faros de espejo • faros de visibilidad, señalización e identificación frontal: • luz de posición delantera • luz de circulación diurna • luz difuminada lateral: • luces de posición laterales • intermitentes trasera: • luces de posición traseras • pilotos antiniebla • luz de freno • tercera luz de freno • luz de marcha atrás • luz de matrícula • luz trasera de adelantamiento sistemas de señalización de emergencia: • luces de emergencia • retro reflectores sistemas experimentales: • señales auxiliares multicolor • iluminación de cortesía • luces de vehículo de emergencia • indicadores de taxi • luces de señalización de intensidad variable
  • 16.
  • 17.
  • 19. LUCES INTERIORES • Luces alumbrado interior:
  • 20. • Luces de compartimentos interiores:
  • 21. elementos para luces automotrices • Bombillas incandescentes