2. - 2 -
El furgón de la serie SC1022 es el
más recientemente diseñado y de-
sarrollado por CHANGAN. Está
equipado con un motor de inyec-
ción eléctrica JL465Q5 o JL465Q7
al cual se le puede adaptar un sis-
tema frontal de aire acondicionado.
El sistema de emisión cumple con
requerimientos de estándar nacional
para la emisión de gases por tubo de
escape.
El vehículo posee las características
de estilo compacto, bella apariencia,
suave dirección, buena estabilidad
y maniobralidad, como también
provee un radio de rotación peque-
ño, fuerte estabilidad para ascender,
alta velocidad para ascender y bajo
nivel de ruido. Está equipado con
un sistema de ventilación y de aire
acondicionado, por lo cual es una
herramienta satisfactoria para trans-
porte de distancias medias dentro de
la ciudad o en carretera.
El furgón de marca CHANGAN del
la serie SC1022 es herméticamente
cerrado y equipado con el ventilado.
El panel de instrumentos plásticos
contenidos instrumentos como radio
FM-AM, reproductor de cintas, etc.
combinados de manera compacta,
Además de esto, el furgón posee las
ventajas de un ajuste fino, viaje có-
modo y una amplia vista. Esta dise-
ñado de acuerdo a la teoría de la in-
geniería humana y con un novedoso
ambiente de conducción.
La transmisión provee cinco veloci-
dades para avanzar y una para rever-
sa. Se empleó una caja de velocidad
sincrónica para facilitar los cambios
y reducir el ruido.
El embrague es de resorte de dia-
fragma de tipo de disco sencillo
y seco. Se suelta fácilmente y sin
ningún ajuste ya que su construc-
ción es muy confiable. El sistema
de frenos es hidráulico de 2 circui-
tos. Si se rompe un circuito el otro
puede todavía realizar la función de
frenado, éste sistema funciona con-
fiable y sencillamente, El sistema de
frenos para estacionar es un sistema
mecánico, el cual aplica la fuerza de
freno por medio del cable solo alas
ruedas traseras.
Su operación es muy confiable.
Para éste furgón se acondicionó la
suspensión trasera con hojas y la
suspensión de columna frontal de
manera independiente, el mecanis-
mo de la dirección es del tipo de
tuerca esférica por lo cual tiene su-
perioridad en cuanto a
3. - 3 -
estabilidad y habilidad para
maniobrar.
Los asientos del conductor es están
equipados con un mecanismo
plegable para facilitar la reparación
del motor.
6. - 6 -
2.1 Combustible
Se debe usar 95 octanos gasolina
sin plomo.
2.2 Identificación del vehículo,
VIN y número de motor
1) La identificación del furgón está
impresa en la parte inferior de la
ventana trasera de la cabina.
2) La etiqueta VIN está adherida a
la parte inferior del asiento del
copiloto, también está en el lado
izquierdo del tablero de
instrumentos y en la
identificación
3) El número de motor está
grabado sobre bloque
3) El número de motor está
grabado sobre bloque
Gasolina no calificada puede causar
graves daños en la tubería del motor
y en el catalizador triple, ocasionan-
do una disminución en las caracte-
rísticas de protección ambiental.
PRECAUCION
7. - 7 -
Ítem
2.3 Datos técnicos
Datos
Longitud total (mm)
SC1022BB13D SC1022BB23D
Ancho total (mm)
Altura total (sin carga) (mm)
Dimensiones
Peso
mm
Kg
Dimensiones del
compartimiento de
carga
Longitud (mm)
Altura (mm)
Base de la rueda (mm)
Atrás (mm)
Adelante (mm)
Peso total
Trocha
Eje frontal
1810
880 / 960
460 / 502
420 / 458
2 / 5
1785
1290
1280
2500
340 / 430
1400 / 1375
1810 / 1870
1485
3880 / 3860
2300 / 1400
Rueda trasera
Peso Bruto
Distribución del peso
Bruto
Capacidad de pasajeros
Ancho (mm)
8. - 8 -
Ítem
Peso Kg.
Por debajo de 1000 mts sobre el
nivel del mar. 740
640 400
500
Datos
<= 25
<= 9
11
Por encima de 1000 mts sobre
el nivel del mar.
Máxima capacidad de ascenso %
Tanque de conbustible (Galones)
Diámetro mínimo de rotación (Metros)
Distancia mínima sobre el suelo (mm)
Datos de alineación de las
llantas
Presión en la
llanta,Psi
Convergencia (mm)
Camber
Convergencia
Caster
Sin carga
Con carga
Sin carga
Con carga
Llanta frontal
Llanta trasera
Especificación de la llanta
ºC)
Máximo
peso de
carga
165
0 ~ 5
2°30�ʼ
1°30�ʼ
8°
26
37
33
53
165/70R13LT
9. - 9 -
Ítem
Datos
Tipo
Cilindrada (ml)
Relación de compresión
Diámetro del cilindro (mm)
Motor
Carrera (mm)
Datos
de
control
Sistema de
enfriamiento
de aire
Potencia máxima (5300/mm),(HP)
Consumo de potencia W (NG200r/min)
Mínima velocidad delmotor, sin carga,r/min
Marcha al ralentín , r/min
Protección de la tempera del
agua del aire acondicionado °C
Protección de la tempera del
agua del motor °C
Protección contra alta presión,Mpa
Capacidad de enfriamiento. W
Flujo de aire enfriamiento )m3/h)
Protección contra balta presión,Mpa
Protección contra
recalentamiento °C
SC1022BB13D SC1022BB23D
JL465Q5
1012
65,5
8.8:1
850+/-50
950+/-50
150+/-50
3300
300
2.13
108
90
3.2
0.2
65.5
72
53
72
53
JL465Q5
1012
Datos del Motor
11. 3. OPERACIÓN DE INSTRUMENTOS Y MECANISMOS
3.1 Puerta 12
3.2 Manija de la venta 13
3.3 Asiento 13
3.4 Cinturón de seguridad 14
3.5 Controles del volantes 17
3.6 Panel de instrumentos 23
3.7 Radio y pasa cintas 34
3.8 Sistema de calefacción 36
3.9 Sistema de enfriamiento con aire acondicionado (opcional) 38
3.10 Otros controles y equipos 40
3.11 Herramientas 44
3.12 Comportamiento del motor 46
3.13 Carga 47
12. - 12 -
Para quitar el seguro de una puerta
desde afuera del vehículo se debe
insertar la llave en la cerradu-
ra y girarla en el sentido horario.
Para poner seguro a una puerta desde
afuera del vehículo se debe insertar la
llave y girarla en el sentido antihorario.
Para asegurar la puerta sin la llave solo se
debepresionarelseguroycerrarlapuerta.
Para asegurar una puerta des-
de adentro del vehículo se debe
presionar el seguro, de ésta manera la
puerta no abrirá a pesar de halar el man-
go de la chapa, ya sea el de adentro
o el de afuera. Para quitar el segu-
ro de la puerta se debe halar el seguro
Su vehículo viene con un par de
llaves idénticas. Conserve la llave
de repuesto en un lugar seguro. Con
una llave se pueden abrir todos los segu-
ros del vehículo.
El seguro debe estar presionado
para que la puerta esté asegurada
al conducir el vehículo.
Nunca dejar la llave dentro del vehí-
culo . No intentar sacar la llave del
switche de encendido mientras se
está conduciendo el vehículo.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Pull
Lock
Unlock Lock
U1234
Pull
Lock
Unlock
Lock
U1234
Pull
Lock
Unlock
Lock
U1234
3.1 Puerta
13. - 13 -
Suba o baje las ventanas a su
Comodidad al girar la manija situada
En el panel interno de la puerta.
Levante la ventana al girar la manija
En el sentido antihorario.
00200b
3.3 Asiento
El mueble del asiento tiene
respaldar y banco. El respaldar
puede ser doblado hacia adelante. La
palanca para doblarlo se encuentra
al lado del asiento. En la parte de
abajo dos bisagras se encuentran
aseguradas al armazón. Hay dos
ganchos al frente del asiento. Al
frente del banco se emplean dos
hebillas para asegurarlo. El asiento
del conductor se puede mover hacia
delante o hacia atrás.
3.2 Manija de la ventana
14. - 14 -
*El cinturón de seguridad debe es-
tar puesto al conducir el vehículo.
Sin importar si se cuenta o no con
un Sistema de bolsas de aire instala-
do, el Cinturón de seguridad ofrece
Protección ante algún impacto. Por
Esto, el conductor y los pasajeros
deben tener puesto el cinturón de
seguridad durante el viaje, con el
fin de minimizar el riesgo de graves
heridas o muerte en el caso de un
accidente.
*No se permite que los pasajeros
se sienten en él área de la carga, Esto
generaría lesiones más graves que
en las personas que llevan el cintu-
rón puesto.
*Ubique la correa inferior del cintu-
rón alrededor de su pelvis en vez de
su cintura. La correa superior debe
estar sobre su hombro no sobre el
brazo.
*Asegúrese de que el cinturón no
éste torcido. Ajuste la longitud del
cinturón a su comodidad. Si éste
queda muy suelto, no proporciona
suficiente seguridad.
*Asegúrese que las hebillas de todos
los cinturones están correctamente
insertadas.
No se ponga el cinturón de seguri-
dad sobre objetos duros o frágiles
guardados en su bolsillos. Si ocurre
un accidente, Objetos tales como
vidrios, bolígrafos, Etc. que queden
bajo el cinturón pueden Causar le-
siones.
* Nunca usar un cinturón para más
de una persona y nunca poner un
cinturón sobre un infante o niño que
sea cargado por una persona. En
éste caso, el cinturón puede causar
graves lesiones en un accidente.
*Para las mujeres embarazadas
usen el cinturón se requiere de
instrucciones por parte del ginecó-
logo.
*Inspeccionar periódicamente el
estado del cinturón debido al uso
y daños. Se deben reemplazar los
cinturones cuyo material esté des-
hilachado o dañado de que ha expe-
rimentado un impacto severo, aun
cuando en su sistema no es obvio.
*Si no hay una herramienta adecua-
da para transportar niños no ponga
el niño en el asiento.
*Asegúrese de inspeccionar el siste-
ma de todos los cinturones después
de cualquier colisión. Cualquier
cinturón que se usó durante una co-
lisión significativa que debería ser
reemplazado, aun cuando el daño
no es obvio.
Cualquier cinturón que no se haya
usado durante una colisión debería
ser reemplazado si no funciona
apropiadamente o tiene algún daño.
*Evite el deterioro del material del
cinturón por causa de líquidos, cei-
tes, sustancias químicas y ácido de
batería.
Limpiar el cinturón con jabón suave
y agua.
*No se deben realizar modificacio-
nes que afecten el sistema de ajuste
o abroche del cinturón.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA
3.4 Cinturón de seguridad
15. - 15 -
La correa superior del cinturón va
Alrededor del hombro y la inferior
Va alrededor de la pelvis, no de la
Cintura. Insertar la hebilla en el
Seguro hasta que se escuche el clic.
Par desabrochar el cinturón se
Debe presionar el botón rojo.
Par desabrochar el cinturón se
Debe presionar el botón rojo.
Forma de ponerse el cinturón
16. - 16 -
Una vez abrochado el cinturón, hale
La correa superior del cinturón hacia
arriba. Permita que el cinturón se
ajuste libremente. El cinturón posee
un retractor de seguro de
emergencia, el cual está diseñado
para asegurar el cinturón solo
durante una parada repentina o un
impacto.
Como ajustarse el cinturón
17. - 17 -
El switche de tiene las Siguientes cuatro
posiciones:
LOCK
Esta es la posición normal de parqueo.
Es la única posición en la cual se pue-
de sacar la llave. En ésta posición se
bloquea el encendido, y se bloquea el
movimiento de la dirección (o volante)
después de sacar la llave.
Para desbloquear la dirección se debe
insertar la llave y girarla en el sentido
horario hacia cualquiera de las otras po-
siciones. Si se presenta dificultad al girar
la llave para desbloquear la dirección se
debe girar la dirección para la izquierda
o derecha al mismo tiempo que se gira
la llave.
ACC
Se puede operar accesorios como la ra-
dio, pero el motor está apagado.
ON
Esta es la posición normal de operación,
todos los sistemas eléctricos están en-
cendidos.
START
Esta es la posición para encender el mo-
tor empleando el sistema de arranque.
La llave debe ser devuelta a la posición
“ON” inmediatamente después de que el
motor encienda.
No se debe oprerar la palanca de
Control del volante a través de éste
ADVERTENCIA
3.5 Controles del volante
1) Switche de encendido
18. - 18 -
Esta palanca de control está ubicada
a un lado del volante. Se debe operar
como se describe a continuación.
Nunca intentar sacar las llaves del
Switche de encendido mientras el
vehículo está en movimiento. La di-
rección se bloqueará y usted no po-
drá girarla. No deje niños solos den-
tro de un vehículo y siempre saque
las llaves. Los niños sin vigilancia
podrían provocar un movimiento
accidental del vehículo cual podría
causar graves lesiones personales.
No accionar el sistema de arranque
del motor por más de 10 segundos
seguidos, si el motor no enciende se
debe esperar 15 segundos para in-
tentar de nuevo. si el motor no en-
ciende después de varios intentos,
examine los sistemas de combustible
y encendido o consulte a su distri-
buidor.
ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
2) Palanca de control de luces
19. - 19 -
Para encender o pagar las luces se debe
girar la perilla de la punta de la palanca.
Existente tres posiciones: en la posición
“OFF” todas las luces están apagadas;
en la posición del medio las luces de
parqueo frontales, las traseras, pero las
medidas están apagadas; En la tercera
posición, se prenden todas las luces in-
cluyendo las medidas.
Con las luces medias encendidas se cam-
bia a las luces altas al empujar hacia de-
lante la palanca y, se cambia a las bajas
si se hala hacia atrás la palanca. Cuando
las luces altas están encendidas se obser-
va una luz encendida en el tablero o
panel de instrumentos.
Si se hala la palanca para atrás las lu-
ces altas están disminuyen a bajas y si
se devuelve las luces se tornan altas de
nuevo.
3) Operación de las luces
direccionales
Cuando el switche de encendido esté
en la posición “ON” mueva la palanca
hacia arriba o hacia abajo para activar
las luces direccionales de la izquierda
o la derecha. Para sistemas de piloto
izquierdo mueva la palanca hacia arriba
para accionar las direccionales derechas
y mueva la palanca hacia abajo para ac-
cionar las direccionales izquierdas. Para
sistemas de derechos se opera al contra-
rio.
20. - 20 -
Oprima el área marcada de un extremo
del switche correspondiente a las luces
de parqueo para activarlas. Todas las
cuatro direccionales y los dos indica-
dores de las direccionales titilarán si-
multáneamente. Para apagar las luces
de parqueo oprima el otro extremo del
switche.
Emplee las luces de parqueo para ad-
vertir a otros vehículos una parada de
emergencia o si por algún motivo usted
obstaculizará el tráfico.
5) La palanca de las plumillas
del Parabrisas y del lava para-
brisas
La palanca de control de las plumillas se
encuentra en el lado derecho del volante.
Posee cuatro posiciones de operación.
en la posición “INT” las plumillas ope-
ran intermitentemente. Esta posición es
convenientemente para conducir en con-
diciones de niebla o de lluvia suave.
4) El switche de las luces de
parqueo
21. - 21 -
En la posición “LO” las plumillas operan
constantemente a una velocidad baja.
En la posición “HIGH” las plumillas
operan constantemente a una velocidad
alta.
Para apagar las plumillas se debe mover
la palanca hasta la posición “OFF”.
Lava parabrisas
*Para prevenir la formación de hielo
sobre el parabrisas en climas helados se
debe encender la calefacción para calen-
tar el parabrisas y así poder emplear el
limpia-parabrisas.
*No almacene anticongelante para
radiador en el tanque del líquido para
limpiar el parabrisas.
Ya que éste puede disminuir notable-
mente la visibilidad en el parabrisas
y puede deteriorar la pintura de su ve-
hículo.
ADVERTENCIA
22. - 22 -
Para prevenir daños en los componen-
tes del sistema de lavado y limpiado
del parabrisas se debe tener en cuenta
las siguientes precauciones.
*No intente remover la mugre del pa-
rabrisas con las plumillas cuando éste
está seco ya que puede dañar el para-
brisas y las plumillas.
Siempre se debe humedecer el para-
brisas con el líquido limpiador antes
de operar las plumillas. No intente ac-
cionar las plumillas cuando el sistema
no está rociando el liquido porque se
puede dañar el motor del rociador.
*Remueva hielo o nieve concentrados
en las plumillas ante de accionarlas.
*Revise constantemente el nivel del
liquido limpiador del parabrisas.
Revíselo siempre que haya mal clima.
*Llene el contenedor del líquido lim-
piador solo hasta ¾ de su capacidad
en climas fríos para dar espacio a la
posible congelación del líquido debido
a bajas temperaturas.
*Use únicamente el líquido recomen-
dado por la compañía CHANGAN.
6) La bocina
Presione el botón de la bocina para ha-
cerla sonar. La bocina suena sin impor-
tar la posición de switche de encendido.
El botón de la bocina se encuentra ubi-
cado en el centro del volante
ADVERTENCIA
23. - 23 -
3.6) Panel de instrumentación
1)Instrumentación y posición de los switches
(1 Varios instrumentos de medición
(2) Switche de encendido
(3) Switche de las luces y de las
luces direccionales
(4) Switches del sistema limpiador
del parabrisas
(5) Switches de las luces de parqueo
(6) Otros switches
(7) Panel de control de la calefacción
(8) Encendedor de cigarrillos
(9) Cenicero
(10) Manija para abrir el capó
(11) Rejilla de ventilación central
(12) Desempañador lateral
(13) Guantera
(14) Porta vasos
(15) Switche A/C (sin está incluido)
24. - 24 -
2) Instrumentos de medición del tablero y switche
1) Medidores del tablero
(1) Velocímetro
(2) Taquímetro
(3) Indicador de Kilometraje
(4) Perilla para inicializar el indicador de Kilometraje
(5) Indicador del nivel de combustible
(6) Indicador de temperatura
(7) Bombillos de las luces de parqueo y demás
Indicadores.
25. - 25 -
Velocímetro indica la velocidad del ve-
hículo en Km/h. el taquímetro indica
con seis dígitos la distancia total que el
vehículo ha recorrido. La resolución mí-
nima es de un kilometraje posee cuatro
dígitos, el último número indica 0.1 Km.
Para inicializar en cero el Kilometraje se
oprime la perilla correspondiente.
Indicador del nivel de
Combustible
Velocímetro / Taquímetro
Este medidor proporciona una medida
aproximada de la calidad de combusti-
ble que hay en le tanque.
la “F” correspondiente a Lleno y la “E”
a vacío.
Se debe estar pendiente del valor del
taquímetro para poder cumplir con el
mantenimiento del vehículo.
ADVERTENCIA
26. - 26 -
Medidor de temperatura Al dar contacto al switche de encendido
está abierto éste medidor indica la tem-
peratura a la que se encuentra el motor.
Bajo condiciones de operación normales
el indicador debe estar dentro del rango
normal de temperatura, entre “H” y “C”.
Si el indicador se aproxima a “H” el ve-
hículo está recalentado. En la sección de
SOLUCIONES DE EMERGENCIA se
encuentran los pasos a seguir para cuan-
do el Vehículo se recaliente.
Cuando se acciona alguna de las Luces
direccionales la figura de Flecha corres-
pondiente a la luzAccionada se encende-
rá en el tablero.
Luces direccionales
27. - 27 -
2) Luz indicadora de las luces
de parqueo
Luz indicadora de las luces
altas
Este indicador se enciende cuando las
luces delanteras altas se accionan.
Este indicador se enciende cuando
se acciona las luces de parqueo,
alumbra simultáneamente con las
cuatro luces de parqueo
Use las luces de parqueo solo cuando
sea necesario.
ADVERTENCIA
28. - 28 -
Indicador del nivel de aceite Indicador de batería
Al dar contacto al switche de encendi-
do está abierto el indicador de aceite se
enciende y luego se apaga cuando se
pone en marcha el motor. Si se enciede
en otro momento indica que hay algún
problema con el sistema de lubricación
o el nivel de aceite en el motor está muy
bajo.
Cuando esto suceda se debe apagar el
motor inmediatamente y revisar el ni-
vel de aceite. Si el problema persiste se
debe revisar por completo el sistema de
lubricación o consultar al distribuidor
autorizado.
Cuando el switche de encendido se abre
el indicador de batería se enciende y lue-
go se apaga cuando se pone en marcha el
motor. Si se enciende en otro momento
indica que hay algún problema con el
sistema de carga.
29. - 29 -
Indicador del nivel del líquido
de frenos
Este indicador se enciende cuando el
switche de encendido se encuentra en
la posición “START” o en la posición
“ON” Se debe apagar cuando el motor
se pone en marcha. Este también se en-
ciende cuando el nivel del líquido para
frenos está muy bajo en el
recipiente. Después de llenar el recipien-
te el indicador debe apagarse.
Si usted considera que es seguro, con-
duzca cuidadosamente a una baja velo-
cidad hasta el distribuidor más cercano
para su reparación, o en otro caso, haga
remolcar el vehículo hasta el distribui-
dor más cercano para la reparación.
Si alguna de las siguientes condiciones
ocurre se debe acudir inmediatamente
a algún distribuidor autorizado de
CHANGAN:
*Si el indicador del nivel de líquido de
frenos no se apaga después de haberlo
puesto en marcha el motor.
*Si el indicador del nivel de líquido de
frenos no se enciende al poner el swit-
che en el “START” o en “ON”.
*Si el indicador del nivel de líquido
de frenos no se enciende en cualquier
momento durante el funcionamiento
de vehículo.
Recuerde que la distancia para frenar
puede ser más larga a veces, tal vez se
debe pisar más duroel pedal y éste pue-
de hundirse más lejos de lo normal.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
30. - 30 -
Indicador de advertencia del
Cinturón de seguridad
Indicador de freno de mano 3) Otros switches
Este se enciende cuando el switche de
encendido está en la posición “ON” y el
freno de mano todavía está puesto.
Cuando el switche de encendido Está en
la posición “ON” éste Indicador se en-
ciende con el fin de recordar la coloca-
ción del cinturón Hasta que la hebilla del
cinturón hasta que la hebilla del cinturón
es ajustada.
31. - 31 -
Switche de luz para la niebla
Delantera/trasera
Delantera
Trasera 4) Encendedor de cigarrillos y
Cenicero
La luz para la niebla se enciende cuan-
do se oprime el switche de luz para la
niebla y se ajusta el switche de las luces
delanteras en la segunda posición. Un
indicador iluminará cuando la luz para
la niebla esté encendida. Para apagar la
luz para la niebla oprima de nuevo el
switche.
La luz para la niebla se enciende cuan-
do se oprime el switche de luz para la
niebla y se ajusta el switche de las luces
delanteras en la tercera posición. Un in-
dicador ubicado debajo del switche ilu-
minará cuando se encienda la luz para la
niebla. Para apagar la luz para la niebla
oprima el botón de “OF”
En algunos países la operación de las
luces puede ser diferente de la descrita
anteriormente dependiendo de las re-
glas locales.
ADVERTENCIA
32. - 32 -
5) El capó
Para emplear el encendedor de cigarri-
llos se debe oprimir hasta el fondo del
receptáculo y soltarlo.
Automáticamente se calentará y retorna-
rá a su posición normal cuando esté listo
para ser usado.
Para utilizar el cenicero se debe hablar
para sacarlo, depositar las cenizas y lue-
go empujarlo para cerrarlo.
Hale la manija que está ubicada en el
lado inferior izquierdo del tablero para
abrir el capó. Así, el capó quedará par-
cialmente abierto.
Empuje con su dedo la palanca ubicada
debajo del capó como se muestra en la
ilustración. Con la palanca empujada le-
vemente el capó.
Continúe levantando el capó hasta que
sea posible sostenerlo con la barra de
soporte. Par cerrar el capó retire la ba-
rra, baje el capó lentamente y luego pre-
siónelo para que quede asegurado.
Asegúrese de que el tabaco esté com-
pletamente apagado antes de cerrar los
ceniceros. Nunca deposite colillas en
el cenicero, podrían provocar un in-
cendio.
ADVERTENCIA
33. - 33 -
6) Guanterá
Para abrir la guantera hale el seguro.
para cerrarla empuje la tapa hasta ase-
gurarla.
Nunca conduzca con la tapa de la
guantera abierta. Esta puede causar
una lesión en caso de que ocurra un
accidente.
ADVERTENCIA
34. - 34 -
(1) Switche / Volumen (ON / VOL)
(2) Balance (BAL)
(3) Tono (TONE)
(4) Botón para expulsar el cassette (∆)
(5) Tapa de pasa cintas
(6) Retroceder (<<)
(7) Adelantar (>>)
(8) Selección del lado del cassette
(9) Memoria para almacenar emisoras
(10) Memoria para seleccionar banda de
frecuencia (BND)
(11) Switche F/C
(12) Botón AMS (AMS)
(13) Búsqueda de emisora (SEEK)
(14) Botones para recorrer frecuencia a
frecuencia la banda
(15) Pantalla
(16) Recorrer emisoras (SCAN)
3.7) Radio y pasa cintas
35. - 35 -
1. Encienda el switchen ON / VOL,
presione el botón BAND para
seleccionar la banda AM o FM.
2. Por medio de los botones de
sintonizar (14) sintonice la estación
de radio deseada, en la pantalla se
observa la frecuencia. Si se recibe
la señal FM en estéreo un indicador
rojo se enciende (ST),
3. Ajuste ON/VOL, BAL y TONE
para obtener un sonido óptimo.
Para ajustar la hora y minutos
se debe insertar una delgada barra
(Ø 2mm) en cada orificio
correspondiente.
1. Encienda el switchen ON / VOL,
inserte la cinta en el pasa cintas
con el lado abierto hacia la derecha.
2. Ajuste ON / VOL, BAL, y TONE
para obtener un sonido óptimo.
3. Oprima los botones de adelantar
o retroceder para adelantar o
retroceder la cinta, para reproducir
la cinta por el otro lado se deben
oprimir estos dos botones al tiempo.
para sacar la cinta se acaba de repro
ducir ésta se retrocede automática
mente y vuelve a empezar.
Puede que el radio y el pasa cintas
descritos en el manual no concuer-
den con los que vengan incluidos en
su vehículo. si tiene alguna duda por
favor consulte a su distribuidor au-
torizado.
ADVERTENCIA
Ajuste de radio / tiempo Pasa cintas
36. - 36 -
a. Desempeñador de parabrisas b. Desempeñador lateral c. Rejilla central d. Rejilla del piso
(1) El sistema de calefacción provee tanto calefacción como descongelación y ventilación
3.8 Sistema de calefacción
37. - 37 -
(2) Panel de control de calefacción VENTILACIÓN: El aire controlado por tempera-
tura proviene del distribuidor central y sale por el
distribuidor lateral.
BI-LEVEL: El aire controlado por temperatura
Sale por la rejilla del piso por la rejilla central.
CALEFACCIÓN: El aire controlado por tempera-
tura sale por la rejilla del piso, por el desempaña-
dor del parabrisas y por la rejilla lateral.
DESEMPEÑADOR: El aire controlado por tem-
peratura sale por el desempañador del parabrisas
y por la rejilla lateral.
38. - 38 -
6. Palanca de entrada de aire: Esta pa-
lanca se usa para seleccionar entre aire
fresco extremo (AIRE FRESCO) o aire
circulante interno (AIRE INTERNO).
7. Palanca de control de la temperatura:
Esta palanca se emplea para regular la
temperatura del aire que sale por los dis-
tribuidores de aire, Palanca azul: Enfria-
miento Palanca roja: Calefacción
8. Palanca del ventilador: Esta palanca
se regula el flujo de aire que sale por to-
dos los distribuidores posibles ya men-
cionados.
El aire frío sale de los distribuidores del
panel central de instrumentación (La di-
rección del flujo del aire puede ser con-
trolada por me medio de un palanca). El
switche A/C está localizado en el panel.
La palanca del ventilador (8) se usa para
ajustar la velocidad de aire.
El tiempo de circulación del aire
interno no debe ser muy largo para
prevenir la polución del aire interno,
la humedad en los vidrios de las ven-
tanas y bajo nivel de oxigeno.
ADVERTENCIA 3.9 Sistema de enfriamiento de
aire acondicionado (opcional)
39. - 39 -
Al encenderlo ajuste la palanca de con-
trol de la temperatura (7) en la zona azul
(Azul: Enfriamiento, Rojo: Calefac-
ción), presione el switche A / C y lue-
go encienda el ventilador (8). Durante
su operación usted puede notar ciertos
cambios en el desempeño del motor,
esto es normal,.
Después de encenderlo seleccione la
velocidad del ventilador. Para permitir
la circulación del aire Interno regule la
palanca de entrada de aire (6), ajuste una
mayor velocidad del ventilador para au-
mentar la tasa de enfriamiento.
Si su vehículo ha sido dejado bajo el sol
con las ventanas cerradas, se debe abrir
las ventanas lentamente a medida que se
ajusta el aire acondicionado permitiendo
la entrada de “AIRE FRESCO” con el
fin de enfriar el ambiente del vehículo
rápidamente.
Mueva la palanca de entrada de aire
“AIRE FRESCO” y encienda el switche
de A/C, mueva la palanca de control de
temperatura a la posición de temperatura
a la posición de temperatura deseada y
ajuste la palanca de velocidad del venti-
lador en la posición deseada.
Deshumedecimiento
Operación del sistema de
enfriamiento
40. - 40 -
Hale para arriba la palanca del Freno
del mano para frenar las ruedas traseras.
Para quintar el freno de mano se debe
oprimir el botón en la punta de la palan-
ca y halar hacia arriba para sí después
bajar la palanca a su posición original.
1. Pedal de embrague
2. Pedal de freno
3. Pedal acelerador
*Siempre se debe poner el freno de
mano antes de salir del vehículo. Al
parquear asegúrese de que la palanca
de cambios está en la primera veloci-
dad (1ra) o en reserva “R”.
*Nunca conduzca su vehículo con
freno de mano puesto: Esto puede
ocasionar un daño permanente en el
freno.
*Si el freno de mano no frena el ve-
hículo seguramente o no se puede
quitar completamente se debe hacer
revisar el vehículo inmediatamente
por el distribuidor.
*No conduzca con su pie reposando
en el pedal de embrague. Podría ge-
nerar un desgaste excesivo del em-
brague.
*No oprima abruptamente el pedal
del freno.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
3.10 Otros controles y equipos
1) Palanca de freno de mano
2) Pedales
41. - 41 -
1. Primera: Mueva la palanca hacia la
izquierda y luego hacia delante.
2. Segunda: Mueva la palanca hacia
la izquierda y luego hacia atrás.
3. Tercera: Cuando la palanca está
en neutro muévala hacia delante.
4. Cuarta: Cuando la palanca está
en neutro muévala hacia atrás.
5. Quinta: Mueva la palanca hacia
la derecha y luego hacia delante.
6. R (REVERSA): Mueva la palanca
completamente hacia la derecha
y luego hacia atrás
La tapa para llenar el tanque de com-
bustible se encuentra al lado derecho del
vehículo. La capacidad del tanque del
vehículo es de 11 Galones.
Para quitar el seguro de la tapa del tan-
que se debe insertar la llave en la chapa
y girarla en el sentido antihorario.
Remueva lentamente la tapa del tan-
que de combustible. El combustible
puede estar bajo presión y puede
salir con mucha fuerza ocasionando
lesiones.
ADVERTENCIA
4) Tapa para llenar el tanque
gasolina
3) Palanca de cambios
42. - 42 -
El protector del sol puede ser abierto
para bloquear rayos del sol que atravie-
san el parabrisas o se puede girar hacia
la ventana para bloquear los rayos que
entran por la ventana
El switchw para la luz del interior tie-
ne tres posiciones las cuales funcio-
nan como se describe a continuación:
“OFF”: La luz está apagada
“DOOR”: La luz se enciende al abrir
una de las puertas de la cabina.
“ON”: La luz se enciende.
6) Luz para el interior &
Espejo retrovisor
5) Protector del sol
43. - 43 -
Cada espejo puede ser ajustado para
vobservarvel tráfico de los lados y de
atrás. en un espejo convexo.
La luz interior y el retrovisor están ubi-
cados estratégicamente arriba del para
brisas.
El retrovisor puede ser ajustado de arri-
ba hacia abajo y de izquierda a derecha
sobre su eje sujetador
Tenga cuidado al calcular el tamaño
o la distancia de objetos que se ob-
serven a través de los espejos retro-
visores laterales convexos. Tengan
en cuenta que los objetos se ven más
pequeños y distantes que en un espe-
jo normal
ADVERTENCIA
7) Espejos retrovisores
laterales externos
44. - 44 -
La agarradera está ubicada en la Parte
lateral superior del asiento del copiloto
*Los pasajeros deben sujetarse con
sus manos de las agarraderas cuando
el vehículo esté andando.
*No cuelguen objetos de las agarra-
deras. Estos podrían obstruir la vista,
provocando un accidente o lesiones
al pasajero.
ADVERTENCIA
8) Agarradera del copiloto
45. - 45 -
(1) Bolsa de herramientas x2
(2) Llave 12x14 mm
(3) Destornillador de cruz de 60x6
(4) Alicate
(5) Llave hembra de bujía
(6) Llave de bujía
(7) Llave de los pernos de las ruedas
(8) Gato
(9) Barra para el gato
Todas las herramientas del conductor
exceptuando la (8) y la (9) van en las
bolsas de herramientas (1) hay 2 bolsas
de herramientas, las herramientas (2),
(3), (4), (5) y (6) va en la otra. Para las
herramientas (8) y (9) remitirse a “Ins-
trumentos del gato” el capítulo 7.
3.11 Herramientas
46. - 46 -
Para abrir el capó:
1) Doble el respaldar hacia el cojín
del asiento. (Remístase a la sección del
“ASIENTO” en el capítulo 3)
2) Desabroche los dos ganchos del
frente del siento.
3) Alce lentamente el asiento sostenido
el cojín y asegure el asiento con la co-
rrea.
4) Para cerrar el compartimiento del
motor, ralice estas operaciones en el or-
den contrario.
Al abrir o cerrar el capó eleve o baje
el asiento lenta y cuidadosamente
para prevenir lesiones en las manos
Asegúrese de que el banco y el res-
paldar estén en la posición correcta
para manejar de nuevo, asegúrese de
que las correas y los ganchos estén
completamente asegurados.
ADVERTENCIA
3.12 Compartimiento del motor
47. - 47 -
El compartimiento de la carga se abre
desde tres posiciones. Para abrirlo hale
los broches ubicados en los paneles y
para cerrarlo haga lo contrario.
No baje el panel trasero mientras
conduzca, pues no se verán las luces
traseras ocasionando accidentes de
tránsito.
ADVERTENCIA
3.13 El compartimiento de la
Carga
49. 4. OPERANDO SU VEHÍCULO
4.1 Advertencia de la emisión de gases 50
4.2 Encendiendo el motor 50
4.3 Usando transmisión 52
4.4 Frenar 52
4.5 Rodaje 53
4.6 Concejos para conducir a altas velocidades 54
4.7 Conduciendo por lomas (conduciendo por caminos montañosos) 55
4.8 Conduciendo sobre caminos resbalosos 55
4.9 Uso de cadenas para las llantas 56
4.10 Mejorando la economía del combustible 57
4.11 Capacidad de carga 58
50. - 50 -
1) Asegúrese de que el freno de mano
está completamente aplicado
2) Asegúrese de que la palanca de cam-
bios esté en neutro
Inserte y gire la llave hasta la posición
ST para activar el sistema de arranque
hasta que el motor encienda automática-
mente .
*Una vez el motor enciende se debe
soltar la llave inmediatamente para
apagar el sistema de arranque.
*Si el sistema de arranque falla
se debe cerrar se debe cerrar el swit-
che para apagarlo.
*No trate de encender el motor
por más de 5 segundos en un solo
intento.
Si el motorno enciende en el primer
Intento espere aproximadamente 10
segundos antes de volver a intentar.
*Al encender el motor no lo acelere
precipitadamente a una alta veloci-
dad.
de aire del parachoques de la parte
trasera siempre despejada de cual-
quier obstrucción.
*Mantenga el tubo de escape libre de
nieve u otros materiales para reducir
la acumulación de los gases bajo el
vehículo.
*Haga inspeccionar periódicamente
posibles daños o escapes en el sis-
tema de emisión de gases. Cualquier
anomalía debe ser reparada de inme-
diato.
Evite inhalar gases emanados por el
sistema de escape de motor. Estos
gases contienen monóxido de carbo-
no, un gas potencialmente letal que
es incoloro e inodoro. Como el mo-
nóxido de carbono es difícil de oler,
asegúrese de tomar las siguientes
precauciones par ayudar a prevenir
la entrada de monóxido de carbono
a su vehículo.
*No deje el motor encendido a dentro
de garajes u otras áreas encerradas.
*No parquee el vehículo con motor
encendido durante largos periodos de
tiempo aunque se encuentre en áreas
abiertas. Si es necesario permanecer
dentro del vehículo con el motor en-
cendido durante un corto periodo de
tiempo asegúrese de que la palanca
de entrada de aire esté ajustada en
“AIRE FRESCO”.
*Para permitir el funcionamiento
apropiado del sistema de ventilación
de su vehículo mantenga la entrada
Asegúrese de que el freno de mano
está completamente aplicado y que
la palanca de cambios esté en neutro
antes de intentar encender el motor
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Encendido
4.2 Arrancando motor
Antes de encender el motor
4.1 Advertencia de la emisión
de gases
51. - 51 -
Para empezar, presione el papel del em-
brague y aplique el primer cambio o pri-
mera velocidad.
Después de quitar el reno de mano, suel-
te gradualmente el embrague.
Cuando empiiece a escuchar un cambio
en el sonido del motor empiece a pre-
sionar lentamente el acelerador mientrs
continúa soltando gradualmente el em-
brague.
No presione el pedal del acelerador al
encender el vehiculo. Si el motor no en-
ciende se debe proseguir dela siguiente
manera:
Presione el pedal del acelerador hasta
1/3 de su capacidad y después encienda
el motor.
Al intentar encender el motor en una re-
gión con características de altiplano se
debe ajustar el switche en la posición
“ON” luego predsionar el acelerador
hasta el fondo durante 2 o 3 segundos y
luego arrancar el motor.
Tenga siempre puesto el cintuón de
seguridad. aunque el vehículo venga
equipadocon el sistema de bolsas de
aire, el conductor y todos los pasa-
jeros deben estar correctamente pro-
tegidos empleando los cinturones
deseguridad.
Nunca conduzca bajo la influencia
de alcohol u otras drogas. El alcohol
y otras drogas pueden deteriorar gra-
vemente su habilidad para conducir
aumentando bastante el riesgo de ac-
cidente para los pasajeros
Evite conducir cuando esté cansado,
enfermo, irritado o bajo efectos de
estrés.
ADVERTENCIA
Empezando a conducir
52. - 52 -
Todas las velocidades para avanzar es-
tán sincronizadadas, lo cual provee un
cambio sencillo y silencioso. siempre
del embrague antes de cambiar de velo-
cidad.
La distancia necesaria para detener un
vehículo aumenta con la velocidad del
vehículo. Empiece a frenar el v ehículo
desde que haya suficiente distancia entre
el vehículo y el punto de parada, frene
gradualmente.
Al presionar el pedal del freno, tantos
los frenos de las ruedas delanteras como
los de las traseras funcionarán. Al frenar
puede que se escuche un sonido agudo
causado normalmente por factores am-
bientales como humedad en el camino,
clima frío o nieve.
Para ayudar a prevenir el daño del
embrague no use el pedal del embra-
gue para descancansar el pie mien-
tras conduce y no lo use mucho para
mentener parado el vehículo durante
una subida. Presione completamente
el embrague al aplicar una cambio de
velocidad.
Al cambiar de velocidad o al arran-
car el vehículo no acelere en exceso
el motor. El acelerar tanto el motor
reduce su duración y desempeño.
Reduzca la velocidad y cambie a una
velocidad menor antes de tomar una
baja empinada. Haga frenar el vehí-
culo por medio de un cambio menor
en vez de emplear los frenos cuando
se precipite por una bajada larga, ya
que los frenos se pueden recalentar y
llegar a dañarse.
Al conducir por caminos reserba-
losos, sedebe disminuir primero la
velocidad antes de aplicar un cambio
menor.
Cambios excesivos o repentinos de
las velocidades del motor puede cau-
sarpérdida de tracción lo cual puede
provocar la pérdida del control del
vehículo. Asegúrese de que el vehí-
culo está completamente parado an-
tes de aplicar la reversa.
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
4.3 Usando la caja de cambios 4.4
53. - 53 -
Su vehículo posee frenos con servome-
canismo asistido, lo cual proporciona un
frenado más fino.
No presione varias veces el freno al
frenar. Si el sistema servo-asistido no
funciona bien, la potencia de reserva re-
ducirá la acción del pedal del freno de
manera gradual cada vez que se frene
Aunque no se tenga potencia de re-
serva en el sistema de frenos, todavía
el pedal más fuertemente que lo nor-
mal. sin mbargo, la distancia reque-
rida puede ser más larga.
*Si el sonido agudo se escucha siem-
pre que se apliquen los frenos se
debe hacer inspeccionar el sistema
por el departamento de servicio au-
torizado de Changan.
*No frene sucesivamente durante
largo tiempo, tampoco use el pedal
del freno para descansar el pie mien-
tars coduce. De lo contrario el freno
se calentará y dejará de funcionar, o
la distancia requerida para frenar au-
mentará y el freno eventualmente se
dañara.
*Si se introduce agua en el sistema
de frenos, su desempeño puede dete-
riorarse y ser impredecible.
Después de manejar a través de agua
o sitios de lavado, revise los frenos
a una velocidad baja para confirmar
que conservan su efectividad sin los
frenos están menos efectivos que lo
normal, séquelos frenando repenti-
namente y conduciendo totalmente
hasta que recuperen normalmente
hasta que recuperen su normal efec-
tividad. después de conducir a través
de barro arena o un camino lluvioso,
limpie las campanas de los frenos
para prevenir el desgaste en exeso.
Su vehículo posee frenos con
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA 4.5 Rodando el vehículo
Elfuturodesempeñoyfuncionamien-
to del motor depende del del cuidado
y la moderación ejercidas durante el
comienzo de su uso. Es muy impor-
tante observar las siguientes precau-
ciones durante los primeros 1000 km
de operacion del vehículo.
*Despúes de encender elmotor, no o
acelere precipitadamente. Caliéntelo
gradualmente.
*Evite la operación prolongada del
vehículo a una veocidad constante.
*Si se varía la velocidad las partes
operarán mejor. arranque lentamente,
evite acelerar en exeso. si es posible
evite frenar bruscamente, especial-
mente durante los primeros 320km
de conducción
*No conduzca lentamententamente
con la transmisión ajustada a una alta
velocidad.
*No conduzca lentmente con la
transmisión ajustada a una alta velo-
cidades del motor moderadas-
*No use su vehículo para halar un
trailer durante los primeros 1000
Km.
*Si es posible evite conducir en te-
rrenos hostiles, barrizales, arena y
colinas empinadas.
PRECAUCIÓN
54. - 54 -
(1) La distancia requerida para
frenar aumenta progresivamente
con la velocidad del vehículo.
Aplique os frenos lo suficiente-
mententes del punto de
frenada para permitir la distancia
extra requerida.
(2) En días lluviosos puede ocurrir
que el vehículo se deslice sobre
el agua.
Cuando esto sucede se pierde
contcto directo entrela superficie
del camino y las llantas del vehícu-
lo debido a una película de
agua que se forma entre ellas.
manejar o frenar el vehículo en
éstas condiciones puede ser
muy dificultoso y puede ocasionar
una pérdida de control Mantenga
una velocidad baja al conducir
una superficie húmeda.
(3) A las velocidades el vehículo
puede ser afectado por vientos
laterales. Por esto reduzca
la veocidad y prepárese para zaran-
deos repentinos, los cuales pueden
ocurrir en las salidas detúneles,
al pasar salidas de túneles, al pasar
por pedazos de colnas o al ser
adelantado por grandes vehículos.
La tabla muestra la velocidad máxima
permitida para cada velocidad durante el
comienzo de rodaje del vehículo.
4.6 Concejos para conducir a
altas velocidades
Distancia del Primeros
1000Km
20
30
50
70
80
recorrido
Velocidad
Primera
Segunda
Tercera
Cuarta
Quinta
(Km/h)
55. - 55 -
3) Evite siempre alcanzar una alta
velocidad.
Al conducir bajo la lluvia o sobre ca-
minos húmedos, cubiertos por hielo o
niveles la adherencia entre la superficie
del camino y las llantas es muy poca .
Por esto conducir a altas velocidades es
muy peligroso.
En éste caso, ponga atención a lo si-
guiente:
(1) No use llantas gastadas. Si tiene
que usar una llanta usada trate de
no usar los frenos en lo posible
para disminuir la velocidad.
(2) mantener una velocidad baja en
lo posible.
Arrncar repentinamente, acelerar,
o voltear y frenar no son
aconsejables.
Al subir colinas se debe cambiar la
transmisión a una velocidad más baja
de acuerdo auna velocidad más baja
de acuerdo a la velocidad del motor y
a la pendiente, así se puede prevenir el
daño o exeso de trabajo del motor. Al
conducir por colinas tenga en cuenta lo
siguiente:
(1) Al subir colinas empinadas se
debe cambiar la transmisi;on a
una velociad velocidad más
baja con el fin de aumentar el
toque del motor. El cambio se
debe hacer rápido para prevenir
la pérdida del momento del auto.
(2) Al bajar por una colina se debe
emplear el motor para frenar el
vehículo al cambiar la transmisión
a una velocidad más baja.
Trate no mantener el pedal presio-
nando por mucho tiempo o en mu-
chas ocaciones al bajar por una colina
muy empinada o larga. Esto podría
provocar el recalentamiento de los
renos, reduciendo su eficiencia.
La inclinación máxima permitida es
de 30% . La inclinación de la colina
afecta directamente la capacidad de
carga del vehículo.
La máxima capacidad de carga es de
800 Kg por debajo de los 1000 mts
medios sobre el nivel del mar y 700
Kg por encima de los 1000 mts me-
didos sobre el nivel del mar.
ADVERTENCIA
4.8 Conduciendo sobre
caminos resbalosos
4.7 Conduciendo por colinas
(terrenos montañosos)
56. - 56 -
Si se usan las cadenas para las llantas
de manera incorrecta ocasionará una
reducción en la duración de las llantas
además de graves accidentes, observe
los siguientes puntos:
(1) Revise si las cadenas han sido
amarradas o torcidas.
(2) Extienda las cadenas sobre el
piso como se observa, conserve
el gancho hacia abajo.
(3) Al instalar las cadenas prevenga
el daño de las llantas debido a
algún contacto con el gancho.
Nunca conduzca a altas velocidades
sobre caminos resbalosos.
ADVERTENCIA 4.9 Uso de cadenas para las
llantas
57. - 57 -
4.10 Mejorando la economía
del combustible
Las siguientes instruccciones le ayuda-
rán a mejorar la economía del combus-
tible.
Evite paradas largas con el motor encen-
dido:
Eviteparadas largas con el
motor encendido:
Si debe esperar por más de un minuto
con el vehículo parqueado apague el
motor y enciéndalo de nuevo despúes.
Al calentar un motor frío deje pasar un
tiempo para que la temperatura indicada
en el medidor de la temperatura del mo-
tor alcance la posición de la “C”
Evite los encendidos
“rapidos”:
Los Encendidos rápidos consumen más
combustible de la normal y acontar la
vida del motor. Procure encenderlo len-
tamente.
(6) Revisse las condiciones de instala-
ción despúes de haber realizado
la instalación y haber hecho uso
de ésta.
(7) Revise posibles daños y el desgas-
te de las llantas periódicamente.
(8) Las cadenas para las llantas solo
son usadas para caminos cubiertos
por hile o nieve.Se debe mantener
una velocidad baja al conducir con
las cadenas.
(4) Las cadenas deberían estar coloca-
das en el centro de llantas y
poder mver el vehículo para
adelante o para atrás si es necesario.
Si solo se quiere instalar cadenas
en dos llantas se debe hacer en
las dos de atrás.
(5) Mientras se instalan las cadenas
los ganchos de las cadenas se
deben unir tanto por dentro
como por afuera de las llantas.
58. - 58 -
Evite paradas inenecesarias:
Evite desceleraciones y paradas innece-
sarias. Trate de mantener una Velocidad
lenta y constante cuando sea posible.
Disminuir la velocidad y luego ac elerar
consume más combustible.
Mantenga una velocidad
contante al conducir:
Mantenga una velocidad constante de
acuerdo a las condiciones de tráfico per-
mitidas.
Mantenga el filtro de aire limpio:
Un filtro de aire sucio provocará que el
sistema de carburación la pase mucho
combustible al motor por cantidad de
aire que se deje pasar. El resultado es
desperdicio de combustible debido ala
combustión incompleta.
Trate de mantener la carga
liviana:
Entre más pesadas sea la carga más com-
bustible consumirá el vehículo.
Baje cualquier equipaje o carga que no
sea necesario.
Mantenga la presión de las
llantas correcta:
Las llantas desinflamadas pueden hacer
consumir más combustible debido al
aumento de la resistencia de las llantas.
Mantenga sus llantas infladas a la pre-
sión adecuada la cual se muestra en la
etiqueta de la puerta del conductor.
4.11 Capacidad de la carga
En el diseño del vehículo se determina
su capacidad de carga.
Esta se muestra por peso de carga del
vehículo y carga del eje, como se espe-
cifica en la tabla de parámetros de capí-
tulo 2 La capacidad de carga se deter-
mina dependiendo del peso en bruto del
vehículo y la carga del eje.
Estos parámetrs varían dentro de uncar-
go de carga estipulado.
* No sobrecargue el vehículo. Al
montar la carga trate de distribuir el
peso en los ejes trasero y delantero.
Evite cantidades de carga que sobre
pasen los valores estipulados.
*Si es posible,distribuya la carga
equitativamente y asegúrela para
evitar accidentes personales o del
vehículo.
*Coloque los objetos más pesados
en el fondo y en elfrente del área de
carga. No amontone objetos eleva-
das alturas
ADVERTENCIA
59. 5. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN
5.1 Importancia de la seguridad en el mantenimiento periódico 60
5.2 Mantenimiento regular 62
5.3 Mantenimiento periódico 63
5.3.1 servicio de mantenimiento periódico 70
60. - 60 -
Usted debería tener bastante cuidado al
trabajar en su vehículo para no contraer
heridas por accidentes.Aqui hay algunas
precauciones que usted debería observar
detalladamente:
1. No deje el motor en marcha en
garajes o sitios cerrados.
2. Cuando sea necesario trabajar en
el vehículo con elmotor en
marcha asegúrese de que el
freno de mano esté aplicado com-
pletamente y la transmisión esté
en neutro.
3. No toque cables o partes del siste-
ma de encendido al encender el
motor o cuando éste está en
marcha.
4. Cuando el motor está en marcha
mantenga la las manos, ropa,
herramientas
y otros objetos lejos del ventilador y la
correa.
5. No toque componentes calientes
del sistema de escape como el
tubo o el silenciador.
6. No permita fumar, chispas, o
llanas alrededor de la gasolina o
de la batería a para prevenir
incendios.
7. No se meta debajo del vehículo
si éste solo está siendo
sostenido por el gato que viene
incluido en él.
8. Evite causar un corto circuito
accidental entre los terminales
positivo y negativo de la batería.
9. Mantenga aceite usado, líquido
refrigerante y otros fluidos lejos
de niños y de mascotas. deseche
fluidos usados de manera apropia-
da; nunca los eje sobre el piso o
en alcantarillas.
Mantenga su vehículo a tiempo según el
cronograma para realizar la inspección y
ajustes necesarios para reducir daños y
posibles accidentes.
mantenga su vehículo en buenas condi-
ciones.
El mantenimiento del vehículo incluye
mantenimientos regulares y periódicos.
5.1 Importancia de la de la
seguridad en el mantenimiento
periódico
61. - 61 -
10.Evite que el agua entre a la unidad de
control al limpiar y realizarte el mante-
nimiento del vehículo.
62. - 62 -
El mantenimiento regular del vehículo
es un trabajo diario que debe ser realiza-
do por el conductor.
Incluye los siguientes aspectos principa-
les: Consiste de tres inspecciones, que se
refiere a inspeccionar el mecanismo de
seguridad del vehículo y la función de
las partes antes, durante y después de
conducir; mantenga las siguientes partes
limpias: El filtro de aceite del motor, el
filtro de aire, el filtro de combustible y
la batería; prevenga los siguientes esca-
pes: Escape de agua, de aceite, de aire
y de electricidad. Mantenga el vehículo
impecable. La importancia del mante-
nimiento diario radica en la limpieza,
reabastecimiento e inspecciones de se-
guridad.
Evite el deterioro del combustible de-
bido a la oxidación, ya que la sustancia
coloidal dañará la bomba de combusti-
ble y la boquilla.
5.2 Mantenimiento regular
No deje guardado el vehículo por
más de tres meses con poco combus-
tible en el tanque.
ADVERTENCIA
63. - 63 -
(3) Bocina, indicador de las
Direcciones y limpiaparabrisas
Revise el funcionamiento de la bocina,
del indicador de las direccionales y el
limpiaparabrisas.
(4) Seguro de la puerta
Revise que el seguro esté en buena con-
dición.
(5) Retrovisor(interno y externo)
Revise el ángulo de visión del espejo
para obtener una mejor vista.
(6) Placa
Revise la limpieza de la placa, daños,si
está floja y la limpieza de los números.
Cuando el switche de encendido está en
“ON” revise si la respectiva luz indica-
dora se enciende y el medidor del nivel-
de combustible funciona bien. Después
de que el motor está en marcha revise el
funcionamiento de todas las luces de los
indicadores y el medidor de temperatu-
ra del gua. Revise el funcionamiento del
velocímetro durante la conducción del
vehículo.
(2)Todas las luces
Encienda todas las luces una por una
para revisar las luces principales y las
otras. Presione el pedal del freno para
revisar si la luz del indicador se encien-
de. Cambie la tranmisión a reversa y ob-
serve si se enciende su indicador. revise
la limpieza de todas las luces y descarte
posible daños.
5.3.2 Servicio de mantenimiento
periódico
(1)Luces de los indicadores e
instrumentos
64. - 64 -
Revisión del nivel de aceite
Es importante mantener el aceite
del motor al nivel correcto para la lubri-
cación apropiada del motor de su vehí-
culo. Revise el nivel de aceite cuando el
vehículo se encuentre en una superficie
plana.
El nivel de aceite debería ser revisado
antes de encender el motor o por lo me-
nos 5 minutos después de haber parado
el motor. Para revisar el nivel de acei-
te hale la varilla indicadora del nivel
de aceite, limpie el aceite con un trapo
limpio, inserte la varilla bien adentro del
motor y luego hálela de nuevo. El nivel
de aceite del motor debe estar entre los
límites superior e inferior señalados en
la varilla. Si el nivel de aceite está en la
varilla.Si el nivel de aceite está cerca del
Límite inferior, acuda a un servicio au-
torizado CHANGAN.
Asegúrese de que el aceite del motor que
esé usando cumple con la clasificación
de calidad de SE,SF, SG, SH o SJ. Se-
leccione la viscosidad apropiadamente
el aceite de acuerdo a lo siguiente.
A una temperatura de- 20ºC,, se reco-
mienda estrictamente usar el aceite para
motor de referencia 15W/40,clase SE.
SUPERRIOR.
Reabastecimiento
66. - 66 -
Si el vehículo es usado bajo condiciones
normales, el conversor catalítico no ne-
cesita un mantenimiento especial.
Para evitar el daño del conversor
catalitico de tres vías, observe los
siguientes requerimientos para con-
ducir:
*Evite la mala operación del motor
*Cuando el motor se recaliente o
presente problemas realice el mante-
nimiento inmediatamente.
*El motor no está apagado si la trans-
misión está en una de las velocidades
el vehículo está siendo conducido
por un camino.
*No encienda el motor cuando el ve-
hículo está siendo remolcado.
*No deje el motor en marcha si la
bobina de encendido ha sido desco-
nectada o quita(como) en pruebas de
desempeño).
*Nunca deje el vehículo andando en
unavelocidad de transmisión si el
motor está presentando dificultades
PRECAUCIÓN
Conversor catalítico de vías
67. - 67 -
Al conducir el vehículo los compo-
nentes del conversor catálitico de tres
vías y del sistema de escape de gas se
calentarán demasiado, así que no per-
mita conducir o parquear en lugares
con elementos inflamantes(como
pasto hojas secas).
ADVERTENCIA
68. - 68 -
1) Revisión del nivel del refrigerente
Revise el nivel del refrigerante
en el tanque con el motor frío,
el nivel de refrigereción debe
estar entre las marcas de “FULL”
y “LOW”.
2) Adicionando refrigerante Si el
nivel del refrigerante estä por
debajo de la marca de
“LOW” es necesario adicionar re-
frigerente. Quite la tapa del tanque
y adicione
refrigerante hasta que el nivel alcance la
marca de “FULL”.
Luego reinstale la tapa del tanque.
Para un mantenimiento regular usted
no neceesita quitar la tapa del radiador.
Pero si por alguna razón necesita quitar
la tapa del radiador haga lo siguiente:
Cuando el motor esté frío quite la tapa
del radiador girándola hacia la izquier-
da hasta que se sienta una “parada”. No
presione la tapa mientras la gira. Espere
hasta quitar cualquier tipo de presión,
luego presione hacia a bajo la tapa y siga
girándola en sentido contrario de las
manecillas del reloj.
El Refrigerante del motor
69. - 69 -
El punto de congelamiento del refrige-
rante empleado en el motor debería ser
por debajo de 5ºC de la temperatura mí-
nima de la región y el periodo de uso .
No use agua pesada como l de río o la
de manantial.
Es peligroso quitar la tapa del Radia-
dor cuando la temperatura del agua
está alta. Porque el agua hirviendo y
el vapor pueden estallar bajo presión.
Espere hasta que la temperatura del
refrigerante haya bajado antes de
quitar la tapa.
*No use lìquido anticongelante en
el sistema de lavado del parabrisas.
Este puede disminuir severamente la
velocidad al ser rociado sobre el pa-
rabrisas y puede dañar la pintura de
su vehiculo.
* Puede ocurrir un daño si se opera el
motor del sistema d lavado sin líqui-
do en el tanque del sistema.
*Por favor use liquido producido por
un distribuidor autorizado por
Cangan.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Líquido para el parabrisas
70. - 70 -
El nivel del líquido debe estar entre las
marcas de “MAX” y “MIN”:Si el nivel
esta por debajo de la marca “MIN” llé-
nelo con el mismo líquido hasta la marca
“MAX”.
*Si el líquido de frenos del tanque
está por debajo de cierto nivel de la
luz indicadora de advertencia del ta-
blero de instrumentación se encide.
*Si el motor está en marcha con el
freno de mano completamente des-
activado y la luz indicadora se en-
cienda, se debe acudir al distribui-
dor de Changan para hacer revisar el
sistema de frenos.
*No use otro líquido de frenos di-
ferente al especificado. No utilice
líquido que no venga en el envase
original o que ha sido almacenado en
recipientes viejos abiertos.
Con frenos de disco se espera que el
nivel del líquido caiga gradualmente
a medida que las pastillas se calien-
tan
ADVERTENCIA
NOTA
Líquido de Frenos
71. - 71 -
Se recomienda la llanta 165/70R13LT.
La Llanta
72. - 72 -
1. Revise el desgaste en la llanta y reem-
plácela si es necesario.
2 Revise desgaste anormal, rajaduras,
daños y reemplace sin es necesario.
3. revise si hay clavos, pierdas u otros
objetos incrustados en la llanta o en el
grabado.
4. Revise si las tuercas de las ruedas
están bien apretadas. Al reemplazar use
una llanta del mismo tamaño, tipo y la
misma capacidad. El grabado de las cua-
tro llantas debe ser el mismo.
Revise la presión de inflación mien-
tras se infla la llanta gradualmente
hasta que se obtenga la presión es-
pecificada.
Nunca mezcle llantas de diferente
tipo o tamaño.
Reemplazar las llantas originales
con otras de diferente tamaño puede
ocasionar falsas lecturas en el velo-
címetro. Consulte a su distribuidor
de Changan antes de reemplazar las
llantas.
Si la presión aplicada es muy baja,
esto ocasionará un desgaste execesivo
dificil manejo y alto consumo de com-
bustible. Si la presión está muy elevada,
esto ocasionarña reducción en la estabi-
lidad y desgaste severo en la mitad de
la llanta.
Mida la presión de llanta con un calibra-
dor de presión.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
73. - 73 -
El nivel del líquido de batería debe
mantenerse entre las líneas de “UPPer”
y “LOWER” siempre. Si el nivel está
por debajo de “LOWER” se debe adi-
cionar agua destilada hasta la marca de
“UPPER” Cuando aparezca un “polvo
blanco” sobre los terminales límpielos
con agua caliente, luego aplique grasa o
vaselina sobre estos
No permita que el agua entre a la ba-
tería. La batería debe ser cargada cada
mes para prolongar su vida.
Las presiones de las llantas deben
ser revisadas cuando las llantas estén
frías porque o sino se pueden obtener
lecturas inexactas.
Nunca infle o desinfle las llantas
demasiado. Al inflarlas poco puede
causar descontrol en le vehículo o
que la rueda se deslice, ocasionando
accidentes o daños a la llanta o a la
rueda. Al inflar mucho las llantas és-
tas pueden reventarse ocasionando
posibles lesiones y la pérdida de con-
trol del vehículo.
El chocar con andenes y rocas pue-
den dañar las llantas y afectar la ali-
neación da las ruedas. Asegurese de
hacer revisar las llantas y la alineción
constantemente por su distribuidor
Changan.
Para lograr el manejo y la dirección
apropiadas del vheículo se deben usar
las mismas llantas en el vehículo.
Nunca mezcle llantas de diferentes
Nunca mazcla llantas de diferen-
te tipo o tamaño en su vehículo. Al
reemplazarlas siempre use el tipo y
tamaño especificado por Changan.
*Ya que la batería produce hidróge-
no inflamable, manténgala alejada
de fuego o chispas cuando la mani-
pule. De otra manera puede ocurrir
una explosión. Es peligroso que el
líquido de la batería penetre en el los
ojos en la piel.Si por alguna razón
salpica en la piel, la parte afectada
debe ser
lavada inmediatamente con mucho
agua por aproximadamente 5 minu-
tos y se debe consultar un médico.
*Cuando se esté revisando o repa-
rando la batería se debe descontar el
cable negativo.
Tenga cuidado en no ocaciones un
corto circuito al contactar alguna
parte metálica con el terminal posi-
tivo de la batería.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
La Batería
74. - 74 -
Si las plumillas se dañan o se torna
dñebiles reemplácelas. Por favor use las
plumillas originales de Changan.
Cuando el fusible se quema reem-
plácelo con uno del mismo tamaño
Nunca reemplace el fusible con un
cablle así sea de manera temporal, ya
que esto puede causar un daño eléc-
trico muy serio o fuego. Si después
de reeplazar un fusible se quema
inmediatamente esto quiere decir ha
ocurrido una falla y se debe revisar el
circulo detalladamente.
Para evitar rayar o quebrar el vidrio
no deje que el brazo mecánico roce
el parabrisas cuando se esté reempla-
zando las plumillas.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Limpiaparabrisas
75. - 75 -
(6)Para quitar el bombillo del sujeta-
dor de la luz de distancia o de la luz di-
rreccional gire el sujetador en sentido
contrrio a las manecillas del reloj alas
manecillas del reloj y halelo hacia fuera.
Instale un nuevo bombillo.
Luz de la cabina
1.Los bombillos de las luces pueden
estar lo suficientemente calientes
como para quemar sus dedos des-
pués de que son apagados Reemplá-
celos después de que se enfrién lo
suficiente
2.Los bombillos de las luces delan-
teras están llenos con gas halógenos
presurizado por lo tanto puede esta-
llar y lastimar si se suelta o se tiran.
Manipúlelas cuidadosamente
3.La luz halógena puede ser lo su-
ficientemente caliente como para
quemar su piel cuando está prendida
acaba de ser apagada.
Después de que se enfríe lo suficien-
te envueva el bombillo con ropa lim-
pia para quitarlo.
4. Si se requiere reemplazar un bom-
billo con mucha frecuencia esto sig-
nifica que se necesita inspecionar el
sistema eléctrico Esto se debe reali-
zar un distribuidor de Canga.
ADVERTENCIA
Limpiaparabrisas
76. - 76 -
Cuando el freno de mano está aplicado
completamente barrido detrabajo de los
dientes de engranaje debe ser entre el
cuarto y el séptimo diente engranaje.Si
el freno de mano no puede ser aplicado
por completo o quintado por completo
en éste rango, Haga inspeccionar y ajus-
tar el freno de mano por su distribuidor
de Changa.
EL Freno de Mano
79. 7. REPARACIONES DE EMERGENCIA
7.1 Cambiando una llanta 140
7.2 Encedido con batería externa 142
7.3 Remolcando el vehículo 142
7.4 Soluciones de emergencia 145
80. - 80 -
1) El gato y su barra se almacenan en
el compartimiento bajo el capó. (Para
saber como abrir el capó referirse a la
sección dedicada a él en el capítulo 7).
Para sacar el el gato mueveva su vara en
sentido anti horario con la mano y hale
el gato fuera de la abrazadera que lo
contiene.
Para guardar el gato colóquelo en la
abrazadera y gire la vara en sentido
horario hasta que el gato quede segura-
mente contenido.
2) Parqee el vehículo en una zona sólida
y plana. Si queda carca al tráfico encien-
da las luces de parqueo.
3) Cuña por delante y detrás la llanta
diagonalmente opuesta a la llanta que va
a ser levantada
7.1 Instrucciones para cambiar la llanta
81. - 81 -
La llanta de repuesto está almacenada
por debajo de la parte trasera del vehícu-
lo. Para quitar haga lo siguiente:
1) desatornille en sentido anti horario la
tuerca que está ajustada al perno.
2) Baje el sujetador de la llanta de re-
puesto y quiete la llanta.
Para guardar la llanta reemplazada haga
el proceso inverso que se acaba de expli-
car. Asegúrese de que la llanta se asegu-
ró adecuadamente
Para cambiar una llanta realice el si-
guiente procedimiento:
1) Saque el gato, toda la herramienta y a
la rueda de repuesto de Vehículo
2) Afloje pero no quite las tuercas que
aprietan las llanta.
3) Levante el vehículo con el gato.
4) Quite las tuercas de la llanta y luego
quite la llanta.
5) Instale la nueva llanta. aprietela cada
tuerca con la mano hasta que la rueda
quede asegurada al centro del disco.
4) Ponga el gato verticalmente bajo la
parte indicada. Levante el gato lenta-
mente hasta la posición deseada. No le-
vante el vehículo más de lo necesario.
Bajando la llanta de repuesto está Cambiando las ruedas
82. - 82 -
6)Baje el gato y apriete completamente
las tuercas con la lave y el torque ade-
cuadosen un orden estrategico como se
muestra en la ilustración.
*Nunca intente encender su vehículo con
la ayuda de otra batería externa si la bate-
ría éste está congelada. En ésta condición
batería puede explotar si se le conecta otra
batería para encender el vehículo.
*Al hacer las conexiones, asegurese de que
sus manos y los cables no hagan contacto
con correas ventiladores.
*Las baterias producen gas hidrogeno in-
flamable. Mantenga llamas o chispas lejos
de la batería o puede ocurrir una explosión.
Nunca fume si está trabajando cerca a la
batería.
*Si la batería cargada que se usa para
encender el vehículo estalada en otro vehí-
culo asegurese de que los dos vehículos no
hacen ningún contacto entre ellos.
*Si la batería de su vehículo se descarga
muy seguidamente sin razón alguna haga
revisar su vehículo por un distribuirdor au-
torizado de CHANGAN.
*Para evitar daños a usted, su vehículo o
su batería, siga las siguientes instrucciones
precisamente y en el orden correcto. Si tie-
ne alguna duda, contacte el servicio corres-
pondiente.
Su vehículo no se debe intentar en-
cender empujándolo o remolcándolo.
De ésta manera se puede ocasionar
un daño permanente al conversor ca-
talíco. Use los cables adecuados para
encender el vehículo con la batería
externa.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
7.2 Instrucciones para elencen-
dido con la batería externa
83. - 83 -
Para encender su vehículo con la ayuda
de una batería extrena siga el siguiente
procedimiento:
1) Use solo una batería de 12 voltios
en buen estado para llevar a cabo
el proceso.
Coloque la batería buena cerca
de su vehículo para que los cables
de conexión alcancen las dos
baterías.
Si se usa una bateria que está
instalada en otro vehículo,
NO DEJE QUE LOS DOS
VEHÍCULOS SE TOQUEN.
Aplique completamente los frenos
de mano en ambos vehículos.
2) Apague todos los accesorios de
los vehículos, a excepción de los
que se requiere por seguridad
(por ejemplo: Luces delanteros o
de parqueo).
Haga las conexiones de los cables
de la siguiente manera:
a) Conecte un extremo de un cable
al terminal positivo (+) de la
batería que está descargada y el
otro extremo al terminal positivo
(+) de la baterñia cargada.
b) Conectate un extremo del segun-
do cable al terminal negativo de
la batería cargada.
Conecte el otro extremo del
segundo cable al cable de tierra
del motor de metal sin pintar del
motor del vehículo que tiene la
batería descargada.
4) Si la batería cargada que se este
usado está instalada en otro
vehículo, encienda el motor del
vehículo de la batería cargada.
Acelere el motor a una velocidad
moderada.
5) Encienda el motor del vehículo
de la batería descargada.
6) Desconecte los cables en el orden
exactamente inverso al que
sesiguió para conectarlos.
Nunca conecte el cable directa-
mente al terminal negativo de la ba-
tería descargada ya que puede ocurrir
una explosión.
ADVERTENCIA
84. - 84 -
Si necesita que su vehículo sea remolca-
do, contacte un servicio profesional. Su
distribución puede ofrecerle instruccio-
nes detalladas acerca de como remolcar.
Si su vehiculo es levantado por el fren-
te con las ruedas delanteras levantadas,
cerciórese de asegurar las ruedas tra-
seras con una plataforma especial para
remolcar.
Su vehículo puede ser remolcado por la
parte trasera con las llantas traseras le-
vantadas y las llantas delanteras apoya-
das al piso siempre y cuando el switche
de encendido se coloque en la posición
“ACC” para desbloquear la dirección:
así mismo las llantas delanteras deben
quedar derechas y la dirección debe
quedar asegurada por medio de una
herramienta sujetadora diseñada para
remolcar.
*Para ayudar a evitar daños a su ve-
hículo durante su remolcada, se debe
emplear los procedimientos y equi-
pos correctos.
*Al remolcar su vehículo con las
llantas traseras apoyadas al piso pue-
de ocasionar daños a la transmisión
manual.
*La distancia para llevar el vehícu-
lo remolcado no debe superar los
80Km:
La velocidad a la que se debe llevar
remolcado el vehículo no debe supe-
rar los 50 Km/h
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
7,3 Remolcando el vehículo
85. - 85 -
1) Trate de colocar el switche de en-
cendido en la posición de
“START” con las luces delanteras
encendidas para determinar la con-
dición en que se encuentra la bate-
ría. Si las luces se atenúan mucho
o se apagan, usualmente esto signi-
fica que la batería está descargada
o el contacto del terminal de la
batería es muy pobre. recargue la
batería o corrija el contacto del
terminal de la batería según lo
necesario
2) Si las luces quedan prendidas
revise los fusibles. Si la razón de la
falla en el encendido no es obvia,
puede que haya un problema
eléctrico mucho mas serio. haga
revisar su vehículo por su
distribuidor autorizado de CHANGAN:
Los ganchos delantero y trasero son solo
par transporte
1) El motor se podría recalentar de
manera temporal bajo condiciones
de conducción severas. Si el medi-
dor de temperatura del refrigerante
del motor indica un recalentamien-
to durante la conducción:
a) Apague el aire acondicionado si
está equipado
b) Lleve el vehículo a un lugar seguro
y parquéelo
c) Deje el motor en marcha al ralentí
por unos cuantos minutos hasta
que el indicador quede dentro del
rango de temperatura del rango de
temperatura normal, entre
“H” y “C”
2) Si la indicación de la temperatura
no baja hasta el rango normal:
No utilice estos ganchos para re-
molcar (o ser remolcado) otro vehí-
culo en la calle o carretera excepto
cuando se trata de situaciones de
emergencia.
ADVERTENCIA
Ganchos de la armadura 7.4 Soluciones de emergencia
Si elsitema de arranque no
funciona:
Si el motor se recalienta
86. - 86 -
Revise el nivel del refrigerante en el
tanque. Si se encuentra por debajo de la
marca de “LOW”, revise si hay fugas en
el radiador, la bomba de agua y las man-
gueras del radiador y del calentador, Si
encuentra algunas fugas que puedan ha-
ber causado el recalentamiento no ponga
a funcionar el motor hasta que no se co-
rrijan éstas fugas.
Si usted ve u oye que hay vapor que
se está fugando, pare el vehículo en
un lugar seguro e inmediatamente
apague el motor para dejar que se en-
fríe. No abra el capó cuando todavía
haya vapor, abra el capó para ver si el
refrigerante todavia está hirviendo.
Si todavia está hirviendo, debe espe-
rar hasta que deje de hervir antes de
proceder.
Para ayudar a prevenir lesiones per-
sonales mantenga las manos, herra-
mientas y ropa lejos del ventilador
de enfriamiento del motor y del ven-
tilador del aire acondicionado.
ADVERTENCIA
87. 8. MANTENIMIENTO DE LA CARROCERÍA
8.1 Prevención contra la corrosion 148
8.2 Limpieza del interior 150
8.3 Limpieza del vehiculo 151
88. - 88 -
1) Prevenir la acumulación de sal de
las carretera, mugre, humedad o
agentes químicos en partes dificiles
de acceder por debajo de la
carrocería o armadura.
2) Evitar rayones, rasguños y
cualquier daño en superficies de
metal pintada que han sido tratadas
debido a accidents por piedras y
grava.
1) La sal de carretera, químico para el
control del polvo, el aire del mar o la
polusión industrial aceleran la corrosion
del metal.
2) Mucha humedad aumentará la tasa
de corrosion particularmente cuando el
rango de temperatura está apenas por
encima del punto de congelamiento.
3) La presencia de humedad en siertas
areas del vehiculo por un periodo de
tiempo muy largo pueden provocar la
corrosion aunque otras partes del vehi-
culo estén completamente secas.
4) Mucha humedad causará una tasa
acelerada de corrosion en partes del ve-
hiculo que no estén ventiladas adecua-
damente.
Esta información ilustra la nesecidad de
mantener su vehículo (particularmente
la corrocería inferior) tan limpio y seco
como sea posible. Es igualmente impor-
tante reparar cualquier daño hecho a las
pinturas o a los recubrimientos protecto-
res tan pronto como sea posible.
*El limpiador empleado para el
vehículo debe ser neutro. Nunca use
limpiadores acidos o alcalinos.
* Siga las intrucciones del fabrican-
te para usar el producto
*Después de limpiar el
vehículo,lávelo con agua limpia.
ADVERTENCIA
8.1 Prevención contra la
corrosion
1. Es importante cuidar detallada-
mente su vehículo para protegerlo de
la corrosion. A continuación se listan
instrucciones acerca de cómo man-
tener su vehículo protegido contra la
corrosion.
2. Condiciones ambientales que
aceleran la corrosion.
89. - 89 -
La mejor manera de mantener el acaba-
do de su vehículo es lavandolo frecuen-
temente para prevenir la corrosion.
Antes de lavar su vehículo, remitase a
la sección de “LIMPIEZA DEL VEHÍ-
CULO”
Los materiales extraños tales como sa-
les, quimicos, aceites de carretera o brea,
savia de árbol, desperdicios de aves y
desechos industriales pueden dañar el
acabado de su vehículo si se dejan en la
superficies pintadas. Quite éste tipo de
depósitos tan pronto como sea posible.
Si es dificil de quitarlo se debe recurrir
a un limpiador adicional. Cerciorese de
que cualquier limpiador que usted use
no sea dañino para las superficies pinta-
das y su función es la requerida por sus
necesidades. Siga las instruciones del
fabricante cuando use los limpiadores
especiales.
Examine su vehículo cuidadosamente
para descartar daños en la siperfisie pin-
tadas. Si los rayones han llegado hasta el
metal hágalo reparar en un sitio especia-
lizado en el cuidado de la carroseria.
La humedad, el polvo o el barro se pue-
de acumular bajo las alfombras del piso
y pude causar corrosion.
Revise bajo estas alfombras ocasional-
mente para asegurarse de que ésta area
está limpia y seca. Si el vehículo se usa
en condiciones de mal tiempo o en ca-
rretera se debe hacer revisiones mas
constantemente.
Cuando se transportan materiales de
corrosión, tales como químicos, fertili-
zadores, limpiadores, ácidos, alcali y sal
deben estar contenidos en recipientes
especiales para evitar fugas. Si las fugas
ocurren, limpien completamente.
Guarde su vehículo en un area seca y
bien ventilada. No lo parquee
3. Como ayudar a prevenir la
corrosión
4. Quitar depósitos de material
extraño en la carrosería
90. - 90 -
No limpie su vehículo con materials
inflammables como diluyentes, pe-
tróleo o benceno. No use blanquea-
dor o un limpiador de alcali muy
fuerte.
PRECAUCIÓN
1)Tapicería de vinilo
Prepare una solución de jabón o deter-
gente suave mezclado con agua tibia.
Aplique la solucion sobre el vinilo con
una esponja o trapo fino y deje que la
absorba por unos cuantos minutos para
aflojar la mugre. Frote la superficie con
un trapo limpio y húmedo para quitar la
mugre y la solución de jabón. Si todabia
hay un poco de mugre sobre la superfi-
cie, repita el procedimiento.
2) Tapicería de fabrica
Quite la mugre suelta con una aspira-
dora. Empleando una solución de jabón
suave, frote las areas manchadas con un
pedaso de tela limpio y húmedo. Para
quitar el jabon frote de nuevo las áreas
con trapo mojado con agua. Repita esto
hasta que se logre quitar la mancha, o
use un limpiador de marca para manchas
más fuertes.
En un lugar húmedo y poco ventilado.
Si usted siempre lava su vehículo en el
garaje o lo entra cuando está húmedo, su
garaje puede estar húmedo. Mucha hu-
medad en el garaje puede causar o ace-
lelar la corrosion.
No pinte el sistema de escape con el fin
de evitar las llamas.
8.2 Limpiando el interior
91. - 91 -
Si usted usa un limpiador de marca, siga
cuidadosamente las instrucciones y pre-
cauciones del fabricante.
3) Cinturones de seguridad
Limpie los sinturones con un jabón sua-
ve y agua. No use blanqueador o tinte
para los cinturones. Esto podria debilitar
los materials del cinturón.
4) Alfombrilla de suelo de vinilo
La mugre ordinariamente puede ser
removida del vinilo con agua o jabón
suave. Use una escobilla para ayudar a
quitar la mugre. Después de quitar la
mugre, lave la alfombrilla con agua y
séquela en la sombra.
5) Alfonbras
Quite tanta mugre y tierra como pueda
con la aspiradora. Usando una solución
de jabón suave, frote las areas mancha-
das con un trapo húmedo.
Para quitar el jabón frote las areas de
Nuevo con un trapo mojado con agua.
8.3 Limpieza del vehículo
1. Lavado
92. - 92 -
1) Rocíe la parte inferior de la
carrocería y las partes de las ruedas
con agua a presión para quitar
barro y escombros. Use mucha
agua.
2) Quite el polvo y la mugre del
exterior de la carrosería con agua.
Se puede usar una escobilla suave.
No use materials fuertes que pudan
dañar la pintura.
*Nunca intente lavar y encerar su ve-
hículo con el motor encendido.
*Al limpiar la parte inferio de la ca-
rrocería y el guardabarros se debe to-
mar la precaución de ponerse guantes
y camisa manga larga para evitar el
riesgo de cortarse con puntas o parta
afiladas en las manos y los brazos.
*Después de lavar el vehículo prue-
be los frenos cuidadosamente antes
de conducir para confirmar que man-
tengan su efectividad.
Es importante mantener su vehículo
limpio y libre de polvo. Si no se si-
gue eso se contribuje al deterioro de
la pintura o a la corrosión de varias
partes del la carrocería.
Al lavar el vehículo evite el contacto
de vapor o agua caliente (de más de
80ºC) con partes plásticas.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
2. Al lavar el vehículo siga las
siguientes instruciones:
93. - 93 -
3) Lave todo el interior con un deter-
gente suave o jabón para lavar ca-
rros usando una esponja o trapo
suave. La esponja o el trapo se
debe mojar con la solución de
jabón continuamente.
4) Cuando la mugre ha sido quitada
por completo, saque el detergente
con agua.
5) Después de sacar el detergente,
limpie la carrocerí a con un trapo
húmedo y deje que se seque en la
sombra.
6) Revise cuidadosamente posible
daños sobre las superficies pinta-
das, Si hay algún daño, corríjalo
siguiendo el siguiente procedi-
miento:
a) Limpie todas las zonas que estás
deterioradas y deje que se sequen.
b) Agite la pintura y “retoque”
cuidadosamente usando una
escodilla pequeña.
c) Permita que la pintura se seque por
completo.
3.Encerando el vehículo
Después de lavar el vehículo se reco-
mienda encerarlo y brillarlo para prote-
ger y embellecer la pintura.
1) Use solo ceras y brilladores de
Buena calidad.
2) Al usar ceras y brilladores observe
con atención las precauciones
especificadas por el fabricante
del producto.
Al usar un producto para el lavado
del carro observe las precauciones
especificadas por el fabricante. Nun-
ca use detergentes o jabones fuertes
especiales para el cuidado del hogar.
ADVERTENCIA
95. 9. COMBUSTIBLE Y LUBRICANTE, PIEZAS FRÁGILES Y DIAGRAMADA
ELÉCTRONICO
9.1 Combustible, lubricante, refrigerante, líquido de frenos, líquido del
lava parabrisas 156
9.2 Piezas Frágiles 157
9.3 Diagrama del circuito 158
96. - 96 -
9.1 Combustible, lubricante, refrigerante, líquido de frenos, líquido del lava parabrisas
9.1 Combustible , lubricante, refrigerante, líquido de frnos, líquido, líquido del lava para brisasas
Especificación Aplicación Especificación Capacidad
(Litros)
3,0
1.3
2.8
2.2
1.3
40
Aceite decambios APIGL-4SAE GL/4
Líquido anti congelante ( glicol)
Líquido para lavar el parabrisas
Dot 3
Aceite decambios APIGL-4SAE GL/5
95 Octanos
10W/40
Tanque de combustible
Motor
Transmisión
Diferencial eje trasero
Radiador
Tanque del lava parabrisas
Sistema de frenos
Refrigerante
Combustible
Lubricante
ítem
Liquido del lava parabrisas
Líquido de Frenos
97. - 97 -
9.2 Piezas frágiles
Nombre Tipe Especificación Cantidad
Relé
Luz delantera
Luz direccional delantera
Luz direccional trasera
Luz direccional exterior
Luz de nieble
Luz niebla/freno
Luz de reversa
Luz de la cabina (delantera)
Luz de la cabina (trasera)
Iluminador del tablero
Filtro de aceite
Fusible de 4 vias
Fusible
Caja de fusibles de 14
Luz de la placa
2
12 V 60/50 W
12 V 21 W
2 V 18 W
12 V 5 W
12 V 5 W
12 V 5/12 W
12 V 5/W
12 V 21/W
12 V 81/W
12 V 51/W
12 V 1.4W
0.5mm2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
8
1
1
1
1
Fusible sencillo 15A/15A/15A/15A/15A
15A/15A/15A/15A/15A/20A/20A/20A/20A
100. - 100 -
El certificado que viene con el vehículo
es legal. Este certificado debe mante-
nerse en buen estado. No lo pierda.
Si llega a perder el certificado contacte a
su distribuidor autorizado contacte a su
distribuidor autorizado CHANGAN.
• MANUAL DE USUARIO
DEL FURGÓN DE LA SERIE
SC1020 DE CHANGAN (uno)
• MANUAL DE
MANTENIMIENTO
DEL FURGÓN CHANGAN (uno)
• CERTIFICADO DEL
VEHÍCULO (uno)
• LLANTA DE REPUESTO (uno)
• HERRAMIENTAS (un juego)
10.1 Instrucción del certificado
del vehículo
10.2 Accesorio
101. 15A
15 mm
10 mm
15 mm
80 mm
ETIQUETA FUSIBLES STAR
15A 15A 15A 15A 30A 15A
15A 15A 15A 15A 15A 30A 15A
USE SOLO FUSIBLES ADECUADOS
Radio
ensendedor
RDTR
Neblineros
Boc.
Luz
est.
Luz
freno
Luz
reversa
Limpia
Parabrisas
Ignición
VENTILADOR
Relay
Bba.Comb